8
ANÁLISIS DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. Cristian Camilo David Martínez Josué Esneider Fernández Martínez Isabel Cristina Moreno Alexander Vargas Ángel Patiño Velasco 9.1 Asesora Robinson Salazar Díaz Tutora Luz Marina Sierra Osorio INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN MDELLÍN 2012

Formato anteproyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato anteproyecto

ANÁLISIS DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

Cristian Camilo David MartínezJosué Esneider Fernández Martínez

Isabel Cristina MorenoAlexander Vargas

Ángel Patiño Velasco9.1

AsesoraRobinson Salazar Díaz

TutoraLuz Marina Sierra Osorio

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

MDELLÍN2012

Page 2: Formato anteproyecto

Título del proyecto: Análisis del manejo del tiempo y su influencia en la salud de los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola Para la ciencia y la innovación.

GRADO: 9° GRUPO: 1

Nombre de los investigadores

Roles Dirección electrónica

Isabel Cristina Arboleda Comunicadora [email protected] Vargas Utilero [email protected]é Fernández Martínez Relator [email protected] Camilo David Martínez

Líder [email protected]

Ángel Patiño Velasco Vigía de mierda

[email protected]

- Nombre del profesor asesor: Robinson Salazar Díaz

CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

ÁREA TEMÁTICA

Profesor Manejo del tiempo Metodología

- Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y físicos):____________________________________________________________________________

Duración del proyecto

Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional

1 año

- ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?:

SI X NO ¿Cuál es la innovación? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Formato anteproyecto

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

Page 4: Formato anteproyecto

Resumen

Nuestro proyecto se orienta en el manejo del tiempo de los estudiantes de la institución educativa Colegio Loyola para la ciencia y la innovación, ya que los estudiantes no están manejando correctamente su tiempo, por ello se ha visto reflejado, que los estudiantes no están descansando lo suficiente, se sienten estresado ya que no son capaces de cumplir las actividades propuestas, por ello se analizaran los motivos por los cuales los estudiantes están sufriendo esto, y brindarle un método practico el cual le ayude a los estudiantes a manejar mejor su tiempo.

Justificación

Este proyecto nace, ya que los estudiantes creen que han adquirido muchas actividades y por ello, no descansan correctamente, pero en realidad no es un exceso de actividades si no un problema a la hora de manejar el tiempo, por ello se piensa realizar este proyecto, para analizar qué es lo que está causando esto en los estudiantes y crear un método el cual le brinde un mayor orden del tiempo a los estudiantes de la institución educativa Colegio Loyola para la ciencia y la innovación.

Planteamiento del problema

Descripción del problema

En la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación, los estudiantes no están manejando correctamente el tiempo, ya que se ha reflejado que no están descansando correctamente y están creando mucho estrés ya que no creen tener tiempo para realizar las actividades, también se ha notado un desempeño más bajo, y la calidad de sus actividades ha decaído un poco.

Antecedentes del problema

En la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación, se ha visto reflejado que los estudiantes no están descansando correctamente por no dar una adecuado manejo del tiempo, por ello se han generado polémicas ya que los estudiantes dicen que es por el exceso de actividades propuestas, también se ha buscado crear consejos, y conferencias acerca del manejo del tiempo de los estudiantes, los resultados no son los esperados por qué no se ha notado un aumento en el nivel académico de los estudiantes.

Page 5: Formato anteproyecto

Pregunta de investigación

¿Cómo generar un método práctico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto?

Marco teórico o conceptual

¿Qué es el tiempo?

El tiempo es algo que se brinda día a día, que no se puede recuperar, el tiempo es como un banco que cada mañana deposita 86.400 segundos, y al final del día estos se borran de esta cuenta, entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido, eso es el tiempo.

¿Qué tan valioso es el tiempo?

Para darse cuenta del valor de UN AÑO, pídale su opinión a un colegial que repitió el año. Para darse cuenta del valor de UN MES, pregúntale a la madre que tuvo un bebé prematuro. Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA, converse con el editor de un semanario. Para apreciar el valor de UNA HORA, pregúntales a los enamorados que están esperando para encontrarse. Para comprender el valor de UN MINUTO, pregúntele a quien perdió el tren. Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO, pregúntele a quien acaba de escapar de un accidente. Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO, pregúntele a quien ganó una medalla de plata en las Olimpiadas.

¿Qué es el manejo del tiempo?

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo, estamos hablando de aquellas personas ordenadas, capaces de una distribución correcta del tiempo, aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada, gracias a una correcta distribución del tiempo, la cual podríamos llamar el manejo del tiempo.

¿Cómo administrar el tiempo?

El tiempo, se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden, y si se aplica con responsabilidad, ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria.

¿Maneras de cómo organizar el tiempo?

La manera mas común de como administrar el tiempo, es utilizando un cronograma, el cual deja una actividad para un momento especifico en el día.

Page 6: Formato anteproyecto

¿Si no se maneja el tiempo que se puede provocar?

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas, evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria, se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades, lo cual lo llevaría a generar estrés.

Objetivos

Objetivo general:

Analizar factores que influyen en el mal manejo del tiempo de los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación, y el efecto de este en la salud y el bajo rendimiento académico.

Objetivos específicos

• Analizar como los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación, utilizan y manejan su tiempo

• Observar como los estudiantes se ven afectados, en el mal manejo del tiempo.

• Realizar una manera creativa y útil, para que los estudiantes del colegio Loyola para la ciencia y la innovación manejen correctamente su tiempo

Diseño metodológico

- Hipótesis:

Que los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación al saber manejar su tiempo descansen correctamente y puedan entregar trabajos en la fecha límite y que a demás entreguen trabajos de excelente calidad.

Que los estudiantes apliquen el nuevo método del manejo del tiempo, y así genere más orden por parte de los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación

Que todos los estudiantes por medio de nuestro proyecto se concienticen más de lo importante que es el tiempo, y que al usarlo adecuadamente pueden llevar a cabo mejores resultados

Page 7: Formato anteproyecto

- Selección de la muestra

Una muestra al azar de los estudiantes de la institución educativa colegio Loyola

- Métodos y técnicas de investigación

Los métodos básicos de nuestra proyecto, es entregar a los estudiantes un estilo de diario de campo en el cual anotaran las actividades realizadas durante el dia y la intensidad de ella, se llevara un análisis para determinar en que los estudiantes gastan más su tiempo.

Referencias bibliográficas

Víctor Flórez Mauzini (2012) Administración del tiempo. Recuperado el 10 de mayo de 2012 de: http://www.umano.com.pe/docs/pdf/adm_tiempo.pdf

Maria Fernanda Osorio, Nicolas Thevenet (2009) Administracion del tiempo y organización de la información. Recuperado el 10 de mayo de 2012 de: http://www.ccee.edu.uy/ensenian/uae/Programa%20de%20apoyo%20a%20las%20generaciones%20de%20ingreso/Apoyo%20a%20las%20generaciones%20de%20ingreso/Presentacionn/Ciclo%20talleres%20Gen09/Administracion%20del%20tiempo%20y%20Organizacion%20de%20la%20Informacion.pdf

Lic. Genaro D. Salom (2012) El tiempo, recurso irrecuperable. Recuperado el 10 de mayo de 2012 de: http://www.revistainterforum.com/espanol/pdfes/Administracion_tiempo_GDS.pdf

Escuela y tic (2012) Administracion del tiempo. Recuperado el 10 de mayo de 2012 de:http://escuelaytics.files.wordpress.com/2010/08/administracion-tiempo.pdf

Sil.org (2012) Administracion de tiempo, realidad y mitos. Recuperado el 10 de mayo de 2012 de: http://www.s|il.org/training/capacitar/Metodos/PowerPoint/Adm_Tiempo.pdf

Revista API N° 37 (2008) La gestión del tiempo. Recuperado el 10 de mayo de 2012 de:http://www.desarrolloestrategico.com/pdf/tiempo.pdf

Page 8: Formato anteproyecto

(2007) Estudio sobre la percepción y el manejo del tiempo en medio. Recuperado el 24 de mayo de 2012 de: http://www.dna.gov.ar/CIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301.PDF