8

Congresos pegagogicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Congresos pegagogicos
Page 2: Congresos pegagogicos

Congreso Pedagógico

¿Qué es ?Reunión de

compañeros o colegas con el fin de transmitir

conocimientos preparados

previamente en forma de discursos que

buscan solucionar o aclarar problemas de

interés.

Page 3: Congresos pegagogicos

Ofrecer una instancia para el encuentro de experiencias

pedagógicas, para su interpretación y reflexión, en un contexto de transformación y de lucha por la democracia, la cultura de los pueblos, la superación de los paradigmas históricos que ha sostenido al sistema reproductor de desigualdades e inequidad.

Sistematizar propuestas para consolidar una teoría pedagógica.

Coadyuvar en la búsqueda de estrategias de desarrollo educativo regional y nacional.

Contribuir a la transformación de la relación pedagógica docente-estudiante, a través de la articulación teoría-práctica a efecto de responder cada vez más y mejor a la atención de las necesidades de aprendizaje significativo en nuestros jóvenes a partir de la apropiación de nuestra cultura autóctona.

Propósitos

Page 4: Congresos pegagogicos

En su art. 1° se anota que la educación ha de ser

pública y gratuita.

El art. 3°, todo ciudadano tiene derecho a instruirse;

nadie ha de pagar por ella, y la instrucción será uniforme

y por los mismos métodos y tratados elementales.

Art. 6°, se suprimen los gremios de maestros, pues todo

ciudadano tiene facultades de formar establecimientos

de instrucción.

Arts. 11° y 12°, la Instrucción Pública estará a cargo de

una Dirección Nacional

Art. 33°, prescribe que se establezcan escuelas públicas

de primeras letras para instruir a los niños y formar sus

costumbres en utilidad propia y provecho de la nación

Proyecto de Reglamento General de Institución Publica

Page 5: Congresos pegagogicos

Cambios Educativos como consecuencia de los Congresos

Page 6: Congresos pegagogicos

Porfirio Díaz procuró, por diversos medios, transformar la sociedad

que había recibido y convertirla en moderna.

El trabajo del grupo en el poder se centró en consolidar un Estado

poderoso que tuviera las posibilidades de impulsar y sostener un

proyecto de nación.

Para lograr este objetivo, resultaba necesario e indispensable

contar con un Estado nuevo.

La mayoría de los educadores y pedagogos de la época15

concebían la educación moderna como una educación racional,

científica, objetiva, y laica; para llevar a cabo el proyecto

modernizador resultaba indispensable que las escuelas fueran

modernizadas en sus espacios, mobiliario, contenidos curriculares,

libros de texto y maestros.

La mayor época de la educación fue en los 80 del siglo XIX, nuevas

leyes, nuevos métodos y nuevos sistemas.

Por primera vez, la educación tenía un rostro definido: la

modernidad avalada y sostenida por el régimen porfirista.

Primeros Intentos para la Organización del Sistema Educativo Nacional

Legislación Un cuerpo de leyes

que regulan una determinada materia o al

conjunto de leyes de un país.

Page 7: Congresos pegagogicos

Hacia el Sistema de Educación

Page 8: Congresos pegagogicos

Avances educativos de este Periodo.