7
Prof. Antonieta Durán

Efectivo de caja (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectivo de caja (1)

Prof. Antonieta Durán

Page 2: Efectivo de caja (1)

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto EFECTIVO EN CAJA

Todos aquellos activos que generalmente son aceptados como medio de pago, son propiedad de la empresa y cuya disponibilidad no está sometida a ningún tipo de restricción.

EFECTIVO EN CAJA a) Moneda y billetes emitidos por el Banco central.b) Monedas y billetes de otras naciones (divisas).c) Cheques emitidos por terceras personas que están pendientes de

cobrar o depositar.d) Cheques de gerencia pendientes de cobrar o depositar.e) Documentos de cobro inmediato o que pueden ser depositados en

cuentas corrientes bancarias tales como: giros bancarios, facturas de tarjetas de crédito por depositar, etc.

Prof. Antonieta Durán

Page 3: Efectivo de caja (1)

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto I. Activo Circulante

Efectivo En Bancos

Será considerado como efectivo en bancos lo siguiente: a) Cuentas bancarias de depósitos a la vista o corrientes en

bancos nacionales.

b) Cuentas en moneda extranjera depositada en bancos del exterior, siempre que en esos países no existan disposiciones que restrinjan su disponibilidad o controles de cambio que impidan su libre convertibilidad. Deberá ser previamente traducida a moneda nacional.

c) Cheques emitidos por la propia empresa contra la cuenta corriente de algún banco pero que, para una determinada fecha, aún no han sido entregados a sus beneficiarios.

Prof. Antonieta Durán

Page 4: Efectivo de caja (1)

Es la cuenta a través de la cual se controla el efectivo disponible que se encuentra en poder de la empresa, dentro de las instalaciones de la misma. Cualquier movimiento de efectivo que sea recibido por la empresa debe ser registrado en esta cuenta. Dada la naturaleza del bien que controla, la cuenta caja debe ser presentadas en el balance general encabezando el grupo de activo circulante

CAJA

CAJA CHICA

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto I. Activo Circulante

Consiste en que todo pago se haga por medio de cheques y nunca con el efectivo que se encuentre en caja. Sin embargo, se producen en toda empresa una serie de erogaciones repetitivas y de tan poco monto cada una de ellas, que haría poco práctico y en algunos casos imposibles, pagarlas con cheques. Nos estamos refiriendo a desembolsos por conceptos, por ejemplo, de compra de periódicos, café, taxis, gasolina para los vehículos. Etc. En todo caso, los directivos de la empresa, después de estimar las erogaciones que se harán por medio de esta caja durante un periodo determinado, establecerán el monto del fondo fijo con el que operará dicha caja, así como la cantidad máxima que se podrá erogar en cada caso.

Prof. Antonieta Durán

Page 5: Efectivo de caja (1)

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto I. Activo Circulante

CONTROL INTERNO

1. se fijará el fondo fijo con el que operará la caja chica.2. Será nombrada la persona que se responsabilizará del manejo idóneo de

ese fondo. Este funcionario no deberá tener acceso a los registros de contabilidad.

3. El cheque que se emita para la creación del fondo y los que posteriormente se hagan para reponerlo o aumentarlo, deberá ser hecho a nombre del custodio de dicho fondo.

4. Se establecerá la cantidad máxima que podrá ser pagada a través de esta caja. 5. Todo pago que se haga por caja chica deberá ser respaldado por su respectivo

comprobante, representado por recibos prenumerados donde constará la razón del desembolso, cantidad, autorización y el nombre y firma de quien lo ha recibido Este recibo deberá estar respaldado, en los casos que proceda, por la factura que emita el beneficiario del pago.

6. Cuando se hace el reembolso de caja, los comprobantes de respaldo deberán ser inutilizados mediante la estampación de un sello que diga “CANCELADO” así podrá evitarse que vuelvan a ser presentados para su reposición y se produzca una “duplicidad de pagos”.

Prof. Antonieta Durán

Page 6: Efectivo de caja (1)

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto I. Activo Circulante

CONTROL INTERNO

7. El fondo de caja chica debe ser repuesto cuando el efectivo que vaya quedando haya alcanzado un mínimo establecido. En caso de cierre del ejercicio contable, debe ser repuesto en esa fecha sea cual fuere la cantidad de efectivo que exista, con el objeto de que los gastos ya causados, sean registrados dentro del ejercicio contable que está finalizando.

8. Se harán arqueos sorpresivos con la frecuencia que se requiera con el objetivo de constatar la existencia física del efectivo o de los comprobantes que justifican su ausencia.

Prof. Antonieta Durán

Page 7: Efectivo de caja (1)

La empresa Río Turbio C.A. decidió crear un fondo fijo de caja chica por Bs. 3.000,00 Cuyo manejo, además de cumplir con las normas generales de control interno, será llevado de acuerdo con lo siguiente: Los pagos no podrán ser mayores a Bs. 300,00 Cuando el efectivo disponible se reduzca a Bs. 500,00 o menos, se procederá a la reposición del fondo. Las operaciones realizadas fueron como sigue: 03-03: Se emitió el cheque 2222 del Banco Provincial por 3.000,00 a nombre de Juan Pérez quien será el custodio del fondo fijo. 04-03: Se pagó Bs. 105,00 por suministros para la oficina. 06-03: Fue cancelado el recibo de teléfono del mes de febrero por Bs. 290,00 06-03: Se canceló factura de gasolina puesta al equipo de reparto por Bs. 240,00

08-03: Se le hizo un adelanto a cuenta de sueldo al trabajador Román García por Bs. 300,00 el cual fue autorizado por el gerente. 09-03: Se pagó por fletes de venta Bs. 280,00 a transporte Guárico.10-03: Se pagó viáticos al vendedor J. Lara por Bs. 190,00.15-03: Se canceló al Kiosko Alto Bs. 160,00 por concepto de suministro de periódicos de la 1º quincena de marzo. 17-03: Se pagó a Cafetería al Galeón Bs. 295,00 por suministro de café en la 1º quincena de marzo.20-03: Se canceló a la Bomba el Águila Bs. 270,00 por lavado y engrase del camión de reparto. 21-03: Fue pagado el recibo de luz de febrero por Bs. 300,00.22-03: Se pagó Bs. 250,00 a Panadería Funchal por concepto de una torta de cumpleaños de la secretaria del gerente. 22-03: Se hizo la reposición del fondo mediante la emisión del cheque 2280 del Banco Provincial. Se pide:Registrar en el diario la creación del fondo fijo.Elaborar el movimiento del mayor auxiliar de caja chica.Realizar la clasificación de los egresos habidos y hacer en el diario el asiento de la reposición.

CAJA CHICA