Download docx - Tesis (1)

Transcript
Page 1: Tesis (1)

Profr.: Sler Hernández Rodríguez Metodología de la InvestigaciónModulo: IV

Page 2: Tesis (1)

Antecedentes

La educación en nivel medio superior escolar ese pueden destacar la obligatoriedad de la enseñanza, da lugar a la asistencia a las aulas de personas muy diferentes (tanto en clase social y cultural, características individuales o familiares), así como el Introducir

procedimientos técnicos modernos y el interés político-económico de la sociedad, ha ido alcanzando la educación de los ciudadanos estas son algunas causas que presenta la educación en el medio superior y lo refleja en el nivel bajo en la educación.En la actualidad el grado de formación educativa para desempeñar cualquier trabajo es mayor que en años anteriores. Dicha exigencia se traduce en un mayor porcentaje de alumnos estudiando, la dificultad en cada modelo educativo establece los conocimientos básicos que se requieren para integrarse en la sociedad.“El hombre que la educación debe plasmar dentro de nosotros, no es el hombre tal como la naturaleza lo ha creado si no tal como la sociedad quiere que sea; y lo quiere tal como lo requiere su economía interna” ( Durkheim 1975, 104)Estos factores que hayan confluido para dar lugar a este fenómeno, en la actualidad el bajo rendimiento académico se refleja en la práctica docente que ha traspasado el ámbito meramente educativo para convertirse en un problema social que es preocupante para las autoridades educativas, como a ciudadanos y educadores. En el COBAEN, plantel 03 el Recodo en el grupo de primer grado el rendimiento académico es bajo en donde sean obtenido resultados muy bajos de la media a nivel nacional en la pruebe ENLACE, en los exámenes de diagnóstico, exámenes parciales y semestrales. A ello hacemos alusión que se está presentando este problema por ser un plantel de nueva creación y la nueva reforma educativa exige la obligatoriedad de cursar el nivel medio superior a la población en edad escolar después de cursar la secundaria.

Para realizar enfoque más preciso a este problema es debido a las exigencias educativas que demanda la sociedad y repercute en los alumnos de ciertas variables, clasificar y diferenciar a los alumnos porque cada uno de ellos tiene una ideología e interés propio, religión, organización familiar, valores y cultura distintas unos a otros.Para ellos a nivel grupal se realizan actividades tomando en cuenta el entorno social para que el alumno adquiera aprendizajes significativos “El aprendizaje significativo es aquel que conduce a la creación de estructuras de conocimiento mediante la relación sustantiva entre la nueva información y las ideas previas de los estudiantes (Díaz-Barriga y Hernández, 2002; p. 39). Es decir, un estudiante puede construir nuevos significados gracias a la relación entre la información nueva y sus conocimientos previos (Hernández, 2006), pero para ello, se requieren determinadas condiciones relacionadas con el material a aprender, las actividades y el ambiente motivante implementados por el maestro (Hernández, 1998; Día-z Barriga y Hernández, 2002; Ahumada, 2005)

Page 3: Tesis (1)

Todo lo descrito anteriormente Impacta de manera negativa en la cual se refleja el poco interés por superarse obtiene un rendimiento bajo.El impacto como docente, en el alumno, es un facilitador, guía, coordinador en pretende cumplir con los objetivos en la reforma de la RIEMS el modelo educativo es el centrado en el aprendizaje y se circunscribe al paradigma constructivista en donde constructivismo se enfatiza la existencia de alumnos activos que construyen su conocimiento.La construcción del conocimiento en el aula es en realidad un proceso de elaboración, en el sentido de que el alumno selecciona, organiza y transforma la información que recibe de muy diversas fuentes, estableciendo relaciones entre dicha información y sus ideas o conocimientos previos. Así, aprender un contenido quiere decir que el alumno le atribuye un significado, construye una representación mental por medio de imágenes o proposiciones verbales, o bien elabora una especie de teoría o modelo mental como marco explicativo de dicho conocimiento. (Díaz-Barriga y Hernández, 2002;p.32).Dichos conocimientos están apoyados con dinámicas, estrategias, herramientas de trabajo individuales y por equipo en donde interactúan ante los demás de manera participativa otro impacto del maestro hacia alumno es de respeto, disciplina, puntualidad, colaboración, en cual hace notar un ambiente de confianza en al desarrollar las actividades académicas.Al desarrollar estas actividades los alumnos están atentos pero existe un problema que existe un problema no cumplen con las tareas y al momento de realizar un examen no estudian se por confiar en su capacidades o simplemente ellos expresan que porque trabajan participan poco y tienen tiempo para estudiar es el gran causa la irresponsabilidad la cual se obtiene un resultado negativo el rezago educativo.A partir de lo expresado se llega al siguiente problema de investigación.

¿Cuáles son las estrategias para erradicar rezago educativo 1er. Grado de COBAEN plantel 03 El Recodo?

Objetivo general del la investigación

- Diseñar estrategias para erradicar el rezago educativo en 1er.grado de COBAEN plantel 03 El Recodo.

Page 4: Tesis (1)

Objetivo específico o tareas de investigación

- Realizar una investigación bibliográfica para obtener un sustento teórico de las causas que originan el rezago educativo.

- Valorar de manera cuantitativa la problemática existente del rezago educativo de los alumnos de 1er.grado en el plantel 03 del Recodo.

- Investigar de manera bibliográfica y de campo estrategias para erradicar el rezago educativo con adecuaciones si lo amerita.

- Elaborar las estrategias para erradicar el rezago educativo y de ser necesario realizar adecuaciones para enriquecerlos.

- Evaluar los resultados obtenidos.HIPOTESIS

Si de diseñan estrategias basadas en situaciones cotidianas del alumno con ello se disminuirá los problemas del rezago educativo logrando la disminución a los elementos.

JUSTIFICACIÓN

En esta tesis se seleccionó la problemática de ¿Cuáles son las estrategias para erradicar rezago educativo 1er. Grado de COBAEN plantel 03 El Recodo? para contar con mejores estrategias para combatir el rezago educativo con el objetivo de que los alumnos y alumnas de primer grado del colegio de bachilleres logren el desarrollo de las competencias básica otorgan un papel importante en el desarrollo de nuestra sociedad, promoviendo la participación creativa de las nuevas generaciones en la economía, el trabajo y la sociedad, y con ello reforzar el proceso de formación de los jóvenes para que adquieran y desarrollen conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que les permite su desarrollo individual y social para la vida.Lo importante hacer mención que contar con estas estrategias se erradicaría de manera significativa el rezago educativo y con esta diseño de estrategias se pueden utilizar en otros alumnos que presenten un problemas similar de rezago educativo.Este estudio abrirá las posibilidades de realizar otras investigaciones para fortalecer el desarrollo la enseñanza- aprendizaje.