Download docx - Secuencia didáctica 2

Transcript
Page 1: Secuencia didáctica 2

Nombre de la actividad:Circuito de acción motriz - Formas jugadas Nivel: Preescolar

Aprendizaje esperado:Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr una meta que implique colaboración en el juego.

Competencia:Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Reto:Que los alumnos establezcan una relación con sus compañeros a partir de actividades físicas que les demande estar en contacto directo.

Secuencia didácticaInicio

Se comienza la actividad con una adecuación morfoncional

- Flexibilidad en sentido descendente (cabeza a pies)

- Resistencia aeróbica (caminando en diferentes direcciones)

- Fuerza en miembros inferiores(salto, separación de piernas, piernas adelante y atrás y giro)

DesarrolloSe separa el grupo en 4 equipos, cada equipo iniciara trabajando con una estación distinta.

- Estación 1: taparroscas- Estación 2: cuerdas de saltar- Estación 3: pelotas- Estación 4: aros

En un primer momento cada equipo podrá a hacer lo que quiera con los materiales que tiene.Posteriormente los equipos cambiaran de estación (hacia la estación de la derecha) y de igual manera podrán realizar lo que quieran con los materiales que cuentas. Todos los equipos tienen que pasar por todas las estaciones, llegando a su estación inicial.En esta ocasión los alumnos con los materiales que cuentan tendrán que inventar un juego, esto será en todas las estaciones. Ejemplo:

“el equipo uno en su estación inicial, propuso el juego de hacer torres con las taparroscas utilizando solamente los pies”.

CierrePara regresar al salón los alumnos se formaran en fila y tomaran a sus compañeros de los hombros cantando la siguiente canción:

El ciempiés es un bicho muy raroParece un montón de bichitos atados

Cuando lo miro parece un tren (en esta parte los alumnos van caminando realizando elevación con el

pie derecho y después el izquierdo)Le cuento las patas y llega hasta el 100 (los alumnos

saltan)La canción se repite hasta que los alumnos lleguen al salón.

- Móvil: Estación 1: taparroscas; Estación 2: cuerdas de saltar; Estación 3: pelotas; Estación 4: aros

Espacio: patio de clases Tiempo: 50 minutos

NOMBRE DEL ALUMNO:Gloria Trujillo Cristina Aideé

ASIGNATURA:Educación física en el aula

GRADO Y GRUPO:2° Único FECHA: 19/04/16

Secuencia didáctica: 2

Page 2: Secuencia didáctica 2

Figura:Los equipos se acomodaran en el patio

Organización grupalEn equipos

- Estación 1: taparroscas- Estación 2: cuerdas de saltar- Estación 3: pelotas- Estación 4: aros

Valoración:Las alumnas mostraron disposición para el trabajo.Participación activa. Ventajas y desventajas de la actividad.

Variabilidad:Se pueden cambiar los objetos.

Estrategias

Para acomodarse en el patio: Girar como helicópteros para quedar separados en el patio (indicación: no se le puede pegar a nadie)Para reunir al grupo:Docente :Ea eaAlumnos: Hu hu (aplauso) y se acercan al docente