3
ACT 8. Tallerpractico10. EDGAR ALBERTO PATIÑO CARMONA ¿Quién soy?: Candidato a Doctor en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Magíster en Educación, Especialista en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado, Especialista en Gerencia Educativa con énfasis en Gestión de Proyectos, Abogado, Filósofo, Teólogo y Educador, mi experiencia está en las líneas de investigación (enfoques investigativos: profundización e investigación de la investigación, diseños metodológicos, investigación tradicional y en la perspectiva del pensamiento complejo ya que es el énfasis de la maestría), en la línea del derecho (Filosofía del derecho, educación y derecho administrativo), y en la línea de las humanidades (habilidades comunicativas, procesos lectoescriturales, lógica y filosofía). Miembro de la Comisión de Evaluación de Obras Escritas. Comité Municipal de Formación y Capacitación Docente Secretaria de Educación - Municipio de Medellín. Docente del Diplomado en Docencia Universitaria para docentes de Cátedra del Politécnico Jaime Isaza Cadavid con la Fundación Católica del Norte. Actualmente Miembro de la Junta Directiva Nacional de Egresados de la Corporación Universitaria Remington (ASECUR). Me desempeño como docente tiempo completo en el Municipio de Medellín y como Coordinador Académico de Posgrados en Derecho

Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño

ACT 8. Tallerpractico10. EDGAR ALBERTO PATIÑO CARMONA

¿Quién soy?:

Candidato a Doctor en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Magíster

en Educación, Especialista en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del

Estado, Especialista en Gerencia Educativa con énfasis en Gestión de Proyectos,

Abogado, Filósofo, Teólogo y Educador, mi experiencia está en las líneas de

investigación (enfoques investigativos: profundización e investigación de la

investigación, diseños metodológicos, investigación tradicional y en la perspectiva

del pensamiento complejo ya que es el énfasis de la maestría), en la línea del

derecho (Filosofía del derecho, educación y derecho administrativo), y en la línea

de las humanidades (habilidades comunicativas, procesos lectoescriturales, lógica

y filosofía). Miembro de la Comisión de Evaluación de Obras Escritas. Comité

Municipal de Formación y Capacitación Docente Secretaria de Educación -

Municipio de Medellín. Docente del Diplomado en Docencia Universitaria para

docentes de Cátedra del Politécnico Jaime Isaza Cadavid con la Fundación

Católica del Norte. Actualmente Miembro de la Junta Directiva Nacional de

Egresados de la Corporación Universitaria Remington (ASECUR). Me desempeño

como docente tiempo completo en el Municipio de Medellín y como Coordinador

Académico de Posgrados en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y

Políticas en la Corporación Universitaria Remington. Docente de investigación

socio-jurídica en Posgrado. Además como evaluador de la Red Sociojurídica y

RedColsi.

Características:

Con características basadas en ser ante todo un ser humano, que entiendo que

las competencias del ser humano no son las mismas en todos ellos y que el

dominio que él presenta están determinadas para impulsar una calidad y

eficiencia; en lo pedagógico soy un ser que contribuyo a la formación humana de

Page 2: Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño

mis educandos, con una identidad cultural que lo habilite para desarrollar trabajo

interdisciplinario, permitiéndole reflexionar, actuar y volver a reflexionar sobre la

formación, transformación y producción de saberes.

Práctica pedagógica:

En mis prácticas educativas se logra el ideal de formar el hombre integral, con alto

sentido de la vida, de la responsabilidad, del respeto y del sentido de pertenencia

en donde cada uno debe apropiarse de las experiencias y conocimientos para

trascender como persona y como miembro de la sociedad, llevándolos a

comprender que son los futuros constructores de nuevas sociedades.