11
MANUAL DE CAPACITACIÓN ¿Como mejorar el desempeño de la formación?

Capacitación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capacitación

MANUAL DE CAPACITACIÓN

¿Como mejorar el desempeño de la

formación?

Page 2: Capacitación

INTEGRANTES

Jeisson CorredorSanlly CutivaLuisa Espino

Angélica HerreraLina Ortiz

Nicoll Vargas

Page 3: Capacitación

OBJETIVOGENERAL

Dar a conocer a los aprendices de la ficha 1091944, por medio de la competencia proponer programas de capacitación, los pasos que hay que llevar en las capacitaciones para así llevar un mejor manejo dentro de una organización, con esto tener una buena capacitación, aplicando espacios adecuados para un manejo adecuado y así la organización se sienta fortalecida con las diferentes capacitaciones, interactuando con los aprendices para que tengan un mejor conocimiento sobre el tema aumentando seguridades y dando confianza, para que así tengan la agilidad sobre este tema.

Page 4: Capacitación

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.Conocer sobre el proceso al realizar una capacitación

2. Interactuar la capacitación al realizarla en el ambiente de formación

3.Brindar los conocimientos requeridos a los aprendices sobre la importancia de una capacitación en la organización .

4. Fortalecer los conocimientos para el manejo de una capacitacion utilizando los pasos dentro de una organización

5. Aumentar las habilidades de los aprendices al momento de realizar la capacitacion con seguridad y confianza .

Page 5: Capacitación

Este manual está diseñado para ser usado por los capacitadores y aprendices durante el taller, Presenta instrucciones paso a paso sencillas acerca de cómo dirigir cada actividad así como listas de los materiales requeridos.

EMPLEO DEL MANUAL

Page 6: Capacitación

El número máximo de participantes recomendado por sesión de capacitación es de treinta. Cada grupo tendrá la facilitación de por lo menos un capacitador local, previamente entrenado. Se debe incitar a los participantes a que estén con la mejor actitud durante todo el proceso de la capacitación.

Page 7: Capacitación

Asegure que el salón sea lo suficientemente grande tanto para el grupo completo como para grupos pequeños. El tener salones menores adjuntos para trabajo separado puede ser de ayuda. Los muebles deben ser fáciles de mover para permitir un agrupamiento flexible.

ENTORNO

Page 8: Capacitación

En este manual se presenta un ejemplo de programa de actividades que tiene en cuenta la duración de cada una de ellas. Se puede emplear este programa completo, adaptarlo o modificarlo según las necesidades, siempre que se garantice el alcance de los objetivos de la capacitación. Es importante saber que cada grupo tiene su propio ritmo, unos son más rápidos, otros más lentos, por tanto, las capacitadoras, capacitadores y sus asistentes deberán estar pendientes del tiempo de las actividades para procurar su óptima administración.

DEFINICIÓN AGENDA

Page 9: Capacitación

CONCLUSIONES

Este manual fue realizado con el fin de proponer capacitaciones, fortalecer así los conocimientos de los aprendices de la ficha 1091944, para ayudarles y brindarles bases para un mayor crecimiento y habilidades así de esta manera puedan obtener un buen desempeño en su vida laboral.Se orientó a los aprendices sobre el tema en específico que les ayudo a una reflexión en la parte personal.

Page 10: Capacitación

AGRADECIMIENTOS

La ficha 1091944 agradece al Instructor Jose Kennedy Paloma Criollo por haber realizado una gran labor de compartir todos sus conocimientos con cada uno de nosotros, porque de esta manera logramos fortalecer nuestro aprendizaje de manera personal y/o laboral. Agradecemos también por este tiempo compartido ya que para nosotros fue de vital importancia porque aumentamos nuestras capacidades, retamos nuestras habilidades y obtuvimos como resultado un crecimiento que nos servirá durante todas las etapas de la vida.Gracias..!

Page 11: Capacitación