22
Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas. ETICA Y VALORES II Bloque II. Problematizas conflictos de la práctica médica y la bioética.

Eyv2bloque2

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio de Bachilleres del Estado de

Chiapas.

ETIC

A Y

V

ALO

RES

II

Bloque II. Problematizas conflictos de la práctica médica y la bioética.

Contenido¿Qué es Bioética?

Ámbitos de la Bioética

Principios de la Bioética

Reproducción asistida

Eugenesia

Trasplantes de órganos

Suicidio asistido

Eutanasia

Embarazo interrumpido

Ingeniería Genética

Transgénicos

Clonación humana y animal

Derechos de los animales.

BLOQUE II

PROBLEMATIZA CONFLICTOS DE LA

PRÁCTICA MÉDICA Y LA BIOÉTICA.

¿Qué es Bioética?

El término Bioética, un derivado de la unión de dos palabras griegas, bios vida— y ethos—carácter, ética—.

Ámbitos de la Bioética•Problemas de la práctica médica: eutanasia,

trasplantes de órganos, reproducción asistida, y todos los asuntos implicados en la relación médico-paciente.•Problemas de la investigación científica: ¿Qué consecuencias trae la manipulación genética para la sociedad?•Problemas ecológicos, del medio ambiente y la biosfera: cómo conservar limpio el ambiente, cómo mantener el equilibrio entre las especies y el respeto hacia las especies animales y a la naturaleza, cómo impedir el uso de energía nuclear, cómo controlar el crecimiento de la población mundial y el incremento del hambre en los países pobres.

Principios de la Bioética en el ámbito de la ética médica

1.- Autonomía del paciente.- El paciente tiene derecho a decidir por sí mismo sobre su tratamiento y la intervención del médico

2.- Beneficencia.- El principal objetivo del médico debe ser buscar el beneficio del paciente

3.- No maleficencia.- El médico debe buscar evitar causar un daño involuntario al paciente

4.- Justicia.-Procurar que todos los ciudadanos tengan acceso fácil a la salud, con un trato igualitario

Reproducción asistida

La reproducción asistida consiste en una serie de métodos que ayudan a tener un hijo propio a las parejas que por medios naturales, por incapacidad o enfermedad no lo han podido lograr.

Entre los métodos utilizados están:

La inseminación artificial que consiste en la colocación directa de los espermatozoides dentro del útero.

La fertilización in vitro con transferencia embrionaria

Eugenesia

Práctica dirigida a modificar las características genéticas de la descendencia de animales o personas, mediante el control de la reproducción.

Trasplantes de órganos

Los avances de la tecnología médica han hecho posible el trasplante de órganos de una persona a otra con el objeto de salvar la vida de los pacientes

Implicaciones morales de la práctica médica: Suicidio asistido

El suicidio asistido se diferencia de la Eutanasia en que el paciente está en condiciones no sólo de pedir su muerte sino de dársela a sí mismo, pero necesita la ayuda del médico para conseguir los medios.

Eutanasia

La Eutanasia es la terminación deliberada de la vida de un paciente en atención a prevenir posteriores sufrimientos.

Embarazo interrumpido El embarazo interrumpido o

aborto puede ser espontáneo o inducido. El aborto es un gran problema de la Bioética; no solo se refiere al principio de vida, sino también a su posible fin. Problema social tanto en sus aspectos éticos, jurídicos e incluso religiosos.

Ingeniería Genética

Manipulación deliberada de la información genética, con miras al análisis genético o al mejoramiento de una especie.

Transgénicos (OMG) Los organismos

genéticamente modificados son organismos vivientes genéticamente “manipulados” mediante la inserción de un gen extraño, para aumentar su valor. Sus aplicaciones son principalmente en la agricultura, para fines de consumo alimenticio.

Clonación Proceso que se aboca a la formación u obtención de un

clon. ¿Qué es un clon? Es un grupo de organismos genéticamente idénticos, originados a partir de la reproducción asexual de un individuo progenitor. Los seres vivos que poseen un patrimonio genético idéntico se denominan clones.

Manipulación Genética y Efectos de la Biodiversidad

Uno de los puntos más discutidos de la manipulación genética son los efectos que tiene a largo plazo sobre la biodiversidad y la vida humana

Pueden también traer consecuencias para la diversidad, ya que al desarrollar en mayor cantidad cierto tipo de alimentos, estamos limitando el desarrollo de otras especies, alterando los procesos naturales.

Es por eso que el ser humano debe de reflexionar tanto de las ventajas como de las desventajas que conlleva el desarrollo de estos productos.

DERECHOS DE LOS ANIMALES

Algunos animales poseen ciertos grados de sensibilidad de tipo afectivo o sentimental y en otros, grados de inteligencia y conciencia, en algunos aspectos similares se encuentra el hombre.

El ser humano, a raíz de la extinción de algunas especies y de una reflexión necesaria acerca de su papel en la naturaleza para poder generar una convivencia armónica y productiva con la misma, está intentando fomentar una conciencia más profunda acerca del papel que tiene en la naturaleza como único ser capaz de actuar moralmente

Albert Schweitzer señaló que la ética debe surgir de la compasión. Un derecho que no esté arraigado en la compasión no debería ser implementado como una acción justificable

Conceptos en los que deben basarse los derechos de los animales son entre otros: valor intrínseco, bienestar, respeto, libertad, igualdad, compasión, etc.

Por tu atención: GRACIAS.