13

Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Page 2: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Organismos de un ecosistema que tienenvida.Tienen características fisiológicas,sobreviven, se reproducen y tienencomportamiento. Ej: Flora y fauna.

Se refiere a la función de algo, por ejemplo, la función de un órgano.

Componentes de un ecosistema que NOtienen vida. Determinan el espacio físicoen el que están los organismos vivos. Ej:Agua, luz, pH, suelo, humedad, aire,nutrientes, clima.

Page 3: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Unicelular o pluricelular que:

• Compuesto de célula(s) → Estructura organizada y compleja.• Responden a estímulos de su ambiente.• Proceso de homeostasis → Mantienen activamente su compleja

estructura y su ambiente interno.• Usan energía.• Crecen y/o se desarrollan.• Se reproducen → Transmiten material genético.• Evolucionan.

Grupo de organismos de la misma especie.Organismos de varias especies que interactúan en una

misma área.

Page 4: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Se clasifican en:

Son organismos autótrofos: Elaboran su propio alimento.

Organismos heterótrofos: Ingieren alimento ya sintetizado.

Se alimentan de materia orgánica en descomposición.

Page 5: Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Page 6: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Movimiento de cantidades de carbono, azufre, nitrógeno, sodio, potasio,entre otros, entre los seres vivos y el ambiente, a través de procesos quepermiten el reciclaje de los componentes de la materia.

Page 7: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

1. Evaporación: El agua pasa deestado líquido a gaseoso.

2. Transpiración: Las plantaspierden agua por los estomas.

3. Condensación: El agua pasade estado gaseoso a líquido.

4. Precipitación: Las nubes nosoportan la masa de agua ycae en forma de gotas.

5. Derretimiento de hielo: Dondehay glacial, el agua pasa deestado sólido a líquido.

6. Escorrentía: El agua desciendepor el suelo hasta cuerpos deagua.

7. Infiltración: El agua penetra elsuelo.

8. Flujos subterráneos: El aguase deposita en espaciosdentro del suelo.

Evaporación, condensación, precipitación,escorrentía, infiltración y circulación subterránea →Ocurren siempre.

Page 8: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Se inicia cuando las plantastoman el CO2 del aire y loutilizan para llevar a cabo lafotosíntesis. Luego las plantasson consumidas por losconsumidores primarios(herbívoros) y éstos a su vez porlos consumidores secundarios(carnívoros). Losdescomponedores toman elcarbono de la materia orgánicaen descomposición, lo que llevael carbono al suelo. Allí sealmacena en depósitos fósilespor millones de años. El carbonoretorna a la atmósfera por laserupciones volcánicas.

Page 9: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Los reservorios de carbonoson la atmósfera, la biósferaterrestre (incluido elcarbono orgánico en losorganismos y el inorgánicoen rocas y suelo), océanos(carbono disuelto en el aguay presente en losorganismos) y lossedimentos (combustiblesfósiles).

Page 10: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

En todos los ecosistemas el azufre se presenta de diferentes maneras, como sepresenta en la imagen. Inicia con la obtención del azufre por parte de los productorescomo una sal (SO4). En ellos, se incorpora a las proteínas. Al ser consumidos por losheterótrofos, el azufre pasa al siguiente nivel trófico. Al morir, el azufre es oxidado porbacterias que lo convierten a una sal, asimilable por las plantas. Otros procesos loinvolucran como la erosión, precipitación ácida (lluvia ácida), entre otros.

Page 11: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

El nitrógeno se encuentra en laatmósfera en forma gaseosa comoN2 . Es fijado a la tierra por rayos ypor bacterias que lo hacenasimilable para las plantas enforma de amonio, nitrito y nitratos.Una vez las plantas lo absorben, lointegran a sus proteínas y ácidosnucleicos (ADN y ARN). Luego sonconsumidas por herbívoros y éstospor carnívoros. Cuando mueren, elnitrógeno regresa al suelo. En elsuelo existen bacterias quecumplen la función dedesnitrificación, llevando elnitrógeno de la materia orgánicade nuevo a estado gaseoso,retornándolo a la atmósfera.

Page 12: Diapositivas ciclo 3. Primera semana

Los descomponedores se encuentran en todos los eslabones o niveles.

Transferencia de energía y materia

Page 13: Diapositivas ciclo 3. Primera semana