8
EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS

Evaluacion nueva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion nueva

EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA

EDUCACIÓN BASADO EN

COMPETENCIAS

Page 2: Evaluacion nueva

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN? En el diccionario la palabra

Evaluación se define como, señalar el valor de algo, estimar, apreciar o calcular el valor de algo Atribuir un valor, un juicio, sobre algo o alguien, en función de un determinado propósito, recoger información, emitir un juicio con ella a partir de una comparación y así, tomar una decisión.

Page 3: Evaluacion nueva

CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN

La Evaluación Predictiva o Inicial (Diagnóstica), se realiza para predecir un rendimiento o para determinar el nivel de aptitud previo al proceso educativo. Busca determinar cuales son las características del alumno previo al desarrollo del programa, con el objetivo de ubicarlo en su nivel, clasificarlo y adecuar individualmente el nivel de partida del proceso educativo.

La Evaluación Formativa, es aquella que se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje y tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, y eventualmente, advertir donde y en que nivel existen dificultades de aprendizaje, permitiendo la búsqueda de nuevas estrategias educativas más exitosas. Aporta una retroalimentación permanente al desarrollo del programa educativo.

La Evaluación Sumativa, es aquella que tiene la estructura de un balance, realizada después de un período de aprendizaje en la finalización de un programa o curso.

Page 4: Evaluacion nueva

LA ACTITUD DEL MAESTRO

Actuando como crítico y no sólo como calificador, "la valiosa actividad desarrollada por el profesor y los estudiantes tiene en sí niveles y criterios inminentes y la tarea de apreciación consiste en perfeccionar la capacidad, por parte de los estudiantes, para trabajar según dichos criterios, mediante una reacción crítica respecto al trabajo realizado. En este sentido, la evaluación viene a ser la enseñanza de la autoevaluación".

La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación

Page 5: Evaluacion nueva

En el Nivel Básico los maestros /as deben ser competentes, para que puedan contribuir significativamente al desarrollo del mismo, ya que podrán identificar y resolver problemas de la vida cotidiana, razonar lógicamente, comunicar sus ideas, tomar decisiones, aprender nuevas tecnologías, trabajar cooperativamente y aceptar con flexibilidad el cambio ; para ser un maestro libre, crítico, creativo, autocrítico, con valores y convicciones capaz de insertarse productivamente a la sociedad.

Page 6: Evaluacion nueva

LAS COMPETENCIAS El poco dominio de la enseñanza de competencias

por parte de los docentes se convierte en un obstáculo que no le permite explicar la materia, mantener la disciplina en el aula y controlar sus emociones. Esto se debe al escaso dominio y apropiaciones de las nuevas informaciones que debe tener para la nueva de forma de expresión que demanda la sociedad.

La nueva perspectiva de competencia desplaza a la anterior antes centrada en impartir grandes cantidades de informaciones de supuesta importancia para el grupo de técnicos que elaboran la propuesta curricular hacia la consideración de los maestros /as como protagonista de la enseñanza.

Page 7: Evaluacion nueva

La nueva concepción sobre competencia sitúa al ser humano en el centro de toda actividad, lo hace responsable de su desarrollo personal y grupal; concibe al hombre con ciertas características potenciales intrínseca y rasgos innatos, como es, el deseo constante de mejorarse así mismo.

Page 8: Evaluacion nueva

PRESENTO: Laura Esmeralda García Abigail Gallegos Rodríguez Melina del ángel Priscilla Pamela Rodríguez Cristina Alemán Karla Pola