2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES SEMESTRE I EDUCACION AMBIENTAL Integrantes: Ingrid Trejo C.I: 13.319.382 Marisol Hurtado C.I: 13.586.078 Profesora: Maribel Pérez

Educacionambientalmapafinal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educacionambientalmapafinal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”RELACIONES INDUSTRIALES

SEMESTRE I

EDUCACION AMBIENTAL

Integrantes:Ingrid TrejoC.I: 13.319.382Marisol HurtadoC.I: 13.586.078Profesora:Maribel Pérez

Page 2: Educacionambientalmapafinal

EDUCACION AMBIENTAL:

DEFINICION:Es un proceso de aprendizaje dirigido

a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr

una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se

presentan.

ODJETIVO:Lograr que tanto los individuos como las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente y adquieran

los conocimientos para participar responsable y eficazmente en la

prevención y solución de los problemas ambientales y en la gestión de la calidad

del medio ambiente.

TIPOSConservacionista: Pone especial énfasis en

conservar especies animales y hábitat naturales, sin tomar en

cuenta las necesidades y condiciones sociales,

económicas y políticas.

Ecologista o Biologicista: Asume que el énfasis de la

educación ambiental está en transmitir conocimientos de

ecología o biología.

Para el desarrollo sustentable: Entiende que

el objetivo es promover acciones individuales y

colectivas a beneficio del medio ambiente.

Formal: Es aquella que se realiza a través de las instituciones y planes de estudio oficiales, desde la educación inicial, hasta la universidad.

Informal: se realiza con otro tipo de entidades como los municipios, se

desarrollan de manera libre.

GESTION AMBIENTAL: Engloba el conjunto de actividades o estrategias

que podemos desarrollar para cuidar el medio ambiente y prevenir los problemas ambientales.Su objetivo es saber “qué hay que hacer” para proteger y conservar el medio ambiente, cómo

utilizar de manera racional los recursos que nos ofrece el planeta (sobre todo aquellos que son

limitados) y cómo conseguir un equilibrio adecuado entre el crecimiento de la población y el desarrollo

económico.