6
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO A LA INFORMACION ALUMNA: Claudia Quenaya Flores

Diapositivas informatico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas informatico

DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO A LA INFORMACION

ALUMNA: Claudia Quenaya Flores

Page 2: Diapositivas informatico

10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la

Declaración Universal de Derechos Humanos un

texto que pretende garantizar su aplicación a

todas las personas y alcanzar una igualdad que

todavía es utópica.

La Declaración Universal de Derechos Humanos aboga

por el reconocimiento y aplicación de estos a todas las personas,  que  desde

sus inicio el objetivo primordial siempre fue  que

toda persona tenga los derechos y libertades

proclamados.

Page 3: Diapositivas informatico

¿Qué son los derechos fundamentales?Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto.

Page 4: Diapositivas informatico

La defensa de los derechos fundamentales ejercidos en el ámbito del ciberespacio es una tarea que también debe pasar por una educación de los usuarios de este medio sobre cómo ejercer sus derechos –tanto a nivel nacional como internacional-, los límites que estos tienen, y la importancia e impacto que revisten.

Page 5: Diapositivas informatico

La inclusión de Internet y las nuevas tecnologías representa un gran desafío que el derecho debe afrontar en la actualidad, sobre todo en relación al aseguramiento de una tutela efectiva de los derechos fundamentales de los individuos.

Page 6: Diapositivas informatico

Hay muchísimos derechos fundamentales que están siendo usados de manera frecuente dentro del ciberespacio, que se

ve seriamente amenazado por las facilidades que el ciberespacio otorga para vigilar los datos que circulan por la

red, por lo que resulta conveniente y necesario avanzar hacia una justicia relacionada con asuntos digitales que sea

efectiva, que asegure adecuadamente la protección de los derechos fundamentales y que empodere a los individuos

para que sean capaces de comprender la importancia de ello.