5

Click here to load reader

ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

Modelo deMejora Continua

RED TECNOLÓGICAPEDAGOGIA

VERSIÓN:

DURACIÓNMÁXIMA 40 horas

1

ELABORACION DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA41311374

JUSTIFICACIÓN:

En el ámbito internacional, existen estudios que revelan que el déficit de la formación del talentohumano es una de las principales barreras identificadas para la consolidación de un sectorcompetitivo en los países en desarrollo. En este sentido, en muchas naciones existe un déficitimportante de ingenieros de software o profesionales en áreas afines a las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC), así como insuficiencias en materia de capacidades deemprendimiento e innovación, competencias de gerencia y gestión comercial. El problema principalen estos países, lo que podría aplicar también para Colombia, es que la demanda potencial de laindustria supera la oferta local de mano de obra calificada, a un ritmo que puede estancar sucrecimiento, especialmente hacia los mercados externos.

Colombia es el quinto Mercado en la región de América Latina, contribuyendo con el cinco porciento (1.600 millones USD) del total del mercado de servicios de TI de 32,000 millones USD[GartnerEMA2012] y se pronostica que el mercado crecerá al 12.1% para alcanzar 2,600 millonesUSD para el 2016.

Proexport [Proexport2013], el cuerpo de inversión y promoción a las exportaciones en Colombia,reporta que el Mercado de TI, comprendido de hardware, productos y servicios de software, es de6.800 millones USD, de los cuales, el 30% son servicios de TI llevándonos a 2.052 millones USD.Mientras que el total de la industria de TI ha crecido 12% anualmente los últimos 5 años, laindustria de servicios de TI ha crecido al 23% y se pronostica un déficit incremental de empleos de166,956 (agresivo), 103,250 (moderado) o 55,217 (conservador) para 2020.

Dadas las proyecciones, el problema de la escasez de talento de TI crece exponencialmente y nopuede resolverse fácilmente. Por lo tanto, el Gobierno de Colombia debe tomar serias medidaspara superar la disponibilidad de talento.

Estos campos requeridos de formación, están siendo demandados por el sector productivo ygeneran oportunidades potenciales de desempeño para las personas, lo cual es uno de losfactores tenidos en cuenta para la generación de diseños curriculares relacionados con lastecnologías del sector TIC y la red de conocimiento en informática, diseño y desarrollo de software,como apoyo al desarrollo del mismo.

La proliferación de los proyectos Transmedia surge de un renovado interés en la narrativa,combinado con el uso de nuevas tecnologías para su desarrollo y gracias a una respuesta anuevas experiencias, derivada de las convergencias mediales siguiendo una misma idea común; eldesarrollo de una historia que suceda en diferentes plataformas mediales. Por ejemplo, Matrix,Harry Potter, 24, Lost, The Walking Dead, entre otros.

SECTOR DEL PROGRAMA:

SERVICIOS

Vigencia delPrograma

Fecha inicio Programa:

Fecha Fin Programa:

26/05/2016

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO:

El programa aún se encuentra vigente

Página 1 de 513/07/16 12:20 PM

Page 2: ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

Modelo deMejora Continua

RED TECNOLÓGICAPEDAGOGIA

Para poder contar con aprendices competentes en el campo de las TIC y especialmente en el áreaDigital específicamente en transmedia, es necesario tener instructores capacitados, por estarazón, El SENA a través de la Escuela Nacional de Instructores, Rodolfo Martínez Tono, ofrece elprograma de formación complementaria en ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA atodos los instructores del área de Contenidos Digitales de la red de conocimiento en informática,diseño y desarrollo de software, con todos los elementos de formación profesional, sociales,tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregadometodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y unaestructuración sobre métodos más que contenidos, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente.

REQUISITOS DEINGRESO: Instructor SENA

ESTRATEGIAMETODOLÓGICA:

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marcode la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, enambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobreel quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de lascuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:El instructor - TutorEl entornoLas TICEl trabajo colaborativo.

COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501028 DEFINIR EL PROYECTO MULTIMEDIA DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DELUSUARIO.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓN

Identificar el problema a solucionar a través del proyecto multimedia.

Determinar las características de proyecto multimedia de acuerdo con el público objetivo.

DESCRIPCIÓN

Página 2 de 513/07/16 12:20 PM

Page 3: ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

Modelo deMejora Continua

RED TECNOLÓGICAPEDAGOGIA

VALORAR LA ESTRATEGIA TRANSMEDIA, TENIENDO EN CUENTA LOS REQUISITOS DEFINIDOS Y LOS MEDIOSSELECCIONADOS.

IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS Y ASPECTOS TÉCNICOS REQUERIDOS PARA LA CREACIÓN DE UN PROYECTOTRANSMEDIA

CONSTRUIR LA ESTRATEGIA TRANSMEDIA DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS.

SELECCIONAR LOS CANALES, PLATAFORMAS Y TÉCNICAS APROPIADAS EN EL DESARROLLO DE UNAESTRATEGIA TRANSMEDIA, DE ACUERDO AL PÚBLICO OBJETIVO.

CONCEPTOS MEDIALES:- MULTIMEDIA, HIPERMEDIA, CROSSMEDIA, TRANSMEDIA, TRANSMEDIA STORYTELLING, STORYWORLDS- DIFERENCIA ENTRE TRANSMEDIA Y CROSSMEDIA.- HISTORIA, TENDENCIAS, TÉCNICAS, EXPERIENCIA TRANSMEDIA- CONSUMO DE CONTENIDOS DE TELEVISIÓN, AUDIO, RADIO, WEB, VIDEO, VIDEOJUEGOS.- CARACTERÍSTICAS, CICLO DE VIDA, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE PROYECTOS TRANSMEDIA.- PROYECTOS TRANSMEDIA RECONOCIDOS.- NARRATIVAS TRANSMEDIA- ROLES DENTRO DE UN EQUIPO DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN TRANSMEDIA.

- PÚBLICO OBJETIVO, USUARIOS, COMUNIDADES Y FANDOMS.- MANEJO DE LA AUDIENCIA, RECORDACIÓN Y DISEÑO DE INTERACCIÓN.- CANALES Y PLATAFORMAS (APPS, AUDIOS, BLOG, CÓMICS, E-BOOKS, EVENTO, INFOGRAFÍAS, JUEGOS,GAMIFICACIÓN, NFC, PRESENTACIONES, QR CODES, VÍDEOS, WEB, REDES SOCIALES), MEDIOS, EMISORES,AGENTES,GESTIÓN Y POSICIONAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES.- TÉCNICAS LIVE COVERAGE, DELAY COVERAGE, STORY ARCHEOLOGY TIPO DE COBERTURA DEL PROYECTOTRANSMEDIA.

- PLAN DE TRABAJO, DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO, BRIEF.- ANÁLISIS DE IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA.- MODELOS DE NEGOCIO.- MARKETING Y PRODUCCIÓN.- LIBRO DE PRODUCCIÓN (PITCHBOOK).- MÉTODOS DE FINANCIACIÓN (INVERSIONES ÁNGEL, CAPITAL DE RIESGO, CROWD-FUNDING)- METODOLOGÍA DE DESARROLLO.- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS.- PROPIEDAD INTELECTUAL.

-LISTAS DE VERIFICACIÓN.-PITCH.

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

- IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS MEDIALES- DIFERENCIAR CROSSMEDIA Y TRANSMEDIA- COMPRENDER EL CONSUMO DE CONTENIDOS DE TELEVISIÓN, AUDIO, RADIO, WEB, VIDEO, VIDEOJUEGOS.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 3 de 513/07/16 12:20 PM

Page 4: ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

Modelo deMejora Continua

RED TECNOLÓGICAPEDAGOGIA

- DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS, CICLO DE VIDA, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE PROYECTOSTRANSMEDIA.- COMPARAR PROYECTOS TRANSMEDIA RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL- EXPLICAR EL CONCEPTO DE NARRATIVA TRANSMEDIA- IDENTIFICAR EL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA PRODUCCIÓN TRANSMEDIA- IDENTIFICAR LOS ROLES Y LAS FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DENTRO DE UN EQUIPO DE TRABAJO DEUNA PRODUCCIÓN TRANSMEDIA.

- PROPONER LOS CANALES Y PLATAFORMAS DE DIFUSIÓN DE UN PROYECTO TRANSMEDIA.- ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS EN LA PRODUCCIÓN DE UN PROYECTO TRANSMEDIA.

- ELABORAR PLAN DE TRABAJO, DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO, BRIEF.- ESTABLECER METODOLOGÍA DE DESARROLLO- DETERMINAR LOS MODELOS DE NEGOCIO Y MÉTODOS DE FINANCIACIÓN.- ELABORAR PITCHBOOK DE LA ESTRATEGIA TRANSMEDIA.

- REALIZAR PRESENTACIÓN DE ESTRATEGIA TRANSMEDIA- APLICAR LISTAS DE VERIFICACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA TRANSMEDIA.

- DIFERENCIA CROSSMEDIA Y TRANSMEDIA PARA DEFINIR LA ESTRATEGIA REQUERIDA.- EXPONE EL CONSUMO DE CONTENIDOS DE TELEVISIÓN, AUDIO, RADIO, WEB, VIDEO, VIDEOJUEGOS PARAAPLICARLO EN ESTRATEGIAS TRANSMEDIA- EXPLICA EL CONCEPTO DE NARRATIVA TRANSMEDIA PARA APLICARLO A LA ESTRATEGIA REQUERIDA- IDENTIFICA EL PROCESO EMPLEADO PARA LA CREACIÓN DE UNA PRODUCCIÓN TRANSMEDIA PARA SUAPLICACION- IDENTIFICA LOS ROLES Y LAS FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DENTRO DE UN EQUIPO DE TRABAJO DEUNA PRODUCCIÓN TRANSMEDIA CON EL FIN DE ESTABLECER UN FLUJO DE TRABAJO.

- PROPONE LOS CANALES Y PLATAFORMAS PARA UTILIZAR EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIATRANSMEDIA.- ESTABLECE LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS ADECUADAS PARA LA PRODUCCIÓN DE UN PROYECTOTRANSMEDIA

- ELABORA PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO A PARTIR DE LA METODOLOGÍA DEFINIDA- DETERMINA LOS MODELOS DE NEGOCIO Y MÉTODOS DE FINANCIACIÓN QUE PUEDEN APLICAR ALDESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA- ELABORA EL LIBRO DE PRODUCCIÓN (PITCHBOOK) ACORDE A LOS REQUISITOS DEFINIDOS

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES, CIENCIAS DE LACOMUNICACIÓN, MARKETING, PUBLICIDAD, SOCIOLOGÍA, INGENIERÍA EN MULTIMEDIA,INGENIERÍA DE SISTEMAS, INGENIERÍA DE SOFTWARE O CAMPOS RELACIONADOS.

RequisitosAcadémicos

Página 4 de 513/07/16 12:20 PM

Page 5: ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS TRANSMEDIA

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

Modelo deMejora Continua

RED TECNOLÓGICAPEDAGOGIA

FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOSTRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOSHABILIDADES PARA DIBUJAR Y PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO.CAPACIDAD EN LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS.MANEJAR LAS TIC ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

Competenciasmínimas

DOS (2) AÑOS DE EXPERIENCIA EN LOS CAMPOS RELACIONADOS CON LAS ARTES,PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, DESARROLLO WEB, DESARROLLO MÓVIL O DESARROLLO DEVIDEOJUEGOS.

Experiencia laboraly/o especialización

CONTROL DEL DOCUMENTO

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

JORGE ALBEIRO MARTINEZPINEDA ACTIVAR PROGRAMAResponsable

del diseñoDIRECCION GENERAL.DIRECCIÓN GENERAL

26/05/2016

GUSTAVO JIMENEZ SUANCHAEQUIPO DE DISEÑO

CURRICULARResponsable

del diseño

CENTRO INDUSTRIAL DEMANTENIMIENTO YMANUFACTURA.REGIONAL BOYACÁ

26/05/2016

HEBERT YOVANNY LÓPEZCASTAÑEDA

EQUIPO DE DISEÑOCURRICULAR

Responsabledel diseño

CENTRO DE COMERCIO YTURISMO. REGIONALQUINDÍO

26/05/2016

JORGE ALBEIRO MARTINEZPINEDA APROBAR ANALISISResponsable

del diseñoDIRECCION GENERAL.DIRECCIÓN GENERAL

26/05/2016

JORGE ALBEIRO MARTINEZ PINEDAAprobaciónDIRECCION GENERAL.DIRECCIÓN GENERAL

26/05/2016

Página 5 de 513/07/16 12:20 PM