5
Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Tema: Principios de conteo Docentes: Ortiz Licona Zulema Estambuli Gutiérrez Virginia Gpe. López Vázquez Karen Edith Castro Peña Karla Lizeth Segura Cruz Laura Itzel Propósito: Observar los diferentes métodos de conteo que utilizan los niños. Identificar la cantidad de objetos dentro de un lugar (cinco, uno, tres, etc.) para que aprenda a distinguir en dónde hay más, en dónde hay menos. Actividad 1: “Pelotas y números” Material Descripción Como se aplica Papel cascarón ¼ forrado de pellón color blanco, dividido en 10 partes verticalmente con un número, del 1 al 10, en cada fila. Se utilizará como base para que los niños realicen la actividad. Pelotas Pequeñas, de foamy y de colores (verde, amarillo, rojo, azul cielo, anaranjado, rosa, morado, café, azul rey y blanco). Con velcro Se utilizarán para que el niño represente el número señalado en cada fila, un color por cada

3 secuencia didactica planeacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 secuencia didactica  planeacion

Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Tema: Principios de conteo

Docentes: Ortiz Licona Zulema

Estambuli Gutiérrez Virginia Gpe.

López Vázquez Karen Edith

Castro Peña Karla Lizeth

Segura Cruz Laura Itzel

Propósito: Observar los diferentes métodos de conteo que utilizan los niños.

Identificar la cantidad de objetos dentro de un lugar (cinco, uno, tres,

etc.) para que aprenda a distinguir en dónde hay más, en dónde hay

menos.

Actividad 1: “Pelotas y números”

Material Descripción Como se aplica

Papel cascarón

¼ forrado de pellón color blanco, dividido en 10 partes verticalmente con un número, del 1 al 10, en cada fila.

Se utilizará como base para que los niños realicen la actividad.

Pelotas

Pequeñas, de foamy y de colores (verde, amarillo, rojo, azul cielo, anaranjado, rosa, morado, café, azul rey y blanco). Con velcro pegado atrás.

Se utilizarán para que el niño represente el número señalado en cada fila, un color por cada una.

Números

Hechos de foamy, de color verde, de 5 cm de alto para que quepan en las filas. Estos irán pegados en el papel cascarón ordenados del 1 al 10 por fila.

Indicarán el número de pelotas que el niño debe pegar a un lado.

Actividad 2: “Numerín”

Yute

Medio metro, de color azul, dividido en 10 partes con recuadros de foamy color blancos por cada fila, donde el niño debe anotar cierto número.

Se ocupará de base para la segunda actividad aplicada.

CuadrosHechos de foamy blanco 3 x 3

Espacio donde se deberá escribir el

Page 2: 3 secuencia didactica  planeacion

cm. número respecto a los objetos a un lado.

Sol

Nubes

Manzanas

Flores

Naranjas

Corazones

Huesos

Hojas

Uvas

Caritas

Sólo uno, de foamy color amarillo con una carita sonriendo.

Dos, de foamy color blanco. Tres, de foamy rojo con un

palito verde simulando el tallo.

Cuatro, color rosa, de foamy.

Cinco, de foamy color naranja.

Seis, de color rojos hechos con foamy.

Siete, hechos de foamy color hueso.

Ocho. Color verde, de foamy.

Nueve ramos de uvas, color morado de foamy.

Diez, redonda, de foamy amarillo con una cara dibujada.

Indicará el número total de objetos que el niño debe escribir en el recuadro de foamy color blanco.

Actividad 3: El árbol de frutas

Recursos: Árboles tamaño mediano hechos en papel bond y frutas (papayas, manazas, naranjas, limones, y duraznos), hechos de foami, hojas con dibujos de árboles, bolitas de papel china naraja, verde, amarillo, rojo.

Organización del grupo: Grupo de dos personas e individual.Organización del Espacio: Salón adaptable a la actividad.Tiempo: 25 minutosEn un pizarrón se colocarán 5 árboles con distintas frutas cada uno y con distinta cantidad de frutas, es decir el primero con una manzana, el segundo con cinco naranjas y así, desordenadamente.Se les pedirá a los niños que observen los árboles, después en

Page 3: 3 secuencia didactica  planeacion

forma grupal se les preguntará lo que observaron.A continuación se les realizarán preguntas como éstas: ¿en qué árbol hay más frutas?,¿cuántas frutas hay en el primer árbol? y ellos tendrán que contestar con el valor ordinal de cada árbol, continuando con varias preguntas hacia los niños de la misma manera hasta que se hayan mencionado la cantidad de las frutas de los 5 árboles.Después se les entregará una hoja con 5 árboles ya dibujados a cada niño y tendrán que pegar las frutas (bolitas del papel china del color de la fruta de cada árbol), basándose con el número que se encuentra escrito en el tallo o también con los dibujos del pizarrón; al finalizar, los niños, mencionarán los números del uno al cinco contando las cantidades de frutas de cada árbol.