15
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EMPRESA

Aprendizaje organizacional

  • Upload
    leyda

  • View
    355

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EMPRESA

¿QUÉ DEBERÍA

DARSE?

¿QUÉ

EXISTE?

¿CON QUÉ

ESTRATEGIAS?

ACCIÓN

EDUCATIVA

EMPRESARIAL

PROYECTO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

EN LA EMPRESA COMO

PROYECTO DE VIDA

VisiónLo que se

Quiere lograr

ValoresLa forma en que

Se hacen las cosas

Estrategia de Negocio

Cómo lograr la visiónObjetivos

Competencias de Negocio

En qué se debe ser buenos para alcanzar los objetivos y visión

Competencias Conductuales/Funcionales

En qué debe ser bueno el talento humano para sustentar las competencias de negocio y lograr los objetivos y visión

COMPETENCIAS Y ESTRATEGIA

Proporcionar Herramientas

Desarrollar Habilidades

Promover Mejoramiento

A

P

R

E

N

D

I

Z

A

J

E

C

O

L

A

B

O

R

A

T

I

V

O

P

R

Á

C

T

I

C

O

R

E

F

L

E

X

I

V

O

EMPLEADOS COLABORADORES

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

VALORES

CORPORATIVOS

DOCENTE

EMPRESARIAL &

EMPRESA

EMPRESA EMPLEADORA

Perfiles por Competencias

Formación docente

Basada en competencias

Currículos por Competencias

Evaluación por Desempeños

MISIÓN

VISIÓN

VALORES

CORPORATIVOS

CAMPAÑA

CORPORATIVA

ESTRATEGIA DE

NEGOCIO

PEDAGOGÍA EMPRESARIAL

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

SABER SER DOCENTE EN LA EMPRESA

La educación se significa en la satisfacción,

bienestar y productividad del individuo, la

familia, la comunidad, el medio ambiente y la

empresa. Las compañías requieren

estrategias de enseñanza-aprendizaje que

proporcionen herramientas para desarrollar

habilidades en el talento humano y promover

su mejoramiento continuo, con el fin de

alcanzar la visión y metas de negocio, alinear

conceptos específicos, estándares de calidad

y fortalecer sus prácticas laborales con

mejores resultados.

Concretamente, formar seres humanos para

la empresa, orientando sus saberes para ser

aplicados al contexto laboral y promover la

administración y mejora de competencias de

todos los miembros de la organización.

¿ QUÉ VISIÓN TENEMOS DE LAS COMPETENCIAS?

VISIÓN RESTRINGIDA VISIÓN AMPLIA

COMPETENCIA

EQUIPARABLE A

Técnica, procedimiento

determinado

Conjunto de saberes

aplicados de forma

secuenciada y

contextualizada.

PROFESIONAL Técnico que aplica. Reflexivo que analiza y

decide.

FORMACIÓN Vía de entrenamiento. Para facilitar la reflexión

sobre la práctica.

CARÁCTERÍSTICAS Competencias técnicas y

restringidas al campo

disciplinar.

Competencias amplias

transversales.

EL SABER

Instrumentos del

conocimiento.

Operaciones

mentales.

EL HACER

Saber cómo...

Procedimientos

Actuaciones

EL CONTEXTO

Cultural y

disciplinar

LOS VALORES

Saber por qué...

Valores que forman

al educando.

LA ACTITUD

Actitud positiva,

Poder de

transformación y

mejoramiento.

LA

MOTIVACIÓN

Querer, disposición

para saber y actuar.

ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

NIVELES DE COMPETENCIA

1. Reconocimiento e Identificación: Conceptos

fundamentales que permiten comprender un saber y

sus disciplinas.

2. Uso comprensivo de los elementos del sistema de

significación: Aplicación – Transferencia. Pone en

escena aquello que se ha adquirido en contextos

específicos y novedosos.

3. Control y posicionamiento: Explicación del uso. Razones

que permiten argumentar cada puesta en escena. Juicio

crítico sobre lo que se conoce y realiza.

COMPETENCIAS PARA DOCENTES

INVESTIGATIVAS

Competencias Cognoscitivas: Manifestada en el conocimiento

pertinente del área y en el cómo saber ser docente.

Competencias Comunicativas: Aptitud para impartir conocimientos de

manera coherente, comprensiva, interactuante y efectiva.

Competencias Investigativas: Capacidad de investigar para argumentar

los avances de la comunidad empresarial, la sociedad y su mejora.

Competencias Relacionales: Habilidades que permiten la interacción y

el reconocimiento de grupos heterogéneos en la empresa

Competencias Metodológicas: Capacidad de planear la enseñanza,,

administración de tecnologías y Adhesión a los procesos de la empresa

Competencias Laborales: Capacidad para saber orientar el proceso de

enseñanza-aprendizaje al rol laboral específico.

Competencias Organizacionales: Capacidad de orientar a sus pupilos a

la excelencia y al logro de la empresa.

Competencias Axiológicas: Propias del ser como individuo, en y para la

sociedad.

COMPETENCIAS PARA SABER SER DOCENTE

COMPETENCIAS PARA EL SIGLO XXI

VERSATILIDAD: Posibilidad de adaptarse a diferentescircunstancias.

CREATIVIDAD: Desarrollo del pensamiento divergente,investigación, curiosidad. Capacidad de generarnuevas estrategias, habilidades para generar nuevoselementos del conocimiento.

CAPACIDAD PARA COMPARTIR EL CONOCIMIENTO : Habilidad para propiciar transferencia (dar o recibir) conocimiento o información disponible.

FASE DIAGNÓSTICA Y DE PLANEACIÓN

¿QUÉ EXISTE EN CUANTO A FORMACIÓN? ¿QUÉ DEBERÍA DARSE?

Conocimiento y fortalezas de los docentes de la

Empresa. Hoja de vida

Formación, Capacitación, Prácticas.

Evaluación de Competencias requeridas para

los Docentes

Actualizaciones

Participación.Autonomía, Autoaprendizaje

Competencias Básicas, Generales, Específicas y

Proyectadas

EVALUACIONES QUE PERMITAN EL DESARROOLLO DE LA

AUTONOMÍA , AUTOAPRENDIZAJE Y DESARROLLO DE

COMPETENCIAS.

Orientaciones generales

• Liderazgo, participación, Transparencia

• Organización, Capacitación, Planificación

Calidad de la información

Orientaciones específicas

•Comunicación y coordinación, Emisión de juicios.

•Diseño del formato, Ponderación Recolección de

información.

Expectativas e intereses de los estudiantes en

su formación y evaluación por desempeños

Tabulación de las evaluaciones del curso, recepción

de sugerencias o inconformidades.

Necesidades sociales de la comunidad y la

Empresa. Formación de individuos

Avianca evalúa por competencias y debería formar

por competencias. Formación de individuos

autónomos.

Avances de la comunidad científica empresarial.

Ej: Industria Aeronáutica.

Comparación y complementación de los saberes en

cuanto formación docente de la Airbus, MEN, Avianca

Recursos y presupuesto que brinda la empresa

para la educación.

Lo que se solicite debe ir de la mano con los

proyectos educativos y de reestructuración

Infraestructura e informática y de las

comunicaciones para el proyecto educativo.

Docentes para informática, e-tutores, Gestión de la

calidad en la educación.

SABER- SER

SABER -

CONOCER

SABER-

HACER

EL DOCENTE EMPRESARIAL EN EL SIGLO 21

SABER APRENDER Y

TRABAJAR JUNTOS EN UN

PROYECTO EMPRESARIAL

“Una organización en aprendizaje permanente es capaz de

convertirse en un sujeto educativo por que enseña y en sujeto de

aprendizaje por que aprende” y cuenta con miembros con roles

laborales y docentes que medien en la empresa y sus proyectos :

DOCENTES EMPRESARIALES