7
Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo AREA 1. GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL COMPONENTES 1. Misión, visión y principios, en el marco de una institución integrada 2. Metas institucionales 3. Conocimiento y apropiación del direccionamiento 4. Política de inclusión de personas de diferentes grupos poblacionales o diversidad cultural. PROCESO: GESTIÓN ESTRATÉGICA COMPONENTES 1. Liderazgo 2. Articulación de planes, proyectos y acciones 3. Estrategia pedagógica. 4. Uso de información (interna y externa) para la toma de decisiones. 5. Seguimiento y autoevaluación. PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR COMPONENTES 1. Consejo directivo 2. Consejo académico. 3. Comisión de evaluación y promoción 4. Comité de convivencia. 5. Consejo estudiantil. 6. Personero estudiantil 7. Asamblea de padres de familia 8. Consejo de padres de familia.

Esquema institucional

  • Upload
    jairo65

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

AREA 1.

GESTIÓN DIRECTIVA

PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y HORIZONTE

INSTITUCIONAL

COMPONENTES

1. Misión, visión y principios, en el marco de una institución integrada

2. Metas institucionales

3. Conocimiento y apropiación del direccionamiento

4. Política de inclusión de personas de diferentes grupos poblacionales o

diversidad cultural.

PROCESO: GESTIÓN ESTRATÉGICA

COMPONENTES

1. Liderazgo

2. Articulación de planes, proyectos y acciones

3. Estrategia pedagógica.

4. Uso de información (interna y externa) para la toma de decisiones.

5. Seguimiento y autoevaluación.

PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR

COMPONENTES

1. Consejo directivo

2. Consejo académico.

3. Comisión de evaluación y promoción

4. Comité de convivencia.

5. Consejo estudiantil.

6. Personero estudiantil

7. Asamblea de padres de familia

8. Consejo de padres de familia.

Page 2: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

PROCESO: CULTURA INSTITUCIONAL

COMPONENTES

1. Mecanismos de comunicación

2. Trabajo en equipo.

3. Reconocimiento de logros.

4. Identificación y divulgación de buenas prácticas.

PROCESO: CLIMA ESCOLAR

COMPONENTES

1. Pertenencia y participación

2. Ambiente físico.

3. Inducción a los nuevos estudiantes.

4. Motivación hacia el aprendizaje.

5. Manual de convivencia.

6. Actividades extracurriculares.

7. Bienestar del alumnado.

8. Manejo de conflictos

9. Manejo de casos difíciles

PROCESO: RELACIONES CON EL ENTORNO

COMPONENTES

1. Familias o acudientes.

2. Autoridades educativas.

3. Otras instituciones.

4. Sector productivo.

Page 3: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

ÁREA 2

GESTIÓN ACADÉMICA

PROCESO: DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR)

COMPONENTES

1. Plan de estudios

2. Enfoque metodológico.

3. Recursos para el aprendizaje.

4. Jornada escolar

5. Evaluación

PROCESO: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

COMPONENTES

1. Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos

transversales

2. Estrategias para las tareas escolares.

3. Uso articulado de los recursos para el aprendizaje.

4. Uso de los tiempos para el aprendizaje.

PROCESO: GESTIÓN DE AULA

COMPONENTES

1. Relación pedagógica

2. Planeación de clases

3. Estilo pedagógico

4. Evaluación en el aula.

Page 4: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

PROCESO: SEGUIMIENTO ACADÉMICO.

COMPONENTES

1. Seguimiento a los resultados académicos

2. Uso pedagógico de las evaluaciones externas

3. Seguimiento a la asistencia.

4. Actividades de recuperación

5. Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje

6. Seguimiento a los egresados.

Page 5: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

ÁREA 3

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

PROCESO: APOYO A LA GESTIÓN ACADÉMICA

COMPONENTES

1. Proceso de matrícula.

2. Archivo académico

3. Boletines de calificaciones

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA Y DE LOS RECURSOS

COMPONENTES

1. Mantenimiento de la planta física

2. Programas para la adecuación y embellecimiento de la planta física

3. Seguimiento al uso de los espacios

4. Adquisición de los recursos para el aprendizaje

5. Suministros y dotación.

6. Mantenimiento de equipos y recursos para el aprendizaje.

7. Seguridad y protección

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

COMPONENTES

1. Servicios de transporte, restaurante, cafetería y salud (enfermería,

odontología, psicología)

2. Apoyo a estudiantes con bajo desempeño académico o con dificultades

de interacción.

Page 6: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

PROCESO: TALENTO HUMANO

COMPONENTES

1. Perfiles

2. Inducción

3. Formación y capacitación.

4. Asignación académica

5. Pertenencia del personal vinculado

6. Evaluación del desempeño

7. Estímulos

8. Apoyo a la investigación

9. Convivencia y manejo de conflictos (sugerimos que este componente se

ubique en el área de gestión de la comunidad).

10. Bienestar del talento humano

PROCESO: APOYO FINANCIERO Y CONTABLE

COMPONENTES

1. Presupuesto anual del Fondo de Servicios Educativos (FSE)

2. Contabilidad

3. Ingresos y gastos

4. Control fiscal

Page 7: Esquema institucional

Elaborado por: Jairo Alfonso Jiménez Crespo

ÁREA 4

GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

PROCESO: ACCESIBILIDAD

COMPONENTE

1. Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de

vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación

2. Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos

3. Necesidades y expectativas de los estudiantes

4. Proyectos de vida

PROCESO: PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

COMPONENTE

1. Escuela familiar

2. Oferta de servicios a la comunidad

3. Uso de la planta física y de los medios

4. Servicio social estudiantil

PROCESO: PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA

COMPONENTE

1. Participación de los estudiantes

2. Asamblea y consejo de padres de familia

3. Participación de las familias

PROCESO: PREVENCIÓN DE RIESGOS

COMPONENTE

1. Prevención de riesgos físicos

2. Prevención de riesgos psicosociales

3. Programas de seguridad.