278
1 con ojos aymaras HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA NACIONAL Vol. II Félix Layme Pairumani Segunda Edición (Columnas de La Razón y Jayma) 2014

Con ojos aymaras vol. 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Columas sobre cultura Aymara.

Citation preview

Page 1: Con ojos aymaras vol.  2

1

con ojos aymaras HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA NACIONAL

Vol. II

Félix Layme Pairumani

Segunda Edición

(Columnas de La Razón y Jayma) 2014

Page 2: Con ojos aymaras vol.  2

2

Félix Layme Pairumani

Derechos reservados:

© Félix Layme Pairumani

[email protected]

www.aymara.ucb,educ.bo

Número de ediciones:

1ra. Edición: La Razón, 2011–2013

2da. Edición electrónica

Page 3: Con ojos aymaras vol.  2

3

Contenido

Advertencia ………………………………………………………………7

I ANTECEDENTES E ORIGENES ………………………………11

1. Vuelve la cultura quechumara …………………………………13

2. El pukina la lengua madre ……………………………………….17

3. El proceso histórico pukina ……………………………………...21

4. El afán metamórfico andino …………………………………… 25

5. Pacto y ruptura en Tiwanaku ………………………………… 29

6. La lengua del imperio Wari …………………………………… 33

7. Los idiomas de los incas …………………………………………37

8. Mitmas lingüísticos incaicos …………………………………… 41

II LA DESCOLONIZACIÓN …………………………………….. 45

9. El centro cultural de Tiwanaku …………………………………… 47

10. Regreso del idioma materno …………………………………………51

11. Recolonización y descolonización ………………………………………55

12. Al reencuentro de la dignidad …………………………………………. 59

III LOS INSTRUMENTOS EDUCATIVOS <<<<<<.<63

13. ¡Oh! Sorpresa, libros en aymara ……………………………………….65

14. El zorro: ¿halago o insulto? …………………………………………… 69

15. El ‘cómo’, una pregunta ingenua …………………………………… 73

16. El ejemplo es la educación ……………………………………………. 77

17. Textos puneños de 1985-1990 ………………………………………… 81

Page 4: Con ojos aymaras vol.  2

4

18. El pronóstico de la siembra ………………………………… 85

IV LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS ………………………… 89

19. Elisiones vocálicas aymaras ……………………………………… 91

20. Con las propias herramientas ………………………………95

21. Enseñanza de lenguas indígenas ………………………… 99

22. El valor de la lengua materna …………………………………… 103

23. Hacia la tradición de la lectura …………………………………… 107

V IDIOMAS EN PROFUNDIDAD ……………………….… 111

24. El pluscuamperfecto ‚había‛ ………………………………113

25. El pluscuamperfecto viendo ………………………………117

26. Pluscuamperfecto sin mentir ………………………………121

VI LA SIMBOLIZACIÓN DE LAS DANZAS <<<<<.125

27. La danza ritual de los ‘chaxis’ …………………………………… 127

28. Los rituales de la ch’alla ………………………………………… 131

29. Sica Sica no tiene parangón …………………………………… 135

30. Ch’utas de Ch’uxasiwi y Caquiviri ……………………………..139

31. Los Rebeldes de Cullagua a Morenos …………………………..145

32. La primera banda de morenos …………………………… 147

VII ALGUNAS ACTITUDES CULTURALES <<<<< 151

33. Del medio año al año nuevo ……………………………………. 153

34. La virgen de Laja e Iqiqu ………………………………………… 157

35. Buscando lluvia para el Chaco ………………………………… 161

36. Amistad en la era cuántica ……………………………………… 165

VIII LAS POLÍTICAS ANDINAS …………………………… 169

Page 5: Con ojos aymaras vol.  2

5

37. Negar el proceso es negarse …………………………………171

38. Vuelve atrás por tu pueblo ……………………………………… 175

39. Complejidades holográficas ………………………………………179

40. Respuestas de la Bartolinas ……………………………………… 183

41. Autonomía y autarquía institucional …………………………… 187

IX LAS ACTITUDES DENTRO EL CAOS ……………………………191

42. Kant y el átomo en aymara …………………………………… . 193

43. Física cuántica y el mundo andino ……………………………………197

44.. Homenaje a Bertonio en Juli ………………………………………… 201

45. Suspensión de la Señorial Illimani …………………………… 205

46. La función del locutor aymara …………………………………209

X PUEBLOS Y SITIOS HISTÓRICOS ……………………………… 213

47. La Provincia de Manco Kapac …………………………………215

48. La chinkana o el Laberinto …………………………………….. 219

XI MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS ……………………...223

49. El primer decenio del siglo XX ……………………………… . 225

50. La primera década del siglo XXI ………………………………229

51. Weatherford en ‚El legado del indígena‛ …………………… 233

XII EL CAOS DENTRO EL PAIS …………………………………… 239

52. Instrucción para ser autoridad ………………………………. 241

53. No tentar a los misterios ………………………………………..245

54. En busca del medio de vida ……………………………………249

55. El secreto del plan o proyecto …………………………………253

56. Usando y abusando de citas ………………………………….. 257

57. Al reencuentro de la dignidad ……………………………….. 261

58. Una buena toma de decisión …………………………………..265

Bibliografía escogida ………………………………………………….269

Page 6: Con ojos aymaras vol.  2

6

Page 7: Con ojos aymaras vol.  2

7

Advertencia

Este segundo libro es un libro complementario al anterior.

Este como el anterior es un libro de batalla contra el

colonialismo interno y externo puesto que uno mismo se es la

incubación de ese mal que tanto daño ha hecho a los andinos.

En todo caso hubiese querido escribir otros temas para deleitar

como la música en el matrimonio entre lo andino y lo

occidental, para ello se ha tenido que esperar y tormenta se

disipe en el proceso de cambios paradigmáticos, pero no fue así,

se ha tenido cavar los cimientos para construir. Ahora que se ha

probado nuevos horizontes en la recuperación cultural y la

construcción de un mundo distinto y más favorable a la

identidad andina e indígena, cifro mis esperanzas para que

estas vayan aclarando la nebulosa situación colonial en que nos

hemos encontrado.

Page 8: Con ojos aymaras vol.  2

8

Como el anterior volumen estas han sido escritas, como

columnas de opinión, en el periódico La Razón, con la sana

intención de una reflexión profunda para formular nuevos

derroteros. Como siempre habrá fanáticos de uno y otro lado,

que empañen nuestro sano juicio, no es posible contentar a

todos. Menos a todo el país, pienso que los otros, a los que no

alcanza a contentar este libro, deben también estar escribiendo

sus propios fortalecimientos culturales, aunando en la reflexión

de que las diferencias no nos debe desunir y que, aunque sean

diferentes como los dedos de la mano, todos hacen fuerza a la

hora de defender la Patria ante todo. Sólo conociéndonos a

nosotros mismos vamos a ser capaces de respetar al otro, por

eso es tan importante el fortalecimiento de las identidades

culturales.

En la prensa nacional no hay demasiado espacio como para

explayándose en pormenores de un tema, por eso uno debe ser

preciso, conciso y claro en este reducido espacio. No es un libro

planeado y ordenado con anterioridad, sino que los

acontecimientos obligan a atenuar las confrontaciones. Que por

la fuerza de las circunstancias, es como tirar piedras desde

cualquier punto a otro desconocido.

Estas columnas fueron escritas en tercera persona a fin de

evitar parcializaciones, aunque francamente, como indígena

estoy por mi pueblo, y algunas veces me he dado licencias para

escribir en primera y plural jiwasa, aunque será solo

Page 9: Con ojos aymaras vol.  2

9

excepciones. Manejarse en libertad, en un medio donde los

intereses particulares son aterradores, es muy complicado. En

realidad no hay libertad, menos la igualdad entre los seres

humanos, peor la paz pregonada desde hace dos mil años, el

hombre es un ser asombrosamente motivado para sostener e

imponer egos y mundos particulares al otro.

Sólo el dolor o demasiada felicidad puede unirlos

momentáneamente, tan luego pase el tiempo volverán a sus

chauvinismos, se educan y se deseducan. Eso de buscar una

nueva conciencia es constante, con todo jamás se debe perder la

fe.

Reitero los contenidos de este libro podrán variar de región

a región, como también pueden atentar a algunos egos locales,

lo que hay que entender es que, el mundo marcha hacia la

diversidad, es la era de la búsqueda de la libertad y la

identidad. Kunja jisk’a markäkañänisa amuyusakiwa yäqayistani.

Félix Layme Pairumani

Page 10: Con ojos aymaras vol.  2

10

Page 11: Con ojos aymaras vol.  2

11

I

ANTECEDENTES

Page 12: Con ojos aymaras vol.  2

12

Page 13: Con ojos aymaras vol.  2

13

Vuelve la cultura quechumara

Las similitudes lingüísticas

de ambos idiomas invitan a

inferir que provienen de

un tronco común.

El quechua y el aymara, jaqaru y runasimi, quizás

surgieron de un solo idioma, la lengua madre podría

ser el puquina. Porque las similitudes lingüísticas y

culturales entre ambos son tan evidentes, que invitan a

inferir que provienen de un tronco común.

La historia de los pueblos jaqi aru y runa simi

aparecen en Paracas y Chincha. Desde allí se

expandieron, uno más que el otro. Los primeros

prefirieron la sierra y los otros los valles. A unos el frío

Page 14: Con ojos aymaras vol.  2

14

les enseñó a ser aguerridos y rudos; a los otros, la

tibieza climática les hizo afables y suaves. Esto,

respecto a sus lenguas y a su trato social. La

diversidad de sus nombres se esfumó en la oscuridad

y la lejanía del tiempo. Pharaqa, Chincha, jaqaru, runa

simi, aymara, qhichwa, Tiwanaku, Wari, Inka, Qulla son

una muestra de ello, de una realidad histórica y

política compleja que recién está siendo develada por

algunos estudios. Sin embargo, si se lee con cuidado

las toponimias del mundo centro andino, es posible

afirmar que una sola lengua predominó en el espacio

andino desde más allá de Cajamarca y Catamarca.

La fonología reflejada en un orden alfabético es

idéntica; también lo son el parentesco o la tipología

lingüística. Las dos lenguas usan sufijos de forma

similar y tienen una misma estructura gramatical: las

personas, el orden sintáctico, la ausencia de género, el

orden adverbial y adjetival son los mismos. Incluso

mantienen más de 1.500 palabras en común, tan sólo

son distintos en los simbolismos de los sufijos. Un

famoso lingüista especialista en cultura andina

denominó a este paralelismo ‚quechumara‛.

Page 15: Con ojos aymaras vol.  2

15

Las dos culturas tienen la misma genealogía, tienen

la misma cosmovisión y concepción de espacio-

tiempo. Ambas sociedades son comunitarias, con una

concepción económica recíproca, de visión y

organización política basada en la diarquía; comparten

los mismos conceptos de ritualidad, propios de la

religión de manifestación. A un antropólogo

especialista en estas dos culturas, que aprendió a

hablar sus idiomas, se le preguntó: ¿qué diferencias

culturales encuentra en el aymara y quechua? La

respuesta fue: ‚pr{cticamente ninguna‛.

Los dos pueblos: jaqaru y runa simi, hoy aymara y

quechua, son empiristas; la naturaleza les ha enseñado

que la sabiduría está en la observación y la

experiencia; y que la mejor técnica es saber hacer las

cosas a su debido tiempo, pero para eso se requiere

mucha paciencia. El dos en uno es un principio de

poder en ambas culturas y fue capital para sus

proezas. Ambas han aprendido que no hay un uno

absoluto, que las cosas nunca son impares.

Los ataques del colonialismo y el neocolonialismo

los han despertado, los trasnochados se fueron tras

Page 16: Con ojos aymaras vol.  2

16

ellos, los que saben esperar dormidos en las cavernas

hoy están tranquilos, y los que han aguardado que

pase la tormenta se aprestan a dirigir la reconstrucción

de su cultura. Ambos, quechuas y aymaras, han usado

el cacicazgo colonial y republicano; se han apropiado

del sindicalismo y del marxismo neocolonial, en el

fondo están buscando su propio pensamiento, buscan

el Pacha Kuti del que sus abuelos les hablaron.

Ahora, en el Pacha Kuti, van reconociendo su

origen y están recuperando su lengua y cultura. Los

que perdieron su identidad por el enorme prestigio de

la civilización colonizadora hoy reflexionan la

descolonización y están volviendo la vista a sus

antiguas culturas maternas.

La Razón: 17 de julio de 2012

Page 17: Con ojos aymaras vol.  2

17

El pukina: la lengua madre

Entre el sur de Lima, norte de Chile y Argentina,

Samaipata, parte del Beni, San Martin del Perú y

vuelta hasta Lima, existieron varias culturas

regionales, pero en esos tiempos antiguos, quizás en el

área, dominaban los pukinas. En más de dos

documentos coloniales, Tiquipaya y Sacaca siglo XVI,

y otros recogen una serie de nombres de mujeres

como: Cayuma, Taquima, Sucama, Satama, Chinoma,

Cocama, etc. probablemente sean pukinas.

Hay interés por saber sobre el pukina y el origen de

las lenguas jaqaru y runasimi. Los incas hablaban dos o

hasta tres lenguas. Existe la tradición multilingüe en

los indígenas andinos. Los chipayas son poliglotas, los

Page 18: Con ojos aymaras vol.  2

18

kallawayas también lo eran. Dicen que los incas

hablaban una lengua secreta ¿Cuál fue esa lengua? Sin

duda el pukina. Y si esa lengua era secreta ¿cuál fue la

lengua franca? ¿Cuál era la lengua oficial de los incas?

Con seguridad el jaqaru (del cual proviene el aymara).

Para que después de la administración de una decena

de incas, Huayna Capac, como dice Fray Martín

Murúa, mandara que se hablase el runasimi en toda la

tierra del imperio, convirtiéndolo al quechua en

lengua general del imperio inca.

El dominio Wari fue 700 a. C. a 1.100 d. C., su

idioma oficial fue el jaqaru. El tiempo transcurrido es

bastante considerable para que el imperio Wari defina

las toponimias jaqarus al norte del Titicaca y por toda

la sierra hasta Ecuador. Tiwanaku floreció, según

Escalante, entre 1.500 a. C. a 1.200 d. C. En dos o tres

de sus cinco periodos, la lengua franca de Tiwanaku,

fue jaqaru. Tiwanaku en sus periodos III, IV y V fue

asentando los nombres de lugares del jaqaru hasta el

norte de Argentina. Claro que bajo este panorama,

desde el sur de Lima hasta Catamarca, tras lucen aún

algunas toponimias pukinas. Sin embargo existe una

Page 19: Con ojos aymaras vol.  2

19

abundante toponimia jaqaru de Catamarca a

Cajamarca y hoy fácilmente se entiende solo en la

lengua heredera aymara.

En Tiwanaku, en sus I y II periodos, sin duda se

hablaba la lengua pukina, pero después, en la III, IV y

V etapa, se hablaba la lengua jaqaru y hasta quizá el

runasimi. Es decir Tiwanaku expansivo fue con la

alianza pukina-jaqaru. Los pukinas eran conservadores

en cambio los jaqarus eran más al contrario. Eso explica

la predominante toponimia en lugares como

Catamarca, Humahuaca y norte de Chile. Las lenguas

tenían su ciclo. Mientras una lengua declinaba por su

apego a la antigua, la otra se desarrollaba rápido. El

poder y prestigio de una lengua siempre fue por las

políticas que emprendían sus hablantes. Tuvo que ver

mucho con el sistema de intercambio de la producción.

Hasta hoy las ferias les encantan a los andinos, es su

centro de dinámica de recursos, social, cultural y

político.

El Pukina se expandió después 20.000 años, si se

toma en cuenta la fecha de Lumbreras. Luego el jaqaru

Page 20: Con ojos aymaras vol.  2

20

se fue a la sierra y el runasimi se quedó en el valle de

Chincha que está junto a Paracas. Fue cultivado

libremente, por mucho tiempo, hasta que Huayn Capac

decide hacerla lengua general del imperio Inka.

La lengua madre del jaqaru y runasimi con

seguridad fue el pukina. Existen muchas evidencias

para decir esto. Reitero las toponimias son

contundentes. Una pregunta etnológica bastará para

darse cuenta: ¿Los hablantes de las lenguas pukina,

jaqaru y runasimi fueron etnias distintas? Sin duda que

no. Son los mismos pueblos que, por su diversidad

geográfica y tiempo transcurrido, se fueron

distanciado y generando otras lenguas. Las variantes

dialectales son el origen de las nuevas lenguas, sin

embargo la cultura, aún es casi la misma, responden a

una misma tipología lingüística cultural.

Periódicojayma.com

Page 21: Con ojos aymaras vol.  2

21

El proceso histórico pukina

Si existió la lengua, tiene que haber existido su

cultura. La pukina es la más inexplicable e interesante

de las culturas andinas. En apariencia no existe más

que evidencias lingüísticas. Los célebres estudios

como el de Alfred Metraux, Nathan Wachtel, Weston

La Barre, Arthur Posnansky, Jehan Vellard, de una u

otra forma, todos apuntan a los chipayas y los urus son

nada menos que los residuos provenientes de los

pukinas.

Primero. Si se analizan las ruinas del área que

posiblemente ocupó los pukinas primitivos son

bastante similares, entre las ruinas de Huancané de

Jesús de Machaca, los cuales tienen similitud con las

Page 22: Con ojos aymaras vol.  2

22

ruinas de Tiwanaku I y II. Fuera de ello se encuentra

otras en otras localidades conocidas como Chiripa.

Segundo. Los andinos, por su naturaleza, fueron

bilingües y trilingües. Un ejemplo concreto son los

chipayas y los kallawayas que hoy hablan cuatro

lenguas, su propia lengua materna, el aymara, el

quechua y el castellano. Así que después del poderío

jaqaru, muy posiblemente los pukinas se convirtieron

en bilingües.

Tercero. Se sabe a ciencia cierta que las lenguas

jaqaru y runasimi son casi lenguas hermanas. Si es así,

entonces ¿cuál fue la lengua madre? La más probable

es la pukina o proto-pukina. El sistema sintáctico es casi

el mismo, la fonología también y hay muchas palabras

en común con entre ellas. Entonces hay evidencias de

que la lengua pukina pudo ser la lengua generadora de

las dos lenguas mencionadas. Sin embargo hay que

señalar que no hay relación con las lenguas del norte

del Perú, entre ellas el mochica y otras, como también

con el del Sur, el mapuche.

Page 23: Con ojos aymaras vol.  2

23

Cuarto. Un evento histórico decisivo siempre hará

cambiar las lenguas. El ejemplo de Europa: Caído el

imperio romano del latín surgieron varias lenguas

europeas. El francés después de Waterloo, se redujo y

la lengua de los vencedores se masificó, porque el

inglés antes de aquella batalla no era gran cosa.

Entonces algo parecido ha debido pasar con la lengua

pukina. Fue perdiendo fuerza y prestigio después del

surgimiento del jaqaru y el runasimi, pero acabó, sea

directa o indirectamente, con el español. Las últimas

palabras las recogió de las inmediaciones del Titicaca,

Lvdovicvm Hieronymvm Oreriun en un catecismo ritual

en pukina, que publicó en Nápoles en 1607,.

Lo hermoso de la ciencia es que en nada es

definitivo y lo bueno es que tiene materia prima en los

conocimientos empíricos, sin ellos no existe como

ciencia. La especulación es la madre de las hipótesis y

ellas pueden ser varias para acercarse a la luz. Pero

pueden ser objetadas por otra investigación. ¿Quién

me diría que los topónimos Chacpola, Yacpata y

Lastacpaqa del lago Poopó no son pukinas?

Page 24: Con ojos aymaras vol.  2

24

El comportamiento de algunos mestizos

sudamericanos es el de un hermano mal habido en el

matrimonio de los padres. A veces reniegan de sus

padres y en otras siempre trabajan para desestabilizar

a los hermanos legítimos. El imperio inca hablando

solo el quechua, era romántico. Luego vieron que la

toponimia jaqaru estaba desmintiendo aquello.

Asustados, encuentran otra evidencia, el pukina, pero

olvidan que es el mismo pueblo con otros nombres y

cambiando de idioma de acuerdo a las conquistas y los

tiempos cíclicos. Los pueblos andinos, en la expansión

de unos y otros, de acuerdo al ciclo cultural, unos se

pukinizaron, se jaqarizaron, se aymarizaron, se

quechuizaron y ahora se están castellanizando. Las

lenguas son instrumentos de comunicación que con el

proceso histórico unas veces se mueren y en otras se

desarrollan de acuerdo al prestigio del vencedor

momentáneo y en otras con el tiempo regresan.

Periódicojayma.com

Page 25: Con ojos aymaras vol.  2

25

El afán metamórfico andino

Siempre hubo pelea entre conservadores y

liberales. Por supuesto esto lo allana la historia y el

tiempo. Así como la lejanía del espacio-tiempo

transforma; la invasión de otro pueblo poderoso

siempre alienará al pueblo sometido. A veces sus

huellas pueden ser imposibles de interpretar o como

pueden ser evidencias.

Según mis lecturas del mundo andino, el proceso

del nacimiento de las dos lenguas más grandes son el

jaqaru y el runasimi. De los pukinas se desprendieron,

probablemente hace varios miles de años dos

poblaciones, después de varios siglos se fueron por la

geografía y clima de sus preferencias. Los proto-

Page 26: Con ojos aymaras vol.  2

26

runasimis una vez ubicados en las proximidades de

Paracas se quedaron en Chincha, un valle cálido y

fructífero, se ocuparon de la agricultura. Los proto-

jaqarus se fueron por la sierra sin temor al clima

frígido detrás de los animales, como la llama, alpaca,

guanaco y vicuña. Lograron domesticar a algunos.

Luego, con el tiempo, también se hicieron agricultores

a los 4.000 msnm. Se aislaron de sus culturales

antecesores. Se fueron y no pensaron regresar. Habría

pasado mucho tiempo para configurar una lengua

propia, aunque no se pudieron apartar del tipo de

cultura que habían forjado sus ancestros.

Una muestra experimental reciente de estas pugnas

es el cuento del Pairumani. Cuando estaba en su ayllu

él tenía una hermosa trenza, pero cuando le reclutaron

para ir la guerra del Acre (1.890) perdió su antigua

trenza. El joven soldado había regresado sin trenza y

no era bien recibido en su comunidad por las jóvenes

en el ayllu y le llamaron Pata Muru y huían de él.

Los campesinos del lugar, por más que sean

familiares, hay una cierta reticencia a recibir a los

Page 27: Con ojos aymaras vol.  2

27

residentes que se fueron del la comunidad. ¿Si se

fueron por qué han vuelto? Sería su pregunta. Aunque

no pasa lo mismo cuando vuelven sin intereses

creados. Cuando los rebeldes salen a otro territorio, a

otro habitat o clima, tienen que haber aprendido otras

formas de proceder y hacer las cosas.

En 2.011, un dirigente campesino, le ha dicho al

Ministro de Educación, que no es necesario enseñar

aymara, porque, ¿Cómo vamos decir átomo en

aymara? Otro tanto ha pasado en Jesús de Machaca,

cuando en 1.991 unos campesinos del Núcleo de

Corpa se opusieron a la educación bilingüe que había

solicitado Xavier Albó. Años después mientras los más

lúcidos pedían autonomía indígena, otros se opusieron

porque apostaban por la civilización. No solo eso, en

Perú en 1.984, los campesinos, cuando entregaron

hermosos materiales escritos en castellano y aymara,

bajo el programa de educación bilingüe, lo rechazaron.

Como esos podemos enumerar muchos ejemplos, ¿qué

pretenden? Un afán metamórfico por sepultar lo

tradicional, de sumar a lo propio con el del otro

Page 28: Con ojos aymaras vol.  2

28

siempre existió en los pueblos andinos, sólo que en

algunas veces parecen exagerados.

Ni las otras culturas se salvan de este fenómeno de

enemistad entre los propios y ajenos. La cultura

Mapuche (del Sur de Chile) no se llevan entre ‚la

gente de la tierra‛ y los mapuches residentes en las

ciudades. Ambos se aíslan mutuamente. Por tanto eso

ha debido pasar con los que se quedaron y los que se

fueron, sobre todo si han vuelto con otro idioma por

milenios. Hasta que hubo un momento y motivo para

volver y como no fueron bien recibidos se produjo una

lucha de conquista. Eso ha debido pasar con los jaqarus

en relación al pukina de Tiwanaku.

No temas Apusnaqu. En nada se debe concluir

proponiendo una verdad final, pero es importante tu

versión. Kunäkpasa k’ari katuyaxa utjakipuniwa.

Periódicojayma.com

Page 29: Con ojos aymaras vol.  2

29

Pacto y ruptura en Tiwanaku

Los hijos pródigos no faltan en ningún lugar ni en

ninguna cultura. Los que se van siempre regresan,

sino es cada año, por lo menos cada década. Pero, ¿es

posible que cuando se conviertan en pueblos, en

culturas y un Estado, vuelvan después de mucho

tiempo, siglos y quizá de milenios. Hasta tal vez hubo

un retorno por la fuerza. Los que se fueron volvieron

un día, la sangre de sus antepasados las ha podido

llamar, no solo derrotado y humillado por el hambre,

sino con nuevas ideas a celebrar nuevos pasos. Antes

de pelearse optaron por negociar y respetarse, en lo

político, económico y religioso. Decidieron innovar y

mejorar sus conocimientos agrícolas.

Page 30: Con ojos aymaras vol.  2

30

Los pukinas, habían desarrollado Tiwanaku I y II.

Los jaqarus, siendo descendientes de ellos, habían

arribado, totalmente cambiados, hasta con otro idioma

y cultura. Llevaban aun muchas de las tradiciones

ancestrales. Aliados o no, entre los pukinas y los

jaqarus, y quizás otros pueblos más, hicieron el

Tiwanaku III, IV y V. Las toponimias pukinas, jaqarus,

runasimis son nuestras pruebas.

Se extendieron con el éxito de la producción.

Desarrollaron la agricultura basado en el conocimiento

científico y religiosa a los 4.000 msnm. Tiwanaku es

más conocido como un imperio teocrático. Aunque,

Ponce Sanginés, en su arqueología política, encontró

en sus vasos figuras de comandantes castrenses. Se

extendieron por un espacio geográfico muy grande,

zona andina y oriental del sur de Perú, gran parte de

Bolivia, norte de Chile y Argentina. En toda esta

región existen toponimias pukinas y jaqarus. No creo

que el imperio Wari, que también hablaban jaqaru haya

llegado además hasta norte de Argentina. Pero como

todo es cíclico y al final todo colapsa, sea por los

fenómenos climáticos, sociales o políticos. Si es lo más

Page 31: Con ojos aymaras vol.  2

31

posible éste último, el delito a un acuerdo es traición y

eso es contienda.

De Tiwanaku huyeron varios grupos, por lo menos

sabemos de tres. Manco Capac y sus huestes a la Isla

del Sol y de ahí al Cusco. Los Callawayas a la antigua

provincia de Larecaja y luego aparecería con el

nombre de cultura Mollo hacia 1.200 de nuestra era.

Este es un grupo de casta sacerdotal (muy versados en

la magia, brujería y prácticas esotéricas), su lengua

machaj-juyay es parecida al puquina, dicen que

huyeron de Tiwanaku. Luego tenemos a los Collaguas

y Cabanas, que hablaban jaqaru y runasimi

respectivamente, se fueron del Altiplano entre 1.100 a

1.200 d. C. Dice que se fueron por sequia al Valle de

Colca hoy en Arequipa-Perú. Se fueron los tecnólogos

hidráulicos y expertos en manejo de tierras de cultivo,

hasta tienen allí dos maquetas líticas de ingeniería

agrícola y achataban las cabezas de sus niños.

La lengua pukina desapareció, pero sus habitantes

se aymarizaron y quechuizaron. Las otras culturas

más conservadoras están reducidas en chipayas, urus y

Page 32: Con ojos aymaras vol.  2

32

kallawayas. Pero lo mismo les pasó a los jaqarus.

Tuvieron que innovar varias veces su idioma y se

diversificaron en jaqarus, kawkis y aymaras. Otro tanto

les ha pasado a los runasimis. Las variaciones

dialectales, cuando son profundas, son la antesala de

nacimientos de nuevas lenguas. Hoy por lo menos hay

cuatro lenguas quechuas. La arqueología ha creado

una serie de culturas con nombres de lugares, pero no

han averiguado su idioma.

En conclusión se puede afirmar que Tiwanaku I y

II, es decir el periodo primitivo (Chucahua, Huancané

y Chiripa) fue creada por los pukinas y la de III, IV y V,

la de post-alianza, fue entre pukinas y jaqarus, sólo esta

alianza pudo extender las toponimias jaqarus (hoy

aymaras) hasta el norte de Argentina.

La ciencia sin hipótesis no es nada, así que

arriesguémonos.

Periódicojayma.com

Page 33: Con ojos aymaras vol.  2

33

La lengua del imperio Wari

Todos apuntan que el idioma oficial que hablaban

en el imperio Wari era el jaqaru. Esto está respaldado

por la amplia abundancia de las toponimias. Los

topónimos son nombres de lugares en el espacio

histórico. Según los arqueólogos el espacio geográfico

Wari fue desde Cusco hasta Cajamarca. Ha debido ser

cierto, puesto que en la jurisdicción de Cajamarca

existen más de una decena de pueblos llamados marka.

Esta palabra fue un léxico que designa una población

dividido en dos parciales (los de arriba y abajo), es

espacio más población. Con el mismo significado en

runasimi es llaqta.

Page 34: Con ojos aymaras vol.  2

34

Tras el triunfo militar de los Wari, el idioma que

hablaban pudo lograr rápidamente prestigio y se

expandió hasta que otro estado de habla jaqaru se

extendió a Tiwanaku. Para que aparezca la toponimia

de Catamarca en el norte argentino (y no solo eso hay

otros pueblos más con ese nombre clave jaqaru), hay

que recordar que el salar de Uyuni y sus entornos

fueron espacio pukina, en Llica hay conciencia de

identidad pukina desde hace tiempo.

Reitero sólo un imperio que hablaba jaqaru y por

mucho tiempo podía mantener su lengua en las

toponimias del espacio que ha ocupado. Ese imperio

fue Wari. Este imperio reinó de 700 a. C. a 1.100 d. C.

Son cuatro siglos, tiempo suficiente para grabar en su

lengua los nombres de la geografía que ha ocupado.

Ese repertorio de topónimos hoy fácilmente puede

interpretar la lengua nieta del jaqaru, el aymara,

además de otras lenguas hermanas de ésta. Fuera de

ello existen tradiciones y costumbres que prueban

estas aseveraciones.

Page 35: Con ojos aymaras vol.  2

35

Definitivamente parece existir una especie de una

terminación cíclica en la historia de cada idioma. No es

que los hablantes de un idioma acaben con hablantes

de otra lengua, sino es que de acuerdo el desarrollo

cíclico de los idiomas, cuando una lengua acaba su

ciclo de vida, sus hablantes parecen decidirse cambiar

de idioma y terminan aprendiendo otra lengua con

prestigio y poder. Los pukinas primero han dado a luz

al jaqaru y de ésta nació el aymara y otras lenguas

parientes. A su vez aquella lengua imperial pudo

jaqarizar otras lenguas a su paso. Después de las

decisiones históricas incaicas en su mayor parte se han

quechuizado. Lo propio ha pasado con el runasimi, tras

el colapso del imperio Inca. Por culpa de los variantes

dialectales hay hasta cuatro quechuas. Los idiomas

más conservadores han resistido ese fenómeno. El caso

único es del Chipaya, pero al costo de reducirse al

mínimo. Así el uru y otras están, en rápido proceso de

desaparición.

¿Saben los lingüistas del «Talón de Aquiles» del

aymara y quechua? ¿Qué es del quechuañol? ¿Qué del

aymarañol? Y ¿Qué nos pueden decir del futuro

Page 36: Con ojos aymaras vol.  2

36

castellano andino? Lo siguen haciendo hasta ahora y

va a tener que cambiar a un nuevo idioma común. Lo

harán con y en la misma cultura andina. Los andinos

dicen que hay que ir mirando atrás y adelante. Por

tanto, si trabajamos por nuestro pueblo debemos saber

nuestra prospectiva.

Recién estamos investigando sobre nuestro pasado,

porque existe una búsqueda de identidad cultural. El

colonialismo nos había adormecido la memoria que

por civilizarnos hemos hecho un holocausto con

nuestras formas de vestir y a expensas de nuestros

recuerdos ancestrales atentado contra nuestra manera

de ser. Por supuesto que estas columnas tienen

intenciones políticas, es para recuperar nuestra

memoria perdida, no es para una especie de inútil

masturbación científica. La ciencia es un instrumento y

nada más. Podemos utilizarla a nuestro favor y eso es

lo que hacemos los andinos hoy. Continuaremos.

Periódicojayma.com

Page 37: Con ojos aymaras vol.  2

37

Los idiomas de los inkas

La historia andina es una superposición de culturas

regionales aplicadas sin la contraparte lingüística. Sus

nombres provienen de las regiones en que se hallaron,

son estudios arqueológicos y antropológicos sin

sustento lingüístico, sino que se las bautizó dónde las

hallaron de acuerdo a las pocas referencias de lugar y

variación de formas de los diferentes horizontes, sin

tomar en cuenta el desarrollo y la evolución cultural y

menos se de las referencias lingüísticas. Un ejemplo:

Chavín, mochica y chimú con seguridad que hablaban

una lengua de origen mochica. Lo mismo que los incas

hablaban el pukina, jaqaru y luego runasimi en sus

Page 38: Con ojos aymaras vol.  2

38

diferentes estadios evolutivos. Se debe precisar la

lengua de las culturas y no proliferar culturas sin

respaldo lingüístico, por solo variación de formas.

Varios lingüistas peruanos entre ellos, Alfredo

Torero y Cerrón-Palomino han tratado de aclarar esta

complejidad lingüística. Ambos especialistas han

dividido las lenguas del imperio de los incas: Tres

lenguas serían de origen incaico o por lo menos

habrían hablando los incas: pukina, jaqaru y runa simi

(puquina, aymara y quechua). De estas varias lenguas,

no precisamente no incaicas, han sido sojuzgadas o

conquistadas. Por un lado Alfredo Torero hace una

interesante clasificación lingüística a través del análisis

silábico y fonológico en busca del origen de las

lenguas mochicas.

Por un lado existe otra rama: uruquilla, pukina,

jaqaru y quechua. Fuera de ello está las lenguas

selváticas: chacha, cholón, pano y arahuaco. Entre las

apreciaciones de Cerrón-Palomino, primero sostiene

que las lenguas aymara y quechua son casi la misma y

la llama quechumara. Luego ha estado buscando la

Page 39: Con ojos aymaras vol.  2

39

lengua que hablaban los incas y concluye que fue el

aymara. Después dice que fue el pukina. Luego dice

que ésta fue la lengua secreta.

Mientras tanto podremos hacer nuestras

especulaciones con toda libertad. Lo que tenemos que

tener muy en cuenta es que los incas no solo hablaban

un solo idioma, sino por lo menos dos o hasta tres.

Dicen que los incas hablaban una lengua secreta ¿Cuál

fue esa lengua? Sin duda el pukina, y para ser secreta

esa lengua ¿Cuál era la lengua oficial? Con seguridad

el jaqaru. Para que luego, como dice Murúa, Huayn

Capac mandó que se hablase la nueva lengua del

imperio, el runasimi, como lengua general. Además el

jaqaru era lengua oficial del imperio Wari. Hay que

trabajar con un poco de criterio para formular qué

lenguas hablaban los incas. Para entonces, el idioma

de Chincha habría alcanzado prestigio y cierta

expansión.

En Tiwanaku en los periodos I y II, sin duda

hablaban la lengua pukina, pero después, en la III, IV y

V etapas hablaron más la lengua jaqaru, Los periodos

Page 40: Con ojos aymaras vol.  2

40

expansivos fue con la alianza pukina-jaqaru. Entonces

la lengua madre del proto-jaqaru y runasimi con

seguridad que fue el pukina. Existen toponímicas para

decir esto. Pero además la pregunta etnológica bastará

para darse cuenta: ¿Los hablantes de las lenguas

pukina, jaqaru y runasimi fueron pueblos distintos? Sin

duda que no. Son la misma cultura, solo distanciado

por sus lenguas, que además responden a la misma

tipología lingüística, cultural.

En resumen, el runasimi alcanzó un prestigio y un

lugar expectable en el mundo andino para que el inca

Huayn Capac, además de lo afectivo, hiciera con su

poder imperial, fue dar un empujón para su expansión

dotando un enorme territorio incluso las tierras de la

otrora poderosa nación de los mochicas. En fin le dio

oficialidad y movilizó el sistema de mitmas para su

expansión lingüística además de poder político. Bastó

una treintena años para que el runasimi sea lengua

oficial y real del imperio Inca.

Periódicojayma.com

Page 41: Con ojos aymaras vol.  2

41

Mitmas lingüísticos incaicos

El runasimi había dado ya pasos gigantescos en su

desarrollo. Un idioma, considerado dulce y suave,

surgida en un valle próspero con un prestigio bien

ganado. Hasta antes del inca Huayna Capac había

alcanzado un desarrollo respetable como idioma de

relaciones comerciales y sociales en el mundo centro

andino.

De 1.493 a 1.525, más de tres décadas, tiempo

suficiente para iniciar una cuarta fase de una gran

decisión de cambio y acentuar otro modo de ser. El

resto lo hace la ley del dominó. Eso fue llevar con

eficiencia una política lingüística, la gran expanción

del runasimi como la lengua oficial del imperio inca. El

instrumento fue el sistema de mitmas. Este tenía varios

Page 42: Con ojos aymaras vol.  2

42

objetivos, el político, lingüístico y económico. Porque

cuando se dice imperio, se está hablando de poder y se

está refiriendo a la maquinaria de explotación de otros

pueblos, es extender su dominio. En lo político fue

para extender el imperio y sofocar cualquier signo de

rebelión en la zona. En lo lingüístico era extender el

runasimi (quechua: idioma de la madre del inka Huayna

Capac) como lengua general y oficial del imperio. Si

bien la elección de éste no prohibía los otros idiomas,

de hecho su preferencia era por su prestigio, atentaba

contra las otras lenguas. Otros pueblos absorbieron

aquella política lingüística y otros mascullaron su

rabia.

¿Qué es mitma? La palabra proviene del quechua,

quiere decir colonia. Aquí se usa con la misma

definición que lo hace Franklin Pease: ‚Advenedizo,

personas o pueblos trasladados a otro lugar‛. Es

relocalizar poblaciones. Esto, por supuesto, es mover

poblaciones de un lugar a otro y viceversa, incluso a

lugares muy lejanos. Obvio que es con fines políticos.

Las regiones de Cochabamba, Oruro, Potosí y

Chuquisaca, en cuanto al nuevo idioma son evidentes.

Page 43: Con ojos aymaras vol.  2

43

Estas regiones no fueron quechuas. En estas regiones,

además del jaqaru, que después sería aymara, existían

otras lenguas, los cuales desaparecieron y su población

fue quechuizando debido a la decisión y prestigio del

nuevo idioma del Inca. Eso está claro en la toponimia

y aún en el uso de apellidos.

Un señor de apellidos aymaras oriundo de Potosí,

ahora hablante y defensor inusitado del quechua,

quería que le dijera descendiente de los incas. Le dije

que él era un vulgar aymara y se volvió loco contra mí.

Cuando analicé con él y frente a testigos sus apellidos:

Choque, apelativo paterno es chuqi quiere decir oro en

aymara, y Villca, designación materna, es willka, sol en

la misma lengua. Él no lo pudo creer. Él fue producto

de la mitmas incaico, fue producto de la política

lingüística de Huayna Capac.

El estado Chincha por colaborar al inca y por

decisión la sentimental del inca, fue elevado a

expensas de otros pueblos diferentes a uno de los

cuatro suyos del imperio inca, con el nombre de

Chinchasuyu. Este abarcó de Chincha hacia el Norte

toda la costa hasta el territorio de los antiguos Chavin,

Page 44: Con ojos aymaras vol.  2

44

allí en la costa norte. Curiosamente no existen, en costa

norte del Perú, toponimias runasimis ni jaqarus.

En el altiplano existen serios indicios de mitmas

chinchas. Al respecto existen evidencias toponímicas y

onomásticas en varias regiones fuera de Chincha. Por

ejemplo: Chinchaycocha en Junín, Chinchaypujo en

Cusco, etc. Ahora fuera de Chinchasuyu existen varios

topónimos Chincha o Chinchaya. En las provincias

Omasuyos, Larecaja, Murillo y Loayza, esas son los

mitmas incaicos, población chincha que fueron traídos

con fines políticos, económicos, religiosos y

lingüísticos. Algunos grupos de mitmas prosperaron y

otras perecieron.

En este género no es posible dar datos científicos, así

que seamos inteligentes.

Periódicojayma.com

Page 45: Con ojos aymaras vol.  2

45

II

LA DESCOLONIZACIÓN

Page 46: Con ojos aymaras vol.  2

46

Page 47: Con ojos aymaras vol.  2

47

El centro cultural de Tiwanaku

Las ruinas de Tiwanaku

nos impulsaron a discutir

cómo liberarnos y cómo

recuperar nuestra cultura

Tiempo atrás, un intelectual me preguntó: ¿Usted

estuvo en el curso de capacitación de Tiwanaku en

1971, verdad? Sí, fue la respuesta. En 1971, las cosas

habían cambiado. Desde 1952, la sociedad de

hacendados se había replegado del campo. Mientras,

los políticos progresistas de la misma sociedad

iniciaban la ‚Civilización del Indio‛, los niños de

entonces aprendíamos a leer y escribir a palos en las

escuelas rurales.

Pese a todo, las puertas del porvenir parecían

abrirse y dependía ya sólo de los propios sometidos.

Page 48: Con ojos aymaras vol.  2

48

Javier Reyes Aramayo, un estudiante de verdadera

vocación religiosa, gran calidad humana y extrema

sensibilidad, nos dio la bienvenida. Quizás demasiado

romántico para unos, con un corazón de santo para

otros, Reyes buscaba afanoso la paz y la justicia entre

los humanos. Llevado por esos principios, inició los

primeros cursos de reflexión y capacitación de líderes

indígenas, con la colaboración de estudiantes

universitarios, Gloria González descollaba entre ellos.

Para tal propósito, Reyes convocó a las autoridades

de las comunidades campesinas de las provincias

Ingavi y Los Andes, a fin de que envíen un joven (sea

varón o mujer) a la parroquia de Tiwanaku. Era una

invitación sui géneris. Debíamos llevar una cama,

ciertos utensilios (plato, cuchara y una taza), un

instrumento musical, cuaderno y alimentos, como

papa o chuño.

Nos reunimos en dicha parroquia cerca de 40

personas, entre jóvenes, adultos y algunos

adolescentes. Ahí conocimos a Javier Reyes, un joven

atento y diligente como un ángel, quien nos indicó

entregar los alimentos crudos a la cocina, nos mostró

Page 49: Con ojos aymaras vol.  2

49

el hospedaje y nos pidió que le llamásemos Jawichu; y

así fue.

El primer día reflexionamos sobre la situación

educativa y la aculturación en el país; el segundo,

sobre los primeros auxilios y enfermedades más

comunes. En la tarde, después de la cena, se organizó

un conjunto de tarqas; y las horas que quedaban se

fueron en hacer bailar a los universitarios. Antes de

dormir, creamos una actividad extra, una sesión de

cuentos en aymara. El acto fue tan divertido que

continuamos con las fábulas la siguiente noche.

El tercer día tocamos la historia de la colonización.

Luego fue fácil discutir en aula la Tesis India de Fausto

Reinaga. En la tarde, fuimos a visitar Tiwanaku.

Nunca habíamos conocido esas ruinas ni jamás nos

hablaron de su existencia en el colegio. Quedamos

fascinados al observar las colosales piedras

esmeradamente esculpidas y la capacidad creadora de

sus constructores. La fuerza motivadora de esas

piedras nos despertó y llenó el corazón de una especie

de torrente de energía para recuperar nuestra cultura e

idioma.

Page 50: Con ojos aymaras vol.  2

50

Después de la última cena y de haber bailado, nos

fuimos presurosos al dormitorio, para discutir las

últimas iniciativas. Adiós a los cuentos. Nos abocamos

a discutir con pasión cómo liberarnos y por dónde

empezar. En principio había mucha divergencia, luego

el debate se fue aclarando. La lucha debía ser pacífica

y debía ser implementada desde diversos frentes, ésa

es la táctica de lucha andina. Debía desplegarse una

política de hormigas, comenzando por la lengua

materna, alfabetización, la cultura, comunicación (oral

y escrita), medicina tradicional, en fin, una faena

comunitaria sin líderes eternos. Fue como el llanto

desesperado de un niño para despertar a la madre

desmayada.

En esos años gobernaba el país un feroz dictador, y

en 1973 nos hizo añicos. Se llevaron a Jawichu y a una

decena de nuestros compañeros. Ese mismo año se

publicó el famoso Manifiesto de Tiwanaku.

La Razón: 09 de abril de 2013

Page 51: Con ojos aymaras vol.  2

51

Regreso del idioma materno

El niño entiende sin

problemas su lengua materna,

en ese sistema será realmente

creativo e inteligente

Desde que Wayna Kapak declaró al quechua como

lengua general del imperio Inca, en reemplazo del jaqi

aru, junto con el coloniaje de los españoles que produjo

un fenómeno de ‚alienación cultural‛ entre los

indígenas, el idioma aymara perdió fuerza hasta el

extremo de correr el riesgo de desaparecer. Sin

embargo, hoy en día no sólo perdura sino que además

está cobrando fuerza, gracias a los paradigmas

actuales de diversidad y alteridad.

Page 52: Con ojos aymaras vol.  2

52

Antes de iniciar la reflexión sobre este tema se debe

tener muy en cuenta que cualquier lengua es un

instrumento de comunicación social; y como tal,

obedece a un contexto cultural. Es más, va ligada

intrínsecamente a éste último. Al principio siempre es

difícil aprender una segunda lengua, si bien el proceso

de aprendizaje depende en gran medida del profesor.

Por cierto, en el país, no hay institutos que formen

maestros especializados en la enseñanza de otras

lenguas.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la

importancia de un idioma. Si uno está ante dos

lenguas, debe estudiar la tipología lingüística de

ambas, si son compatibles u opuestas en alguna

medida. Respecto a la lengua materna, resulta

necesario comprender que su configuración se inicia

desde el vientre; y termina de completarse hasta los 13

años. Por eso, al niño no se le debe imponer de forma

vertical otra lengua, sino atenuar, didácticamente, su

aprendizaje, para así evitar un shock. El ser humano es

pura dignidad, por tanto, es reacio a toda burla, risa o

a todo gesto malintencionado.

Page 53: Con ojos aymaras vol.  2

53

El niño entiende sin problemas la lengua materna,

y a través de ella se comunica con el resto sin

problemas. En ese sistema será realmente creativo,

inteligente y capaz. En efecto, sólo a partir de la lengua

materna uno puede ser creativo y genuino; mientras

que en una lengua prestada sólo se puede ser un

imitador, un caricaturista de ideas ajenas.

Únicamente en el idioma materno uno puede

manifestar libremente lo que siente y piensa. Por eso

se debe enseñar a un niño en la lengua que

comprende. Para aprender otro idioma primero debe

conocer bien el suyo. Y de ahí a aprender la escritura

dista un largo trecho. Franz Tamayo dice: ‚Para

aprender a leer y escribir, antes se precisa saber hablar

y comprender la lengua‛.

Para implementar con éxito la enseñanza de las

lenguas de la región también es importante conocer su

historia. Se sabe que el instrumento de enseñanza de

los pueblos indígenas siguió siendo su lengua materna

durante muchos años después de la llegada de los

españoles a América. Pues, por razones de

dominación, el castellano no se enseñó a todos los

Page 54: Con ojos aymaras vol.  2

54

estratos sociales sino hasta siglos después de la

Conquista. Por ejemplo en el país, recién a partir de

1931 se aplicaron métodos educativos en castellano

orientados a la enseñanza de los pueblos indígenas. De

hecho, hasta ahora no se enseña ese idioma siguiendo

las metodologías que se emplean en las lenguas

autóctonas.

El estudio del contexto sociolingüístico puede

ayudar bastante a subsanar este vacío. Es decir,

analizar la frecuencia y los lugares donde se expresan

tal o cual lengua; si se trata de una lengua materna o

no; y sobre todo estudiar metodologías para enseñar

otros idiomas. Para tal efecto, se deben considerar

alternativas adicionales que puedan contribuir en la

metodología de enseñanza escogida. Este trabajo debe

ser desempeñado por gente comprometida con la

causa de la lengua y de su pueblo. Asimismo, habría

que examinar cómo se implementa la lengua en la

educación, cómo debería entrar en el texto, o mejor

cómo se debería llevar en el proceso de

implementación del currículum escolar.

La Razón: 09 de octubre de 2012

Page 55: Con ojos aymaras vol.  2

55

Recolonización y descolonización

La tormenta está pasando

y muy rápidamente; el

orden del espacio-tiempo

es cíclico

Un amigo dice: ‚Pienso, en vez de descolonizar,

estamos más bien en tiempos de recolonización. Por

ejemplo, en los pueblos indígenas hoy en día quieren

abandonar el idioma quechua-aymara; y poco a poco

se están inclinando más hacia el inglés o el francés.

También están cambiando su manera de vestir, su

idiosincrasia. Esto se lo puede ver en cualquier pueblo

indígena, al menos yo lo he visto‛.

Sí, efectivamente, las políticas pasadas han

conducido al proceso descrito anteriormente. Sin

embargo, si se lee a Rodolfo Kusch, se avizora otra

Page 56: Con ojos aymaras vol.  2

56

alternativa: ‚Si nos atenemos estrictamente a la

lingüística, conoceríamos todo lo referente a la

estructura del aymara; pero todo lo que hace a su

destino como idioma aborigen lo adivinaríamos en el

nivel de lo que se cree comúnmente en círculos

burgueses, y diagnosticaríamos quizá su desaparición

paulatina. La simple lingüística no puede pronosticar

una desaparición. Debemos acudir además a un

criterio sociológico, histórico o antropológico, para

saber qué ocurre. Pero tampoco éstos nos sirven. Por

eso, sería conveniente acudir a otro criterio quizá extra

científico como el de la política. Se trata de gobernar

mejor nuestra polis, y con ese criterio no hacer un

pronóstico sobre la extinción del aymara, sino pensar

lo aymara por dentro y llegar a la conclusión de que

quiz{ esa extinción no ocurra.‛

Ninguna cultura debe ser descalificada

premeditadamente, por lo menos se debería dejar que

ésta se defienda, que reflexione y tome conciencia a la

hora de decidir. Cuando se ve presionada y

apabullada por otra cultura, piensa como sus

opresores. Si uno pretende ser ecuánime, para juzgar,

Page 57: Con ojos aymaras vol.  2

57

debe esperar que el ebrio esté cuerdo. Son tiempos de

cambios pacíficos y decisivos, se trata de revoluciones

paradigmáticas e históricas. Ya no hay verdades ni

dogmas absolutos, son épocas en las que las

identidades diferentes son cada vez más valoradas.

La civilización dominante ha dejado sus atavíos de

querer reinar culturas indígenas con ropajes

occidentales. Es decir, los paradigmas de diversidad,

alteridad, respeto a la ecología, equidad de género, etc.

(que hoy pregona la civilización occidental) son casi

los mismos que practicaron los pueblos indígenas

desde hace siglos, y los siguen practicando, pese a la

‚civilización‛.

Los pueblos indígenas no deben entrar a los

desechos de una civilización moribunda, a valores

como el verticalismo, la homogeneización, el

universalismo, la tierra como cosa, el machismo, etc.

Sólo los perversos pueden pretender civilizar a un

pueblo con una cultura rebasada por el tiempo, y

dejarlos otra vez relegados a la cola, cuando pueden

Page 58: Con ojos aymaras vol.  2

58

ser los primeros si se dan cuenta del valor de su propia

cultura.

Antes se decía que unos eran civilizados, y los

otros, salvajes; que ‚las victorias no dan derechos‛,

pero en los hechos ocurría lo contrario. Pero eso se dio

en la era de Newton, no en la era de Einstein-Planck.

La tormenta está pasando y muy rápidamente; el

orden del espacio-tiempo es cíclico. Se dice que sólo

habrá respeto cuando haya conciencia de las

diferencias culturales y lingüísticas, y que éstas no

deben ser motivo de separación, son independientes

pero a la vez pueden ser complementarias. Por

ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas para

la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco)

reconoce que ‚las lenguas y culturas minoritarias son

un recurso de la humanidad‛. Hoy el paradigma es el

centro radical para el encuentro de los diferentes,

principio que los indígenas han practicado desde hace

milenios.

La Razón: 06 de noviembre de 2012

Page 59: Con ojos aymaras vol.  2

59

Al reencuentro de la dignidad

La dignidad tiene que ver con valor, calidad,

cualidad, excelencia, honor y decoro. Es sentir orgullo

de haber hecho el bien y ser respetado por ello. Es la

fuerza interior haciendo mérito para merecer el

respeto. Es la fuerza misteriosa que sólo en libertad

puede desarrollarse, proviene de sí mismo, pero

reconocido por su generosidad por los otros.

En los miembros de las culturas andinas, esa virtud

fue creciendo, esa fuerza de voluntad que plasmaba en

sus mejores obras, su dignidad crecía a medida que

recibía su homenaje de respeto de los demás. Para esta

sociedad el espacio-tiempo es uno o simultáneo, es

una sola realidad llamada pacha. El ser humano y la

tierra es una unidad. Fragmentar esto no tiene sentido,

es como arrancar de la tierra la planta. No hay más

dignidad que dar al otro en la necesidad.

Page 60: Con ojos aymaras vol.  2

60

Todos tuvimos dignidad y nos negaron su valor en

la colonia al decir que el indio no poseía alma y eso es

como señalar que no tenía dignidad humana. Esta

dignidad fue truncada por el proceso de la destrucción

y conquista de las culturas incaicas. Fue destruida en

los 422 años de vasallaje (1533 a 1955) en nuestro país.

Las comunidades fueron esclavizadas con el nombre

encomiendas y sus tierras arrebatadas y adjudicadas a

los familiares de los conquistadores o segundones, con

el nombre de repartimientos.

Nuestra dignidad fue destruida desde la caída de

los incas. En Bolivia, a partir de la Revolución

Nacional, se fue revertiendo poco a poco el valor de su

cultura y su lengua. Eso es una señal que estimula en

parte la recuperación de su dignidad. Es el

reencontrarse consigo mismo. Uno de sus sueños fue

recuperar las tierras, luego fue adquirir casa en un

centro urbano y después un vehículo. Paralelamente a

aquellos deseos fue aprender el castellano y conseguir

aprender a leer y escribir, mal o bien lo obtuvieron.

Después la meta fue ser profesor. En las últimas

Page 61: Con ojos aymaras vol.  2

61

décadas es lograr grados académicos y lo están

consiguiendo. Porque tener tierra, casa y vehículos es

ganar respeto y los logros de estudios conducen a

alcanzar nuestra dignidad perdida.

Hubo un tiempo en que el país ya no tenía

dignidad. Habían alcanzado el sub-campeonato en la

corrupción. Llegaban al colmo de mendigar dinero de

las potencias extranjeras para pagar aguinaldo a su

pueblo. Había paradojas como pagar caro por

concepto de visa para ir a una superpotencia mundial,

mientras los ciudadanos de dicho imperio entraban al

país sin pagar ni un centavo por visa. Todo esto era

pura indignidad. Obviamente alguien tenía que

remediar esa anomalía.

Un allegado del Presidente, que antes fue mi

capacitado en educación bilingüe y ahora un amigo,

irónico me decía, después que obtuve el grado de

Doctor Honoris Causa: ‚Y ahora, Félix, ¿Qué te vamos

decir pues, Doctor o Profesor?‛ ¿Qué dice el

Presidente? Le retruqué. No supo responder y

entonces le aclaré. El Presidente nos habla de

Page 62: Con ojos aymaras vol.  2

62

‚dignidad‛ ¿Cierto? Sí, me dice. Entonces me dir{s

Doctor, porque los indios somos los que más

carecemos de dignidad debido al colonialismo.

Cuando me digas Doctor yo te diré: ‚Gracias! Muchas

gracias!‛ Reímos mucho. Luego sin entender bien me

insistió: ‚Pero a Xavier Albó no le gusta que le digan

Doctor!‛ Es que a él le sobra dignidad amigo mío. Le

respondí.

El vilipendiado de la colonia es el que más necesita

ser dignificado. Dar dignidad es alabar merecidamente

a una persona para que siga generando en su libertad

autonómica y autárquica su derecho de desarrollar su

personalidad bajo los paradigmas establecidos en el

bien común. Dar dignidad es generar y merecer

respeto. Lo contrario denigrar es generar y merecer un

insulto.

En: JAYMA.tl.es

Page 63: Con ojos aymaras vol.  2

63

III LOS

INSTRUMENTOS

EDUCATIVOS

Page 64: Con ojos aymaras vol.  2

64

Page 65: Con ojos aymaras vol.  2

65

¡Oh! Sorpresa, libros en aymara

La interpolación de la

lógica castellana para

escribir en aymara es uno

de los mayores problemas

Escribir en castellano puede resultar muy difícil

para un indígena; lo mismo pasa con el aymara para

quienes no hablan esa lengua. Mucho más cuando no

se tiene una tradición de lecto-escritura, que requiere

de práctica y constancia. Por ejemplo, varios

universitarios han intentado —sin éxito— escribir su

tesis en aymara; unas veces por falta de dominio de la

escritura de dicha lengua; otras, por la falta de

docentes que puedan evaluar esas tesis.

Page 66: Con ojos aymaras vol.  2

66

Un buen día, hace años, llegaron dos estudiantes

de una universidad en la que yo no daba cátedra

portando sus tesis escritas en aymara para que las

corrigiera. Acepté gustoso. Al abrir una de las

investigaciones, lo primero que encontré fue que las

frases estaban escritas siguiendo el orden gramatical

del castellano: sujeto, verbo y predicado. Esta

interpolación de la lógica castellana al aymara es uno

de los mayores problemas entre los estudiantes de las

nuevas generaciones; y aunque algunos ya han

superado tal dificultad, siempre se les escapa alguno

que otro error.

Existen otras faltas típicas que se presentan en la

redacción del aymara que también deben ser

evidenciadas y subsanadas. Sin embargo, no por eso se

va a dejar de redactar en ese idioma, aduciendo que es

difícil escribir; también lo es el castellano, y peor aún

para los andinos. En las universidades no hay tesis

que no pase por manos de un corrector de estilo, así

que hay remedios. Lo escrito en aymara, desde

cualquier punto de vista, está bien, aunque tenga

deslices. Es el primer paso hacia un trabajo de

excelencia y por tanto no es posible criticar

Page 67: Con ojos aymaras vol.  2

67

alegremente. No se descalifica a un niño que empieza

a balbucear sus primeras palabras.

Se ha necesitado mucho tiempo para comprender

la importancia de escribir en los idiomas andinos, y de

desarrollar una ciencia propia para no investigar

desde ópticas ajenas. Ello debido a que estas culturas

fueron ‚civilizadas‛ por m{s de medio siglo, desde

1952. Para los iniciadores de los primeros libros en

lenguas indígenas, ha sido como volver a nacer, pero

esta vez en su esencia, y eso hay que aplaudir.

Para muchos, escribir en castellano les resulta

difícil, y se les ha dicho que es inclusive más

complicado redactar en aymara; y lo peor es que se lo

han creído, pese a que saben hablar bien ese idioma.

Tampoco han contado con un profesor-psicólogo que

les quite el ‚trauma‛ y les haga confiar en su lengua y

en lo que saben. Para escribir un idioma es

fundamental saber hablarlo y, sobre todo, tener la

predisposición de aprender.

Lo importante es que existen los libros suficientes

como para comenzar a producir una bibliografía

Page 68: Con ojos aymaras vol.  2

68

propia, en aymara. Esto representa una luz para seguir

avanzando en un mundo oscuro en el que todavía se

cree en una verdad absoluta.

En todo caso, para escribir bien el aymara hay que

ser rigurosos. Además del uso adecuado de las comas

en el orden sujeto-objeto y verbo, hay que tener en

cuenta que no existe fusión de palabras. Asimismo, se

tienen que considerar que usar un léxico como sufijo

es catastrófico: jama vs. jama, tuqi vs. tuqiña, aru vs.

laxra. Hay que saber usar las cuatro pachas, dos sufijos

y dos léxicos. Kunalaykutixa, unida o separada, es

como una verruga en la nariz. También es urgente

saber emplear el sufijo ‚sti‛, que sólo vale en

situaciones interrogativas. En este afán, los libros

escritos en aymara de Justino Callisaya, José Luis

Márquez, Álex Tito Ruiz, Máximo Quisbert, y

publicados por la universidad Tupak Katari son un

nuevo hito.

La Razón: 04 de diciembre de 2012

Page 69: Con ojos aymaras vol.  2

69

El zorro: ¿halago o insulto?

La astucia no es

considerada una virtud en

un mundo comunitario; al

contrario, es rechazada

El zorro es el personaje central en muchas

narraciones, cuentos y fábulas de diferentes culturas.

¿Cuál es la personalidad o característica del zorro? Es

la astucia. Como tal, en los cuentos y fábulas del

hemisferio norte, el zorro siempre triunfa, o al menos

logra un empate. ¿Qué simboliza entonces en tales

culturas? Se puede colegir que la astucia es una virtud.

Page 70: Con ojos aymaras vol.  2

70

Como se recordará, hace poco había un ministro en

Bolivia con dicho sobrenombre. Una vez le

preguntaron los periodistas: ‚Doctor, a usted lo

llaman El Zorro, ¿no se enoja?‛, y él respondió

enf{tico: ‚¡No!, m{s bien me halagan‛. En las naciones

del hemisferio norte la astucia es sinónimo de

inteligencia, y no está reñida con la moral ni la ética.

En sociedades individuales, una persona astuta no está

condenada, es decir, no afecta a sus relaciones sociales.

Por otro lado, en el hemisferio sur, concretamente

en el mundo andino, y dentro de él, en la cultura

aymara, el zorro no significa enteramente una virtud.

La astucia no es considerada como positiva en un

mundo comunitario. Al contrario, es rechazada.

Incluso es muy probable que en la antigüedad haya

sido castigada. De hecho, el nombre genuino del zorro

es qamaqi, que significa astuto. Sin embargo, tiene

varias otras designaciones, alguna que otra es hasta

benigna, tal es el caso de tiwula o tío, que es el nombre

bueno del zorro.

En las fábulas aymaras el zorro siempre pierde.

Como se recordará, ningún hecho y actitud de los

Page 71: Con ojos aymaras vol.  2

71

personajes de los cuentos andinos son casuales,

reflejan una realidad y una manera de pensar. Dentro

de una sociedad comunitaria no es posible aceptar que

uno de sus miembros sea qamaqi, y esté tramando,

clandestina y astutamente, ciertos favores

individuales. Entonces, ¿es considerada una ofensa

decirle qamaqi a una persona? Por supuesto que sí.

Decirle qamaqi a una persona aymara es ofenderlo, y ni

siquiera es un insulto leve, sino grave. La persona

ofendida le responderá con otro, o quizá hasta recurra

a los golpes. Por eso, en tiempos del gamonalismo, los

patrones y capataces les gritaban a los indígenas:

¡qamaqis! Les estaban insultando.

Hoy, en una sociedad escolarizada, cuya educación

ajena, extraña, fragmentada e incoherente con la

realidad, se está distorsionando la genuina

personalidad andina.

El resultado final de esa educación es la alienación

cultural. Hoy en día los verdaderos qamaqis llegan de

otras latitudes a las comunidades indígenas. Algunos

prometen el desarrollo y el cielo, imponiendo su

propia forma de pensar. Otros ofrecen la libertad y la

Page 72: Con ojos aymaras vol.  2

72

bonanza. Algunos hablan de los problemas sociales

con asombrosa facilidad, por medio de un lenguaje

rebuscado e irónico; vendiendo esperanzas e ilusiones

del industrialismo occidental a los pobladores

colonizados andinos e indígenas; y tras convencerlos

les dan credenciales del partido. Los dominados

pronto aprendieron, se van seguros a las ciudades,

llevando sus credenciales de todos los colores políticos

para jugar con ellos mismos.

Es necesario retomar conceptos andinos para un

desarrollo integral y armónico; y sobre todo tomar

conciencia de su importancia. Las simbolizaciones

varían de una cultura a otra, no son iguales en el

mundo. Por ello, para ubicarse mejor, para practicar el

respeto mutuo en un mundo donde hay muchas

visiones, resulta necesario contrastar las propias

representaciones con las de otras culturas. Ser

genuinos y diferentes no es atentar contra la paz de los

otros.

La Razón: 31 de julio de 2012

Page 73: Con ojos aymaras vol.  2

73

El ‘cómo’, una pregunta ingenua

Si realmente uno

comprende bien la teoría,

será cuestión de lógica

que intuya el cómo

En seminarios, paneles, coloquios o conferencias,

se expone y se discuten más el qué, el dónde, el

cuándo, el por qué, el para qué y muy pocas veces se

abarca hasta el cómo. Franz Tamayo dijo: ‚No todo se

puede a la vez‛. El cómo es el método. En especial es

una instrucción metodológica. Es algo así como una

tarea de los otros, es más una cuestión práctica antes

que teórica. Si realmente uno comprende la teoría, será

cuestión de lógica que intuya el cómo. Quizá por eso,

muchas veces, no tratan el cómo.

Page 74: Con ojos aymaras vol.  2

74

En los eventos teóricos no es plausible tocar con

prioridad el cómo, por respeto al otro, porque además

de que es tarea de contraparte, sería una actitud

paternalista el tratarla, sería como cancelar la

capacidad creativa de los demás, a menos que sea un

tema instructivo técnico, para las aulas escolares y

laboratorios.

Los maestros son profesionales en la enseñanza-

aprendizaje. Ellos han estudiado y fueron entrenados

para elaborar los planes de clases dosificar los temas

de sus materias y, sobre todo, están preparados para

enseñar y ahí, en todo eso, está el cómo. No se debe

mellar ese mérito y esa capacidad inventiva. Como

buen conferencista a veces es preferible callar, porque

de lo contrario uno se pasaría de listo respondiendo a

todo tipo de preguntas, como si fuese un sabio. Ni

preguntar sobre cómo es prudente, porque uno es

demasiado tonto o está pretendiendo tantear al

conferencista.

Pretender ignorar y preguntarse ‚cómo

implementar la interculturalidad‛ es sólo un capricho.

Ahora, pretender aunar esfuerzos para estandarizar el

Page 75: Con ojos aymaras vol.  2

75

cómo hacer, implica descender al espacio de la

informalidad. Por esa confianza y por el paradigma

holográfico andino y sus propias expresiones no tiene

sentido. Tampoco en los últimos tiempos en que rige

el modelo de la diversidad y alteridad. Existen límites

en y para todo; se busca antes valorar las identidades

individuales y culturales. Hay que saber que la

estandarización anula la creatividad, mientras que la

diversidad cultiva la capacidad de inventiva. El

equilibrio andino está en saber aportar.

Es absurdo inquirir y responder el cómo en

eventos teóricos, porque es ingenuo. El desfile de los

pronombres interrogativos lo demuestran. Véase el

ejemplo. Qué: el sexo, quiénes: mujer y hombre,

dónde: en la cama, cuándo: en la noche, para qué: para

tener un hijo, por qué: para dejar descendencia y

cómo: ¿Eso más?

Lo que hay de cierto es que detrás se oculta una

mentalidad colonizada. Sólo así se explica la

pretensión de inquirir todo de forma indiscriminada,

como si uno dependiese de alguien al extremo. Y claro,

en un país colonizado, se enseña a recibir todo sin dar

Page 76: Con ojos aymaras vol.  2

76

nada para que dependan m{s y resulten ser ‚buenos

chicos‛. La orientación de la escuela hasta ahora tiene

un sentido paternalista. Alguien tiene que hacer todo,

porque es quien tiene la verdad absoluta. De esa

manera, un profesional se vuelve inútil y un simple

ejecutor de ideas ajenas, por tanto, no es creativo.

Entonces todo eso de preguntar, ¿cómo hacer en esto o

aquel? es producto colonial.

Lo que falta es la decisión de hacer. Los educadores

deben creer en sí mismos, y buscar la manera de

hacerlo y hasta de soñar, recurriendo a su memoria

ancestral. Si no uno no busca en su interior, siempre

estará buscando la respuesta afuera, entonces, no está

siendo intracultural. El pretender encontrar el cómo

afuera responde a un proceder propio de un ser

colonizado, de uno que ya no cree en sí mismo, al fin,

es la manifestación de un ‚hombre dominado‛ como

dice Albert Memmi.

La Razón: 26 de marzo de 2013

Page 77: Con ojos aymaras vol.  2

77

El ejemplo es la educación

Una buena educación

depende de mucha

dedicación, amor, flexibilidad

y sobre todo libertad

Por azares de un errante sin rumbo, un sábado

llegué hasta la plaza que está frente a la iglesia de San

Miguel, en la zona Sur. Allí pude observar niños

felices bailando con trajes autóctonos. Se trataba de

una fiesta infantil, organizada por una unidad

educativa. Interesado en ver el desarrollo del evento,

entré y traté de ubicarme en algún lugar del

establecimiento. Recuerdo que yo también organizaba

ese tipo de festejos en escuelas del área rural; y si bien

no teníamos los mismos recursos con los que se cuenta

en las ciudades, hacíamos lo mejor que podíamos.

Page 78: Con ojos aymaras vol.  2

78

La educación no está completa cuando se limita a

las cuatro paredes de un aula. Como a los niños no les

interesa sino jugar y reír, entonces hay que enseñarles

jugando, riendo y bailando. De pequeño soñaba con

ser un profesor que enseñara amenamente; como para

seguir oyendo las enseñanzas del educador. Y de tanto

soñar, me he convertido en un educador con en ese

perfil. Fui muy ameno en mis clases, primero

enseñando a niños de la escuela rural, luego a

estudiantes universitarios, y con esa autoridad hoy

puedo verter opiniones al respecto.

Una buena educación depende de mucha

dedicación, amor, flexibilidad y sobre todo libertad.

Eso lo sabemos los docentes de vocación. Un profesor

que se irrita por algún motivo delante de los niños es

como un dragón que surge y ruge, éste debe ser

alejado pronto de la escuela. Un maestro que cree que

sólo él tiene la verdad absoluta; que recrimina la

participación del estudiante; que después de

equivocarse, por la corrección que le hace el alumno,

pretende vengarse; o que se jacta de su formación

académica y demuestra su autoritarismo a los padres

Page 79: Con ojos aymaras vol.  2

79

de familia es intolerable. Hay que remediarlo cuanto

antes, marginándolo de la docencia. Claro que esto es

como cazar fantasmas, pero existen tales fantoches. La

escuela debe ser un centro de armonía, paz y mucho

amor, incluso con los padres de familia.

Tampoco es bueno atiborrar al estudiante de tareas

para la casa. En la educación primaria, los niños

cursan ¡más de diez materias! El exceso de tareas

induce a que sean los padres quienes hagan los

deberes. Hay que recordar que el niño o la niña

colaboran también en su hogar. La tortura con las

tareas no educa, sólo trauma, y su efecto puede ser

contraproducente. Lo que hay que enseñar es

aprender a escuchar y a aprender.

En la fiesta infantil de la que hablé al principio

pude ver a algunos profesores de verdadera vocación.

Los instructores no se limitaron a instruir a los niños a

ensayar en el aula para luego enviarlos a la lona de

combate, solos, para que se tuesten frente un público

ansioso. Fue edificante observar que los instructores

guiaban a sus niños, vestidos con trajes de la misma

Page 80: Con ojos aymaras vol.  2

80

danza. Mientras unos acompañaban al teatro de las

acciones con su silbato; otros, tomando las manitos de

los niños, bailaban junto a ellos. El ejemplo siempre ha

sido la mejor manera de educar. En aquella

oportunidad pude ver un público alegre que

obsequiaba sendos aplausos constantemente. Por otro

lado, la felicidad de los padres y de las madres era

evidente en aquel ambiente; llenos de sonrisas,

absortos miraban bailar a sus hijos e hijas.

La Razón: 23 de abril de 2013

Page 81: Con ojos aymaras vol.  2

81

Textos puneños de 1985-1990

Existen varias experiencias de educación bilingüe

en el área andina. Una de ellas es la de Puno que se

ejecutó bajo el patrocinio de GTZ- (Sociedad Alemana

de Cooperación Técnica) en los años ochenta. Fue una

educación bilingüe de transición al castellano, aunque

aparecen signos de mantenimiento lingüístico con un

excelente tratamiento metodológico y también con

tintes de valoración cultural andina. Como siempre los

valores universales occidentales fueron considerados

absolutos. Todo proyecto se mide a través de sus

resultados en la población y para este caso por las

obras que perviven. Los materiales elaborados por los

técnicos de aquella época, pese a todo son respetables.

Una cosa es evaluar para rendir cuentas al financiador

y otra muy distinta es apreciar el producto posterior al

impacto.

Page 82: Con ojos aymaras vol.  2

82

Entre los técnicos extranjeros están: Annette

Dietschy-Scheiterle, Teresa Valiente Catter, Kurt

Komarek, Ingrid Jung. Martha Villavicencio, Luis

Enrique López y Madeleine Zúñiga descollaron en su

tiempo entre los técnicos peruanos. Así mismo

estuvieron los ilustradores: Núñez del Patrucco,

Tadokoro, Landolt y Valiente Catter.

Entre los técnicos indígenas aparecen: Domingo

Sayritupa Asqui, Sabino Hinojosa, Brindis Mamani,

Tomás V. Ortega Yupanqui, Virginia Huapaya, Rufino

Chuquimamani, Maximiliano Gonzales Churata, Juan

Quispe Tapia, Lucio Benito Mamani, Víctor Ochoa,

Nicanor Apaza Suca, Juan Hipólito Sosa, Celestino

Huamani y Dionisio Condori Cruz.

Los indígenas que elaboraron dichos textos, al

parecer no sobrevivieron ni descollaron en su

producción intelectual después de cerrado el proyecto.

Quizá la mayoría, después de aquel famoso y gran

Proyecto, ya alcanzaron su grado académico y por lo

tanto, siendo profesionales convencionales —que es

Page 83: Con ojos aymaras vol.  2

83

una especie de satisfacción cultural tras su ascenso—

se olvidaron de la producción intelectual en sus

lenguas maternas. Ellos ya tenían el dominio del

mecanismo de la escritura y tendrían que haber ya

contado con un dominio del pensamiento andino,

recursos claves para desarrollar una producción

escrita en las lenguas aymara o quechua. Sin embargo,

no aparece el poeta ni el amawt’a andinos ¿Cómo se

explica la ausencia, el silencio y la inexistencia de

producción intelectual en lenguas andinas tras la

experiencia?

La educación no debe ser vertical, sino horizontal.

Ahora si fue vertical, entonces se puede quizá

especular un fracaso de esa experiencia. La política de

fondo estaría equivocada, nunca debió ser vertical ni

en la concepción y ni en la ejecución y menos ser

paternalista. Justamente esa puede ser una de las

razones por qué la gente no les dio importancia. En

algunas comunidades, a los materiales educativos

publicados los han rechazado y devuelto con desdén.

Además faltaba una real concientización de la realidad

histórica y de lo que estaba pasando en el mundo con

Page 84: Con ojos aymaras vol.  2

84

respecto al futuro. Solo en una educación horizontal

habría existido una real interacción entre la población

escolar-comunal y sus líderes indígenas-intelectuales

que recogieron información para elaborar los textos

educativos. La educación debe ser horizontal, se

enseña y se aprende, es otra dinámica.

Fue una etapa incipiente de la educación bilingüe.

Su rol fue valorar las lenguas indígenas en la

educación en una situación de evidente ‚alienación

cultural‛. Ha quedado una buena cantidad de textos

escolares escritos y aplicadas en aquella experiencia,

gracias al gran despliegue económico de la GTZ, que

se ve de lejos en la edición de los libros del citado

Proyecto. No existen técnicos que puedan cambiar su

visión occidental para emprender una educación

intercultural y bilingüe para una nueva sociedad.

¿Qué está fallando? Aún así, alguna semilla que cayó

en lugares protegidos, hoy son como sol y luna, en

ambos países.

En: JAYMA.tl.es

Page 85: Con ojos aymaras vol.  2

85

El pronóstico de la siembra

En el mundo andino, en el cual está el aymara de

uno de los principales componentes, existe unos

mecanismos de lectura y diagnóstico del

comportamiento del medio ambiente. En este caso

sobre el pronosticar de la siembra será adelantada,

intermedia o atrasada. Será año de abundante

producción, intermedia o será de escasa producción.

La tecnología puede se tangible e intangible. Ese

mecanismo no puede ser precisamente una máquina,

sino los conocimientos, una tecnología de ciencia de

punta andina es el saber profundo sobre algo. El

manejo de comportamientos naturales, nuestros

conocimientos productivos, es alta tecnología. Es una

ciencia de prospectiva, de la era agrícola,

fundamentalmente de producción, basado en la

Page 86: Con ojos aymaras vol.  2

86

observación sistemática del comportamiento de la

Madre Tierra. Para esto son observados

minuciosamente el comportamiento de las plantas, los

animales y además del medio ambiente los fenómenos

atmosféricos.

Una comunidad aymara, políticamente, está

organizada en base a la autoridad del jilaqata o los

mallkus. Estos tienen una serie de comisiones

tradicionales para ejecutar sus planes para los cuales

fueron creados. Así los hay de cuidados de las chacras

de la comunidad, de la educación de los niños y otras.

Para las chacras o la producción están los kamanis, que

son una o varias personas encargadas de cuidar la

producción. En especial éstos cuidan las chacras de la

granizada y la helada, así como de las plagas. Además

su deber, antes que nada, es explorar si la siembra será

adelantada, intermedia o atrasada. Ellos estudian la

Madre Naturaleza, en sus plantas, animales y

manifestaciones atmosféricas. Esta labor consiste en

saber conocer las manifestaciones de las plantas,

animales y el medio ambiente. Uno de los más

Page 87: Con ojos aymaras vol.  2

87

estudiados, entre las plantas, son el cacto de sank’ayu,

el waych’a y otras plantas.

Asimismo el liqi liqi, entre las aves, es fundamente

en el pronóstico de la siembra. No sólo él, también hay

otros animales, como el zorro, k’umullani, el tiki tiki,

etc. Esta vez veremos dos indicadores de siembra. El

waych’a y el liqi liqi. El waych’a es una planta que crece

más en lugares próximos a los caminos. Cuando ya es

tiempo de siembra florece de manera abundante y de

ahí depende si prospera. Ahí está el mensaje de la

próxima abundancia o no.

Una de las aves del altiplano, que es más

observado, es el liqi liqi. Esta ave no es grande ni

pequeño, es digamos mediano. De patas y cuello algo

largo, de color plomo y blanco, de una hermosa cabeza

achatada. Siempre está atenta a todo ruido, hasta se

diría que no duerme. Aprendió algo de astucia de su

enemigo el zorro. Los humanos lo respetan a esta ave

de sobre manera. Jamás lo molestan menos lo pueden

matar, no tienen la costumbre de comérselo como si

fuese la perdiz, apenas pueden robárselo su huevo que

Page 88: Con ojos aymaras vol.  2

88

es del tamaño del huevo de la gallina, pero verde

obscuro con manchitas negras. Y cuando es molestado

atacan con vuelos rasantes y un estruendoso chillido.

Para mostrar si va ser año seco y con pocas lluvias,

pone sus huevos en hondonadas, dentro de las

cavidades de surco a surco y parecidos. Y si va ser año

lluvioso en lugares elevados y si va ser demasiado

lluvioso como para inundar, entonces pone sus huevos

encima promontorios e incluso encima de casas

abandonadas.

Muchos han creído que los aymaras no conocían la

prospectiva. Lo que pasa es que los aymaras entendían

y manejaban la prospectiva de otro modo con otros

nombres. Para las necesidades de la Revolución

Agrícola. Este modelo fue violentado por los dueños

de la verdad que han desvalorado y han hecho olvidar

al pueblo de su importancia indilgando de

supersticiones y herejías. Éstas pueden variar, hay que

colocar en el currículum escolar e investigar.

periodicojayma.com

Page 89: Con ojos aymaras vol.  2

89

IV

LA ENSEÑANZA DE

IDIOMAS

Page 90: Con ojos aymaras vol.  2

90

Page 91: Con ojos aymaras vol.  2

91

Elisiones vocálicas aymaras

El estilo de hablar y escribir

con elisiones vocálicas en el

aymara es una imitación del

castellano

En cuanto a la recuperación y desarrollo de la

lengua aymara se han dado dos pasos importantes: la

adopción de un alfabeto consensuado en 1983, y la

sistematización de la escritura en 1990, bajo claros

parámetros de normalización y estandarización. En

este último aspecto, el lingüista Juan Carvajal ha

trabajado con mucho criterio sobre la elisión vocálica,

esto es cuando se gana o se pierde una vocal en la

construcción de palabras u oraciones.

Page 92: Con ojos aymaras vol.  2

92

En aymara hay dos tipos de elisiones: las

condicionadas al interior de la palabra, que afectan a la

vocal de la raíz, y las que se encuentran en las vocales

finales de las últimas palabras de la oración. Las

primeras afectan a las vocales empleadas en el interior

de los sustantivos o verbos; puede ser por accidente o

derivación. Mientras que las segundas no son más que

‚ensordecimiento‛ de las vocales que a su vez son

perceptibles. Especialistas como Cerrón y Briggs han

tratado este tema, y es por demás conocido que

algunas vocales finales por su falta de sonoridad se

suprimen o se recuperan.

Hay que dejar en claro que en algunas lenguas no

se escribe de la misma forma como se habla, y por

tanto, la recuperación de la vocal, en especial cuando

está al final de la palabra, no se refiere a la forma oral

sino escrita. En todo caso, el estilo de hablar y escribir

con elisiones vocálicas en el aymara es una imitación

del castellano; en cambio, si se añade la vocal final se

pronuncia mejor; esa fue con seguridad la forma

respetuosa de hablar ese idioma.

Page 93: Con ojos aymaras vol.  2

93

Las bases para la recuperación vocálica son: 1) el

sistema de escritura frente a los niveles de análisis

fonético y fonémico. El uno es la transcripción

minuciosa de un sonido, con todas sus variaciones, es

divisible. Este es más adecuado para los especialistas,

porque el resto pasa por alto estas variaciones del

sonido. Al fonémico le interesa si las diferencias de los

sonidos valen o no. Aquí interesa la distinción de

significado y la función que cumple un sonido,

conjunción indivisible. A éste le interesa la

comunicación.

El aymara sólo se puede escribir a partir del

análisis fonémico, porque si se escribiría tal como se

habla sería un desastre; con las transcripciones,

degenerarían las vocales y luego las consonantes. Para

un especialista es una vergüenza confundir la

transcripción con la escritura fonológica. Cuando se

dice: ‚hay que escribir el aymara así como hablamos‛,

se piensa que entre lengua oral y escrita hay una total

coincidencia fonológica y simbólica, lo que no es

verdad.

Page 94: Con ojos aymaras vol.  2

94

2) Hay una estructura profunda y superficial en la

escritura sistemática, eso se entiende cuando se lee a

Noam Chomsky. Es la relación entre el sonido y el

sentido. La forma oral es consecuencia de la estructura

superficial de la lengua, y siempre origina situaciones

confusas. Por otro lado, la forma escrita es resultado

de la estructura profunda, y siempre es exacta. Esta es

la razón de por qué hay que escribir el aymara en esta

segunda opción; por eso se debe escribir con la vocal

final, de forma coherente con la estructura de la

palabra. Cuando se ven los vocablos en un diccionario,

siempre terminan en vocal, incluso en los sufijos. La

otra forma escrita del aymara con elisión vocálica la

inició Helen Ross en 1953.

La Razón: 11 de septiembre de 2012

Page 95: Con ojos aymaras vol.  2

95

Con las propias herramientas

Hay que descubrir los puntos

de partida andinos para

entender y descubrir el ‘suma

qamaña’

Muchos estudiantes de áreas rurales e incluso

urbanas no tienen la costumbre de la lectura y

tampoco entienden bien lo que leen. ¿Cuál será la

causa para ello? Una primera razón podría ser la falta

de costumbre de lectura y escritura en muchos

hogares. Otra, la tipología lingüística y cultural que

son opuestas entre la castellana y la andina. Y quizá

haya hasta una tercera causa.

Si es la primera, entonces se debe trabajar por

lograr una tradición de lecto-escritura en las

poblaciones andinas. Y si es la segunda, entonces no

bastará descubrir sólo la tipología lingüística y cultural

andina, sino que además habrá que investigar su

Page 96: Con ojos aymaras vol.  2

96

pensamiento, sus paradigmas. Si bien estos términos

no son precisamente sus nombres genuinos, debe

existir algo equivalente. Hay que descubrir los puntos

de partida andinos para entender y descubrir el suma

qamaña.

Generalmente en las escuelas y colegios existen

falencias especialmente en Matemáticas y Lenguaje.

Por tanto, se deberían examinar las causas que

subyacen detrás de esas fallas. Aunque hay

excepciones, un buen aprendizaje también depende de

un buen profesor, que sepa enseñar; pero hasta él

puede fracasar cuando el estudiante no tiene la

decisión de aprender y el bloqueo cultural del alumno

es evidente. Para los indígenas que han recibido una

educación básica, e incluso para aquellos que son

bachilleres, los libros escritos en castellano muchas

veces son infranqueables. Debido a los puntos de

partida culturales que aquellas materias tienen en las

distintas culturas. ¿Qué sucedería si los libros

estuviesen escritos desde su propia visión cultural?

Probablemente los escollos serían allanados.

Page 97: Con ojos aymaras vol.  2

97

¡Con seguridad que Tiwanaku fue construido con

bases científicas! No fue levantado al azar ni por arte

de magia. No cabe duda que, para crear su cultura y

sus construcciones, los pueblos andinos tuvieron que

desarrollar su propia teoría de la ciencia. La

descolonización depende también de este componente.

¡Ah, no, la metodología de la ciencia es universal!,

dirán algunos. Sí, pero eso no nos priva de buscar

caminos alternativos en materia de ciencia. Entonces,

¿cómo encararán la descolonización?

En los últimos tiempos, todos están afanados por

adquirir la formación académica que proporcionan las

universidades, hasta ahora, con teorías de las ciencias

occidentales. Y naturalmente en esas casas de estudio

se investiga y aprende a partir de herramientas y

metodologías propias de ese sistema, aunque tampoco

es delito socavar ese paradigma. Sin embargo, todo es

un proceso, nada es definitivo a la luz del sol. De lo

contrario, estaríamos encadenados desde los

instrumentos.

Page 98: Con ojos aymaras vol.  2

98

Es sencillo acudir a las metodologías y

herramientas de investigación ajenas para explicar la

sabiduría indígena. Con lo que se posterga por tiempo

indefinido la investigación genuina de los

conocimientos andinos; desde esa posición no hay

capacidad para pensar ni para despojarse de verdad;

ni siquiera se puede apostar por una visión sincrética,

sino que de manera directa se asume la

neocolonización como algo propio. Una acción de este

tipo es algo así como ataviar a una abuelita aymara

con vestiduras de Blanca Nieves para decirnos que ella

es jovencita. Uno ve que el neocolonialismo está tan

vigente que sus ataduras son indestructibles.

Si en verdad se busca una universidad indígena, se

debe ir investigando las propias herramientas: la

filosofía, los paradigmas, la lógica y la epistemología

indígenas, y sobre todo poner en práctica y trabajar

desde esa visión las indagaciones de temas indígenas;

lo otro es caricatura. Sin estos cuatro componentes

propios, en los hechos, no veo nada de

descolonización en las políticas asumidas.

La Razón: 23 de octubre de 2012

Page 99: Con ojos aymaras vol.  2

99

Enseñanza de lenguas

indígenas

Es prioridad formar a los

profesores que enseñan

lenguas. Que elaboren sus

materiales.

Alguien pregunta: ¿cómo se debería implementar

las lenguas en el Programa de Formación

Complementaria de maestros? Aunque no está claro si

esta pregunta es para niños, jóvenes o adultos. En

términos generales se puede decir que la enseñanza de

lengua es una especialidad y a su vez debe ser

integral. Porque al ser la lengua un ‚sistema de

h{bitos‛ (Gleason), se aprende hablando, es pura

Page 100: Con ojos aymaras vol.  2

100

práctica. Entonces aquí importa el medio, la naturaleza

de la lengua y su entorno cultural e histórico. Lengua

y cultura no se deben separar.

Así como el entorno social y político. Si hacer

aprender una lengua con mucho prestigio como el

inglés es difícil, lo es más arduo lograr hacer aprender

una lengua discriminada. El aymara y quechua están

logrando algo de importancia, debido a su clase social

conservadora y porque hoy estamos en la era del

paradigma de la diversidad. Hoy, quien sepa más

lenguas tiene mayores opciones. Pese a eso, las

lenguas indígenas tienen su talón de Aquiles.

Por todos esos antecedentes se puede contestar

cada una de las opciones de aprendizaje de una nueva

lengua, de acuerdo con el enredo sociolingüístico del

país. ‚Con los que ya saben hablar una lengua

originaria‛ se puede incursionar directamente a la

enseñanza de la escritura, hay que saber que: ‚Para

aprender a leer y escribir precisa saber antes hablar y

comprender la lengua‛ (Tamayo).

Page 101: Con ojos aymaras vol.  2

101

Ahora bien, ‚con los que hablan muy poco‛, las

cosas cambian en alguna medida, en este caso puede

ser mixto, es decir oral y un poco de escritura ayudará.

Mucho dependerá esto si la persona sabe escribir en

una de las lenguas. Por otro lado, la labor ‚con los que

entienden‛ también es mixta en alguna medida, la

gente que tiene conocimiento de la escritura de una

lengua siempre pretenderá escribir, anotar la lengua

que está aprendiendo, a eso no hay quién lo pare.

El mayor problema es ‚con los que no hablan ni

entienden‛. Aquí deber{ ser m{s oral, pero si sabe

escribir, esto ayudará mucho, sin embargo, será

siempre la prioridad la práctica oral de la lengua que

se aprende, la mejor maestra del aprendizaje de la

nueva lengua es la conversación permanente.

En todo caso, es prioridad formar a los profesores

que enseñan lenguas. Que sepan hacerlo y logren que

el alumno hable la segunda lengua. Que puedan

elaborar sus materiales y, sobre todo, que imparta

clases más amenas. Es todo un arte, pues todos los

profesores de lengua son aburridos y los estudiantes

de lenguas siempre terminan por rendirse. No es

Page 102: Con ojos aymaras vol.  2

102

casual que en los colegios se enseña el inglés, francés o

el aymara varios años, sin que se logre el objetivo.

Hay un trío de factores para aprender una segunda

lengua: primero, un profesor que pueda enseñar a

hablar una lengua. Segundo, un buen método

convertido en texto. Y tercero, un estudiante de lengua

muy motivado y decidido a aprenderla.

El primero se logra en un instituto de formación de

profesor de lenguas, el segundo debe ser elaborado

por el mismo profesional de enseñanza del idioma —

cada maestro tiene su método, cada maestro es un

método, un profesor de lengua sin su método es como

un carpintero sin sus herramientas—. Y el tercer factor

—el arma más efectiva que anima a emprender

cualquier tarea— es la motivación. Maestro que no

sabe motivar es como pico motoso. Con la motivación

va a hacer que el estudiante se decida a aprender una

lengua. Por tanto, en esta tarea se debe sacar al

estudiante todos los traumas y prejuicios que le han

metido en la cabeza.

La Razón: 18 de diciembre de 2012

Page 103: Con ojos aymaras vol.  2

103

El valor de la lengua materna

La castellanización entre los

indígenas ha bloqueado el

manejo digno de su lengua

materna

Para aprender un segundo idioma, primero hay

que saber bien la lengua materna. Este principio ya se

ha enunciado en reiteradas oportunidades en esta

misma columna; sin embargo, hay personas que aún

preguntan al respecto. Por ello, vale la pena redundar

en el análisis y reflexión sobre este tema, más aún si se

tiene en cuenta que estamos en tiempos de cambio.

Después del la revolución de 1952, se buscó

‚castellanizar‛ a los indígenas. Y si bien ellos mismos

pedían aprender en la lengua de Cervantes, no

deseaban que sea a expensas de su lengua materna. La

nueva política lingüística y cultural dio lugar a un

Page 104: Con ojos aymaras vol.  2

104

fenómeno de aculturación. Además, a los miembros de

este sector se les enseñó de forma vertical e irracional,

prohibiéndoles hablar su lengua materna en el aula.

Los docentes de entonces aplicaron en las escuelas

del campo la ‚castellanización‛ sin ninguna

preparación ni base técnica. Todos ellos eran gente sin

formación pedagógica, eran maestros interinos e

improvisados. En aquellos tiempos se desconocía el

método de enseñanza de otras lenguas. Tampoco

después, en los 70, se hicieron mejoras al respecto.

Para las autoridades de turno, cualquier letrado era

suficiente para impulsar el proceso de ‚civilización‛.

Percepción que incluso se mantiene hasta hoy en

diversos círculos. De hecho, la coerción era el método

de los profesores improvisados, quienes pensaban que

‚la letra entra con sangre‛ y con palmetazos en las

palmas de las manos de los niños indígenas. Hoy,

mucha gente puede dar testimonio de estos hechos.

Otros fueron castigados con humillaciones por hablar

su lengua materna en el aula; por ejemplos los

obligaban a ir de una esquina a otra saltando con un

solo pie y alzando una piedra con las manos.

Page 105: Con ojos aymaras vol.  2

105

Con ese método sólo se logró formar varias

generaciones que ahora hablan mal el castellano.

Gente que, a raíz de la frustración, siente

resentimiento, apatía y odio contra sus supuestos

verdugos. Sentimientos propios de los pueblos

largamente dominados por el colonialismo. A este

fenómeno Baptista Gumucio lo denomina ‚la ataraxia

indígena‛. Un difícil periodo de espera antes que pase

la tormenta o la epidemia; que afortunadamente ya

pasó, el Pacha Kuti ya está aquí.

Sin embargo, aún falta emprender un verdadero

cambio cultural. Un cambio verdadero supone la

deposición de toda intransigencia para llegar a la

armonización de contrarios. Seguro que algunos dirán:

‚pero si eso es indígena‛. Claro, es la hora de volver a

los modelos indígenas.

Pero para que ello ocurra hace falta una educación

intercultural y bilingüe. Esto supone reconocer y dar

voz y carta de ciudadanía a las lenguas nacionales

discriminadas; dar valor a los conocimientos indígenas

subestimados por el colonialismo. Esto significa

devolverles su propia voz. Sólo a partir de su lengua y

Page 106: Con ojos aymaras vol.  2

106

cultura maternas una persona puede ser creativa. La

‚castellanización‛ ha bloqueado el debido aprendizaje

del castellano y el manejo digno de su propio idioma;

y peor aún, ha anulado su creatividad con la

imposición de un código extraño, con la coerción de su

lengua materna y la reducción a categoría de

supersticiones de su cultura.

Para recuperar las culturas indígenas se necesitan

docentes formados, con alta consciencia nacional y

libres de prejuicios. Un profesor de idiomas tiene que

saber hablar y escribir la lengua del alumno. Porque la

lengua castellana y las indígenas responden a

estructuras gramaticales radicalmente distintas, a

diferentes tipologías lingüísticas, a sistemas filológicos

y culturales distintos.

La Razón: 07 de mayo de 2013

Page 107: Con ojos aymaras vol.  2

107

Hacia la tradición de la lectura

Hubo un plan de alfabetización en 1983 que enseñó

a leer y escribir en lenguas indígenas. Entonces ni se

soñaba en la tradición de lectura. Toda esa experiencia

la consumió el tiempo y sus beneficiarios pasaron a la

tercera edad. Como la alfabetización en dichos

idiomas no era una política de Estado entonces aquella

experiencia ha resultado aislada como cualquier

experiencia.

En ese entonces no había materiales de lectura en

aymara y quechua. Ahora que, en alguna medida, ya

hay libros, periódicos y textos. A falta de la costumbre

de leer, se está en lo mismo como si aquella lluvia no

hubiese mojado profundo a todos. Una sola prueba: la

edición de libros enteramente escritos en lenguas

Page 108: Con ojos aymaras vol.  2

108

indígenas no son adquiridos por la población hablante

de dichas lenguas. Ni el castellano tuvo suerte.

Si se pone en una página, dos columna paralelas,

uno en castellano y la otra en aymara o quechua,

mucha gente sabiendo dichas lenguas optan leer,

aunque mal, el del castellano. Eso pasó en las

experiencias de educación bilingüe del Perú y Bolivia.

¿Qué pasa entonces?

Nuestras conclusiones se basan en la experiencia.

Hemos publicado más de cuatrocientos números de

periódicos indígenas entre Jayma, Jayma-Presencia

y Kimsa-Pacha-La Prensa. Muy pocos leen. Los más se

aburren apenas iniciado la lectura en lenguas

mencionadas. Las causas son evidentes: no hay

programas de pos-alfabetización, no hay escritores que

escriban aymara y quechua como para leerse de un

santiamén y no hay tradición de lectura.

¿Cómo lograr la tradición de lectura? Ese es el

dilema para esta era. El escribir bonito no es suficiente

para lograr la tradición de lectura. Falta algo más. Ya

Page 109: Con ojos aymaras vol.  2

109

dijimos, no tenemos escritores, solo lingüistas que son

buenos para analizar y perorar sobre ella en castellano.

Ellos no escriben en aymara. Al contrario, ellos

complican la escritura cuando se pelean como tontos

por la forma antes que por el fondo.

Revisada la idiosincrasia cultural y lingüística

indígena, se comprueba que es una cultura oral, desde

tiempos inmemoriales. Los antiguos amerindios han

manejado otro tipo de escritura, quizá una jeroglífica,

ideográfica u otra. En la era colonial los hispanos

desconocían los sistemas de escritura andinas. Los

españoles por motivos coloniales no difundían el

mecanismo de la escritura de su idioma a los

sometidos. Aprendían y escribían en aymara, quechua

y puquina para evangelizar. Así que en materia de

escritura de lenguas indígenas, en toda la colonia, no

se enseñaba esa tecnología a los vencidos

Por lograr la tradición oral acudimos a los cuentos

de engaños que causan gran revuelvo social en

nuestros medios. Estos cuentos, en las sociedades

indígenas, corren parejo con el chisme, son más

Page 110: Con ojos aymaras vol.  2

110

rápidos que el viento. Y, como es un pueblo

eminentemente comunitario, el cuento o la historia del

otro les interesa de sobre manera. Interesa el otro

porque la reciprocidad se hace con el otro en donde

éste es el motor. Entonces los problemas ajenos les

interesan, no para reírse de ellos sino para asombrarse,

lamentar, y para aprender de su moraleja. Con todo,

en principio, estas historias extra maritales causan

gran sorpresa en las sociedades indígenas. Y esa

fuerza debe ser encausada para conseguir la tradición

de lectura. Se ha recogido ese tipo de cuentos para

lograr tradición de lectura. Ojalá resulte. Porque de

lograse la tradición de lectura y escritura en dichas

lenguas será el despertar y acción inmediata para la

dinamización y recuperación de las lenguas indígenas.

Jayma.tl.es

Page 111: Con ojos aymaras vol.  2

111

V

IDIOMAS EN

PROFUNDIDAD

Page 112: Con ojos aymaras vol.  2

112

Page 113: Con ojos aymaras vol.  2

113

El pluscuamperfecto ‚había‛

Cuando uno se enfrenta a la palabra ‚había‛ tiene

la sensación de estar incurriendo en error al hablar y

escribir en castellano. En especial eso nos pasa a los de

origen andino, pero quizá también les pase eso a los de

origen chino. Sin embargo convendrá investigarlo,

aunque profundizar es tarea de los especialistas.

Con seguridad que ‚había‛ proviene de un verbo

flexionado. Puesto que no es un léxico, sino una frase.

Frase compuesta de raíz más sufijo. Por eso no se

encuentra en ningún diccionario. Pero de ¿qué verbos

estamos tratando? Hay dos verbos haber. Si nos

fijamos dichos verbos en el Diccionario de la Real

Academia Española, tenemos, primero: haber. (Del

Page 114: Con ojos aymaras vol.  2

114

infinit. Haber.) m. Hacienda. Ahí podemos tocar

propiedad, cantidad, comercial y (fig.) cualidad. Y el

segundo haber (Del lat. habëre.) tr. Poseer< Si vamos

entrar en detalles tendremos un abanico de

significados. Los hay de tener, apoderarse, verbo

auxiliar, acaecer, verificarse, etc.

A nosotros nos interesa la conformación del

‚había‛, y éste proviene del verbo auxiliar haber.

Parecía sencilla y resulta compleja. Claro para los

hablantes del español no es difícil, por eso Santamaría

no trata el tema en su ‚diccionario de incorrecciones‛.

Pero, para muchos los indígenas es oscuro cuando

tratamos en español. Aunque no hay temer enfrentarse

a problemas por más complejos que sean, por eso no

rehuiremos el entenderlo. Además si no logramos

interpretarlo, los que saben más, nos corregirán.

Primero estudiemos lo que es el pluscuamperfecto.

¿Qué quiere decir esta palabra? Según los académicos

españoles, proviene del latín plus, más; quam, que, y

perfectus, perfecto. Y nos recomienda ver el pretérito.

Además de explicarnos sobre el asunto nos dicen que,

pluscuamperfecto es ‚<una cosa estaba ya hecha, o

Page 115: Con ojos aymaras vol.  2

115

podía estarlo, cuando otra se hizo‛. Es decir, en

aymara, sería lo que no nos consta cómo lo han hecho.

Ahora acudimos al diccionario de Manuel Seco. Él

dice que la palabra pluscuamperfecto ‚< expresa

acción pasada anterior a otra también pasada.‛ Y

citando a Amorós–Mayoral pone un ejemplo: ‚había

amado‛. Ahora vayamos a la socorrida e infaltable

gramática castellana, tenemos varias, pero son iguales

los resultados que enseñan.

Como en los verbos compuestos, la frase ‚había‛,

se forma como efecto del verbo auxiliar ‘haber’ y el

participio del verbo que se conjuga. Para nuestro caso

con el verbo ‘ir’, sería: yo había ido, tú habías ido,

usted/él/ella había ido, nosotros o nostras habíamos

ido, vosotros o vosotras (variante de España

vosotros/habeís) habías ido y usted/ellos/ellas habían

ido. Por lo que la raíz del verbo haber hab– más los

sufijos verbales: –ía, –ías, –íamos y –ían del castellano

completa las frases que acabamos de describir.

Page 116: Con ojos aymaras vol.  2

116

Este tema nos interesa de sobre manera a los

andinos como a los de origen español. A los andinos

para aprender un buen castellano y respetar nuestro

idioma materno. Para los hispanos, porque deberán

enfrentarse con el paradigma de la alteridad de esta

era, para ser lúcidos. Mientras nosotros los andinos

decimos de acuerdo a lo que nos consta o no y,

generalmente, decimos ‚había‛, si es que no nos

consta. Mientras que, los que hablan el español no

piensan así. Aunque sus propios escritores lo usan con

frecuencia el pluscuamperfecto ‚había‛. Así que

tenemos un próximo reto, entender el

pluscuamperfecto en la pragmática de ambas lenguas

aymara y castellano. El camino para dilucidar estos

asuntos lingüísticos estará abierto.

En: JAYMA.tl.es

Page 117: Con ojos aymaras vol.  2

117

Pluscuamperfecto viendo

Para unos lo falso es verdad y para otros la

veracidad es aparente. Es una manera distinta de

entender las cosas. No se refiere a la actual

incertidumbre sin verdades absolutas. Las lenguas, de

acuerdo a sus tipologías, tienen enfoques y

configuraciones distintas en sus afirmaciones

sintácticas.

Los hispanos no se equivocan jamás al hablar su

lengua materna, nosotros los indígenas tampoco

herramos al hablar en la nuestra. Sin embargo la

segunda lengua, en nuestro caso el castellano, que no

se ha aprendido debidamente, tendemos siempre a

errar en lo oral y escrito. Para nosotros el

pluscuamperfecto, de acuerdo a nuestras categorías

Page 118: Con ojos aymaras vol.  2

118

lingüísticas, es distinto del español. En aymara, si has

visto, dices que has visto, para eso existen los sufijos

que refieren apropiadamente. Y si no, dirás tus

referencias en sufijos que marcan la referencia

indirecta. Para ellos el hablar toda referencia indirecta

es como si hubiesen visto. Para nosotros es difícil

revertir cuando hablamos en castellano.

Aunque en apariencia no existen errores en el

pluscuamperfecto. Sin embargo a la hora de hacer la

redacción, sea en aymara o en castellano, existen

interferencias de lógicas lingüísticas. Si un indígena es

‚castellanizado‛, entonces escribirá el aymara como si

él fuese castellano. Y, si un aymara, aún mantiene las

estructuras sintácticas de su lengua materna, entonces

pretenderá escribir el castellano desde la perspectiva

del aymara. En todo caso con este embrollo no

explicitado, está oculta una manía astuta de saber

mentir de acuerdo a la circunstancia. Una mentira

socapada y avalada por la lógica clásica. El uno

pretendiendo decir la verdad y en otra lengua

reprimiendo esa realidad, falsear la realidad por

conveniencia.

Page 119: Con ojos aymaras vol.  2

119

Carlos D. Mesa Gisbert, es sin duda es uno de los

que mejor escriben el castellano en el país. En su

‚Historia de Bolivia‛, quinta edición, en la p{g. 338,

dice: ‚Simón Bolívar nació en Caracas el año de 1783‛.

Creemos que para el castellano nos es necesario el

detalle lingüístico que tratamos.

En el castellano andino, diríamos: ‚Simón Bolívar

había nacido en Caracas el año de 1783‛. Porque no

nos consta, salvo por lo documentos históricos, pero

eso es una referencia indirecta. En aymara se señala

claramente, aún en una espontánea expresión casi no

errarían en pronunciarla, salvo las personas

castellanizadas. En aymara el pasado que nos consta y

el pasado que no nos consta tienen sufijos muy

propios y diferentes entre sí. Los especialistas al

primero lo llaman pasado cercano de conocimiento

directo o pasado testimonial, mientras que para el

segundo lo llaman pasado lejano de conocimiento

indirecto o pasado no testimonial.

Page 120: Con ojos aymaras vol.  2

120

Lin Yutang, filósofo chino, en su libro ‚Una hoja en

la tormenta‛, publicado en 1949, tiene una ilustrativa

muestra: ‚Claro que Lao Peng lo conocía

perfectamente, a fondo, pero nunca había visto a

Malin y solo había oído lo que de ella le había dicho.‛

(P.38) Claro entre el chino y el aymara hay alguna

relación cultural y lingüística.

El premio nobel, García Márquez, en su libro

‚Amor en los tiempos del cólera‛, en la edición

príncipe de 1985, aparece este pasaje: ‚Nunca, hasta

este momento, había tenido una conciencia plena del

peso y el tamaño del drama que ella misma había

provocado cuando apenas tenía dieciocho años, y que

había de perseguirla hasta la muerte‛ (p.74). En ambas

novelas es abundante el uso del pluscuamperfecto. En

conclusión se puede decir que el castellano andino

navega con el viento a su favor hacia su mar.

En: JAYMA.tl.es

Page 121: Con ojos aymaras vol.  2

121

Pluscuamperfecto sin mentir

La geografía, la orografía, la astronomía y el clima

operan para la configuración de una lengua. No es

casual que los esquimales tengan cuarenta

denominaciones para el color blanco. Lo mismo que

los aymaras tienen cuarenta verbos de movimiento

frente a una docena del español. Sin embargo hay

afanes oscuros para decir que las lenguas indígenas

carecen de ciertas palabras del español y que eso es

una pobreza léxica frente a las lenguas del mundo.

Todas las lenguas indígenas tienen recursos

lingüísticos para hacer cualquier traducción y si falta

alguna palabra hay que prestarse, así como se prestan

entre las lenguas oficiales.

El pretérito pluscuamperfecto en otras lenguas, es

un hecho pasado ocurrido con anterioridad a otra

también pasada. En aymara se puede decir que,

Page 122: Con ojos aymaras vol.  2

122

además de aquel, es todo lo que no nos consta. Esta

última lengua tiene dos tiempos pasados diferentes, el

pasado que a uno le consta y el que no le consta. Como

el aymara tiene cuatro personas gramaticales (naya-

yo, juma – tú, jupa – él/ella y jiwasa – tú y yo), para

conjugar un verbo también tiene cuatro sufijos

verbales muy propios para cada tiempo. El primero, es

decir para el tiempo que nos consta, tiene para naya –

yätha, juma –yäta, jupa –¨na y jiwasa –yätan. Para el

segundo –que tiene características del

pluscuamperfecto– es decir para el tiempo que no nos

consta, tenemos para naya –tätha, juma –täta, jupa –

tayna y jiwasa –tätan. Al primero todos los hechos le

constan, sean viendo, escuchando o palpando.

Mientras que al segundo grupo no le consta nada,

todas son referidas por alguien o algún documento.

Del primero se puede dar un testimonio presencial, en

cambio para el segundo no, no puede dar un

testimonio presencial, sino referencia de segunda o

tercera mano. Por eso al primero Martha J. Hardman

lo llama pasado cercano de conocimiento directo y al

segundo pasado lejano de conocimiento indirecto.

Page 123: Con ojos aymaras vol.  2

123

Si una persona aymara tendría que expresarse

como testigo en su lengua materna y si es

genuinamente aymara, dirá la verdad. No puede

mentir puesto que el lenguaje natural, que le es

espontáneo, le traicionará si es que quiere falsear. Dirá

la verdad y lo hará usando los sufijos indicados para

cada situación. Reitero, por la rapidez y porque es

espontáneo el uso de la lengua se expresará

coherentemente, si es que no miente, pero si miente el

lenguaje le fallará al más ilustrado testigo. A menos

que sea un zorro, el declarante podrá salir airoso con

su falacia. Pero el juez que no conoce la cultura y

lengua aymara no podrá fijarse en esos detalles

especializados y, si el litigante y los testigos son

astutos, triunfaran con sus trampas del lenguaje.

Eso de la expresión espontánea de la lengua es

real. La oralidad no es controlable muchas veces, al

orador distraído o al mentiroso la lengua oral se

vuelve contra él y termina pidiendo disculpas. Sin

embargo la lengua escrita sí es controlable, porque se

escribe meditando y se puede volver a escribir cuantas

veces sean necesarias para sacar una versión

definitiva. Es que, en la lengua aymara, cuando se

Page 124: Con ojos aymaras vol.  2

124

expresa espontáneamente, los sufijos del tiempo

remoto cercano y lejano, es un escollo para cualquier

para que quiera falsear. Reitero, a menos que sea un

testigo preparado para que mienta en castellano, y si

es andino su idioma le traicionará, se le hará dudosa

su afirmación, incluso en el español.

Esto de pluscuamperfecto andino no puede ser

obviado u omitido del castellano andino, éste es uno

de sus características más importantes de dicha

variante del castellano.

En: JAYMA.tl.es

Page 125: Con ojos aymaras vol.  2

125

VI

LA SIMBOLIZACIÓN DE

LAS DANZAS

Page 126: Con ojos aymaras vol.  2

126

Page 127: Con ojos aymaras vol.  2

127

La danza ritual de los ‘chaxis’

El ‘chaxi’ es una danza ritual

de la ch’alla de las primeras

papas que se baila sobre todo

en carnavales

Este año se publicó el libro No se baila así nomás,

en dos tomos escritos por David Mendoza y Eveline

Sigl, especialistas en la materia. Leí la parte de las

danzas autóctonas paceñas con esmero, y puse

particular atención a varios bailes rituales como los

chiriwanus, p’aquchis y chaxis*, aunque hay muchos

más. Para esta ocasión, escogí a los chaxis. A fin de

comentar sobre esta danza, corroboré los datos

recogidos en el libro in situ, y los complementé con

información adicional de don Hugo Mamani Huchani

de Sivicani. El chaxi es una danza ritual de la ch’alla de

las primeras papas en carnavales, que con el proceso

cultural se modificó según las circunstancias

Page 128: Con ojos aymaras vol.  2

128

históricas. Esta danza está íntimamente asociada con el

ciclo agrícola, específicamente con la papa y las

divinidades ancestrales.

Una de las versiones originales, según los autores,

se remonta a la época de sequía y hambruna que duró

siete años continuos hace dos siglos. En esta época

pereció mucha gente, variedades de papa y otras

plantas del altiplano. Año tras año los mallkus y los

yatiris continuaron con los ritos agrícolas. Hasta que al

fin se restableció la armonía climática; y como no

podía ser de otra forma, la gente empezó a agradecer

el retorno de la papa y otras plantas. Muchos de ellos

hasta con llanto, lo cual es obvio después de una época

de hambruna.

Entonces la gente compuso canciones, y agradeció

a las divinidades y a la Pacha Mama por medio de

danzas. Ahí nació el chaxi. No es casual aquello de

puqutu o ispalla mama. El rito a la papa no se dio sólo

en algunas comunidades, sino en todo el altiplano. A

ello se debe en la región Omasuyos el ritual de

siembra de la ispalla, y con ese nombre el baile antiguo

de escarbe en Jesús de Machaca. Sin embargo, las ocho

Page 129: Con ojos aymaras vol.  2

129

comunidades de la provincia Aroma fueron las

responsables de crear, desarrollar y conservar la danza

ritual de la papa, hasta alcanzar y generar diferentes

tipos de ritmos para distintas variedades de ese

tubérculo.

Los instrumentos de música del chaxi son la tayka,

mala y chilli. Estos aerófonos están hechos de madera

de takamayu, envueltos con nervios de toro, y son

acompañados por tambores. La mujer lleva un

sombrero envuelto con cintas multicolores tejidas,

adornado con flores y flecos de lana. El varón lleva un

gorro sin protectores de oreja con peluquín, tiene

chaqueta, punchillo, wallqipus y hondas. Adornos a

cada lado de la vestimenta, con base en la ch’uspa y

bolas grandes de colores, rematan el conjunto con

wichi wichi. A su vez la mujer viste una jobonilla y una

p’altha; y sobre ésta, el mismo sombrero de chaxi que

usan los varones. La vestimenta es hecha de bayeta y

todos llevan abarcas.

Esta danza se baila sobre todo en carnavales, el

martes de ch’alla en Sivicani. Los kamanis van con las

banderas blancas y la música del chaxi a recoger las

Page 130: Con ojos aymaras vol.  2

130

primeras papas de la aynuqa, para presentar a la

misma comunidad y a las autoridades; quienes,

alborozadas, los ch’allan poniendo frutas como lujmas

a cada bulto de papa. La escena es indescriptible.

Esta danza la he visto en Sivicani en el Carnaval de

2012. Mis informantes aseguran que se baila además

en las siguientes siete comunidades: Tuturani,

Llallawa, Mik’aya, Markiriwi, Qullqincha, Qullana y

Machaqa Marka. También danzan en los festivales

convocados fuera de su ciclo.

Rindo homenaje a los esposos Mendoza-Sigl,

autores de esta monumental obra, profusamente

ilustrada, que tiene más de 1.300 páginas sobre 240

danzas folklóricas y autóctonas bolivianas. En un

mundo diverso, una danza no se baila de la misma

forma.

La Razón: 20 de noviembre de 2012

----------------------------- *Gracias a la corrección de Ruperto Carpio, la danza se llama q'axcha y la música chaxi.

Page 131: Con ojos aymaras vol.  2

131

Los rituales de la ch’alla

Cuando alguien adopta una posición intransigente

respecto a algún tema, no queda otra sino respetarlo.

Sólo un necio puede exigir que todos piensen igual

que él. Cuando un pueblo es diferente, entonces es un

pueblo extraordinario. Ésa es su riqueza. Con ese

criterio se deben leer la cosmovisión andina y sus

manifestaciones culturales.

Pretender que la cosmovisión de un pueblo ajeno

sea igual a la que uno tiene es inaudito. Eso sería como

desconocer territorios climáticos, históricos y políticos.

Sin embargo, así de contradictorio es para los

eurocentristas lo que hacen los aymara-quechuas.

Jamás les gustará, aunque hay excepciones. Los

andinos están en su territorio y ahí deben manifestar

lo que piensan y lo que saben hacer. Estos pueblos

Page 132: Con ojos aymaras vol.  2

132

pertenecen a la revolución agrícola y han sido

interferidos por otras civilizaciones. Ése es su contexto.

Una de las manifestaciones culturales del pueblo

aymara-quechua es su propia visión del Carnaval.

Dentro de este marco, la markha (k’illpha) y la ch’alla

son integrales. La primera, en áreas rurales; mientras

que la segunda se magnificó en las ciudades. Se habla

de jisk’a y jach’a anata. Los homenajes del jisk’a se

dirigen a los animales; y los de la jach’a, a la casa. Su

relación con la Madre Tierra es tan importante que

merecen una fiesta. La primera es una celebración y

una suerte de matrimonio de animales. La segunda es

una recepción de agradecimiento a los productos de la

Pacha Mama. ‚No se baila así nomas<‛, dice Sigl-

Mendoza. Y justamente en esa dirección hay que ver el

Carnaval andino. No son fiestas ni danzas a ciegas y a

tontas, ambas festejan un hito alcanzado en el

calendario andino.

La markha o k’illpha es una designación y

asignación de los animales a los miembros de la

familia. Para ello preparan una ceremonia, se compran

lanas de colores para elaborar los aretes que adornan

Page 133: Con ojos aymaras vol.  2

133

las orejas de los animales seleccionados y

homenajeados. Asimismo, además de ingredientes

propios de los ritos andinos, se compran frutas (en

especial membrillos y duraznos), confites y la

infaltable coca. Hasta los animales tienen que acullicar

coca y confites en su recepción. Por supuesto también

están la serpentina y el alcohol o vino para la ch’alla.

Para el matrimonio de las ovejas y vacas, se tiende una

frazada, sobre ella se extiende un aguayo, y luego se

colocan dos tarillas llenas de coca y confites. Ahí traen

dos borregos, un macho y una hembra; y así con el

resto de los animales. Luego se marcan y colocan los

aretes de casados; y después se introducen hojas de

coca y confites en la boca de los animales, se les

sueltan cantando: ¡wipha!, la música de pinkillus, tarqa,

salliwa u otra apropiada para la época.

En La danza ritual de los ‘chaxis’ se explica que se

recibe y se ch’alla a la nueva papa. En las ciudades es

más común ver a la gente corriendo desde las 06.00 a

ch’allar su casa y luego su lote. Hacen este rito como

todos saben: con alcohol, vino, confites (de varios

tamaños), membrillos y duraznos.

Page 134: Con ojos aymaras vol.  2

134

Tampoco puede faltar la coca, adornos hechos

manualmente y productos industrializados, como

serpentinas y globos de todo tamaño y forma. Los

andinos tienen un pensamiento seminal, esto significa

seguir el modelo de desarrollo biológico (Kusch). La

Tierra y los humanos son uno; y hay que festejar ese

espíritu y la creencia de la unidad y fuerza de los

humanos con su entorno. Es el deseo de que esa

relación dure más tiempo; el respeto, el amor a las

cosas que nos cobijan y nos cuidan, y que merecen

reciprocidad. Eso es criar la vida, ése es el embrión de

vida que nos sostiene como seres geocéntricos.

La Razón: 12 de febrero de 2013

Page 135: Con ojos aymaras vol.  2

135

Sica Sica no tiene parangón

Sika Sika es genuino en cuanto a la presentación de

sus fiestas, en la participación mancomunada de sus

integrantes urbanos y rurales, en su concepción global

de lo tradicional y lo moderno. Sobre todo en su nueva

visión de avanzar sin olvidar el gran pasado histórico

andino. Se han revisado los hitos y contextos

históricos, coloniales y republicanos para diagnosticar

el futuro del Pueblo Aymara, sin embargo pese a todo

siguió intacto y fuerte. Se puede concluir que existen

elementos ajenos que siguen desgastando y hay otros

que le dan bríos para salir airosos. Sin embargo,

dependerá mucho de lo que hacen sus líderes y

dirigentes locales.

Page 136: Con ojos aymaras vol.  2

136

Pareciera que se baila con frenesí y sin recato las

danzas modernas o posmodernas. Exaltando su

vanidad, sin norte cultural, pasando a una especie de

mestizaje cultural, sin casi nada de identidad cultural.

Pero, buscando y rebuscando se entiende al pueblo. Al

revisar datos, hechos y referencias sobre cuestiones

culturales, sociales y hasta económicas se puede

afirmar que no todos los pueblos entienden de la

misma forma el fondo de sus acciones en el nuevo

milenio. El transicionalismo, quizá entendido y

madurado desde hace mucho tiempo y redireccionado

desde hace medio siglo, continúa y quizá no cambie

sin una real política cultural. Algunas poblaciones ya

han tomado su política desde hace bastante tiempo. Su

meta son danzas mestizas, hacia el aymarañol o

quechuañol idiomáticamente y la pérdida de su

genuina identidad. A ver ¿quién lo saca de ahí?

Un modelo alternativo presentan los hijos de Sika

Sika, mejor los originarios de los Qullanas-Uchusumas,

o mejor los retoños de los Puquinas históricos. En

algún momento ya se ha pintado como lo que tienen

de original, para presentar su fiesta. Me refiero a la

Page 137: Con ojos aymaras vol.  2

137

celebración de la virgen de Rosario con sus famosos

cuatro tropas de Morenos. Se puede afirmar que no

sólo es eso. Los próximos pasantes de dicha fiesta, a

fin de año, van presentándose con dos tropas de

Museños. Cada uno a la manera que suelen hacer en

su fiesta patronal. Los danzarines son las mismas

mujeres y varones de la fiesta de Rosario vistiendo y

danzado la Museñada. Es decir combinando lo

tradicional y lo moderno, lo originario y lo mestizo,

esta simbiosis es pues loable desde cualquier punto de

vista. Así es como un pueblo debe emprender para

llevar adelante su identidad cultural.

Es posible que existan otros pueblos haciendo lo

mismo. Justamente se deben buscar interpretar y

diagnosticar esas fuerzas ocultas para no ser

pesimistas a la hora de hablar sobre el porvenir de una

cultura. Sostener una cultura de vida, en la era de la

danza del demonio sin guato es difícil, sobre todo en

estos tiempos de caos cuántico.

Hay que forjar una nueva cultura de vida

fortalecida y actualizada. Hay predisposición para la

Page 138: Con ojos aymaras vol.  2

138

tarea: 1) se deben re-direccionar los paradigmas

posmodernos hacia los propósitos de la vida, 2) se

debe empezar desde los pueblos andino-indígenas y 3)

deben encabezar los dirigentes o gobernantes

regionales.

La meta era regresar por una cultura y su pueblo al

aymara, pero eso ha quedado corto. Luego pareció que

fue mirar la grandiosa historia de los incas, no fue

suficiente. Después fue volver la mirada al

mundo wari, eso tampoco fue bastante por el mal

contraído. Ahora se requiere –para ser y dejar de ser

macacos– volver hasta los orígenes. Hay que buscar

los paradigmas perdidos en el mundo puquina,

el paqarina de los actuales aymara-quechua. Quizás

hoy es buscar el pacha-sofía del cuatro.

Jayma.tl.es

Page 139: Con ojos aymaras vol.  2

139

Ch’utas de Ch’uxasiwi y

Caquiaviri

El tiempo no pasa en vano, ni los pueblos pueden

sostener lo que han desarrollado. La vida tiene

altibajos, unas veces se está arriba y en otras se está

abajo. ‚Todo proceso continuo llega a asumir una

forma cíclica‛ dice Franz Tamayo. Como si fuese un

campeonato los pueblos alcanzan la hazaña y luego

surge otro valor que les quita la corona. Ningún

pueblo tiene propiedad absoluta de poseer el ranking

de primer lugar en danzas para siempre.

Los ch’utas de Caquiaviri en los 1988 no eran gran

cosa, pero años posteriores fue mejorando

gradualmente. Para 1995 a 2011 fue inigualable

Page 140: Con ojos aymaras vol.  2

140

comparado con otras de la región. Sin embargo los

otros pueblos se levantaron poco a poco, casi de la

nada para ir escalando en su perfección y

presentación. Ch’uxasiwi estaba de muy lejos detrás de

aquel pueblo, sin embargo en el año 2012 está muy

cerca al campeón de los ch’utas de antaño.

Los problemas de presentación surgen cuando la

tropa de danzarines presentan ciertas fallas: 1) bloques

demasiado pequeños (de muy pocos componentes), 2)

improvisaciones en su indumentaria (sin uniformidad

en sus vestuarios) y 3) anarquía en el uso de sus

atuendos (unos sin sombrero, otros solo con gorros,

algunos con gorros y sombreros o sin máscara). Una

sola persona que no lleve uniformemente los atuendos

de la cabeza en el bloque desarmoniza al resto en una

entrada. No son todos, pero unos cuantos no se

imaginan que su danza está siendo visto por mucha

gente. Personas que precisamente no han ido a la

celebración, sino los ven en los videos que algunos

comunicadores la difunden. Por lo mismo, con la que

han hecho famosa la festividad, si eso no se sostiene

Page 141: Con ojos aymaras vol.  2

141

debidamente entonces la fiesta entra en estado de

decadencia.

Las autoridades municipales y su público de

residentes de las ciudades confunden carnaval con un

santoral y van declarando que ‚el carnaval a

empezado en Caquiaviri‛. Si es así, entonces la

mejor ch’uta del carnaval puede

ser Wat’axata, Warina o Ch’uxasiwi, porque ése si es en

carnaval y, en este sentido, les estarían pisando los

talones al de Caquiaviri. La de Achocalla y Pukarani

merecen otro tratamiento. No pueden equipararse con

Caquiaviri que es santotal ni con el carnaval

de Ch’uxasiwi.

Pasa lo contrario con Ch’uxasiwi. Reitero, casi de la

nada se han levantado y para 2012 los

mejores ch’utas estuvieron allí, en la Provincia Los

Andes, muy próximo al lago Titicaca. Los

de Ch’uxasiwi, paulatinamente fueron organizando

su ch’uta del carnaval. Los comunicadores alternativos

se encargan de difundir estas actividades folclóricas

distribuyendo el evento en CDs. Obvio que estos

Page 142: Con ojos aymaras vol.  2

142

medios de comunicación distribuye su CD audiovisual

en la feria de 16 de Julio y en las provincias. Si este

pueblo va analizar y evaluar su fiesta y sepan que ellos

no festejan a ningún santo o virgen, sino el carnaval,

entonces ese pueblo será consciente de lo que hace y

harán su política a la perfección, mientras otros hablan

sin pensar con él degenerará su celebración. Hay que

conocerse para ser genuino.

Claro todo es cíclico, nada es eterno. Hay tiempos

de juventud y ancianidad. Todo cansa y se hace lo que

se puede, de acuerdo a las fuerzas existentes y ya sin

creatividad cuando no hay renovación.

Ahora la mejor ch’uta está en Ch’uxasiwi, con esto

no se desmerece las de otros pueblos, pero tienen

ciertas fallas de calidad y elegancia que atentan contra

sí mismos. Ante un acontecimiento uno tiene que ser

ecuánime. Solo en la medida en que uno es ecuánime,

uno es justo.

Jayma.tl.es

Page 143: Con ojos aymaras vol.  2

143

Los Rebeldes: de kullawa a

moreno

En la vida hay que justificar nuestra presencia.

Para los comunitarios es mejor hacerlo en conjunto

que individualmente. La mayoría de las iniciativas

andinas están basadas en el modelo comunitario. Una

de ellas es la creación del conjunto de cullaguas ‚Los

Rebeldes‛ de La Paz. Ahora pretendemos rescatar y

recordar algunos hechos del folclore y la sociedad

aymara citadina.

Dicho conjunto de danza folclórica, lo fundaron los

jóvenes Moisés Ibáñez, Antonio Cortez, Mario

Callizaya, Max Poma, Armando Gutiérrez, Freddy

Villarreal y Lucy Gutiérrez, en Laja en diciembre de

1970. Para 1971 se presentaron bailando kullawa en el

Gran Poder, dando honor a su nombre ‚los rebeldes‛.

Page 144: Con ojos aymaras vol.  2

144

Ataviados de hermosas vestimentas, completamente

extraños, los pantalones con la efigie del Che Guevara

y de bota ancha, con los sombreros colgados en la

cintura, con los cabellos largos, sueltos y caídos sobre

los hombros, agitando espectacularmente su cabeza y

cabellos, cantando: ‚Ustedes preguntarán /quienes

somos los rebeldes< /ustedes preguntarán /quienes

somos los rebeldes, /extraños del pelo largo /y

bailamos cullaguada< /extraños del pelo largo /y

bailamos con Marisma. /Wiska, wiska les daremos

/wasca, wasca a los dem{s< /wiska, wiska les daremos

/bailando cullaguada<‛ Bailaron así hasta 1976.

¿De dónde han encontrado la idea de ‚los

rebeldes‛? Ésta es la disyuntiva. En esa época el

imperio hacía una aplastante guerra contra Vietnam

(1965-1968). A su vez Cuba, una pequeña isla, estaba

siendo hostilizada constantemente y por ese hecho

Castro y el Che Guevara eran personajes centrales de

la atención mundial.

El modelo de rebeldía y la melena fue tomado de

Ernesto Che Guevara. En Bolivia el Gral. Barrientos

Page 145: Con ojos aymaras vol.  2

145

perseguía sañudamente a los guerrilleros en Valle

Grande. Los militares, a las órdenes de su capitán

general, acechaban de cerca a los guerrilleros del Che

Guevara. Lo de rebeldes, se ve claramente, que fue

para rechazar el asesinato del guerrillero Che Guevara

en Ñancahuazú. Además la izquierda era considerada

como sinónimo de rebeldía. Esta posesión, en aquel

entonces, guardaba y encerraba una misteriosa

promesa.

Es cuando algunos jóvenes aymaras citadinos, en

plena dictadura de Banzer, tomaron los símbolos de la

libertad y asumieron la rebeldía, como forma de

defensa y la búsqueda de la reivindicación cultural. Es

cuando a través de uno de las artes más vivas, la

danza, se presentaron bailando la kullawa estilizada

con el nombre de ‚Los Rebeldes‛.

‚Los Rebeldes‛, después de la innovación de 1972,

habían bailando varias danzas en las entradas

folclóricas del Gran Poder. De 1977 a 1979 bailaron la

danza de los incas. En los años 1980 a 1982 el Tinku. De

1983 a 1984 se habían presentado con el Yureño. De

Page 146: Con ojos aymaras vol.  2

146

1985 a 1991 con la de Achachis Morenos. Y, finalmente,

como todo es cíclico, los rebeldes a partir de 1992

habían empezado a bailar y cantar con seguridad: ‚si

quieres bailar morenada, tienes que tener platita<‛.

Por varias razones, primero porque la democracia

había vuelto hace rato. Segundo, si bien fundaron ‚Los

Rebeldes‛ siendo jóvenes, el tiempo no había pasado

en vano, muchos habían alcanzado edad y

prosperidad. Tercero, entonces estaba empezando el

auge de la danza de los morenos. Una danza

espectacular y de mayor prestigio, que se necesitaba

dinero para bailar. Los ‚Verdaderos Rebeldes extraños

de pelo largo‛, de cullaguada decidieron convertirse

en la danza de los morenos. Ahora de aquí en adelante

hay otra historia por develar.

En: JAYMA.tl.es

Page 147: Con ojos aymaras vol.  2

147

La primera banda de morenos

El afán de discutir cuál fue el origen de tal o cual

cosa, fiesta o hecho social, proviene de un hecho

fortuito, la división de países indoamericanos después

de caído el imperio español. Después de la

independencia se repartieron todo e incluso se

quitaron territorios. Después pelearon por algunas

personalidades históricas. Con las danzas pasó lo

mismo.

En Bolivia, están enfrentados La Paz y Oruro por el

origen de la morenada. En el Departamento de La Paz

están afrontados entre Caquiaviri y Corocoro por la

danza de los ch’utas. Es curiosa nuestra idiosincrasia

¿Lucharan por no estar aburridos? Aunque el acto de

luchar por algo parece ser parte de la vida. Si la vida

Page 148: Con ojos aymaras vol.  2

148

es así yo también quiero proclamar que la primera

banda de música folclórica fue desarrollada en Jesús

de Machaca, haber cómo se las arreglan para negarlo,

que pongan pruebas. Sin banda no hay morenos.

El sociólogo Freddy Luis Maidana Rodríguez, en

su libro ‚Taraco cuna de la morenada‛, publicado en

el año 2004, pone un anexo: Contrato de Banda/Taraco

1898. Dicho contrato es entre los dueños de la banda,

Gregorio Guarachi y Feliciano Guarachi naturales y

vecinos de Jesús de Machaca y los pasantes de

morenos de la festividad del Carmen de Taraco José

María Choquetarqui y Andrés Rodríguez. Este

documento, en la que detallan y exponen la

transacción, lo firman ambas partes ante testigos y

ante la autoridad competente.

Dicho documento es suficiente prueba por ahora,

para mí, para adjudicar la autoría de una banda de

músicos de la morenos. Esa transacción de servicios es

evidente, quiere decir que muchos años antes

estuvieron haciendo este tipo de contratos rutinarios

de servicios de música, pues todos los pasantes hacen

Page 149: Con ojos aymaras vol.  2

149

un documento de contrato de banda cada vez que

tienen que pasar fiesta. Sin duda la banda es más

importante que todos los demás componentes de los

danzarines. Sin banda no hay fiesta, así de sencillo es

el asunto. Cuando a un pasante de fiesta le farsea la

banda en el último instante, es un desaire más

escandaloso para el evento. Por eso deben suscribir un

contrato escrito ante las autoridades. Así que estamos

hablando de una banda de profesionales, lo demuestra

un contrato de servicios y la banda, además

experiencia, no debe ser del mismo lugar, sino de otro

cantón lejano. Entre Jesús de Machaca y Taraco los

separa el cantón Guaqui.

Claro que hubo bandas antiguamente, pero sólo

eran militares y para tocar marchas militares e himnos.

No fueron para tocar morenos y otras danzas que

fueron surgiendo en base a las antiguas danzas

andinas. Entre tanto, se sostiene que Taraco fue la

cuna de la danza de morenos, si es así, la de la banda

fue de Jesús de Machaca. Pero además fue crear la

melodía de los morenos. No es que los danzarines se

inventaban la melodía, sino la banda la componía. Fue

Page 150: Con ojos aymaras vol.  2

150

llevarlos de los instrumentos tradicionales andinos

antiguos a los instrumentos metálicos de música.

Con el tiempo la banda de músicos ha

evolucionado. Así como los conjuntos de morenos han

proliferado creando mercado para las bandas y en

última instancia se diversificaron por tantos conjuntos

que fueron surgiendo a medida que pasaba el tiempo

y la moda que barría con todo lo tradicional.

Así que los de Jesús de Machaca fueron los que

dieron origen a la banda de música del folclore

nacional. A menos que nos muestren un documento

de contrato de servicios de música anterior al de 1898

y eso, aun no sería definitivo. No hay nada definitivo

en ciencia. Pueden surgir nuevos hallazgos y hipótesis.

Así que, por ahora, Jesús de Machaca es el inventor de

la banda de morenos y esta es nuestra verdad.

periodicojaymka.com

Page 151: Con ojos aymaras vol.  2

151

VII

ALGUNAS ACTITUDES

CULTURALES

Page 152: Con ojos aymaras vol.  2

152

Page 153: Con ojos aymaras vol.  2

153

Del medio año al año nuevo

Trae consigo una especie

de esperanzas, anhelos,

ilusiones y el inicio de

nuevos proyectos

Un amigo pregunta: ¿Para ustedes qué es el año

nuevo? El tirsu. ¿Y qué es eso? El medio año. Y

continúa: ¿Por qué siempre nos dividimos, es que no

podemos ser uno solo? Porque en la Naturaleza todo

es dos en uno. Las preguntas y respuestas continuaron

hasta que el tiempo tuvo que amainarlas. Sin embargo,

es bueno considerar el tema y sobre todo lo que fue el

año viejo y el significado del año nuevo. Hay que

meditar que todo tiene su mitad, todo es dos, y luego

este puede ser cuatro. El año que se conoce tiene dos

mitades, cada uno de seis meses y éstos a su vez se

dividen y tenemos cuatro estaciones.

Page 154: Con ojos aymaras vol.  2

154

El origen del año nuevo es el corolario de los

calendarios y éstos, a su vez, provienen de

conocimientos astronómicos y matemáticos. Todos los

pueblos —sumerios, caldeos, asirios, griegos,

romanos, mayas, aztecas y andinos— tuvieron sus

calendarios. Después hasta la revolución francesa tuvo

su calendario, el Vaticano también lo tuvo. Por eso,

porque el calendario va más allá, aquí sólo se precisará

en el año nuevo y viejo. Aunque ambos son como una

moneda, será en otra ocasión.

El cambio de año fue tan diverso en el mundo

como los pueblos. Ya en el año 153 a.C. un Senado

romano había declarado el 1 de enero como el primer

día del año. En el occidente, para el mundo católico, el

Papa Gregorio XIII, en 1582 dispuso que el año nuevo

sea el 1 de enero para 1583. Aunque esa propuesta

tiene error de cálculo, de acuerdo con el astrónomo

Johann Kepler. Pese a ello se mantuvo la fecha y

fueron adhiriéndose muchos países, hasta que en 1917

Rusia también se sumó para festejar el 1 de enero

como el año nuevo. Antes lo habían hecho en 21 de

marzo y 1 de abril. Los judíos festejaban entre

septiembre y octubre, los chinos entre enero y febrero,

Page 155: Con ojos aymaras vol.  2

155

los años nuevos varían porque están sujetos —de

acuerdo con la concepción de tiempo— a lo religioso y

a los ciclos agrícolas. Para los mayas el año termina el

21 de diciembre. Para el mundo andino, desde

milenios, el año nuevo estuvo ubicado en el solsticio

de invierno. Desde 1973 recuperan el festejo cada 21

de junio en Tiwanaku. En 2004, en Argentina, bajo la

Ley 1550 se instituyó festejar el año nuevo andino la

misma fecha.

El año viejo se lo ha visto, se lo ha vivido, se

puede evaluar y festejar resultados. El año nuevo es

un empezar. Hay que festejar al que se va y recibir al

que viene. Al primero se festeja y al segundo se recibe

con júbilo. Festejo es regocijo, júbilo y alabanza, el

segundo llega y se recibe aunque uno no sabe qué

pasará. Todo tiene su mitad. El otro —el año andino—

ha empezado hace seis meses, también se debe festejar

en la concepción indígena. Alcanzar el medio año es

un mérito. Mientras unos festejan lo alcanzado, otros

los reciben y festejan el nuevo año, o los dos a su vez.

Cuando un aymara está alcanzando un ritual en

agosto a sus dioses, eso es un plan no escrito. La

Page 156: Con ojos aymaras vol.  2

156

simbolización de los productos y objetos diseñados en

los manjares de los dioses lo dice todo. Cuando el

jilaqata de una comunidad asume el mando, la

comunidad desea de su nueva autoridad el bienestar,

y éste lleva un conjunto de solicitudes mentales, es

una decisión, por eso se cumple.

Cada cultura lo festejará de acuerdo con sus

tradiciones, así como cada persona tiene sus propias

creencias y simbolismos de propósito, suerte y deseos

para los otros. Algunos llaman ritos y supersticiones

del año nuevo. Pero trae consigo una especie de

esperanzas, anhelos, ilusiones y el inicio de nuevos

proyectos.

La Razón: 01 de enero de 2013

Page 157: Con ojos aymaras vol.  2

157

La Virgen de Laja y el Iqiqu

La creencia, la fe y la decisión

son poderosas cuando se

gobiernan con la mente y el

corazón

La gente siempre tiene en qué creer. No existe

ninguna persona sin un dios, una divinidad en quien

confiar; incluso los que se dicen ateos creen en sí

mismos. Es la fe, que es confiar en lo invisible, creer en

lo imposible, y tener seguridad pese a las

tribulaciones. Ese misterio escondido llamado fe, junto

a la confianza y la decisión del ser humano, tiene la

fuerza de creación.

Unos creen en Jesús; otros, en las vírgenes

(Natividad, Rosario, Concepción, Candelaria, etc.).

Page 158: Con ojos aymaras vol.  2

158

Muchos adoran a las deidades; otros hacen pactos de

reciprocidad, y algunos lo hacen con el Iqiqu. Existen

varios lugares ceremoniales (como Urkupiña,

Copacabana, Laja, etc.), santos y deidades para creer,

recibir y tener fe en libertad. Porque hoy el paradigma

religioso, después de ‚la evangelización de las

culturas‛, es ‚la inculturación‛. Es tonto no ser

ambiguo en circunstancias especiales. Los dogmas ya

no tienen peso, como no habrá nada absoluto en la era

cuántica.

La creencia y la fe varían en las distintas culturas.

Muchos han creído y fueron respondidos. Han pedido

y se les ha dado; otros, mejor aún, han dado y han

recibido. Y es que para recibir, además de creer y tener

fe, hace falta estar seguro, dando antes. De los muchos

lugares ceremoniales, santos, vírgenes y divinidades

que existen, dos son los que más devotos tienen en La

Paz: la Virgen de Concepción de Laja, cuya fiesta se

festeja el 8 de diciembre; y el Iqiqu, que recibe su

homenaje el 24 de enero.

Cuenta una persona que cada 8 de diciembre

viajaba con su familia a Laja. Llevaba flores y un par

Page 159: Con ojos aymaras vol.  2

159

de velas para la Virgen. Hacía su casita de piedrecillas

en la colina y luego, como si la Virgen estuviera allí,

almorzaban en completa armonía. Al año ya tenía su

casita. En una tercera ocasión había solicitado una

propiedad más grande. Para eso extendió su lote de

200 metros en siete veces; y como por arte de magia,

recibió siete lotes juntos en Qullpani. Al año siguiente,

continuó viajando, a agradecer los favores; en esa

ocasión, con temor, sólo había solicitado un lotecito; y

así le fue dado: compró uno de 92 m2 cerca de la plaza

Juana Azurduy de Padilla.

Como aquella fiesta es movible, por el rigor del

trabajo, faltó unos años. Entonces su suerte declinó. Lo

peor fue que había vendido una de las propiedades sin

permiso de la Virgen. Se dio cuenta y volvió a viajar

como de costumbre; al principio, fue en vano. Siguió

asistiendo e implorando perdón durante siete años,

hasta que la Virgen volvió a sonreírle. Esta vez solicitó

una casa mucho más grande que la anterior, triplicó su

tamaño, dentro del cerco puso muchos árboles

diminutos de t’ula, compró una casa prefabricada y la

puso al centro. La respuesta fue así, compró en

Cochabamba un terreno de 3.600 m2 con una

Page 160: Con ojos aymaras vol.  2

160

construcción abandonada en Tikipaya. Pasaron los

años, llegó el nuevo gobierno y por temor a que le

expropien sus tierras decidió venderlas al Hotel

Regina. Pero antes tuvo que negociar con la Virgen el

precio y la licencia, eso suponía continuar viajando a

la fiesta de Laja. El resultado fue increíble, se vendió

en el precio convenido, cuenta.

Según refieren, el Iqiqu también les da a sus

clientes. Este ídolo tiene la misma historia que los

wak’as; si bien varía la forma, el fondo es el mismo. A

propósito, guardo un par cuentos del personaje central

de la Alasita. Divinidad más la fe, más la creencia de

que es posible, y más la decisión, es igual objetivo

alcanzado. La creencia, la fe y la decisión son

poderosas cuando se gobiernan con la mente y el

corazón, en el momento oportuno.

La Razón: 15 de enero de 2013

Page 161: Con ojos aymaras vol.  2

161

Buscando lluvia para el Chaco

Hasta hace poco en las

escuelas rurales se dio una

suerte de castración de los

conocimientos andinos

Tiempo atrás escribí una columna titulada El sueño

de hacer llover. Algunos lectores se burlaron, otros

creyeron y no faltaron los que, con sarcasmo, trataron

de apostar. Unos quisieron convencerme su verdad

absoluta en tiempos de incertidumbre. Hay

académicos que en vez de lanzar el grito al cielo antes

meditan seriamente. Otros, los más, no entienden la

ecuación de Erwin Schrödinger, menos creen a su

gato, peor aún no trascienden más allá de su ciencia y

menos aceptan una realidad distinta. Además, con

malicia me piden imposibles como hacer llover en el

desierto. Yo no hago llover, los yatiris lo hacen. Sólo sé

cómo hacer granizar, y eso ya es parte de la evidencia

Page 162: Con ojos aymaras vol.  2

162

de hacer llover. No lo demostraría sólo para que se

saquen el sombrero. Hoy la experiencia se asume.

La tecnología andina estaba diseñada para tierras

donde llovía, pero ahora, por alguna razón, ya no

llueve con la misma frecuencia. Hay que reconocer

que los mecanismos fueron destruidos con el

colonialismo. Hubo una extirpación sistemática de

idolatrías (P. J. de Arriaga). Asimismo, hubo una

persecución de los yatiris y fue prohibido el uso y la

lectura de la hoja de coca (B. Lewin). En fin, hoy

mismo se sataniza las inferencias por la coca. Hasta

hace poco, las escuelas rurales fueron una especie de

castración de conocimientos tecnológicos andinos,

peor aún, éstos fueron considerados supersticiones.

Pese a esta política, algunos yatiris todavía subsisten y

aún aplican sus conocimientos ancestrales.

Los pueblos aymara y quechua han sufrido tratos

infrahumanos, toda clase de discriminaciones y no

tenían registros oficiales sino a partir de 1945. Les

estaba prohibida la lectura y la escritura, y los que se

atrevieron a aprender fueron perseguidos. Las lenguas

Page 163: Con ojos aymaras vol.  2

163

y las tecnologías andinas nunca fueron tomadas en

cuenta para el currículum escolar.

Al contrario, fueron consideradas como

supercherías. Aún hoy muchos profesores se niegan a

aplicar la interculturalidad. En estas condiciones, no es

justo pedir lluvia a los aymaras para el Chaco. Pero se

puede hacer algún diagnóstico si tienen wak’as por

allá, ¿o no?, si tienen yatiris o chamanis, ¿o no? Es alta

tecnología. No es cuestión de ir y hacer llover con una

varita mágica. Y si no llueve, habría que acudir a los

paternalistas para que con sus aviones y máquinas,

hagan llover en el Chaco, ¿o no podrán?

Donde jamás llueve, quizás se pueda, hay que

investigar. Pero los que financian cosas irrelevantes no

apoyarían económicamente este tipo de joint venture,

pero quieren lluvia. Llevar agua con fuerza de

precipitación fluvial desde el altiplano es

descabellado, no se lograría. Son microrregiones con

sus propios poderes y energías pluviales. Hay que

buscar las fuentes de lluvia en lugares más cercanos en

la región con el concurso de los yatiris.

Page 164: Con ojos aymaras vol.  2

164

Hipotéticamente hay dos posibilidades de llevar

agua: una sería de Santa Cruz; la otra, recoger agua de

lluvia de Humahuaca (Uma Wak’a) del norte de

Argentina. Según se sabe, la de Santa Cruz —refiere

Isabel A. Vega Mareño— entra por el municipio de

Turno al parque nacional Amboró. El agua del Jardín

de las Delicias dice que hace llover por tres días.

Asimismo, existe agua de lluvia en Humahuaca. Raúl

Sajama, líder indígena natural de Jujuy, relata que los

españoles por superstición habrían tapado un

manantial, de donde los indios llevaban agua para

hacer llover. Hoy todavía es notable el verdor en un

lugar desértico de la región. Pero hacen falta recursos

para el diagnóstico, investigación y experimentación

de estas metodologías.

La Razón: 21 de mayo de 2013

Page 165: Con ojos aymaras vol.  2

165

Amistad en la era cuántica

Gracias a los mecanismos de comunicación social de

la postmodernidad, como nunca, uno recibe en

ocasión de su cumpleaños un sinfín de salutaciones y

reconocimientos de parte de sus amistades. El

agradecimiento es la otra virtud más valiosa que uno

detenta y personaliza. Uno debe ser agradecido con

los demás si considera seriamente los requisitos de

dicha simpatía. La amistad, como lo definen los

diccionarios, es el afecto personal desinteresado y

recíproco que se cultiva con el trato. Es ante todo

respeto al otro.

Primero, porque se presentan y se conocen son

amigos. Segundo, por la tecnología, son amigos y

Page 166: Con ojos aymaras vol.  2

166

amigas virtuales. Desde ya no es posible darse la

mano, pero es como si lo fuera por los medios actuales

de comunicación y, tercero, porque la amistad sincera

es lo más extraordinario de las virtudes humanas.

Tener amistad no es sencillo en un mundo en que

apenas uno sobrevive con sus ideas. Por más que se

está ya en otra era, aún se está con un pié en un

mundo en que las enemistades desgarran a la

humanidad.

La amistad con otra persona no hay que confundirla

con el cariño de la familia ni de los vecinos. Este afecto

es una de las perfecciones humanos más excelsas que

rompe las barreras sociales y culturales. Si uno tiene

amigos y amigas, quiere decir que a uno le conocen en

la distancia y le simpatizan, eso hace sentir querido.

Estas dimensiones de amistad a medida que se

sobrelleva por encima de ideologías políticas,

posesiones económicas y sectas religiosas, crecen.

Cuál sea el grado de amistad, es realmente

maravilloso. En otras palabras, por ella uno sabe que

es apreciado. Este afecto es sublime, se debe aprender

Page 167: Con ojos aymaras vol.  2

167

y saber retribuir, por más difícil que sea. De cualquier

forma, es un consuelo en la vida. Valió la pena haber

venido al mundo y justificar nuestra presencia. Así

mismo se sabe que ese aprecio puede llevar a varios

caminos: al amor, a la hermandad y a la

confraternidad entre diferentes. Es más valioso cuando

discrepando con sus ideas, son amigos. Hoy la

amistad debiera seguir siendo, por encima de las

discrepancias y paternalismos, una simpatía sincera.

La realidad hoy está hecha de interacciones.

Las personas jamás piensan igual. Que hay

coincidencias, los hay por cierto. Si hay una idea

contraría debería dudarse de la propia y/o

considerarla complementaria. La humildad es más

poderosa que la soberbia. Y si otro piensa distinto,

jamás debe ser calificado de enemigo o enemiga, sino

más por el contrario, ese otro es importante, para

hacer armonización de contrarios. Ahí está el secreto

de la nueva convivencia humana. Si discrepan con sus

ideas es cuando más valen como amigos. Una amistad

enseña, educa y humaniza. Y obvio que es todo un

arte. Este afecto hay que saber cultivarlo, como a una

Page 168: Con ojos aymaras vol.  2

168

rosa que sin el riego necesario se marchita. Hay que

evitar que degenere hasta alcanzar límites

incontrolables. La amistad es pública y transparente,

además no se mezcla con facilidad con cuestiones

privadas, como: el amor, la economía, la religión, la

política, etc. Y es una constante evaluación como la

misma vida íntima.

Por todo ello y más, reitero, uno debe

agradecimientos infinitos a todos sus amigos y amigas

que se han acordado de uno. Gracias a la nueva

tecnología, que permite dinamizar una nueva

convivencia virtual, uno puede retribuir en alguna

medida su cariño. La amistad, en esta era, ha crecido

enormemente por encima de los de cambios

vertiginosos, de incertidumbre y de caos cuántico,

gracias a la liberación de ataduras de verdades

absolutas.

Periodicojayma.com

Page 169: Con ojos aymaras vol.  2

169

VIII

LAS POLÍTICAS

ANDINAS

Page 170: Con ojos aymaras vol.  2

170

Page 171: Con ojos aymaras vol.  2

171

Negar el proceso es negarse

Muchos quieren recuperar el

aymara y quechua utilizando

la misma bibliografía que

rechazaron

Los pájaros horneros construyen el horno, mientras

que los taraxchis y las sabandijas se apoderan de él.

Entre los hombres sucede igual. Hay individuos

anónimos que desde arriba rechazan lo avanzado y

discriminan a sus compañeros de clase, sin tener, por

supuesto, la capacidad para llevar adelante los

procesos de cambio a lo andino, por lo menos en

horizontalidad, sino lo hacen al modo ajeno.

Page 172: Con ojos aymaras vol.  2

172

Algunos creen que hay que reinventar la pólvora.

Piensan que rechazando a sus mayores van a ser

revolucionarios. Imaginan que todo trabajo hecho en

materia lingüística u otra ciencia no sirve para nada, y

que hay que inventar de nuevo. Algunos ejemplos:

dicen que no hay que seguir el modelo de escritura

aymara de Ludovico Bertonio, porque era un cura

colonial; que hay que resistir las obras de lenguas

andinas de fulano, zutano y mengano, porque han

contribuido con los gobiernos neoliberales. Con ese

criterio pueril habría que objetar a la gesta de Túpac

Amaru, porque él anduvo en los salones de los

realistas; habría que rechazar a Zárate Willka porque

la rebelión lo hizo con los liberales; habría que negar

las acciones de Murillo y Santa Cruz Calahumana

porque no se dieron cuenta de que eran prorrealistas,

etc. Lo que los supuestos inteligentes no entienden es

que las revoluciones son productos de diferentes

formas y acciones: la sangrienta, la pacífica y la

permanente. Pareciera que no entienden el proceso.

Naturalmente que en el pasado existieron

ejecutivos que manejaron los recursos de forma

vilipendiosa; sin embargo los técnicos que ejecutaron

Page 173: Con ojos aymaras vol.  2

173

los planes lo hicieron por la reivindicación de las

lenguas y culturas indígenas. Si bien algunos

ejecutivos se acercaron a esas lenguas discriminadas

sólo para captar dinero del exterior, pese a ello, los

técnicos eran gente de la causa del pueblo, y en su

momento supieron desarrollar lenguas indígenas; y su

mayor mérito fue haber producido más textos en

lenguas indígenas que hoy en día.

Rechazar las obras de los investigadores del

pasado es como derrumbar un edificio de mármol, y

volver a construirlo con sus escombros. Refutar obras

escritas en lenguas indígenas sin haber producido

nada, es mezquindad. Eso es lo que hacen muchos;

quieren recuperar el aymara y quechua utilizando la

misma bibliografía que rechazaron y tildaron de

neoliberales, ¡qué ironía! Eso se llama hipocresía, de

esa clase de gente estamos llenos en la actualidad a

nombre del proceso de cambio. ¿Será por los 50 años

de ‚alienación cultural‛? Se habla de descolonización

cuando todos están tan colonizados, que sus mismas

acciones los denuncian y no hay planes de

descolonización.

Page 174: Con ojos aymaras vol.  2

174

En el pensamiento indígena los ancianos están en

un lugar preferente y eran muy respetados en la

antigüedad. Algunos se jactan de sabelotodos. Estas

actitudes de soberbia hacen quedar muy mal al jefe

que dicen apoyar, que va por un cambio de

paradigmas y el cual no entienden, y si comprendieran

sería una verdadera revolución. Dentro este proceso

existe una especie de mediocridad, que no deja

avanzar con su sectarismo.

Se han olvidado de Qhipha nayra uñtasawa saraña.

Ahora sólo quieren ir mirando hacia adelante, sin

mirar atr{s y como ‚caballos cochero‛. Querer hacer el

cambio sólo con jóvenes occidentalizados y

excluyendo a los viejos es traicionarse. Para hacer bien

las cosas hay que considerar y mediar entre

generaciones con equidad de género. En vano han

viajado a la China, ¡allí se respeta a los ancianos!

La Razón: 28 de agosto de 2012

Page 175: Con ojos aymaras vol.  2

175

Vuelve atrás por tu pueblo

No importa lo lejos que hayas

ido por una carretera

equivocada, vuelve atrás.

(Proverbio chino)

Hoy se está frente a una civilización en crisis. Ya lo

había anticipado Spengler en 1920, en sus dos tomos

de La Decadencia de Occidente. Toynbee no pudo

aportar nada en 1933, con sus 13 tomos de Estudio de

la Historia. Confirmó que cada civilización tiene su

génesis, crecimiento, colapso y desintegración. Sólo

añadió que la Historia tiene leyes, pero éstas no son

‚inexorables‛, sino ‚gobernables‛. Para 1970 era

definitivo: ‚Shock del Futuro‛, dice Toffler. Hoy se

está en medio de cambios de paradigmas científicos y

Page 176: Con ojos aymaras vol.  2

176

tecnológicos. La civilización occidental ha alcanzado

un alto nivel de desarrollo gracias a sus paradigmas:

universalismo, centralismo, verticalismo,

homogenización, autoritarismo, naturaleza como

objeto de explotación, etc.

Sin embargo, sus propios científicos de punta han

descubierto los nuevos paradigmas como: diversidad,

ecología, equidad de género, descentralización,

alteridad, horizontalidad, holográfico, etc. Paradigmas

que su pueblo aún no puede practicar, a menos que

sufra una especie de shock. Hay una crisis de valores.

Ahora ya nada es definitivo, caen las verdades

absolutas y los dogmas; y con ellos, todo tipo de

paternalismos y sus armas sutiles como la

discriminación.

Al descubrirse los nuevos paradigmas, las

entidades de las oligarquías mundiales se llevaron el

flujo del agua a su acequia. Algunos manipularon los

nuevos modelos a su favor; y los otros no tuvieron

capacidad para hacer otro tanto. Con Pierre Bourdieu

a la cabeza, sólo atinaron hacer marchas

antiglobalización.

Page 177: Con ojos aymaras vol.  2

177

¿Cuál fue la actitud de los andinos y los indígenas?

Pese a la política de ‚civilización‛ y ‚castellanización‛,

muchos sucumbieron y se ‚alienaron‛. Algunos

lloraron y pelearon contra la occidentalización. La

mayoría de la población andino-amazónico quedó a

medias, culturalmente semicivilizados y estancados en

una lógica pagano-cristiana, que hoy se observa en el

sincretismo religioso; una especie de ‚analfabetos en

dos culturas‛ (Ch. Posner).

¿Cuál debe ser la decisión? ¿Seguimos entrando

como mansos corderos al cerco de la civilización

moribunda, o hacemos un alto en el camino para

reflexionar y tomar una decisión histórica? Un chino

aconseja: ‚No importa lo lejos que hayas ido por una

carretera equivocada, vuelve atr{s‛. Para tomar una

decisión, primero hay que estar cuerdo, y eso supone

descolonizarse. Además, el colonialismo ya no está

vigente y no fue una virtud en la Historia de la

humanidad. Hay que planificar el proceso. La

descolonización debe ser una política para rescatar las

dos visiones.

Page 178: Con ojos aymaras vol.  2

178

Los nuevos valores de Occidente ya son otros, pero

su población sigue anclado en los antiguos; y si

continúa alimentando una civilización obsoleta,

estarán otra vez atrasados. No hay oportunidad con

los antiguos valores occidentales, sino con los de la

posmodernidad, en la que otros están aturdidos. Es

vital que se vuelva a los propios valores. Los valores

posmodernos y los andino-indígenas son similares.

Hoy los andino-amazónicos siguen practicando el

localismo, diferencias, chacha-warmi sistemas, la

complementariedad de los opuestos, la Pachamama,

etc.

Las culturas andinas e indígenas eran

fundamentalmente empiristas; es decir, aprendieron

sus paradigmas y conocimientos tecnológicos

observando la naturaleza y a través de la experiencia.

Hoy, la base de la educación andina e indígena debe

ser la experiencia, aprender practicando. Por eso el

currículo escolar debe basarse en la perspectiva

andino-indígena.

La Razón: 29 de enero de 2013

Page 179: Con ojos aymaras vol.  2

179

Complejidades holográficas

La política sin la ciencia es

anacrónica; la ciencia sin la

política no es útil; juntas son

fructíferas

Todo incide sobre todo‛, dijo P{niker, respecto a la

relación entre la ciencia, las leyes y la política. Además

de la formación académica, la tarea fundamental de la

educación superior es la investigación. No hay

universidad sin investigación. De allí que los

estudiantes culminen sus estudios con una tesis, por lo

que la materia de investigación se debe iniciar desde

los primeros semestres. El objetivo de una tesis es

encontrar la solución teórica de un problema, y mejor

si esta solución incide directamente en beneficio de su

población.

Page 180: Con ojos aymaras vol.  2

180

Pocas tesis se divulgan. De hecho, la mayoría

duerme en los archivos y sus autores (después de

alcanzar la licenciatura) ni se preocupan por

publicarlas. A su vez, las universidades estatales, ni

siquiera con el aporte del IDH se preocupan por

resolver esta falencia. Irónicamente, no se permite

fotocopiar las tesis, con el argumento de proteger los

derechos de autor. Dichas universidades funcionan

con los impuestos del pueblo, pero nunca se muestran

las tesis al público. Es algo así como si uno pagara

para que le tomen fotos y después ni siquiera se las

muestran.

Emil Fischer, citado por Einstein, dice que ‚la

ciencia es y seguir{ siendo internacional‛. La ciencia es

para los humanos y no a la inversa; la ciencia es

apolítica y es un instrumento neutral. Sus resultados

deben ser usados por el Estado para generar políticas

y programas de desarrollo. La política sin la ciencia es

anacrónica; la ciencia sin la política no es útil, pero la

política con la ciencia son fructíferas.

Según Einstein, algunos se dedican a la ciencia sin

amor a ella; otros, porque se les ofrece la oportunidad

Page 181: Con ojos aymaras vol.  2

181

de desplegar sus talentos particulares. Mucho más se

ocupan de la ciencia tan sólo por una circunstancia

fortuita que se les presentó cuando eligieron su

carrera. ‚Si descendiera un {ngel del Señor (dice

Einstein) y expulsara del templo de la ciencia a todos

aquellos que pertenecen a las categorías mencionadas,

temo que el templo apareciera casi vacío‛. Pocos son

los científicos, algunos son docentes, vulgarizadores

de investigaciones científicas; y los más, simplemente

ejercen convencionalmente su profesión.

Son las autoridades nacionales las encargadas de

administrar el Estado. Ellas toman las decisiones sobre

las políticas nacionales, actúan de acuerdo con las

leyes. Y las tesis debieran ser sus instrumentos de

planificación. Así, privar al Estado de estas

investigaciones es atentar contra el acierto de sus

políticas. Por tanto, los expulsados por el ángel, desde

donde estén, deben asumir su compromiso con el

pueblo, dando en la medida de sus posibilidades.

En este sentido, para contribuir con el espíritu de la

Ley Avelino Siñani, sugiero: 1) Recuperar la

creatividad para elaborar planes y proyectos de

Page 182: Con ojos aymaras vol.  2

182

desarrollo de las lenguas nacionales. 2) Contribuir en

la producción de materiales didácticos para lograr la

tradición de lectura y escritura. 3) Evitar peleas sobre

problemas de forma antes que de fondo, que el orden

de los sumandos no cambia el resultado, mucho más

en un mundo donde reina la ambivalencia. 4) Hacer

una evaluación de la producción literaria en lenguas

nacionales para saber qué falta hacer. 5) Si se quiere

ser genuino, incluso se debe procurar restaurar la

epistemología andina, para realizar investigaciones y

producir materiales de forma apropiada.

La ley se debe acatar. Sumergirse en polémicas

estériles y de desgaste es ir contra los mismos

principios democráticos; postergarse y quedarse en

una especie de letargo es aislarse de la construcción

del país.

La Razón: 12 de marzo de 2013

Page 183: Con ojos aymaras vol.  2

183

Respuestas de las Bartolinas

Para todas las que son dirigentes de instituciones

sindicales y organizaciones afines siempre serán

acosadas o perseguidas por los comunicadores de los

diversos medios. Pero las personas acosadas por las

preguntas, generalmente, a la hora de dar las

respuestas, tienen problemas de índole cultural y

lingüística. Esto debido por la interferencia cultural

que existe, cruces entre las culturas indígenas y

occidentales.

Los dirigentes tienen una formación, muchas

veces, precaria. Algunos apenas han llegado a

terminar el colegio, muchos no son bachilleres y otros

Page 184: Con ojos aymaras vol.  2

184

son autodidactos. Pero la educación que han recibido

es de corte occidental y quedan como resabios

prohibidos sus culturas maternas indígenas. Estos

resabios, en alguna medida, están cohibidos y

avergonzados. La que tiene prestigio y poder es la

cultura occidental y de hecho el castellano es la lengua

oficial de aquella.

Los entrevistadores, generalmente de los grandes

medios, son personas entrenadas académicamente en

medios de comunicación en masas. Sus preguntas son

como un tiro dirigido al objetivo o como un balón

dirigido a la portería del arco, pueden tener

intenciones simplemente profesionales de

información, de investigación (lo cual buscará hacer

hablar lo que no quiere hablar), puede ser también con

intenciones malévolas, especialmente sesgadas con

fines políticos. Y quizá hay otros propósitos más.

Aquí, lo que interesa es, que los dirigentes de

organizaciones sociales, sepan cómo responder ante

estas situaciones. 1. Deben saber desde qué

perspectiva cultural van a hablar. 2. Con qué tipo de

gente se están enfrentando (es decir de qué cultura y

Page 185: Con ojos aymaras vol.  2

185

qué lógica manejan sus verdugos) 3. Saber de qué van

a responder en sus entrevistas, 4. Ser inteligentes. Para

eso hay que estudiar antes el pensamiento occidental

(saber mínimamente cómo piensan ellos) para

responder como occidental o como andinos, como

genuinos indígenas, pero hablando con coherencia. Es

decir, siendo genuinos e interculturales. Tener una

lógica trivalente clara y conociendo la lógica del

castellano, se puede ser real y coherente ante las garras

de los entrevistadores.

Ellos son culturalmente individualistas. No les

importa la segunda persona sino la primera. En

cambio, a nosotros nos interesa la segunda persona.

Así que, cuando pregunta a él le interesa él mismo. Un

ejemplo: Nosotros siempre decimos ‚estoy viniendo‛

o ‚ahorita vengo‛, porque para nosotros es m{s

importante la segunda persona. Ellos dirían: ‚ya voy‛

o ‚ahorita iré‛. La primera persona es m{s importante

y no la segunda. Otro, ellos van al punto. Es decir van

a la parte y nosotros al todo. Ellos son fragmentarios y

nosotros holográficos. Por eso nosotros no

respondemos puntualmente a sus preguntas, nosotros

relatamos el contexto para decir lo puntual. Ellos

Page 186: Con ojos aymaras vol.  2

186

quieren una respuesta puntual a sus preguntas. ¿Qué

hay que hacer en estos casos? Ahí viene tu

inteligencia.

Como estos existen muchos más casos. Se debe ir

buscando más ejemplos e ir analizando lo que hemos

respondido o no. Porque muchas veces nos han

achacado, casi siempre, de que no le hemos

respondido la pregunta. Claro, tenemos estas

desinteligencias que deben ser estudiadas,

especialmente por parte de los dirigentes sociales

populares. Por tanto, hay que estudiar las lógicas de

pensamiento de ambas lenguas y saber responder

desde una lógica intercultural. Al fina, las lenguas son

solo instrumentos de comunicación. Entonces hay que

saber cómo se usan estas lenguas en una y otra

situación, cultural, social, política, etc. En fin, es

preciso que nos dejemos entender y para eso hay que

ser claros.

En: JAYMA.tl.es

Page 187: Con ojos aymaras vol.  2

187

Autonomía y autarquía

institucional

Hace mucho tiempo, quizá milenios, en las

culturas andinas se manejaba como modelo la red de

pueblos y comunidades indígenas. Después con la

Revolución Industrial vinieron otras formas de

organización, como el sindicato, los partidos y

organizaciones afines con el paraguas de la

democracia moderna. Unas son organizaciones casi

eternas y otras generalmente efímeras, salvo

excepciones como algunos partidos políticos del

Occidente.

Hoy existe una especie de una mescolanza de todo:

sindicalismo, partidos políticos y demás

organizaciones. Lo peor del caso es que todos

Page 188: Con ojos aymaras vol.  2

188

pretenden llevar una bandera de partido político. Han

confundido alianzas con fusiones. En Bolivia los

partidos políticos son fugaces, y si no, perviven con

todo tipo de cambios camaleónicos de siglas y colores.

Unos se van por lo genuino, auténtico y otros

pretenden mostrarse nuevos. Asimismo, éstos viran a

todo lado, a la derecha, a la izquierda y otros prefieren

quedarse en el centro. Y todos se ocultan en nombre

de la patria o el cristianismo, pero siempre en nombre

del pueblo. Cualquier partido político, estando ya en

el poder, se ha olvidado del pueblo y acaban

cooptando todas sus instituciones sociales, políticas y

hasta económicas. No es aconsejable que las

organizaciones sociales se confundan solo por

coincidencias con una situación política. Las

organizaciones sindicales o sociales son de largo

alcance y las políticas son efímeras.

Los estudios académicos, reconocen hoy los

conocimientos indígenas, aunque hay que subrayar

que existen algunos que prefieren continuar con su

modelo de desarrollo. Quizá por ese lado quieren

supeditar a las organizaciones sindicales y políticas.

Page 189: Con ojos aymaras vol.  2

189

Bajo los conceptos andinos el todo y la parte son

uno y se llama el pensamiento holográfico. Sabemos

que los aymaras y quechuas tenían como maestra a la

Madre Naturaleza, de ella han aprendido sus

paradigmas. Entonces todo es una red de pueblos y

comunidades sin fin. Cada uno es autónomo y

autárquico, cada pueblo y cada comunidad tiene su

propio gobierno e incluso sistema de costumbres,

dependiendo de cuan extenso es un micro clima

regional. Aquí entra en juego otro paradigma: el de

diversidad. Es una red holográfica diversa, por algo

los colores de la wiphala son diversos y aunque haya

similitudes, cada uno es un mundo aparte, sin

embargo son interdependientes.

Conozco individuos culturalmente interferidos (es

decir que en vez de reconocer su cultura materna,

prefieren y consideran que la cultura occidental es más

importante. Por lo que ellos mismos son tan

paternalistas como sus opresores y consideran que en

las comunidades indígenas no hay organización).

Después de ejercer un cargo sindical o político de

Page 190: Con ojos aymaras vol.  2

190

esferas medias van a las comunidades para imponer

su modelo de las ciudades. Un ejemplo. Un ex-

Concejero departamental fue al campo a imponer la

‚distritalización‛ a las comunidades sin respetar las

organizaciones genuinas y ancestrales andinas que son

mejores. En vez de ir a descolonizar han ido a

recolonizar con el occidentalismo.

Las organizaciones sociales deben guardar su

independencia de la política. Esto no quiere decir que

no puedan simpatizar con un partido político.

Recuérdese que en la COB había dirigentes de todas

las corrientes políticas, pero a la hora de luchar por las

reivindicaciones sociales éstas entraban a un segundo

plano. Son como los dedos de la mano, son tan

distintos cada uno, pero a la hora de una causa común

todos hacen fuerza.

En: JAYMA.tl.es

Page 191: Con ojos aymaras vol.  2

191

IX

LAS ACTITUDES

DENTRO EL CAOS

Page 192: Con ojos aymaras vol.  2

192

Page 193: Con ojos aymaras vol.  2

193

Kant y el átomo en aymara

En realidad, nadie quiere

cambiar. Generalmente

las personas se aferran a

lo conocido

Existen preguntas como: ¿Por qué la educación es

bilingüe? Éstas no importan cuando se trata de la

búsqueda del saber y para aprender a respetar al

prójimo. Aunque este tipo de interrogantes se han

respondido en anteriores oportunidades, hay otras

preguntas colaterales, como: ¿Van a traducir al aymara

a Kant, Hegel, Sartre y otros? Algunos responden esta

interrogante con otra pregunta-respuesta: ¿Para qué, si

vamos a ser bilingües?

En un medio neocolonial y en la era de cambios

paradigmáticos acontecen hechos fuera de lo común.

Page 194: Con ojos aymaras vol.  2

194

Después de reflexionar, unos entienden; otros

consultan, y algunos combaten y lanzan ideas

absurdas para desmoralizar y frenar los cambios. En

realidad, nadie quiere cambiar. Aunque uno viva en

un medio de choque de prototipos, siempre se aferra a

lo conocido. En materia de lenguas y culturas, hoy no

se está satisfecho, porque la fama de unas eclipsa a las

otras. En sociedades monolingües no son bienvenidos

los vientos del bilingüismo, en especial cuando se trata

de una lengua discriminada; sin embargo, en los

nuevos tiempos existen mayores opciones laborales y

culturales para aquellas personas que son bilingües o

trilingües.

Aún existen algunos que no quieren comprender lo

que quiere decir la educación intercultural y bilingüe.

Sencillamente se quedan sin razonar; y lo que es peor,

la combaten y quedan en ridículo cuando los otros ya

han comprendido el problema. Muchos están anclados

en el monoculturalismo y monolingüismo de la

anterior era, y les cuesta comprender o no quieren salir

de su mundo a uno más diverso y plural, el de la

nueva era. A unos el temor de perder el status superior

de que gozaron en el pasado no les permite entender

Page 195: Con ojos aymaras vol.  2

195

los nuevos conceptos de bilingüismo e

interculturalidad, así como a los otros la terrible

supremacía de la cultura occidental les produce el

desprecio colonial a sus culturas e idiomas.

Cuando se habla de la educación intercultural y

bilingüe se cree aplicable sólo en las lenguas

indígenas; y cuando se habla de intercultural, creen

que está centrada en una sola cultura indígena y les

aterra si va a ser en aymara o quechua. Con ese criterio

pueril se han anquilosado, y se les ofuscan los ojos

para ver con claridad e incluso pensar lúcidamente

sobre la realidad.

Reiterando, esto no solamente les pasa a los

citadinos, sino también a los campesinos. En una

reunión escolar en el área rural, mientras discutían los

dirigentes campesinos y los profesores sobre la

adopción de la modalidad de educación intercultural y

bilingüe, Emilio Mamani de Sivicani dijo, tratando de

satirizar y oponerse:

¿Cómo se van a referir al átomo, neutrón, etc. en

las lenguas indígenas? Otro respondió: ¿Cómo se les

Page 196: Con ojos aymaras vol.  2

196

llama en otros idiomas como el inglés, portugués,

francés, italiano, alemán, ruso, etc.? Un tercero, muy

avezado, complementó: ‚Casi lo mismo, dicen: atom,

átomo, atome, atomo, atom, atom respectivamente‛. Lo

que causó hilaridad y risa entre los presentes.

Exigir una palabra distinta para el átomo en las

lenguas indígenas, olvidando que en los idiomas

occidentales existe una sola raíz para ese término

técnico, suena como un pálido eco de insinuación de

discriminación de lenguas. Por tanto, aquello de

traducir a Kant y otros, así como la manera de referirse

a ciertos términos, no es argumento para evitar el

desarrollo de las lenguas indígenas, ni estudiar la

supercultura ajena sin dejarse arrastrar. Se requiere

una verdadera campaña para entender la Ley Avelino

Siñani, sin ese requisito, todo será un canto de sirenas

al cambio<

La Razón: 14 de agosto de 2012

Page 197: Con ojos aymaras vol.  2

197

Física cuántica y el mundo

andino

Según la física cuántica, nada

es independiente, todo forma

parte de una red, de un

sistema

La física cuántica empezó con la teoría de Max

Planck sobre los cuantos que desarrolló a principios

del siglo XX; luego se completó con la teoría de la

relatividad de Einstein formulada en 1905. También

fue clave el hallazgo de Heisenberg en 1925.

Hace años, Mariana Baptista hizo un excelente

trabajo sobre el tema, donde se explica que la física

clásica estudia el mundo macroscópico; mientras que

la física cuántica analiza los fenómenos microscópicos.

‚Planck descubrió que la energía tiene una estructura

Page 198: Con ojos aymaras vol.  2

198

discontinua, lo que causó una verdadera revolución a

comienzos del siglo XX, puesto que hasta entonces se

creía en un mundo continuo, hecho de relaciones de

causa y efecto, y de un tiempo lineal‛, dice Baptista.

Es decir, que Planck descubrió que la energía es

emitida y absorbida de forma discontinua en paquetes

a los que llamó ‚cuantos de energía‛. Esto a su vez le

permitió a Einstein descubrir el fotón (que explica la

dualidad onda-partícula), avance que transformó

radicalmente la manera de entender el funcionamiento

del universo.

Dicha dualidad (onda-partícula) y la naturaleza

cuántica de la energía son los dos fenómenos más

revolucionarios de la física cuántica. Y claro, con

tantos experimentos que Einstein y otros físicos

desarrollaron durante la primera mitad del siglo XX

lograron establecer la composición de la luz.

Revelaron que la luz está formada no sólo de ondas

sino también de partículas, y que ambos aspectos son

complementarios y esenciales para entender su

naturaleza. Dos es uno, y viceversa, esto es la unión de

Page 199: Con ojos aymaras vol.  2

199

opuestos y éste es uno de los principios y paradigmas

andinos de antigua data.

Baptista señala que la luz se ‚comporta‛ como

onda o como partícula, dependiendo de qué

experimento se hace para medirla, ya sea con fotones o

con rayos X. Es decir que la conducta de ondas y de

partículas no son propiedades específicas y propias de

la luz, sino de nuestra interacción con la luz. Esto

significa que su conducta dual es una propiedad de las

interacciones. Y continúa: ‚Por lo tanto, sin nosotros

para observarla, la luz no existe; así como tampoco

existe el tiempo-espacio. Pero esta increíble conclusión

es apenas la mitad de la historia. La otra mitad es que

sin la luz o cualquier otra cosa con la que

interactuemos nosotros no existimos!‛.

Desde esta perspectiva se puede concluir que el

mundo no está hecho de individuos sino de

interacciones. De acuerdo con la física cuántica, nada

es independiente ni autónomo, todo forma parte de

una red, un sistema. Dice que: ‚La física cu{ntica ha

descubierto lo que el budismo y el empirismo han

Page 200: Con ojos aymaras vol.  2

200

sostenido por miles de años: que la división entre

sujeto y objeto es imposible, y que no se puede hablar

de una realidad independiente del observador‛. En las

perspectivas aymara y quechua el sujeto y objeto van

siempre juntos en las oraciones; es decir, prima el

orden sujeto-objeto y verbo.

Heisenberg demostró que en el nivel subatómico

no hay ciencia exacta, allí todo se vuelve borroso o

difuso, y no hay forma de medir con precisión la

posición y la velocidad de una particular en

movimiento. Por eso la lógica andina es trivalente, y

ésta no dista de la actual lógica difusa. En la física

cuántica, el observador y lo observado están

interrelacionados en un sentido real y fundamental.

Dentro de esta interrelación hay evidencias de que las

fronteras son sólo una ilusión. Ken Wilber dice que la

física cuántica proclama, en una palabra, que la

realidad no puede ser considerada más que como una

unión de opuestos. Obvio. La Razón: 25 de septiembre de 2012

Page 201: Con ojos aymaras vol.  2

201

Homenaje a Bertonio en Juli

Los homenajes a Ludovico

Bertonio comprometen a

seguir bregando por la

cultura aymara.

Una de las obras más grandiosa para analizar la

cultura aymara es el Vocabulario de la lengua aymara,

de Ludovico Bertonio. Nacido en Italia en 1557,

Bertonio llegó a Lima en 1581 y a Juli, en 1585. En 1601

anduvo en Potosí. Entre 1603 y 1612 publicó sus libros.

Rubén Vargas Ugarte dice que murió en Lima en 1625.

Cuatro siglos después, se organizaron tres homenajes

en su honor, uno en Bolivia y dos en Perú.

En el homenaje boliviano, recordando los IV

centenarios de la publicación de la monumental obra,

la Universidad Católica Boliviana ‚San Pablo‛ publicó

un número de la revista Ciencia y Cultura, de 327

Page 202: Con ojos aymaras vol.  2

202

páginas, enteramente dedicada a Ludovico Bertonio.

En ella escriben personalidades como Hans van den

Berg, Xavier Albó, Rodolfo Cerrón-Palomino, Iván

Guzmán de Rojas, Juan de Dios Yapita, entre otros.

En los homenajes peruanos, con el título Tras las

huellas de Bertonio, se realizaron dos eventos

sucesivos este 2013, en Puno, el 23 de enero; y en Juli,

el 24. Estas conmemoraciones fueron cubiertas por la

televisión y las radio-emisoras del departamento de

Puno. La primera se realizó con dos conferencias

magistrales de los biógrafos del autor del Vocabulario

de la Lengua Aymara de la Vitha Christi. Félix Layme

disertó sobre la primera obra, y Xavier Albó sobre la

segunda. Uno y otro ponderaron la colaboración de

Martín de Santa Cruz en los libros de Bertonio. Tras

las conferencias, los visitantes se trasladaron a

Sillustani. En la noche participaron de la exhibición de

gala de la película Coliseo, los campeones, una

extraordinaria obra, real y aleccionadora para la

juventud de origen indígena de los barrios marginales

de Lima, y extensivas a las ciudades andinas.

Page 203: Con ojos aymaras vol.  2

203

El otro Homenaje a Bertonio se celebró en Juli.

Cuando se revisa la historia de esa ciudad, realmente

extraordinaria, orográficamente similar a la ciudad de

boliviana de Copacabana, uno se da cuenta de que

ambas son el corazón mismo de las ritualidades

andinas. Quien no conoce esas poblaciones, no está al

tanto del sentimiento, creencias y porvenir del pueblo

aymara.

El homenaje empezó en la plaza de Juli al pie del

monumento a Bertonio. Tras los discursos de rigor por

las autoridades, se condecoraron a los biógrafos del

mencionado clásico colonial con más de cinco

medallas y otros tantos documentos de

reconocimiento oficiales. Luego, las conferencias

magistrales se realizaron en el templo San Juan de

Letrán, un lugar privilegiado para un conferencista.

Este hecho es conmovedor y compromete a seguir

bregando por la lengua y cultura aymara, pese a las

diversas y enormes adversidades.

Ninguna actividad se realiza sin iniciativas

personales, la firmeza del grupo y la aceptación de sus

autoridades. Así, los encuentros triunfan y se hace una

Page 204: Con ojos aymaras vol.  2

204

obra que complace a todos. Entre las instituciones que

estuvieron dedicadas a organizar estos sendos

homenajes en Juli y Puno cabe mencionar a Nativa

Puno, Sikuris 27 de Junio Nueva Era, Instituto Jilata,

Municipalidad Provincial de Puno, Dirección Regional

de Cultura, UGEL Chucuito.

El mayor logro de los líderes y de las autoridades

de un país es servir a su población y ejercer una

verdadera democracia, velando y viabilizan las

iniciativas de su pueblo por causas justas. No son las

acciones autoritarias las que mejor gobiernan a un

pueblo, sino el saber escuchar las sugerencias y

posibilitar las iniciativas. Un país que sabe reconocer a

sus bienhechores y los honra, se honra a sí mismo y

tiene el horizonte muy claro.

La Razón: 26 de febrero de 2013

Page 205: Con ojos aymaras vol.  2

205

Suspensión de la Señorial

Illimani

¿Será que el Gran Poder,

la Fiesta Mayor de los

Andes, es manejado por

conceptos occidentales?

Nadie es dueño de nada, pero no siempre se piensa

así. La fraternidad Señorial Illimani, uno de los

conjuntos de morenos más reconocidos de la ciudad,

fue excluida de la entrada del Gran Poder 2013. ¿Por

qué? Porque cuatro fundadores (de un total de 18) se

habían dividido. Por este motivo, la Asociación de

Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP)

decidió suspender no sólo a los divisionistas sino a

toda la fraternidad.

Eso de condenar a priori a los que salen de la

norma pasa en todas partes. Pasó en Europa y en el

hemisferio sur. Dos ejemplos: Galileo Galilei, por

Page 206: Con ojos aymaras vol.  2

206

cuestionar los dogmas religiosos, fue condenado a

prisión domiciliaria perpetua. Antes lo obligaron a

retractarse de sus ideas. Siglos después, la Iglesia le

pidió perdón. Cuando Einstein se salió del marco

newtoniano, los científicos quedaron azorados y sólo

tiempo después comprendieron el advenimiento de la

era de la física cuántica.

En el mundo andino, toda unidad es dos, y en ella

confluyen las fuerzas latentes para volver a ser dos. Lo

mismo ocurre con los ayllus andinos, siempre son dos,

los de arriba y los abajo, pues responden al antiguo

pensamiento seminal. Habrá, pues, motivos para ser

dos y dividirse. Siempre hay los disconformes, así

nacen los paradigmas. Por eso hay dos conjuntos de

morenos de Rosas de Viacha, de Achacachi y todas las

tropas tienen una historia de divisiones, con algunas

excepciones, claro está. La misma fraternidad, hoy

víctima de censura, nació saliéndose de Los Fanáticos.

Naturalmente que el parto fue doloroso. La madre no

tiene la culpa de que la hija se vaya tan pronto.

Tampoco pueden prohibir el derecho al nacimiento.

Pueden tomar la misma línea de donde salieron:

colores, estilo e incluso nombres; aunque debe haber

Page 207: Con ojos aymaras vol.  2

207

distinción de uno y otro, con un adjetivo al nombre

original. Así también se heredan los apellidos.

La vida es dinámica y los cambios se dan

permanentemente. ¿De dónde concluyen que dividirse

es un delito? Eso de que existe una sola visión y una

sola realidad es un concepto ajeno y lejano, es

occidental. A ellos les gusta la unicidad. ¿Será que la

autodenominada Fiesta Mayor de los Andes está

manejada por conceptos occidentales? De ser así, sería

una contrariedad, y ésta revelaría que el colonialismo

ha carcomido a sus organizadores hasta el fondo.

Suspender a la fraternidad Señorial Illimani, uno

de los mejores conjuntos y ganador absoluto de las

últimas entradas, y peor aún hacerlo sin un debido

proceso, no es atinado, es inaudito y atrevido. Con

esta decisión, la ACFGP se debilita. Intentar paralizar

por un año a un conjunto es matar ilusiones de mucha

gente, es dispersar a sus componentes, en fin, es

pretender liquidar a una institución y a un

conglomerado de reverentes. Los miembros de ambos

conjuntos quieren participar bailando para el Señor. Es

un sacrilegio prohibir la religiosidad de los devotos.

Page 208: Con ojos aymaras vol.  2

208

Las leyes, estatutos y reglamentos se respetan. El

artículo 9 del reglamento dice que, en caso de

divisiones, la ACFGP sólo reconoce a la mayoría de

fundadores; y el artículo 8 establece que no se puede

suspender a una fraternidad sin un proceso previo y

una resolución del Tribunal de Honor. Por tanto, una

suspensión que va en contra del estatuto y del

reglamento de la ACFGP es propia de los tiranos. Las

mismas bandas de música les dan cátedra a los

directivos de la ACFGP. Hay varias bandas con el

mismo nombre y que tienen casi el mismo estilo, pero

se diferencian tan sólo con un adjetivo; y ninguna de

ellas fue suspendida. ¿Existirán otros motivos para

suspender a la Señorial Illimani?

La Razón: 04 de junio de 2013

Page 209: Con ojos aymaras vol.  2

209

La función del locutor aymara

Todo tiene una norma. Todo en el desorden tiene

orden. Cuando todos hablan a su vez nadie entiende.

Nadie entiende nada en la bulla. Cuando no hay

claridad nadie comprende. Si no hay comprensión

entonces no hay comunicación. Las interferencias,

cuando alguien quiere escuchar, molestan. Unos

quieren escuchar lo que dice alguien. Algunos quieren

hacerse entender lo que están expresando. Otros

quieren disfrutar de su música. Una interferencia a

esto es brutal.

En muchas fiestas aymaras he visto con lástima a

unos locutores que piensan que hacen favor o servicio

a la gente, es meter bulla o vociferar por megáfonos,

mencionando nombres ininteligibles junto a la banda

Page 210: Con ojos aymaras vol.  2

210

que está interpretando su repertorio. Creen que

propalar palabrerías huecas por altoparlantes en una

fiesta o entrada es comunicación. Cuando la gente está

observando y la música está siendo disfrutado por el

público, interfieren con un alto parlante, que lo único

que hacen es producir una bulla que nadie lo entiende.

No le entienden lo que está hablando el o la locutora

ni la banda que al mismo tiempo está interpretando su

repertorio.

La función del locutor aymara en una fiesta es

comunicar las consecuencias, sin estorbar con alto

parlantes, a los que están escuchando la radio.

Informar a los radioyentes es la función de un locutor

en una entrada folclórica. La parte incide en el todo y

viceversa. Cada componente afecta al conjunto y éste

debe hacerlo a cada uno. Todos se deben mutuamente

para estar en armonía con el todo. Uno solo incidente

y protagonismo exagerado de sus componentes puede

desarmonizar y desorganizar todo el conjunto. Sea en

los músicos, en los bailarines e interferencia de

cualquiera de los participantes en un evento.

Page 211: Con ojos aymaras vol.  2

211

Seguramente estos locutores no han debido

observar un estadio. En el cual los locutores tienen sus

cabina o por lo menos un espacio desde relatan en

detalle las incidencias del partido, porque la gente no

ve las imágines sino están escuchando por radio. No

tienen instalado un altoparlante para todo el estadio,

el público lo escucha de la radio. Lo mismo pasa con la

televisión, no tienen instalado unos altoparlantes y

propala lo que observa, sino lo pasa las imágines y

discretamente casi en voz baja de vez en cuando relata

algunos incidentes, porque no hay necesidad de

propalar palabrería cuando los televidentes están

viendo las imágines.

Revisé los videos de las muchas entradas

folclóricas. En todas las pequeñas radioemisoras se

instalan alto parlantes y propalan a voz en cuello las

tonterías que quizá para algunos son importantes,

pero que la mayoría ha venido a ver la fiesta y

disfrutar de la música, pero aquí las interferencias con

los altoparlantes es un desorden de ruidos. Vean los

videos de las entradas folclóricas! Realmente, su

Page 212: Con ojos aymaras vol.  2

212

producción, es un absurdo. Atenta contra un principio

de la comunicación: la inteligibilidad.

Estos locutores no han debido estudiar lo que es

comunicación. Deben ser gente improvisada que cree

que gritando en competencia con la música de banda

se comunica. Cuando una banda está interpretando

una pieza de baile y los bailarines están danzando, el

público en general prácticamente no atiende a las

palabras propaladas por megáfono, al contrario, estos

entorpecen o son una especie de ruidos que interfieren

con la música. Hace falta que algunas instituciones de

formación de medios de comunicación puedan

asesorar a estas anomalías surgidas de la

improvisación. Hay que hacer entender que se hace

comunicación por radio sin propalar palabras por

altoparlantes en un evento folclórico.

Periodicojayma.com

Page 213: Con ojos aymaras vol.  2

213

X

PUEBLOS Y SITIOS

HISTÓRICOS

Page 214: Con ojos aymaras vol.  2

214

Page 215: Con ojos aymaras vol.  2

215

La Provincia de Manco Kapac

La provincia Manco Kapac ésta está ubicada en

pleno Lago Titicaca. Tiene una superficie de 376 Km2.

Su historia proviene de una rica tradición incluso

anterior a los Incas. Fue creada como provincia bajo la

Ley Nº 2562 de 1951. Su capital es Copacabana y se

encuentra a 155 km desde La Paz. Está dividido en tres

secciones municipales: Copacabana, San Pedro de

Tiquina y Tito Yupanqui.

Después varios hechos culturales pre-hispánicos

dos hechos coloniales la hacen famosa. La

entronización de la Virgen María el 2 de febrero de

1583 y la construcción de La Basílica de Copacabana.

Francisco Tito Yupanqui ya había concluido con el

tallado de la Virgen María para 1583. El segundo

Page 216: Con ojos aymaras vol.  2

216

acontecimiento importante fue la construcción de La

Basílica de Copacabana entre los años de 1602-1619,

dirigido por el arquitecto Francisco Jiménez de

Singueza.

Hubo varias deidades andinas que atrajeron

muchos creyentes desde tiempos pre-colombinos hasta

que Tito Yupanqui esculpió la Virgen María de

Copacabana en 1583. Si algún Wak’a está camuflada

allí, tiene que ser la de producción, de unión

matrimonial y de fecundidad. Si se estudia con

detenimiento la población de Copacabana trasluce una

estructura comunitaria muy antigua, como siempre la

bi y tetra-partición son características de la sociedad

andina. Por este hecho dicha población tiene cuatro

zonas: Qullqi Pata, La Condesa, Waxra Pila y Llallawa,

hoy olvidados.

Entre los principales sitios históricos y

arqueológicos tenemos las Islas. Además de la del Sol

y Luna, la de Cumana, Lukurmata, Chiripa, Qiwaya,

Pachiri, Paqu, Takiri, Iñija, Suwaña, Sikuya y Pariti. Entre

las ruinas tenemos Pillkukayna, Yumani (Escalinata de

Page 217: Con ojos aymaras vol.  2

217

Saksamani), la de la Luna (Iñaka Uyu), Roca Sagrada y

la Chinkana. Además están los sitios arqueológicos

como Inti Watana, Kusijata, Inti Qala, Luq’a y Qupaqati.

Con seguridad hay más sitios dignos de estudio. Esta

rica galería de nombres hablan de por sí sobre un

pasado histórico y encierran en sus toponimias toda

una concepción ritual de varias etapas históricas de

desarrollo cultural andino.

De los mencionados sitios dos nos interesan de

sobre manera la Isla de La Luna y la Isla del Sol. En la

primera está el palacio de las elegidas o Iñak Uyu en

quechua. En la segunda, es decir en la Isla del Sol, hay

varias ruinas. De entrada está Pillkukayna. Es una

construcción de piedras muy singulares y que no se

hallan con facilidad ni abundancia. Seguramente fue

un recinto para las abadesas o de hospedaje. Luego

están las escalinatas de Yumani que al final tiene la

vertiente del Inca o agua de la vida. Después, más allá

de la ribera del lago, se encuentra la playa de Ch’alla

Pampa. De dicha población se va a pie a La Chinkana,

que es una ruina fuera de lo común, precisamente por

ser un laberinto.

Page 218: Con ojos aymaras vol.  2

218

Es una provincia eminentemente turística. Cada

Isla, cada ribera y playa es potencialmente área

turística. Cada población y comunidad es digna de

una visita turística. Pero estas poblaciones, por la

confusión que tienen del progreso, resultan ser unos

pueblos falsificados o en su caso distorsionados como

cualquier pueblo andino. Poblaciones con casas de

techos de calamina, ventanas y puertas que son

caricaturas de las casas citadinas deforman su imagen.

Han reemplazado en nombre del progreso y

civilización, las casas construidas de adobe y techo

paja por la de ladrillo y calamina con lo que

maltrataron la belleza natural de dichas poblaciones.

No hay una política de concientización de parte de los

gobiernos locales ni nacionales.

En: JAYMA.tl.es

Page 219: Con ojos aymaras vol.  2

219

La Chinkana o El Laberinto

La Chinkana o El Laberinto de la Isla del Sol es una

construcción enigmática. Este sitio arqueológico está

en la provincia Manco Kapac. Se llega por

Copacabana. Tras pasar Pillkukayna y Yumani está

Ch’alla Pampa. Allí hay un pequeño museo así como

establecimientos de hospedajes. La gente, como en

todo centro turístico, es muy amable. No hay ebrios ni

hampones. Si la gente, además de qiñwas y kiswaras,

plantara árboles de molle en vez de eucaliptos, el sitio

sería particularmente espectacular.

De allí se va a pie, más o menos una hora, hasta la

cumbre. Se llega primero a la Roca Sagrada. La cual es

una enorme roca y en ella está imperceptiblemente la

cara de un anciano, el Wiraqucha. Así mismo, ahí en la

llanura está una gran piedra paralelepípedo a modo

Page 220: Con ojos aymaras vol.  2

220

de mesa ritual. Más allá está, las ruinas de la Chinkana.

Es uno de los lugares más inexplicable de las ruinas

arqueológicas andinas.

Es sintomático que los fundadores del Estado Inca

eran cuatro hermanos Ayar Manku y Mama Uqllu. Ayar

Kachi y Mama Qura. Ayar Uchu y Mama Rawa. Ayar

Awqa y Mama Waku. El imperio Inka conformaba

cuatro suyos: Qulla Suyu, Anti Suyu, Chincha Suyu y

Kunti Suyu. La cuatri-partición andina es muy propia

del mundo andino. Varias poblaciones aymaras y

quechuas, pese al sindicalismo, hoy aun prevalecen los

cuatros en la organización política andina. Esta región

tiene una fuerte influencia incaica. Los Incas han

debido construir sobre la base de una antigua

construcción primitiva destinada a los rituales.

Ya se ha remarcado varias ruinas arqueológicas y

entre ella está La Chinkana. Se podrá hacer algunas

inferencias. Chinkana, su nombre lo dice, laberinto, de

ahí su otro nombre. Son corredores que se bifurcan,

pasillos al estilo laberinto. Si nos preguntan ¿Cómo es

este sitio? Diremos que es una compleja construcción

antigua. Ciertas habitaciones posiblemente fueron

Page 221: Con ojos aymaras vol.  2

221

techadas. Esos repartimientos de paredes rústicas,

existe una antesala junto a la sala principal y en las

cuatro esquinas están las puertas de entrada a una

especie de laberinto. Además de contar con puertas

falsas, es complicado llegar a la sala principal de cada

una de los cuatro recintos. El complejo en realidad es

grande, aquí solo se busca saber ¿Para qué fue

construida la Chinkana?

A primera vista se puede afirmar que fue un lugar

de meditación o quizá de ritualidad, o de iniciación de

sacerdotes, o tal vez una sala de consensos. Las cuatro

esquinas tienen bases firmes para esa función. De

hecho varias personalidades importantes van allí de

noche, para meditar. La preparación de un ritual es un

acto aparte en la conformación de la mesa ritual. Si no

es allí ¿dónde pueden prepararla? Así mismo la

ordenación de los nuevos yatiris y amautas han debido

hacerla allí. El lugar es ideal para ello. Por otro lado,

también es ideal para llegar a consensos. Hasta tienen

cuatro piezas para ‚el cuarto intermedio‛, para

proseguir las dilucidaciones. El consenso es todo un

arte de saber dialogar, de demostrar puntos de vista.

Page 222: Con ojos aymaras vol.  2

222

El consenso no es hijo de un ambiente emocionado y

de mala fe. Se requiere mucha serenidad, meditación y

conciencia para llegar a un consenso. Es más, no es

posible tratar con una lógica que proclama una verdad

absoluta, sino de reconocer verdades y de mucha

incertidumbre para acercarse realmente entre los

distintos cuatro planteamientos.

Las evidencias socioculturales actuales son

contundentes o concluyentes. La Chinkana tiene

motivos rituales y de organización política andina.

En: JAYMA.tl.es

Page 223: Con ojos aymaras vol.  2

223

XI

MÁS ALLÁ DE NUESTRAS

FRONTERAS

Page 224: Con ojos aymaras vol.  2

224

Page 225: Con ojos aymaras vol.  2

225

El primer decenio del siglo XX

El primer decenio del siglo XX, en especial desde la

perspectiva del mundo andino, cuenta con tres hechos

históricos de trascendente importancia. Primero fue la

Teoría Especial de la Relatividad por Albert Einstein,

segundo el descubrimiento en 1908 de la carta de

Guaman Puma de Ayala y tercero el descubrimiento

de Machu Picchu por Hiram Bingham en 1911. Estos

tres hechos sin duda han alimentado el afán de

liberación mental de los pueblos indígenas.

En 1.905 Albert Einstein, publicó la Teoría Especial

de la Relatividad. Esta teoría fue probada en eclipsis

de 1919, 1922 y 1923. Según Johnson ‚Einstein fue un

héroe global‛. M{s adelante continua, ‚El propio

Einstein la resumió así: «En su sentido más amplio, el

Page 226: Con ojos aymaras vol.  2

226

‘Principio de la Relatividad’ est{ contenido en el

enunciado: la totalidad de los fenómenos físicos tiene

un carácter tal que no permite la introducción del

concepto de ‘movimiento absoluto’, o, m{s breve pero

menos exacto; no hay movimiento absoluto».‛

Después Ernst Ludwig Planck llegaría a la física

cuántica y esta daría paso al reconocimiento de la

lógica trivalente o difusa para esta era, la cual ya fue

utilizada por los andinos, así se dio vigencia a la

cultura aymara. Dichos científicos ha dado una nueva

visión al mundo, se ha reorientado la epistemología, la

concepción filosófica y se ha arribado a la relatividad

cultural.

El alemán Richard Pietschmann en 1908 había

descubierto la carta de Felipe Guaman Puma de Ayala

enviado el 14 febrero de 1615 a Felipe III Rey de

España. En la misiva detalla el desgobierno de los

españoles en el mundo andino. Los españoles tras

descubrir habían y sojuzgado a los incas. Los habían

destruido y explotado sin clemencia. Los habían

enviado a la mit’a a extraer plata de sol a sol. Luego la

cargaban rumbo a Santa Marta y de allí a España.

Page 227: Con ojos aymaras vol.  2

227

Pero, en alta mar les esperaban los piratas ingleses,

franceses, holandeses, daneses, etc. En uno de esos

viajes, los piratas habían asaltado el oro, plata incluida

la carta de Waman Puma de Ayala. La misiva no había

llegado al destinatario. Apareció después de 283 años

en la biblioteca Real de Copenhague en 1908. Obvio

que los piratas que asaltaron eran daneses. La carta

manuscrita tiene más de 1000 páginas y cientos de

dibujos. La publican con el título de ‚Primer nueva

coronica i buen gobierno‛ en facsímil en 1936 y luego

los especialistas han trabajado mucho en la

transliteración para publicarlo. Como dice Franklin

Pease. ‚Esta se transformó en la piedra angular de

muchas discusiones académicas y también en el punto

de partida de numerosas investigaciones‛. Lo dem{s,

debes leerlo por cultura.

Otro hecho trascendental en el primer decenio del

siglo XX fue el descubrimiento de Hiram Bingham, en

1911, de la ciudad incaica de Machu Picchu. Los

españoles, después de estar dominando a los incas por

casi tres siglos habían ido derrotados, sin penetrar ni

conocer jamás la ciudad de los últimos incas. Allí el

Page 228: Con ojos aymaras vol.  2

228

monarca había vivido hasta 1571, durante 35 años.

Después el hallazgo se convirtió, como dice Bingham,

‚en una verdadera Meca para los turistas‛.

Un hecho histórico es siempre generador de otras

consecuencias como las olas del mar. Un hálito de

ideas aquí puede ser a la larga un vendaval

catastrófico en otros lugares, así como liberación de los

oprimidos y castigados por los poderosos del

momento. Un hecho histórico que se descubre puede

desmentir una injusticia guardada, por tanto puede

ser para unos benéfico y peligroso para otros porque

puede atentar a su statu quo.

Esos tres hechos, además de otros, fueron

descubiertos en el primer decenio del siglo XX, que

hicieron posible los primeros cambios después a

medio siglo de aquellos hallazgos.

Periodicojayma.com

Page 229: Con ojos aymaras vol.  2

229

La primera década del siglo

XXI

Cuando se da una mirada al primer decenio del

siglo XXI, rápidamente salta a la vista la caída de las

Torres Gemelas, luego la asunción del mando de Evo

Morales al poder, el triunfo electoral de Barak Obama

y la asunción del mando al poder de mujeres en tres

países sudamericanos.

Una mañana del 11 septiembre del 2001, las Torres

Gemelas sufrieron el ataque de los terroristas. El

imperio tiene en el mundo formidables enemigos.

Además, un país tan saturado de organismos de

seguridad, más meticulosos y sofisticados para espiar

al mundo, como son la CIA y el FBI, no era seguro.

Page 230: Con ojos aymaras vol.  2

230

Hasta sentar el principio: Cuanta más seguridad nada

de seguridad. Además sus gobernantes se ven

enredados en un caos increíbles. Unos han tenido que

huir a los bunkers y el presidente escapar en el avión

presidencial escoltado por aviones de guerra como

perseguidos por sus enemigos. Cuatro aviones

comerciales siniestrados, la gloria de la superpotencia

del mundo desplomándose, un avión comercial

siniestrado al Pentágono, el miedo ardía como nunca,

fue todo un espectáculo. Dicha potencia es como un

anciano al que es fácil, para sus enemigos, encontrar

sus debilidades y su talón de Aquiles.

La asunción de Evo Morales fue todo un

acontecimiento en un país ocupado y su población

indígena oprimida desde hace siglos. Les habían

inculcado que los indios eran inferiores igual que sus

culturas y lenguas. Les habían convencido de que

ellos, no debían soñar con acceder al poder jamás, que

para eso les faltaba prepararse siglos. Y por el

colonialismo los propios oprimidos creyeron el

embuste, había una auto-negación casi congénita.

Además por los hechos coloniales muchos de los

Page 231: Con ojos aymaras vol.  2

231

indígenas habían dejado de ser indios. Otros

olvidándose de sus ancestros vivían a lo occidental,

sintiendo una terrible vergüenza por hablar y sentir

sus lenguas. Tenían un odio a su lengua, vestimenta y

apellidos, todos querían ser blancos por lo menos ser

mestizos. En ese contexto ningún partido político

indio podía aspirar a ganar las elecciones y si

participaban siempre quedaban de forma ridícula en el

último lugar. Todo eso había precedido a Evo Morales.

El sistema de opresión, después, de ser perforado por

Felipe Quispe Huanca, se fue por su propio peso. La

corrupción les desacreditaba, su paternalismo irritaba

a los demás, su cantaleta del occidentalismo estaba tan

vieja que ni los propios occidentales ya les creían. No

había alternativa. Ahí fue la opción del joven aymara.

En Estados Unidos el triunfo electoral de un

hombre de color, con base electoral de solo 12% de su

gente y donde hace poco campeaba uno de los actos

de racismo más crueles y odiosos del mundo. Y, pese a

todo, parece que empezó a florecer una especie de

cambio de conciencia que desconcierta a mucha gente.

Aunque por la divina ley y políticas bien definidas del

Page 232: Con ojos aymaras vol.  2

232

imperio a anulado los afanes progresistas del

triunfador electoral. Sirvió para darnos cuenta que,

cuánto puede una política de Estado y el poder de las

transnacionales para mantener en su línea al

presidente.

Para el 2008, pese a las gestiones y buenas

intenciones, la mujer siempre estaba discriminada.

Aunque hace bastante tiempo, desde hace medio siglo,

el paradigma de equidad de género estaba anunciado

para poner en la práctica la nueva sociedad. Sin

embargo ha tardado medio siglo para llevarse a cabo

en la práctica. El hombre parecía que no estaba

dispuesto a perder su privilegio de gobernar y

administrar el Estado. Pero, alguien tenía que

romperlo. Y fueron Bachelet, Cristina Fernández y

Dilma Roussef. Hoy en la era de la equidad de género,

la mujer está reclamando su puesto usurpado.

¿Qué más nos ocultarán los presupuestos ocultos?

Periodicojayma.com

Page 233: Con ojos aymaras vol.  2

233

Weatherford en ‚El legado del

indígena‛*

Conocí ‚El Legado Indígena‛ de Jack Weatherford

en la biblioteca de Don Jorge Sanjinés, cuando rodaba

la película ‚Los Insurgentes‛. Luego el año 2011

publiqué, sobre uno de los temas del libro, una

columna en la ‚La Razón‛, con el epígrafe ‚El aporte

indígena al mundo‛. En ella reconocí al autor y

basándome en su libro entre otras cosas, dije: ‚Los

indios han transformado la economía europea y han

contribuido a cambiar las ideologías‛.

Hoy lo reitero. Son muy pocas las personas de alta

conciencia social en la historia humana, que son

ecuánimes con el indígena y reconocen el aporte

indiano al mundo. En general abundan apreciaciones

Page 234: Con ojos aymaras vol.  2

234

injustas y peyorativas en contra de los indígenas. Esta

cultura de subestimar es una actitud que hasta ahora

sigue siendo, una manía encubierta y sofisticada que,

aun muchos practican contra el otro. El colonialismo

ha hecho todas las injusticias.

La obra de Weatherford muestra con demasía el

aporte del indio americano al mundo, en la revolución

alimentaria, en la tecnología agrícola (de las 8 o 7 mil

variedades de papa, desde 1533 no han creado ni una

más), en la revolución culinaria, en la medicina, en la

planificación urbana y sobre todo en el capital para su

industrialización.

En el Nuevo Mundo las injusticias eran múltiples.

Como que enviar a la población a la mit’a de Potosí

para extraer plata. Weatherford dice que: ‚Entraban

allí el lunes por la mañana y no volvían a salir hasta el

s{bado‛. Allí no entraban en ascensor ni había luz

eléctrica. Se arrastraban por el barro en angostos

socavones con intensas goteras, sólo alumbrados con

mecheros de cebo de llama. Según Santo Tomás,

citado por Galeano, era la ‚boca del infierno‛.

Page 235: Con ojos aymaras vol.  2

235

Pero a España le costó llevarse los tesoros, que por

tanto sufrimiento de los indios ya eran tesoros

maldecidos. Los piratas ingleses, franceses,

holandeses, daneses, etc. les despojaron el robo en la

peor forma. Y no solo eso. Según el libro de

Weatherford los piratas llegaron hasta Arica en 1579

para quitarles el oro y la plata. ‚Pero –dice el autor–

Europa también pagó el precio de su codicia. España,

el mayor beneficiario de la plata de Potosí, pronto se

arruinó‛. Bueno, el resto deben leerlo. Porque hablar

de cambio hay que tener fortaleza ideológica.

Con un sistema de apropiación de la riqueza con

amenazas y chantajes, más el sistema de extracción de

plata cruda del mismo corazón del cerro, sobre ‚la

gran f{brica de hacer dinero‛, más la conformación del

gran capital igual a industrialización. Después de los

piratas, el modelo de asaltar se generalizó en el

mundo. Asaltaron América, África y Asia. Después los

países de los piratas ya tuvieron inmensas cantidades

de riquezas, es decir ya tenían el capital, para

industrializar y se industrializaron. Peor aún,

Page 236: Con ojos aymaras vol.  2

236

perdieron el alma y sus élites se deshumanizaron. Se

enloquecieron, hicieron dos guerras mundiales y un

arsenal de bombas atómicas.

Según el libro, ellos han cambiado hasta en lo

ideológico. Gracias a los indios iroqueses, Delisle

escribió la obra de teatro el ‚Arlequín Salvaje‛, tras

verlo y fascinado Jean Jacques Rousseau escribió ‚El

Contrato Social‛. El indio ha inventado la democracia.

Sin ir más lejos, podemos decir que los paradigmas de

la era posmoderna no son más que conocimientos

empíricos indígenas validados por la ciencia

occidental.

La Madre Naturaleza está enojada o moribunda. Es

preciso que ellos se vuelvan corderos. ¿Cuándo

entenderán a la Pacha Mama que para curarse o

armonizarse, necesita que antes sus hijos se perdonen,

se reconcilien y se amen los unos a los otros? Pedir

eso, a los opresores, a una cultura arrogante y lineal-

racional, es demasiado.

Page 237: Con ojos aymaras vol.  2

237

Este libro concientiza, enaltece, induce a la

ecuanimidad y nos ayuda a recuperar nuestra

dignidad para liberarnos del colonialismo. Ahora

comprendo mejor lo que s la relatividad cultural.

Investigadores como Jack Weatherford honran a su

pueblo, honran a nuestro pueblo y como indígenas

debemos honrarlo su obra. Esta vez, por la reedición

en Bolivia de dicha obra, la Fundación del Banco

Central se ha llevado el laurel.

----------------

*Leído el 25 de marzo del 2014 en MUSEF, en ocasión de la presentación del

libro ‚El legado indígena‛

Page 238: Con ojos aymaras vol.  2

238

Page 239: Con ojos aymaras vol.  2

239

XII

EL CAOS DENTRO DEL PAIS

Page 240: Con ojos aymaras vol.  2

240

Page 241: Con ojos aymaras vol.  2

241

Instrucción para ser autoridad

Además de que se vienen nuevos tiempos, aún

estamos en tiempos de interferencias culturales,

lingüísticas y colonialismo. Mucho tiempo hemos

creído en los wiraxuchas parecían tener caras de

ángeles y vírgenes, como nos predicaban los religiosos

coloniales. Pese a todo hemos seguido creyendo, hasta

hemos dudado de que la tormenta ya no pasaria.

Luego vino la Independencia. Después de todo, sus

políticos nos hacían soñar, ofrecían panaceas, cielo y

tierra. Nos ha hecho creer que habrá igualdad de

derechos y solo había sido un engaño. Ellos eran

paternalismo y discriminación en persona. Lo peor fue

que muchos de sus políticos habían sabido robarse los

recursos del Estado. Eso fue su perdición.

Ni hoy ha cambiado. En pleno gobierno de Evo,

algunas ONGs siguen engañando a las comunidades

Page 242: Con ojos aymaras vol.  2

242

indígenas. Y mucha gente por evitar represalias no

suele denunciar. Un solo caso: En la carretera Guaqui

– La Paz subió al vehículo una mujer llorosa. A ella le

había tocado ejercer el cargo de autoridad tradicional

y, por conservar su propiedad familiar, había asumido

el cargo de Mama T’alla. Dice que recibió las ofertas de

desarrollo de las agencias de cambio. Además de

otros, en la comunidad tenían que construir baños

higiénicos. Sus técnicos se habían enterado de que en

la comunidad de la Mama T’alla, en ambos proyectos

figuraban la construcción de los baños. Este fue el

delito, uno y otro la habían increpado. Uno de ellos la

había multado con 1.800 Bs. de lo contrario le

encarcelaría. La mujer lloró amargamente.

Parece que algunos personeros de estas

instituciones trabajan sin diagnósticos ni proyectos

debidamente aprobados, sino al cálculo. Lo que pasa

en realidad es que la comunidad tiene entendido que

la construcción de dos baños es para cada unidad

familiar. En un proyecto va ser un baño ecológico, que

se eliminará el olor con ceniza. En el otro, el

funcionamiento del baño será con agua, es decir es

otro baño no es el mismo. Cuando se construyen dos

Page 243: Con ojos aymaras vol.  2

243

obras distintas, aunque éstas sean baños, ¿merece una

dama, pese a su envestidura, semejante atropello? ¿La

construcción de dos baños distintos, uno ecológico y el

otro hidráulico, es delito como para encarcelar? No

¿verdad?

Y no solamente eso. En otro caso, un agente de ese

tipo de institución fue a decir a una comunidad que

ellos ayudarían en un proyecto con el 50%! Entonces

cuánto va a robar esa entidad? El aporte propio

(aunque que sea en especie o trabajo) es de 30%, el

70% siempre lo cubren los desarrollistas. Cuando si

dice que no hay corrupción, es cuando más hay

corrupción, claro que algunas veces son de otra forma.

Creo que hay que hacer una serie de cursos de

capacitación a las nuevas autoridades tradicionales

que van a asumir en el nuevo año. Para que no lloren

las Mama T’allas ni se dejen robar con los

intermediarios. Y esa capacitación debe ser un año

antes. Una capacitación para kamanis, jilaqatas, mallkus,

cantonales y alcaldes municipales de las áreas rurales.

Page 244: Con ojos aymaras vol.  2

244

Un programa de desarrollo, administración

económica, procedencia de financiamientos o agencias

financieras, los recursos del lugar o contrapartes debe

priorizar las necesidades de la comunidad. Así mismo

se debe emplear los ritos religiosos ancestrales, los

rituales de asunción de mando dentro de la

comunidad, etc. La cultura y lengua son tan

importantes para emprender cualquier proyecto de

desarrollo.

Además de las incoherencias de ambas culturas, es

bueno saber cómo es cada cual. Se habla de

interculturalidad, de bilingüismo, de la

descolonización, pero estas luces no penetran todo!

Periodicojayma.com

Page 245: Con ojos aymaras vol.  2

245

No tentar a los misterios

En los últimos tiempos se han realizado algunos

eventos ‚culturales‛ y hasta políticos, en lugares

enigmáticos. En especial Tiwanaku, la Isla del Sol y

hasta la basílica de San Francisco tienen sus cuentos.

No es por desmoralizar ninguna iniciativa de

descolonización ni mucho menos es por condenar esos

eventos. Tan solo debo advertir que esas tareas se

deben realizar con bastante prudencia. Antes uno debe

informarse y consultar con personas entendidas como

son los yatiris, para realizar cualquier acción. Ciertos

parajes enigmáticos pueden ser contraproducentes, a

menos que, a los que no son de origen aymara no les

afecte, aunque también eso puede ser relativo; pues

una, la Isla del Sol, afectó a unos no indígenas.

Page 246: Con ojos aymaras vol.  2

246

No quiero pecar de supersticioso, sin embargo en la

era del caos cuántico todo es posible. Si se trata de

enfocar con ojos andinos, uno está frente a cuatro

dimensiones, aunque se tiene acceso solo a una. Pero

en las otras dimensiones habitan los espíritus

ancestrales, en una realidad tan diversa como lo que

hoy se vive, se ve y se cree que se está solo. No se está

viendo en forma total, la realidad es compleja.

Una vez, una de las víctimas me contó que se fueron

a casar a la isla del Sol. Se novio era tan romántico y

fanático de lo indígena que se quiso casar a la usanza

de los antiguos aymaras con un ritual en el lago

Titicaca. Pese a las dudas de la novia lo hizo. No

habían pasado ni siquiera un mes se estaban peleando,

después se odiaron, al poco tiempo se separaron. ¿Qué

pasó? Hay que buscar una explicación.

En los últimos tiempos hubo dos eventos de

transmisión del mando de la nación fuera de algunos

eventos rituales. Sé que los yatiris tienen que haber

trabajado arduamente sobre los procedimientos de

dichos eventos, sin embargo se les puede escapar

algunos errores.

Page 247: Con ojos aymaras vol.  2

247

Se debe entender que no se está en cualquier lugar.

Están en una metrópoli de más de 4000 años de

antigüedad. Están en un lugar donde son más reales

las fuentes de energía y donde quizás son más

accesibles las cuatro dimensiones del espacio-tiempo

andino. Ahí, antiguamente se realizaron miles de

rituales. Las últimas ceremonias fueron presenciadas

por todos los seres y entes de aquellas cuatro

dimensiones. Si hubo errores, entonces eso puede

repercutir después.

Luego supe que allá se hizo un matrimonio

plurinacional y que un joven era el padrino. Por favor

ningún joven puede ser padrino de ningún

matrimonio en el mundo aymara ni andino. No se

debe jugar con él como si se tratara de una comedia de

algún teatro del siglo pasado. El tiempo lo dirá,

¿cuántos continúan juntos? ¿Cuántos ya se han

separado? ¿Y cuántos han muerto? Habría que hacer

un seguimiento.

Luego se ha visto a un dignatario de Estado

casándose en Tiwanaku y luego lo replicó en San

Francisco. A primera vista parece interesante, sin

Page 248: Con ojos aymaras vol.  2

248

embargo, se ve que pretenden romper ciertas

tradiciones. He consultado con algunos antropólogos

indígenas y me han dicho que nunca han visto realizar

un matrimonio de dicho recinto. Pregunté a otros

especialistas sobre las causas y me dijeron que allí no

se casan porque es Basílica y que solo se pueden

efectuar otras celebraciones. Se sabe que en la Colonia

los españoles se casaban en San Francisco. No quiero

pecar de aciago ni quiero obscurecer las expectativas,

políticas, folclóricas y románticas de los protagonistas.

Solo sé que, algunas personas –por su extrema

soledad–, van a San Francisco llevando flores y velas,

y con toda fe, le solicitan pareja, y el santo o mejor la

wak’a se los otorga.

Periodicojayma.com

Page 249: Con ojos aymaras vol.  2

249

En busca del medio de vida

Muchas veces se obliga al hijo o a la hija a estudiar

lo que no quiere. En el país no existen guías de

elección de materias a estudiar como tampoco existe

una guía profesional y buenos orientadores del

mismo. Y si los hay, deben ser particulares, eventuales

y aislados, no profesionales. Lo hacen ocasionalmente

algunos profesores que más o menos entienden, pero

no son profesionales para ese servicio. Aunque debiera

ya haber este tipo de profesionales.

Generalmente los padres de familia están tan

interesados que sus hijos estudien alguna profesión. Es

más hasta incluso los obligan a estudiar una

determinada carrera, que los padres han preferido y se

lo han elegido, han obligado a sus hijos a estudiar y/o

los mismos estudiantes se han equivocado al escoger

mal inicialmente y que luego tienen volver a elegir y

cambiar de campo de estudio. Así mismo existen

muchos hijos e hijas que han elegido estudiar una

profesión, pero que sus padres los desmoralizan y no

Page 250: Con ojos aymaras vol.  2

250

le apoyan. Nunca se han fijado sus libretas escolares

de sus hijos, en dónde de alguna manera, refleja para

qué son buenos sus hijos e hijas. Mientras tanto existe

el afán de empujar a sus hijos a estudiar una carrera,

asimismo los estudiantes están conscientes de que es

mejor seguir estudiando hasta conseguir su profesión.

También es sabido que estudiar, en los países en

vías de desarrollo y así como en las otras, es el mayor

logro en la vida de una persona. Significa que será una

persona culta, profesional, económicamente solvente,

que puede llegar a lugares mucho más altos en la

sociedad y en la política. En cambio una persona que

no ha estudiado ninguna carrera, no podrá acceder a

esos sitiales ni prosperar económicamente. Hasta

incluso el logro de esta jerarquía sirve para

discriminar a los que no han estudiado. Y por eso dale

con todo para estudiar una carrera, date a raja tabla

con él, hasta lograr convencer y aunque sea a costo de

fracasos, desilusiones y pérdida de tiempo y recursos.

Pero, Franz, me hace notar que en la historia de las

formaciones enseñada que no siempre se logra el

Page 251: Con ojos aymaras vol.  2

251

medio de vida estudiando, también se puede hallar de

otra forma.

En un primer caso existen varios casos. Un padre

de familia, después de migrar del campo a la ciudad,

se abrió su negocio trabajando en la sastrería. Al cabo

de unas décadas su taller prosperó y alcanzó a tener

varias sucursales, tenía recursos y mando a sus hijos

durante unos doce años a un centro educativo antes de

que uno de ellos continúe la carrera universitaria.

Nunca le preguntó al hijo qué quería estudiar, sino

directamente le mandó a la facultad de arquitectura,

fracasó, luego mandó a la facultad de comunicación

social y perdió. Si tiene tantos sucursales su negocio,

además de que su hijo es un mejor sastre que el propio

padre, no cree que esa profesión sea para su hijo.

Existe un afán ciego de que su hijo tienen que estudiar

si o si... Porque considera que ser sastre es lo más que

hay en la vida!

Otro padre de familia, de un hermoso apellido

aymara, como el anterior. Con el negocio de artefactos

eléctricos llegó a reunir una bonita fortuna, y como el

Page 252: Con ojos aymaras vol.  2

252

anterior envío a su hijo a una universidad privada, allí

fracasó, luego le mando a otro, después a otro, hasta

que al hijo, por la edad y porque ya tiene su esposa lo

dejó ir por su sendero. Ahora el hijo es un exitoso

comerciante y hace viajes intercontinentales por su

negocio.

El dilema es cómo una persona puede conseguir su

medio de vida, este puede ser estudiando una carrera

o cualquier otro trabajo que lo pueda hacer con mucho

amor y dedicación. Los padres deben estudiar antes a

sus hijos para coadyuvar en elegir una carrera, no es

cuestión de obligar a estudiar tal o cual profesión a

ciegas y a tontas. Asimismo el estudiante debe saber

quién es él o ella, conocerse para qué es bueno y qué le

gustaría hacer, ahí está el éxito.

periódicojayma.com

Page 253: Con ojos aymaras vol.  2

253

El secreto del plan o proyecto

El secreto de todo plan y/o proyecto está en saber

vislumbrar el futuro, en base al pasado. Saber estudiar

o intuir en base a la experiencia, entre lo estático y

dinámico, todo lo demás es historia, es muerte no

vida. Si uno se basa solo en su intuición o raciocinio

puede fallarnos, pero si nos basamos en forma

integral, además consultamos a los conocimientos del

corazón, como la fauna, flora y el medio ambiente,

tendremos asegurado nuestro pronóstico.

La prospectiva premitiva lo saben los animales y

las plantas mejor que nadie para los indígenas, aunque

empírico y primitivamente ellos lo saben mejor, no

van a arriesgar el futuro de su descendencia por lo que

saben con certeza y están en la naturaleza. Eso lo hace

Page 254: Con ojos aymaras vol.  2

254

conspicuo que nadie el liqi liqi y otras aves y por

supuesto hasta las plantas son nuestros indicadores de

siembra. Por eso debemos volver la atención y

estudiar a las enseñanzas de la Madre Naturaleza. Se

debe hacer un estudio sistematizado para generar

archivos de información para una nueva prospectiva

indígena. Debemos tener la vista puesta en el pasado y

avanzar al futuro.

Nuestra debilidad está en que no sabemos entrever

el futuro. Ser dinámico entre lo estático, volver a ser

observadores natos de la Pacha Mama. Recuperar la

inteligencia de nuestro par opuesto, y de todo lo

opuesto a nuestra manera de ser, es fortalecerse en la

vida y en nuestros conocimientos. Estamos solo

anclados en el pasado o en un presente amorfo, esto

nos traerá estancamiento, inacción en fin la muerte de

nuestras iniciativas de nuestras proyecciones como

persona y como pueblo.

Vayamos por el sendero y a paso de la kullawa y la

danza de los morenos, que es con los pasos a todos los

lados. Y si no quieres, vayamos por la de los salliwa y

Page 255: Con ojos aymaras vol.  2

255

la tarqa. En todas estas danzas los pasos se dan

constantemente a uno y otros lados y en especial atrás

y adelante. ¿Por qué no podemos hacer lo mismo en la

conjugación de la visión misma de la vida? ¿Qué nos

evita que seamos eclécticos? El pasado y el futuro,

atrás y adelante, lo bueno y lo malo, etc. son cuestión

de armonizarlos a nuestro favor, a nuestra visión.

Porque de lo que se trata es responder a ¿para qué

estamos aquí? ¿Cuál es nuestra meta? Sin duda es criar

la vida, crear condiciones para nuestra descendencia.

Si no lo hacemos estaremos matando nuestra

civilización y con el futuro de nuestros hijos.

La solución no puede estar en extirpar una parte de

nosotros, como lo han hecho otros con el otro

hemisferio cerebral de de su cabeza, sino saber

armonizar contrarios, los opuestos y los diferentes.

Satanizar al otro no es más que satanizarse a sí mismo.

Excluir, discriminar y subestimar al otro, no es más

que sembrar el odio en el otro lado. Es algo así como

destruir nuestra fuente de creatividad, que está en el

otro lado y está en lo que hace y nos hace, sin esa

acción nosotros no haríamos nada para desarrollarnos,

Page 256: Con ojos aymaras vol.  2

256

solo vegetaríamos. Entonces destruir al otro no es otra

que cortar nuestro acceso rápido a nuestros objetivos

de criar la vida.

En el pasado han eliminado o excluido a la mujer,

hasta incluso de la biblia y de la presencia de Dios.

Han excluido y reducido a la miseria a los pobres y lo

mismo que a los indios después del descubrimiento de

América. No han educado como ellos, nos han hecho

creer que sus conocimientos eran definitivos y que

eran verdades concluidas, eso se ha ido dorando,

acentuando e impregnando como aceite en las mentes

humanas desde el génisis bíblico, pasando por varios

imperios poderosos, en la edad media, renacimiento,

hasta el presente. Sin embargo sus propios científicos

proclaman hoy, la diversidad, la relatividad, la

alteridad, etc. pero muchos desoyen estos consejos

para avanzar el sendero de la vida.

Periodicojayma.com

Page 257: Con ojos aymaras vol.  2

257

Usando y abusando de citas

Alguien dijo: ¿por qué citas a los autores

occidentales? Hay culturas y civilizaciones diferentes o

en su caso opuestas en el mundo. Muchos se dejan

arrastrar con ciertos libros como si fuesen versículos

bíblicos. Hasta encajan en cánones europeos sobre

asuntos ortográficos de la lengua aymara. Algunos

ensayistas, por más especialistas que sean, no son para

creer de manera absoluta, sino para conocer su manera

de pensar y ver cómo enfrentan los problemas.

Apoderarse de ellos, con el argumento de que son

‚universales‛ puede resultar contraproducente.

Ciertos libros, en nuestra situación de colonizados y

neo-colonizados, pueden ser ‚alienantes‛.

La escritura aymara se fundamenta en una

bibliografía pertinente y coherente con sus

características. Los libros occidentales que proclaman

la ciencia lingüística como modelo único, cuando el

aymara sale de sus parámetros, es pamplina. Solo los

Page 258: Con ojos aymaras vol.  2

258

ingenuos pueden justificar una curiosa escritura

aymara al modo castellano con bibliografía y citas de

libros impertinentes que reflejan otras realidades. El

pensar la universalidad es cuestión ya del pasado, hoy

estamos en la era de la diversidad y alteridad.

Los autores universales deben ser citados por los

indígenas americanos para liberarse y no para

suicidarse. Cuando se cita a autores universales en

lingüística para justificar la castellanización del

aymara, tal el caso de la escritura sin vocal final como

si fuese castellano es traicionarse. Esta es la tragedia

aymara en materia de citar autores universales, es para

justificar la castellanización del aymara y aplastar a los

que pregonan una escritura aymara genuina,

conservadora y fiel a su naturaleza idiomática.

Si gracias a las investigaciones del pasado hemos

entendido nuestros problemas lingüísticos y otros,

ahora se debe ir encarando nuestros problemas

internos con las propias herramientas. Esa tarea de

redescubrimiento de la epistemología andina que ya

está en proceso, el cual por supuesto nos dará la

Page 259: Con ojos aymaras vol.  2

259

armonización de contrarios deseados, antes que el

enfrentamiento que nos ha causado el pensar vertical

de solo una verdad absoluta.

Saber leer y saber recoger esas lecturas de los

autores universales a nuestro favor, sin el afán de

imponer con prioridad esas ideas a los nuestros, sino

que esas lecturas de libros universales debieran

servirnos para convencer de nuestra causa, a los

opresores. Es más a ellos les gusta que le citemos su

glorias universales. Citar esos autores universales para

convencer a Yampara, Chukiwanka o Illiskas, sobre un

hecho de la aymara sería chistoso. Pero yo cito a los

autores universales para mis estudiantes

universitarios, como también para los universitarios

indígenas, porque ellos están civilizados y

adoctrinados en la epistemología occidental, sin

embargo no lo hago para aplastar a nuestro pueblo,

sino para justificar sus derechos, su ciencia.

La utilidad de una bibliografía ajena y lejana está

en saber usar inteligentemente a nuestro favor y no

para envenenar astutamente con alguna teoría ajena y

Page 260: Con ojos aymaras vol.  2

260

absoluta en contra de nuestro pueblo. Para los

andinos, entre dos cosas contradictorias, muchas

veces, ambas son necesarias. Un instrumento ajeno

sirve y no sirve. Depende de para qué, cuándo y cómo

se use. Depende de la lógica que se use, con la lógica

bivalente y con la trivalente.

Una de ellas es que los libros universales de

lingüística no siempre son suficientes como para dar

cuenta efectiva de la realidad fonológica y estructural

de las dos lenguas mencionadas. Segundo, la tipología

lingüística de dichas lenguas es distinta de las

occidentales. Tercero, las características más

intrínsecas del aymara y quechua salen de los marcos

teóricos lingüísticos. Y cuarto, esa es una de las

razones para que se hagan estudios sobre la lingüística

de las lenguas andinas.

Periodicojayma.com

Page 261: Con ojos aymaras vol.  2

261

Al reencuentro de la dignidad

La dignidad tiene que ver con valor, calidad,

cualidad, excelencia, honor y decoro. Es sentir orgullo

de haber hecho el bien y ser respetado por ello. Es la

fuerza interior haciendo mérito para merecer el

respeto. Es la fuerza misteriosa que sólo en libertad

puede desarrollarse, proviene de sí mismo, pero

reconocido por su generosidad por los otros.

En los miembros de las culturas andinas, esa virtud

fue creciendo, esa fuerza de voluntad que plasmaba en

sus mejores obras, su dignidad crecía a medida que

recibía su homenaje de respeto de los demás. Para esta

sociedad el espacio-tiempo es uno o simultáneo, es

una sola realidad llamada pacha. El ser humano y la

tierra es una unidad. Fragmentar esto no tiene sentido,

Page 262: Con ojos aymaras vol.  2

262

es como arrancar de la tierra la planta. No hay más

dignidad que dar al otro en la necesidad.

Todos tuvimos dignidad y nos negaron su valor en

la colonia al decir que el indio no poseía alma y eso es

como señalar que no tenía dignidad humana. Esta

dignidad fue truncada por el proceso de la destrucción

y conquista de las culturas incaicas. Fue destruida en

los 422 años de vasallaje (1533 a 1955) en nuestro país.

Las comunidades fueron esclavizadas con el nombre

encomiendas y sus tierras arrebatadas y adjudicadas a

los familiares de los conquistadores o segundones, con

el nombre de repartimientos.

Nuestra dignidad fue destruida desde la caída de

los incas. En Bolivia, a partir de la Revolución

Nacional, se fue revertiendo poco a poco el valor de su

cultura y su lengua. Eso es una señal que estimula en

parte la recuperación de su dignidad. Es el

reencontrarse consigo mismo. Uno de sus sueños fue

recuperar las tierras, luego fue adquirir casa en un

centro urbano y después un vehículo. Paralelamente a

aquellos deseos fue aprender el castellano y conseguir

Page 263: Con ojos aymaras vol.  2

263

aprender a leer y escribir, mal o bien lo obtuvieron.

Después la meta fue ser profesor. En las últimas

décadas es lograr grados académicos y lo están

consiguiendo. Porque tener tierra, casa y vehículos es

ganar respeto y los logros de estudios conducen a

alcanzar nuestra dignidad perdida.

Hubo un tiempo en que el país ya no tenía

dignidad. Habían alcanzado el sub-campeonato en la

corrupción. Llegaban al colmo de mendigar dinero de

las potencias extranjeras para pagar aguinaldo a su

pueblo. Había paradojas como pagar caro por

concepto de visa para ir a una superpotencia mundial,

mientras los ciudadanos de dicho imperio entraban al

país sin pagar ni un centavo por visa. Todo esto era

pura indignidad. Obviamente alguien tenía que

remediar esa anomalía.

Un allegado del Presidente, que antes fue mi

capacitado en educación bilingüe y ahora un amigo,

irónico me decía, después que obtuve el grado de

Doctor Honoris Causa: ‚Y ahora, Félix, ¿Qué te vamos

decir pues, Doctor o Profesor?‛ ¿Qué dice el

Page 264: Con ojos aymaras vol.  2

264

Presidente? Le retruqué. No supo responder y

entonces le aclaré. El Presidente nos habla de

‚dignidad‛ ¿Cierto? Sí, me dice. Entonces me dir{s

Doctor, porque los indios somos los que más

carecemos de dignidad debido al colonialismo.

Cuando me digas Doctor yo te diré: ‚Gracias! Muchas

gracias!‛ Reímos mucho. Luego sin entender bien me

insistió: ‚Pero a Xavier Albó no le gusta que le digan

Doctor!‛ Es que a él le sobra dignidad amigo mío. Le

respondí.

El vilipendiado de la colonia es el que más necesita

ser dignificado. Dar dignidad es alabar merecidamente

a una persona para que siga generando en su libertad

autonómica y autárquica su derecho de desarrollar su

personalidad bajo los paradigmas establecidos en el

bien común. Dar dignidad es generar y merecer

respeto. Lo contrario denigrar es generar y merecer un

insulto.

Periodicojayma.com

Page 265: Con ojos aymaras vol.  2

265

Una buena toma de decisión

En la Colonia las lenguas indígenas eran algo así

como la cenicienta de los idiomas. En 1972, cuando

enseñaba en una escuela primaria, además del

castellano, en mi lengua materna, mis colegas tras

descubrirme fueron a denunciar: ‚Señor director,

Layme está enseñando en aymara: ¿En qué artículo del

Código de la Educación o reglamento dice que se debe

enseñar en esa lengua? Y no solo eso, me espetaban:

‚aprender el aymara es como el cangrejo!‛

El dilema fue seguirles o romper con ellos, opté

por el último. Tenía que tomar una decisión. La

pregunta de rigor fue: ¿Seguirles como un manso

cordero o rompo con ellos? Decidí qué hacer y cómo

hacer. La decisión fue no hacerles caso! Los

estudiantes, tienen que decidir o estudian o se casan!

Los adultos o me siguen en la lucha, o continúan con

una civilización obsoleta. Elijan el camino del triunfo u

opten por el de apatía.

Page 266: Con ojos aymaras vol.  2

266

Tiene que ser como tú quieres, es tú decisión.

Debes descubrir tu vocación. Solo tú sabes para qué

eres bueno, en qué y cómo puedes lograrlo. Y si no lo

sabes todavía, conócete y descúbrete! Elije una carrera

y la institución en la que vas a plasmar tu decisión.

Que los adultos luchen por la identidad perdida.

Seguid el consejo chino que dice: ‚No importa lo lejos

que hayas ido por una carretera equivocada, vuelve

atrás.‛

Se trata de romper un esquema que nos lo han

diseñado por seguir al colonialismo. Pero los tiempos

cambian, a veces retroceden, en otras se adelantan y a

veces juegan chueco a los engreídos. Por eso hay que

saber indagar para una buena decisión; al cerebro y al

corazón. Hay dos maneras de estudiar: Ser estudiante

y/o ser autodidacta. Aunque es mejor seguir ambas

vías. Pero antes debemos saber qué es eso:

1. Estudiante: Lo hace para la nota, para la

calificación, para la libreta, el certificado o el título.

También se triunfa por esta vía, sin embargo algunos

de ellos, que hicieron trampa, están sin poder

encontrar trabajo.

Page 267: Con ojos aymaras vol.  2

267

2. Autodidacta: No estudia por la nota, la

calificación, la libreta, el certificado o el título sino

porque quiere hacer bien las cosas, ama el

conocimiento, cree en la vida, y porque con ello puede

vencer cualquier obstáculo y triunfar.

Hoy son tiempos en que las profesiones se ejercen

de manera interdisciplinaria. Combinar ambas formas

de estudio será mejor. Un ejemplo, si hoy un

comunicador social estudia solo comunicación está

perdido, seguro que no será buen profesional. Hoy un

buen comunicador social, además de éste tiene que

saber Historia, Economía, Ciencias Políticas,

Antropología y otras. No estoy diciendo que saquen

varios títulos de licenciatura, sino que además sean

autodidactas en las otras y faciliten su excelente

formación. Ahora si pueden lograr más títulos mejor.

Llegué a donde tenía que llegar por mi decisión.

El reto es cumplir la decisión. Para eso también tienes

que decir qué vas a lograr. Eso debes hacerlo con el

cerebro y corazón. Hay que programarse y cumplirás

con facilidad la meta. ‚Querer es poder‛ dice un

proverbio. Si crees en ti, vas a lograr tu objetivo. ¡Y los

Page 268: Con ojos aymaras vol.  2

268

que creen en el pueblo aymara también vamos a

lograrlo!

Es tiempo de creer en nosotros. Ya no hay los

dueños de la verdad. El mundo se dio vuelta. El Pacha

Kuti ya está aquí. Toffler supo que: antes los recursos

hacían las decisiones. Ahora: ‚Es la decisión quién

hace los recursos‛. Tenemos que estudiar para

coadyuvar en la construcción de una nueva patria. Las

grandes historias de la humanidad han sido hechas

por las personas de alta decisión<

Periodicojayma.com

Page 269: Con ojos aymaras vol.  2

269

Bibliografía

Aguiló, Federico

1980 Cuentos ¿tradiciones o vivencias?, ed. LAL, La Paz-

Cochabamba.

Albó, Xavier

1970 Khtipxtansa, Cipca.

___________

1988 Raíces de América: El mundo Aymara, Alianza Editorial y

UNESCO, Madrid.

Berg, Hans van den

2008 La tierra no da así no más., ed. Revista de UCB: Ciencia y

Cultura, La Paz.

Capra, Fritjob

1992 El Tao de la física, Luís Cárcamo-Editor, Madrid.

Condarco Morales, Ramiro

1982 Zarate, El ‚Temible‛ Villca, ‚Renovación‛Lda. La Paz.

Eco, Umberto

1999 La búsqueda de la lengua perfecta, ed. CRÍTICA Grupo

Grijalbo-Mondadori, Barcelona.

Page 270: Con ojos aymaras vol.  2

270

Eisntein, Albert

1998 Sobre la teoría de la relatividad especial y general, DEBATE

editorial, Barcelona.

Estermann, Josef

2006 Filosofía andina /Sabiduría indígena para un mundo nuevo,

ed. Edobol, la Paz.

___________

1988 Teología andina, 2 vols. Iseat/ Plural, La Paz.

Ferrater Mora, José

1971 Diccionario de Filosofía, editorial Sudamericana, Buenos

Aires.

Friederici, Georg

1987 El carácter del descubrimiento y de la conquista de América, ed.

FCE, México D. F.

Flores Galindo, Alberto

1986 Buscando un inca: Identidad y utopía en los andes, Casa de las

Américas, La habana.

Fukuyama, Francis

1995 El fin de la historia y el último hombre, ed. Planeta-Agostini,

Barcelona.

Gonzales García, Jimena T. y José Mario Illiscas Pompilia

2002 Acerca de la Educación/en el Mundo Originario Preinca,,

Editor CEDIB, Cochabamba.

Page 271: Con ojos aymaras vol.  2

271

Griffiths, Bede

1985 El matrimonio de Oriente y Occidente, ed. Paulinas, Madrid.

Guzmán de Rojas, Iván

1985 Problemática lógico–lingüística de la comunicación social con

el pueblo Aymara. IDRC. Ottawa.

___________

2007 Lógica Aymara y Futurología, Imprenta SANTIN, La Paz.

Hemming, John

1982 La conquista de los incas, Fondo de Cultura Económica,

México D.F.

Hurtado, Javier

1986 El katarismo, Ed. Hisbol, La Paz.

Ibarra Grasso, Dick Edgar

1994 Sudamérica indígena, Tipografía Editora Argentina, Buenos

Aires.

Kusch, Rodolfo

1977 El pensamiento indígena y popular en América, 3ra edición,

Ed. Hachete, Buenos aires.

___________

1976 Geocultura del hombre americano, ed. Fernando García

Cambeiro, Buenos Aires.

Lado, Robert

1973 Lingüística contrastiva lenguas y culturas, Ed. ALCALÁ,

Madrid.

Page 272: Con ojos aymaras vol.  2

272

Lajo, Javier

2003 Qhapaq Ñan/La ruta inka de sabiduría, CENES-Amaru Runa

Ediciones, Lima.

Lumbreras, G. Guillermo

1979 Los orígenes de la civilización en el Perú, Ed. Milla Batres,

Lima.

Llanque Chana, Justino

2007 Evidencias Lingüístico-Históticas del Jaqui-Aru Como Lengua

de la Cultura Wari. 56th Conferencia Anual del Centro de Estudios Latinoamericanos de la

Universidad de Florida, Florida.

Lewin, Boleslao

1967 La Inquisición en Hispano América, T. G. Didot, Buenos Aires.

Lipschutz, Alejandro

1975 El problema racial en la conquista de América, Siglo XXI

editores, México D.F.

MacLuhan, Marshall y B. R. Powers

1995 La aldea global, Ed. Planeta-Agostini, Barcelona.

McLuhan, Marshall y B. R. Powers

1995 La aldea global, ed. Planeta-Agostini, Barcelona.

Medina, Javier

2006 Diarquía/Nuevo paradigma, Garza Azul Editores, La Paz.

Page 273: Con ojos aymaras vol.  2

273

Medinaceli, Carlos

1975 La reivindicación de la cultura americana, ed. LAL, La Paz –

Cochabamba.

Metraux, Alfred

1989 Los incas, Fondo de Cultura Económica, México D. F.

Montenegro, Carlos

1943 Nacionalismo y Coloniaje, Ediciones Autonomía, La Paz.

Morin, Edgar

1991 El método: las ideas, Ediciones Cátedra, Madrid.

Murúa, Fray Martin de

(1590) 2001 Historia General del Perú, Edición de Manuel

Ballesteros Gaibrois, Madrid.

Murra, John V.

2002 El mundo andino, ed. PUCP-IEP, Lima.

Pániker, Salvador

1989 Hacia un Nuevo paradigma, ed. Hisbol, La Paz.

Patzi Paco, Félix

2006 Etnofagía Estatal/Modernas Formas de Violencia Simbólica,

ediciones Educación y Culturas, La Paz.,

Paz, Octavio

1972 Corriente alterna, Siglo XXI Editores S. A., México D.F.

___________

Page 274: Con ojos aymaras vol.  2

274

1999 El laberinto de la soledad/ Fondo de Cultura Económica,

México D.F.

Planck, Max

1941 ¿A dónde va la ciencia?, Ed. Lozada, Buenos Aires.

Ponce Sanjinés, Carlos

2003 Tiwanaku cosmovisión y religión, Producciones CIMA, La Paz.

Poupard, Paul

1987 Diccionario de las religiones, Herder, Barcelona.

PRATEC

1991 Cultura Andina Agrocéntrica, ed. Pratec, Lima.

Racionero, Luis

2001 Oriente y Occidente, Ed. Anagrama Barcelona.

Ribeiro, Darcy

1979 El proceso civilizatorio, Ed. Universidad Central de

Venezuela, Caracas.

Reynaga, Fausto

1970 La Revolución India, ed. PIB, La Paz.

Rivet, Paul et Georges Créqui–Monfort

1951–6 Bibliographie des langues aymará et kicua. París: Musée de

l'Homme. (4 vols).

Page 275: Con ojos aymaras vol.  2

275

Rostworowski de Diez Canseco, María

2001 Pachacutec, IEP, Lima.

2002 Pachacamac, IEP, Lima.

Spedding, Alison

2004, Kawsachun Coca, Ed. PIEB, La Paz.

___________

2008 Religión en los Andes, ediciones ISEAT, La Paz.

Spengler, Oswald

1958 La decadencia de Occidente, 2 Tomos, Décima edición, Ed.

Espasa-Calpe S. A. Madrid.

Tamayo, Franz

1941 Creación de la pedagogía nacional, Tall. Gráf. de J. Hays Bell,

Brandsen y Gaboto, Buenos Aires.

Temple, Dominique

2003 Teoría de la reciprocidad, 3 tomos, Padep-GTZ, La Paz.

Todorov, Tzvetan

2005 La conquista de América/El problema del otro, Siglo XXI

editores, Buenos Aires.

Toffler, Alvin

1976 El ‚shock‛ del futuro, P&J, Barcelona.

Toynbee, Arnold J.

1952 Estudio de la Historia, volúmenes de I al X, Emecé Editores,

Buenos Aires.

Page 276: Con ojos aymaras vol.  2

276

Vilcapoma, José Carlos

2002 El retorno de los incas, ed. Universidad Nacional Agraria La

Molina, Lima.

Weatherford, Jack

2000 El legado indígena/ De cómo los indios americanos

transformaron el mundo, Ed. Andrés Bello, Barcelona.

Zabala, Silvio

1984 Filosofía de la conquista, Ed. Tierra Firme CFE, México D. F.

Zhoar, Danah y Ian Marshall

1994 La sociedad cuántica, P&J, Barcelona.

Zuidema, R. Tom

1989 Reyes y guerreros/Ensayos de cultura andina, ed.

Fomciencias, Lima.

Page 277: Con ojos aymaras vol.  2

277

Félix Layme Pairumani Doctor Honoris Causa, UCB/2005

Premio Mundial: Hiroshima

Foundation for peace and culture,

Stockolm, January 1998. ‚Por su labor

en pro de la equidad lingüística,

rescate de la lengua aymara, por sus

esfuerzos pioneros para transformar

los postulados del plurilingüísmo en

una realidad cotidiana y por apoyar a

la conservación de su legado

cultural‛.

– Catedrático de Lengua y Cultura

Aymara de la Universidad Católica

Boliviana (1984 al presente).

– Ex-Docente de la Lengua Aymara de

la UMSA, La Paz, 1983 – 1988.

– Investigador del Instituto Nacional

de Estudios Lingüísticos (INEL) del

entonces IBC, 1983 -1989.

– Fundador y Director del

Suplemento Trilingüe "Kimsa Pacha"

del periódico "La Prensa".

– Encargado del suplemento de

lenguas indígenas ‚Jayma‛ en el

Matutino Católico "Presencia", (2000-

2001).

– Técnico del Proyecto de Educación

Intercultural y Bilingüe (EIB)

Convenio MEC–UNICEF, 1989-1992.

Autor de más de una treintena de

libros en lengua aymara y castellano,

entre ellos de literatura e

instrumentos lingüísticos, publicados

por el Ministerio de Educación y el

Unicef.

Asistió a varios eventos

internacionales: Estocolmo–Suecia

(1998). Berlín–Alemania (1992).

Amsterdam – Holanda (1988). París –

Francia (1984).

Profesor: Egresado de Warisata 1971.

Secundaria en Colegio Nacional

‚Gualberto Villarroel‛ y Tiwanaku.

Formación autodidacta. Nacido en

1949, en Titïri del cantón Jesús de

Machaca, Provincia Ingavi–La Paz.

www.aymara.ucb.edu.bo

[email protected]

Page 278: Con ojos aymaras vol.  2

278