2

Click here to load reader

Correctordelosjerciciosderepaso tema4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Correctordelosjerciciosderepaso tema4

IES La Contraviesa Curso 2016-2017

Corrector de los ejercicios de repaso. Unidad 4: “Un mundo de melodías”

1. Completa la siguiente frase con las palabras que faltan:  

“La altura de un sonido o tono es la cualidad del sonido que indica si un sonido es agudo o                                       grave Depende del número de vibraciones de cada sonido llamados hercios (hz) ”.  

2. ¿Cómo se llaman los sonidos que tienen tantas vibraciones (frecuencia mayor de 20000 hz) que                             

nuestro oído no puede escuchar? ultrasonidos ¿Y los que tienen tan pocas vibraciones                         

(frecuencia menor de 20 hz) que tan poco alcanzamos a escuchar? infrasonidos. 3. ¿Cómo representamos la altura de los diferentes sonidos musicales? gracias a las notas                         

musicales escritas en el pentagrama donde al principio se escribe la clave. 4. Escribe el nombre de las diferentes claves que existen: 

                   

5. Escribe el nombre de las siguientes notas musicales que por ser muy agudas o muy graves                               

necesitamos escribirlas con líneas y espacios adicionales. 

                   la’         si’         do’’         re’’      mi’’ 

 

                                              do          si,          la,         sol,        fa,  6. Une mediante flechas: 

 

 7. ¿Qué es la textura melódica? es la forma en la que se hayan tejidas las diferentes melodías                                 

que forman una obra musical. ¿Cuáles son las principales? Monódica (suena una una única                           melodía) y polifónica (al mismo tiempo suenan dos o más melodías diferentes). 

Departamento de Música

Page 2: Correctordelosjerciciosderepaso tema4

IES La Contraviesa Curso 2016-2017

8. Observa las siguientes partituras con atención: 

 

 

- ¿Cuál de las dos es de textura monódica? la segunda ¿Y de textura polifónica?la primera. Explícalo.                               En la segunda solo hay escrita una única melodía mientras que en la primera la flauta toca                                 una melodía mientras que la guitarra hace otros sonidos simultáneos al mismo tiempo. 

 

9. Une mediante flechas las siguientes formas musicales.  

 10.Observa la siguiente imagen y contesta:  

➔ ¿Quién es este compositor?  W. A. Mozart. ➔ Escribe todo lo que sepas sobre este compositor.               

Compositor que nació y vivió en Austria durante el siglo                   XVIII. Fue un niño prodigio que tocaba el piano y                   componía a los cuatro años de edad gracias a las                   enseñanzas de su padre (Leopold Mozart). Aunque nació               en Salzburgo y de pequeño viajó por toda Europa                 luciendo su gran virtuosismo al violín y al piano fue en                     Viena donde logró sus mayores éxitos. Tuvo una vida muy                   corta pero muy intensa y es considerado como uno de los                     más grandes compositores de todos los tiempos. A pesar                 de esto murió en la más profunda pobreza. 

11.¿Cómo se llama este instrumento? pianoforte ¿Quién lo inventó? Cristofori.                 

 

Departamento de Música