8

Constructivismo eclecticismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Constructivismo eclecticismo
Page 2: Constructivismo eclecticismo
Page 3: Constructivismo eclecticismo

Se llama eclecticismo a la posición filosófica que, sin objetar a priori cosa alguna, las analiza y contempla, las compara y relaciona, a fin de buscar las mejores, para destacar finalmente la más calificada como digna de aceptación.

Modo de juzgar u obrar que adopta una postura intermedia, en vez de seguir soluciones extremas o bien definidas

Page 4: Constructivismo eclecticismo

EL

CONSTRUCTI

VISMO

Es una corriente pedagógica basada en

la teoría del conocimiento constructivista, que

postula la necesidad de entregar

al alumno herramientas (generar andamiajes)

que le permitan crear sus propios

procedimientos para resolver una situación

problemática, lo cual implica que sus ideas se

modifiquen y siga aprendiendo

Page 5: Constructivismo eclecticismo

EL

ECLECTICISMO

Es un enfoque conceptual que no se sostiene

rígidamente a un paradigma o un conjunto

de supuestos, sino que se basa en múltiples

teorías, estilos, ideas para obtener

información complementaria en un tema, o

aplica diferentes teorías en casos particulares

Page 6: Constructivismo eclecticismo

El

constructivismo

en pedagogía

se aplica como

concepto

didáctico en la

enseñanza

orientada a la

acción

Page 7: Constructivismo eclecticismo

El constructivismo educativo propone un

paradigma en donde el proceso de

enseñanza se percibe y se lleva a cabo

como un proceso dinámico,

participativo e interactivo del sujeto, de

modo que el conocimiento sea una

auténtica construcción operada por la

persona que aprende (por el "sujeto

cognoscente")

Page 8: Constructivismo eclecticismo

Debemos ser eclécticos, pero de los verdaderos, de los activos

buscadores de la verdad; de esos que, cuando la encuentran, la

descubren y la proclaman sin concesiones a la pobreza intelectual, a la

conveniencia ni a la moda.

En cuanto al constructivismo, el profesor tiene un rol de mediador en el

aprendizaje, debe hacer que el alumno investigue, descubra, compare

y comparta sus ideas.

En la práctica es difícil ser totalmente constructivista, ya que las

realidades en las escuelas son variadas y hay muchos factores que

influyen para adscribirse totalmente a esta corriente.