6
Aprende r a conocer Apre nder a hace r Apren der a ser Aprender a convivir LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN

A1 S4 Olga Chih

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSO: DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS PARA SECUNDARIA Y PREPARATORIA INCORPORANDO LA TECNOLOGÍA

Citation preview

Page 1: A1 S4 Olga Chih

Aprender a

conocer

Aprender a hacer

Aprender a ser

Aprender a convivir

LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN

Page 2: A1 S4 Olga Chih

Los cuatro pilares de la educación El gran problema de la educación en la actualidad es que no llueve la información por

todos los medios de comunicación que existen y se necesita darles herramientas a los alumnos para que sepan aprovechar y disfrutar tanta cantidad de información.

Para lograr esto, debemos de hacer uso de los pilares del conocimiento, los cuales son: aprender a conocer, que es, adquirir los instrumentos de la comprensión; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas; por ultimo, aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.

Los 4 pilares deben de tener el mismo nivel de atención, cada uno es tan importante como el otro. Se vio la importancia de adaptar la forma de enseñanza, dándole importancia a experiencia práctica, adquisición de capacidades diversas, fines de carácter económico

Page 3: A1 S4 Olga Chih

Se trata de aprender a comprender el mundo que nos rodea, al menos suficientemente para vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades profesionales y comunicarse con los demás. Como fin, su justificación es el placer de comprender, conocer, de descubrir.

En el momento que se tiene un incremento de saber, va incrementando la cultura del querer conocer o saber mas, hasta poder tener una autonomía en el juicio.Una mente verdaderamente formada necesita una amplia cultura general y tener la facilidad de estudiar a fondo un pequeño numero de materias.

Aprender para conocer supone, en primer termino, aprender a aprender, ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento. Luego, ell ejercicio de la memoria es un antídoto necesario contra la invasión de las informaciones instantáneas que difunden los medios de comunicación masiva y por último el ejercicio del pensamiento que se inicia desde que uno es niño en donde se empieza a poder inducir y deducir.

Aprender a conocer

Page 4: A1 S4 Olga Chih

o Es poner en práctica los conocimientos adquiridos. Su significado ya no es

simplemente de preparar a alguien para una actividad bien definida para ser parte de la fabricación de algo sino tener también un valor formativo

o Hoy en día también se piden ciertas competencias especificas a cada persona, que combina la calificación propiamente dicha, adquirida mediante la formación técnica y profesional, el comportamiento social, la aptitud para trabajar en equipo, la capacidad de iniciativa y la de asumir riesgos

o Se exigen nuevas calificaciones, que se basan en el comportamiento intelectual, y da posibilidades a las personas con pocos o sin estudios escolares, pues la institución, el discernimiento, la capacidad de prever el futuro y de crear un espíritu de equipo no son cualidades reservadas forzosamente a los mas diplomados.

Aprender a hacer

Page 5: A1 S4 Olga Chih

Los medios de comunicación han hecho que las personas se vuelvan únicamente observadores y cautivos de éstos mismos, lo cual se ha vuelto un problema para la educación. Los seres humanos tienden a valorar en exceso sus cualidades y las del grupo al que pertenecen y a alimentar prejuicios desfavorables hacia los demás.

Esta situación se puede mejorar si empiezas a descubrir “al otro” siendo consientes de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos, pero solamente si se descubre primero quien es uno mismo nos podremos poner en los “zapatos” de los demás y poder ser empáticos. El enfrentamiento, mediante el dialogo y el intercambio de argumentos, será unos de los instrumento necesarios de la educación.

Otra situación es tender hacia objetivos comunes el cual puede ayudar a disolver diferencias o conflictos entre personas y te quitan lo rutinario, se tiende a solidarizarse el esfuerzo común.

Aprender a vivir con los demás

Page 6: A1 S4 Olga Chih

o La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente,

inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad.

o Se tiene que dotar a cada cual de fuerzas y puntos de referencia intelectuales permanentes que le permitan comprender el mundo que le rodea y comportarse como un elemento responsable y justo

o Nuestra función principal es dar la libertad de pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación que necesitan para que sus talentos alcancen la plenitud y seguir siendo artífices, en la medida de lo posible, de su destino

o Debemos de cambiar la cultura y darle mas importancia a la imaginación y a la creatividad y sobre todo de los alumnos

Aprender a ser