6

Click here to load reader

Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La mayoría de los partícipes catalanes saben que los fondos son productos fiscalmente atractivos; 6 de cada 10 conocen la posibilidad de posponer el pago de impuestos hasta que reembolse su inversión; sin embargo, tan solo 4 de cada 10 saben que pueden traspasar o cambiar su inversión de un fondo a otro sin tributar, según se concluye en el estudio de opinión “Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores” presentado por el Observatorio Inverco y realizado por Front Query.

Citation preview

Page 1: Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

1

Informe del OBSERVATORIO INVERCO “Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores”

SOLO 4 DE CADA 10 PARTÍCIPES CATALANES SABEN QUE PUEDEN CAMBIAR DE FONDO DE INVERSIÓN SIN TRIBUTAR

De acuerdo con la encuesta realizada por el Observatorio Inverco entre partícipes de fondos de inversión, en Cataluña, el 60% de los partícipes catalanes sabe que pueden posponer el pago de impuestos hasta que reembolse su inversión, pero tan sólo 4 de cada 10 conocen que pueden traspasar o cambiar su inversión de un fondo a otro sin tributar.

El 60% de los partícipes catalanes sabe que los fondos consiguen su rentabilidad invirtiendo en mercados financieros y que la cartera de su fondo está limitada por lo establecido en el folleto descriptivo; por encima de la media a nivel nacional, que sitúa en un 54% el conocimiento de los partícipes sobre la obtención de la rentabilidad y las limitaciones del gestor del producto que tienen contratado.

Los partícipes catalanes se interesan más por la información periódica del fondo de inversión –el 55% de los encuestados- que por leer el folleto descriptivo del fondo antes de invertir en él: tan sólo 3 de cada 10 afirman haberlo leído en detalle.

3 de cada 10 partícipes saben que estos productos son administrados por un equipo de gestores profesionales y especializados.

En relación con otros productos de ahorro, el Observatorio Inverco destaca que algunas de las claves principales de los fondos de inversión son la seguridad y profesionalidad que ofrece el equipo gestor, la rentabilidad del ahorro invertido, la protección a la que queda sometida el patrimonio en caso de quiebra de la entidad comercializadora o gestora y las ventajas fiscales que ofrecen al permitir diferir el pago de impuestos, opción que no ofrecen otro productos.

Madrid, 17 de octubre de 2012.- La mayoría de los partícipes catalanes saben que los fondos son productos fiscalmente atractivos; 6 de cada 10 conocen la posibilidad de posponer el pago de impuestos hasta que reembolse su inversión; sin embargo, tan solo 4 de cada 10 saben que pueden traspasar o cambiar su inversión de un fondo a otro sin tributar, según se concluye en el estudio de opinión “Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores” presentado por el Observatorio Inverco y realizado por Front Query. En la encuesta realizada entre partícipes de fondos de inversión a nivel estatal se ha consultado sobre su conocimiento de estos productos, sus características diferenciadoras y su gestión profesional, así como las principales herramientas de información online que utiliza. Respecto a la seguridad de estos productos, el 67% de los partícipes catalanes conoce que los fondos de inversión están supervisados por un organismo público, por encima de la media de los partícipes a nivel nacional, que alcanza el 60%. Sin embargo, sólo el 43% sabe que, en caso de quiebra de su entidad, el patrimonio invertido en el fondo está protegido.

Page 2: Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

2

¿Los fondos de inversión que se comercializan en España están regulados/supervisados por un organismo público?

En cuanto a las ventajas fiscales de los fondos de inversión frente a las de otros productos, tan sólo 3 de cada 10 saben que los fondos de inversión tienen mejor fiscalidad que los depósitos, las acciones y los pagarés.

El fondo de inversión tiene mejor tratamiento fiscal que…

En relación con el conocimiento de las ventajas de los fondos de inversión, desde el Observatorio Inverco apuntan que algunas de las claves principales de los fondos de inversión son la seguridad y profesionalidad que ofrece el equipo gestor, la rentabilidad del ahorro invertido, la protección a la que queda sometida el patrimonio en caso de quiebra de la entidad comercializadora o gestora y las ventajas fiscales que ofrecen al permitir diferir el pago de impuestos, opción que no ofrecen otro productos.

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Page 3: Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

3

¿QUIÉN GESTIONA LOS FONDOS DE INVERSIÓN? La gran mayoría de partícipes catalanes, 9 de cada 10, sabe qué tipo de gestora gestiona su fondo, si esta es española o extranjera; si bien sólo 3 de cada 10 partícipes catalanes, el 34%, identifican quién gestiona su fondo de inversión y saben que detrás de un fondo de inversión hay un equipo de gestores profesionales, frente al 45% que cree que el gestor es el responsable de la entidad o el comercial que le vendió el fondo y un 17% que no sabe quien gestiona el fondo.

¿Qué tipo de gestora gestiona su(s) fondos de inversión?

¿Quién gestiona los fondos de inversión?

Sobre la operativa de estos productos, 6 de cada 10 partícipes catalanes saben que los fondos consiguen su rentabilidad invirtiendo en mercados financieros y que la cartera de su fondo está limitada por lo establecido en el folleto descriptivo; por encima de la media a nivel nacional, que sitúa en un 54% el conocimiento de los partícipes sobre la obtención de la rentabilidad y las limitaciones del gestor del producto que tienen contratado.

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Page 4: Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

4

¿Cómo se gestiona un fondo de inversión?

¿Cómo consiguen los fondos de inversión la rentabilidad que ofrecen?

En cuanto a la documentación básica asociada a los fondos de inversión que reciben los partícipes, sólo 3 de cada 10 de los encuestados en Cataluña afirma leer en detalle el folleto descriptivo en el que se especifican las características y la política de inversión del fondo, al igual que los datos obtenidos a nivel nacional. Sin embargo, más de la mitad, el 55%, asegura revisar la información periódica que recibe de este producto, aunque no siempre le resulta comprensible. El dato que más le interesa en la información periódica es la rentabilidad del fondo de inversión.

¿Ha leído el folleto descriptivo del fondo en el que tiene invertido más capital?

Los factores que afirman tener en cuenta los partícipes catalanes antes de invertir en un fondo son su rentabilidad; los activos bajo gestión de la gestora y su cuota de mercado en esta categoría de fondos; si la entidad comercializa fondos de otras gestoras especializadas en esa categoría y, en cuarto lugar si la entidad gestiona uno o varios fondos de la misma categoría. Al contrario que en los datos obtenidos a nivel nacional, en los que se tiene más en cuenta el prestigio del equipo gestor, colocándolo en el segundo lugar.

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Datos Cataluña 2012 Datos España 2012

Page 5: Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

5

¿Qué criterios considera más relevantes a la hora de comprar un fondo de inversión?

CATALUÑA 2012 ESPAÑA 2012

1 La RENTABILIDAD del fondo, comparada con fondos de la misma categoría

La RENTABILIDAD del fondo, comparada con fondos de la misma categoría

2 Los activos bajo gestión de la gestora y su CUOTA DE MERCADO en esta categoría de fondos

Los activos bajo gestión de la gestora y su CUOTA DE MERCADO en esta categoría de fondos

3 Si la entidad comercializa FONDOS DE OTRAS GESTORAS ESPECIALIZADAS en esa categoría

Un equipo prestigioso de GESTORES ESPECIALIZADOS en esa categoría

4 Si la entidad gestiona UNO O VARIOS FONDOS DE LA MISMA CATEGORÍA

Si la entidad comercializa FONDOS DE OTRAS GESTORAS ESPECIALIZADAS en esa categoría

En relación con la oferta de fondos existente en el mercado, casi 7 de cada 10 de los partícipes de Cataluña considera que es suficientemente amplia y que se ajusta a sus necesidades de inversión. EL PARTÍCIPE 2.0 Las redes sociales ya sirven como vía de información para los partícipes catalanes, si bien no superan a otros canales como la página web de la entidad o los blogs. De acuerdo con el estudio del Observatorio Inverco, actualmente un 59% de los partícipes catalanes consulta con regularidad la web de su entidad o gestora de fondos de inversión, mientras que un 26% asegura que consulta blogs especializados en ahorro-inversión o gestión de fondos, muy acorde con la media de los partícipes en España que se coloca en un 24%. Aproximadamente un 10% se informa a través de redes sociales (principalmente los inversores dinámicos y conservadores).

¿Consulta con regularidad la web de su entidad – gestora de fondos?

¿Consulta algún blog especializado en ahorro – inversión o gestión de fondos?

¿Sigue a alguna gestora en las siguientes redes sociales?

Page 6: Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin tributar

6

FICHA TÉCNICA

Universo: Inversores en fondos de inversión Ámbito: Nacional

Tamaño de la muestra: 945 entrevistas a partícipes de fondos de inversión Diseño muestral: Selección aleatoria de los hogares,

entre los componentes de un panel nacional Error de muestreo: + 3.19% (intervalo de confianza 95,5%)

Metodología de recogida de información: Panel online Fechas del trabajo de campo: Junio 2012

Empresa consultora del proyecto: Front Query Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.es El Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva que tiene como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que ofrecen estos productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y sus productos (planes de pensiones y fondos de inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a una mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los inversores para, de este modo, facilitar su toma de decisión.

Para más información: Evercom 91.577.92.72

Laura Díaz Bettarel [email protected] Noa Beade [email protected]