6
EL TEXTO Y sus propiedades

El texto y sus propiedades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El texto y sus propiedades

EL TEXTOY sus propiedades

Page 2: El texto y sus propiedades

DEFINICIÓNEs la máxima unidad de comunicación –de extensión

variable- con sentido completo que un emisor puede comunicar.

Para que tenga sentido completo hay que tener en cuenta varios factores:La situación en la que se transmita.La intención que tenga el emisor.Su correspondencia con el canal por el que se

transmita.Las características del receptor y sus expectativas.El respeto al tema en torno al que se articule.La correcta relación entre todas las ideas del texto.

Page 3: El texto y sus propiedades

PROPIEDADES DEL TEXTOPara que un conjunto de enunciados se pueda considerar texto se deben cumplir unos requisitos o propiedades:

ADECUACIÓNCOHERENCIACOHESIÓN

Page 4: El texto y sus propiedades

LA ADECUACIÓN (Ej. 1, pág. 48)

Es la propiedad de todo texto cuyo contenido, forma e intención del emisor están estrechamente relacionadas con la situación en la que se transmite.

Aspectos a tener en cuenta para hacer que un texto sea adecuado al contexto en el que se transmite:Canal por el que viaja.Características del receptor y relación entre

este y el emisor.Registro idiomático empleado.Propósito del emisor.

Page 5: El texto y sus propiedades

LA COHERENCIA (Ej. 1, pág. 68)

Es la propiedad por la cual la información que transmite el texto está organizada de manera lógica en torno a la idea principal. Con ello se conseguirá que el texto tenga UNIDAD INTERNA.

Aspectos a tener en cuenta para hacer que un texto sea coherente: El tema que trata debe estar muy claro y tiene que

versar sobre una cuestión que comparte con el receptor.

El tema ha de tener una progresión. Una vez presentado el tema, se aporta información nueva sobre él de manera ordenada y progresiva.

Page 6: El texto y sus propiedades

LA COHESIÓN (ej. 3, pág. 88; ej. 6, pág. 89)

Es la propiedad que dota a todo texto de una UNIDAD LINGÜÍSTICA mediante el empleo de una serie de marcas que aporten orden y relacionen ideas.

Las marcas lingüísticas más importantes que dan cohesión al texto son: Los elementos anafóricos y catáfóricos: una palabra hace

mención a otra aparecida anteriormente o que aparecerá más adelante (pronombres, sinónimos, hiperónimos, adverbios…).

Conectores lógicos: nexos para relacionar oraciones y párrafos (pero, aunque, porque, sin embargo, etc).

Conectores organizadores de texto: hacen referencia al comienzo, desarrollo y fin del tema (en primer lugar, a continuación, en conclusión…).