14
Bettys Arenas de Ruiz Módulo 6, MPI Metodología PACIE Fase de Interacción PLANETA FATLA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING

Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Facilitar información que permita valorar la importancia del Bloque 0 en la Metodología PACIE utilizada como base de la formación del docente en el Programa de Experto en Procesos Elearning

Fase de Interacción

Page 3: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Es un modelo educativo que permite el uso de las TIC como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto-aprendizaje en el marco del campo pedagógico.

Toma como elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez.

Valora la comunicación, la exposición de la información y los procesos sociales que generan criticidad, análisis y evaluación de los datos para construir conocimientos mediante el trabajo colaborativo y compartido.

Permite ya no solo que se informe, se exponga o se enseñe, sino que privilegia la creación, la educación, la auto-reflexión, el compromiso social, la conciencia crítica, es decir, el aprendizaje integral.

Page 6: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

CURSO-TUTOR-EVALUACIÓN

PROCESO Y OPERATIVIDAD DEL AULAPROCESO Y OPERATIVIDAD DEL AULA

RELACIÓN SOCIAL, DE APOYO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO

RELACIÓN SOCIAL, DE APOYO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO

Sección

Sección

Sección

• ESTRUCTURA DEL BLOQUE 0

Información

Comunicación

Interacción

Page 7: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

BLOQUE PACIE o BLOQUE 0

Constituye un eje de interacción en el aula virtual y una fuente del conocimiento colaborativo

COMPONENTES BÁSICOS

Cafetería virtual

El taller

Guía de inicio

Presentación del curso y del tutor

Rúbrica de evaluación

Cartelera en línea

Page 8: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Guía de inicio: recurso que permite al usuario conocer la estructura de su aula virtual, identificar cuáles y dónde se encuentran sus recursos, revisar el propósito de los mismos, precisar cómo conseguir ayuda y cómo iniciar el trabajo. En resumen, informa al participante ¿qué hacer?, ¿cómo hacerlo? y ¿con qué hacerlo?

Presentación del curso y del tutor: representa al recurso que contempla la información sobre los objetivos del curso, las competencias a desarrollar, su importancia para la formación prevista; permite conocer las políticas institucionales, las reglas establecidas, las exigencias académicas, la estructura del contenido, las prioridades y demás condiciones de la asignatura o del tema a tratar.

Facilita también la información acerca del tutor, su experiencia, su nivel académico, sus intereses y expectativas relacionadas con su curso virtual.

Page 9: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Rúbrica de evaluación: es el recurso que le permite al estudiante conocer qué y cómo será evaluado? Contiene también los criterios de evaluación, las puntuaciones establecidas, el cronograma de evaluaciones y las responsabilidades del estudiante.

Page 10: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Cartelera en línea: es un foro que utiliza el tutor para comunicarse con sus estudiantes. En el mismo presenta las normas y orientaciones para el trabajo del estudiante, destaca las instrucciones que se requieran, señala fechas y especificaciones de las tareas y ofrece recomendaciones cuando sean necesarias. En este foro el participante no interacciona con el tutor ni con los demás compañeros.

Page 11: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

Cafetería virtual: es un foro que permite a los participantes, de manera creativa, conocerse, dialogar acerca de temas diferentes al estudio y al trabajo, conversar sobre la familia, intereses, diversiones, metas, a fin de familiarizarse y desarrollar lazos de amistad. Se espera que sea un espacio de esparcimiento, de relax y de tranquilidad. En FATLA, estamos convencidos que en un ambiente emocionalmente estable, con calidez y respeto, el aprendizaje está asegurado.

El taller: es un foro orientado para que los participantes se den apoyo en la resolución de los problemas técnicos, pedagógicos, organizativos que se le pueden presentar. Este espacio es muy dinámico porque las dudas, inquietudes y problemas caracterizan el proceso de aprendizaje, así que se aprovechan para que el estudiante desarrolle un comportamiento colaborativo, comprometido con el grupo y con el logro de los objetivos de una manera estratégica, creativa, oportuna y cálida.

Page 13: Descripción bloque 0 de la metodología pacie

IMPORTANCIA DEL BLOQUE 0

IMPORTANCIA DEL BLOQUE 0

Le estimula paracrear e innovar

Le estimula paracrear e innovar

Fortalece valores y la

ética personal

Fortalece valores y la

ética personal

Desarrolla competencias colaborativas

y corresponsables

Desarrolla competencias colaborativas

y corresponsables

Informa al estudiante

Informa al estudiante Le orienta para

el hacer

Le orienta para el hacer

Aprender a conocer

Aprender a hacer

Aprender a emprender

Aprender a ser

Aprender a convivir

UNESCO/2000