4

Click here to load reader

Guia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia

GUIA M.S. OFFICE WORD SENA intructor Alfonso Caro Portillo

Page 2: Guia

Guía Microsoft Word 2007 Alfonso Caro Portillo

Objetivo: Reconocer y utilizar correctamente las herramientas básicas de Microsoft Word, Conocer las principales funciones del procesador de texto Word y sus ventajas que le permitan al aprendiz obtener los mejores resultados en su utilización.

Justificación: el aprendiz SENA estará en la capacidad Operar en forma adecuada las herramientas de Word para la creación y modificación de documentos escritos. Conocer el uso principal y el procedimiento de la herramienta Word para utilizarla adecuadamente.

Criterios de evaluación:

Utiliza de manera responsable las herramientas de Oficina ,aplicando las funciones propias del procesador de palabras, en la resolución de problemas de acuerdo con las necesidades del cliente y las tendencias de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Conoce las herramientas básicas de Ms. Word y aplica con conocimientos para Mejorar la apariencia de un documento Word mediante el uso de opciones básicas y avanzadas.

Utilizar herramientas de Oficina como procesador de palabras y hojas de cálculo Identificar el entorno de trabajo de las herramientas Ofimáticas Identificar las funciones de cada una de las herramientas Ofimáticas en Español y en Inglés Aplicar las funciones las herramientas Ofimáticas de acuerdo con el problema a solucionar en Español y en Inglés.

Producto

Manual de funciones paso a paso para realizar tareas especificas y que funcione como guía para cualquier usuario que desee elaborar documentos técnicos y administrativos basados en la herramienta MS. Word 2007.

Integrar al manual:

Procedimientos lineales específicos y sencillos que permitan al lector un paso a paso en cualquier actividad que desee realizar en Word.

Proponer otras Herramientas alternativas para el procesamiento de palabras.

Page 3: Guia

Guía Microsoft Word 2007 Alfonso Caro Portillo

Actividades: 1. Comprender la instalación y utilidad de la herramienta.

2. Realizar el reconocimiento para el lector del entorno de trabajo

de la herramienta MS. Word 2007.

3. Realizar breve descripción de las pestañas ubicadas en las cinta de opciones.

4. Generar objetivos Generales y específicos del manual.

5. Definir un entorno de navegación para el lector del manual. 6. Procedimientos descriptivos (Herramientas Graficas):

a. Pasos para entrar y salir de WORD 2007 b. Pasos para guardar o abrir un archivo c. Pasos para insertar estilo de Wortart d. Pasos para trabajar con Botón office e. Pasos para trabajar con la Caja formato f. Pasos para insertar viñetas y símbolos g. Pasos para colocar tipo, estilo de fuente, tamaño, color,

estilo de subrayado y efectos al texto. h. Pasos para dar formato a una tabla i. Pasos para cambiar mayúscula y minúscula j. Pasos para configurar una pagina k. Pasos para insertar ecuaciones l. Pasos para trabajar con formas y dar formato a estilo de

Wordart m. Pasos para insertar organigrama n. Pasos para imprimir un archivo o. pasos para insertar marca de agua y marcos al

documento p. pasos para insertar comentarios al documento. q. pasos para trabajar con cuadros de texto.

7. Realizar la investigación de Software que pueda remplazar a

MS. Word y comprender sus ventajas y debilidades.

8. Utilizar la norma Técnica vigente para presentar el manual. Consideraciones: El manual debe representar los procedimientos paso a paso utilizando palabras sencillas y muchas herramientas visuales.

Page 4: Guia

Guía Microsoft Word 2007 Alfonso Caro Portillo

El manual debe presentar un aspecto visual llamativo para atrapar al lector. El manual será 100% creación del aprendiz. (Protección de derechos de autor.) La fecha de entrega se establecerá en la jornada de reconocimiento de esta guía. El manual debe ser publicado en la red sin ningún tipo de restricción y publicado en el blog. El manual tendrá una copia legible en otro idioma. Competencia a desarrollar: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Resultados de aprendizaje: Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente. Participar en redes sociales en la web , utilizando las herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo de acuerdo con las necesidades de información, motivación e intereses y las tendencias de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación