10
Diseño e implementación Diseño e implementación de un Portal Global de de un Portal Global de Educación Ambiental Educación Ambiental Orden MAM/1953/2004, de Orden MAM/1953/2004, de 28 de diciembre de 2004 28 de diciembre de 2004 de la Consejería de de la Consejería de Medio Ambiente de la Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León Junta de Castilla y León por la que se realiza por la que se realiza convocatoria pública de convocatoria pública de concesión de ayudas para concesión de ayudas para la promoción de la la promoción de la Educación Ambiental Educación Ambiental Universidad de Salamanca Junta de Castilla y León DIRECTORA: Ángela Barrón Ruiz INVESTIGADORES: Jesús López Lucas Lourdes Pérez Sánchez José Manuel Muñoz Rodríguez Emilio Joel Macías

DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Diseño e implementación de Diseño e implementación de un Portal Global de Educación un Portal Global de Educación

AmbientalAmbiental

Orden MAM/1953/2004, Orden MAM/1953/2004, de 28 de diciembre de de 28 de diciembre de

2004 de la Consejería de 2004 de la Consejería de Medio Ambiente de la Medio Ambiente de la

Junta de Castilla y León Junta de Castilla y León por la que se realiza por la que se realiza

convocatoria pública de convocatoria pública de concesión de ayudas para concesión de ayudas para

la promoción de la la promoción de la Educación AmbientalEducación Ambiental

Universidad de Salamanca

Junta de Castilla y León

DIRECTORA: Ángela Barrón RuizINVESTIGADORES:Jesús López Lucas

Lourdes Pérez SánchezJosé Manuel Muñoz

RodríguezEmilio Joel Macías

Page 2: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto

El trabajo presentado a continuación tiene El trabajo presentado a continuación tiene como como Objetivo GeneralObjetivo General, contribuir al , contribuir al avance de la Educación Ambiental, mediante avance de la Educación Ambiental, mediante la creación de un Portal Global de EA.la creación de un Portal Global de EA.

La principal La principal Línea de trabajoLínea de trabajo busca busca profundizar en la utilización de las nuevas profundizar en la utilización de las nuevas tecnologías como instrumento de apoyo a la tecnologías como instrumento de apoyo a la EA.EA.

Page 3: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Fases de Fases de DesarrolloDesarrollo

1ª Fase1ª Fase: Diseño e implementación de un : Diseño e implementación de un Portal web Institucional que sirva de Base Portal web Institucional que sirva de Base de Recursos y Experiencias para el fomento de Recursos y Experiencias para el fomento de la difusión de información y cooperación de la difusión de información y cooperación en EA.en EA.

2ª Fase2ª Fase: contando con la infraestructura del : contando con la infraestructura del Portal diseñado, pretendemos poner en Portal diseñado, pretendemos poner en marcha un Programa de Formación Virtual marcha un Programa de Formación Virtual orientado al diseño de Proyectos de EA.orientado al diseño de Proyectos de EA.

Page 4: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Objetivos para la Primera Objetivos para la Primera FaseFase Diseño e implementación de una herramienta Diseño e implementación de una herramienta

webweb, que permita la organización de recursos y , que permita la organización de recursos y experiencias, el almacenamiento de proyectos y experiencias, el almacenamiento de proyectos y actividades prácticas de EA, que sirvan como actividades prácticas de EA, que sirvan como modelo, referencia y consulta para los distintos modelo, referencia y consulta para los distintos usuarios e interesados en la temática.usuarios e interesados en la temática.

Búsqueda, recopilación y almacenamiento de Búsqueda, recopilación y almacenamiento de informacióninformación acerca de proyectos y experiencias acerca de proyectos y experiencias de interés, desarrolladas en el ámbito de la EA, y de interés, desarrolladas en el ámbito de la EA, y en el contexto de la ciudad y provincia de en el contexto de la ciudad y provincia de Salamanca, de acuerdo con una Salamanca, de acuerdo con una ficha de catalogación preestablecida y en función preestablecida y en función de distintos escenarios contemplados en la de distintos escenarios contemplados en la Estrategia.Estrategia.

Page 5: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Portal Global de Educación Portal Global de Educación Ambiental “Nicolás Martín Ambiental “Nicolás Martín

Sosa”Sosa” ObjetivosObjetivos::

• Mejorar la difusión de información sobre la diversidad de Mejorar la difusión de información sobre la diversidad de iniciativas en EA, desarrolladas en la provincia y ciudad de iniciativas en EA, desarrolladas en la provincia y ciudad de Salamanca.Salamanca.

• Permitir la organización y almacenamiento de recursos, Permitir la organización y almacenamiento de recursos, experiencias y compromisos para la acción entre los experiencias y compromisos para la acción entre los agentes de la E A.agentes de la E A.

• Mejorar la búsqueda de información para aquellos Mejorar la búsqueda de información para aquellos interesados en la EA.interesados en la EA.

• Potenciar el uso de la Red como instrumento de apoyo a la Potenciar el uso de la Red como instrumento de apoyo a la EA.EA.

• Contribuir a la difusión de los fundamentos, objetivos y Contribuir a la difusión de los fundamentos, objetivos y líneas de acción de la Estrategia de EA de Castilla y León.líneas de acción de la Estrategia de EA de Castilla y León.

Page 6: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Metodología y Elaboración del Metodología y Elaboración del PortalPortal

Base de datos: Mysql.Base de datos: Mysql. 1ª Fase1ª Fase: hasta marzo de 2006:: hasta marzo de 2006:

• Búsqueda y selección de información de interés: correo Búsqueda y selección de información de interés: correo postal, contacto telefónico y correo electrónico y visitas postal, contacto telefónico y correo electrónico y visitas personales a los centros de interés.personales a los centros de interés.

• Organización y clasificación de dicha información.Organización y clasificación de dicha información.• Diseño e implementación del PortalDiseño e implementación del Portal• Diseño de asistentes telemáticos para la recogida y Diseño de asistentes telemáticos para la recogida y

clasificación de la información.clasificación de la información.• Evaluación procesual de aspectos técnicos, pedagógicos y Evaluación procesual de aspectos técnicos, pedagógicos y

funcionales.funcionales.

2ª Fase2ª Fase: : curso 2006/2007:curso 2006/2007:• Elaboración de contenidos para el Curso de FormaciónElaboración de contenidos para el Curso de Formación• Validación de la herramienta con una prueba piloto del curso.Validación de la herramienta con una prueba piloto del curso.• Puesta en marcha del Curso de Formación Virtual en Diseño Puesta en marcha del Curso de Formación Virtual en Diseño

de Programas de Educación Ambiental.de Programas de Educación Ambiental.• Evaluación procesual de aspectos técnicos, pedagógicos y Evaluación procesual de aspectos técnicos, pedagógicos y

funcionales.funcionales.

Page 7: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Portal Global de Educación Portal Global de Educación Ambiental “Nicolás Martín Ambiental “Nicolás Martín

Sosa”Sosa”

URL: http://www.portalambiental.info

Menú Principal

Menús Secundarios

Opción de Colaboración

Presentación

Page 8: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

Evaluación procesual de todo el Evaluación procesual de todo el desarrollo del proyecto. desarrollo del proyecto.

Evaluación del software: Guías de Evaluación del software: Guías de evaluación para expertos en evaluación para expertos en tecnología educativa.tecnología educativa.

Evaluación del eficacia del Portal: Evaluación del eficacia del Portal: listas de control, escalas de listas de control, escalas de valoración,…valoración,…

Sistemas de Evaluación Sistemas de Evaluación previstosprevistos

Page 9: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

DifusiónDifusiónSerán diversas las vías a utilizar para dar a conocer y Serán diversas las vías a utilizar para dar a conocer y

difundir el trabajo realizado:difundir el trabajo realizado:

Será presentado a la comunidad universitaria: en clases y Será presentado a la comunidad universitaria: en clases y en la facultad de Educación en alguna jornada de trabajoen la facultad de Educación en alguna jornada de trabajo

Mediante la elaboración de un tríptico informativo que Mediante la elaboración de un tríptico informativo que será enviado avalado por la Junta y la Universidadserá enviado avalado por la Junta y la Universidad

Mediante comunicaciones y ponencias en congreso Mediante comunicaciones y ponencias en congreso especializados.especializados.

Con la publicación de algún artículo en revistas Con la publicación de algún artículo en revistas especializadas de fuerte impacto científicoespecializadas de fuerte impacto científico

Dando a conocer la información en portales y páginas web Dando a conocer la información en portales y páginas web que recogen experiencias educativasque recogen experiencias educativas

En la segunda fase del proyecto mediante cursos de En la segunda fase del proyecto mediante cursos de formación que se irán llevando a cabo.formación que se irán llevando a cabo.

Page 10: DiseñO E ImplementacióN De Un Portal Global

CooperaciCooperaciónón

La Estrategia de Educación Ambiental de Castilla La Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León constituye un reto colectivo que precisa de y León constituye un reto colectivo que precisa de la cooperación de las administraciones, la cooperación de las administraciones, organizaciones no gubernamentales, sector organizaciones no gubernamentales, sector privado y, sobre todo, de lasprivado y, sobre todo, de laseducadoras y educadores ambientales. educadoras y educadores ambientales.

Para facilitar la cooperación es necesario que Para facilitar la cooperación es necesario que quienes compartan objetivos comunes puedan quienes compartan objetivos comunes puedan conocerse y entrar en contacto. conocerse y entrar en contacto.

Este Portal pretende ser una puerta abierta a la Este Portal pretende ser una puerta abierta a la difusión de iniciativas y compromisos, así como un difusión de iniciativas y compromisos, así como un espacio donde poder establecer foros de espacio donde poder establecer foros de comunicación y proyectos de colaboración para el comunicación y proyectos de colaboración para el avance de la Educación Ambiental.avance de la Educación Ambiental.