19
INFECCIONES QUIRURGÍCAS

Infecciones quirurgícas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infecciones quirurgícas

INFECCIONES QUIRURGÍCAS

Page 2: Infecciones quirurgícas

Se llama infección quirúrgica a las originadas por bacterias u hongos como consecuencia de un acto quirúrgico en un medio quirúrgico; presentándose la patología infecciosa en un periodo inmediato o mediato a la intervención.Pueden ser: • Endoinfecciones o exoinfecciones.• Monoinfecciones o poliinfecciones .

INTRODUCCIÓN:

Page 3: Infecciones quirurgícas

• CAUSAS– FACTORES BACTERIANOS:

• Depósito y crecimiento en herida • Tipo y número de bacterias. • Poder patógeno o virulencia

– FACTORES DEL HUESPED.• Disminución de fagocitos • Tejido desvitalizado • Disminución del aporte sanguíneo • Materiales extraños • Enfermedades concomitantes. Inmunosupresión 5

– OTROS.- • Hospitalización prolongada • Cirugías prolongadas • Uso de drenajes

Page 4: Infecciones quirurgícas

CLASIFICACION

• LIMPIAS:No se penetra en tracto gastrointestinal ni respiratorio La causa de infección son bacterias exógenas aerobiasÍndice menor al 2 %. • LIMPIAS CONTAMINADAS:Se entra en tracto gastrointestinal o respiratorio.La causa de infección es endógena Índice de infección menor al 4 %. • CONTAMINADAS:Existe inflamación aguda. Endoinfección. Índice de infección entre 5 a 10 %. • SUCIAS:Pus visible Flora endógena Índice es mas de 10 %

Page 5: Infecciones quirurgícas

Profilaxis y/o tratamiento adecuado

• PREPARACIÓN PREOPERATORIA ADECUADA:

• MÍNIMA ESTANCIA HOSPITALARIA.

• TRATAMIENTO RESOLUTIVO INFECCIONES CONCOMITANTES.

• TÉCNICA QUIRÚRGICA CORRECTA.

• TRATAMIENTO ADECUADO DE HERIDAS ACCIDENTALES.

• TRATAMIENTO POSTOPERATORIO ADECUADO.

• COLOCACIÓN CORRECTA DE SONDAS Y CATÉTERES.

• EVITAR DRENAJES EN HERIDAS LIMPIAS.

• DEAMBULACIÓN PRECOZ.

• ANTIBIOTERÁPIA PREVENTIVA

Page 6: Infecciones quirurgícas
Page 7: Infecciones quirurgícas
Page 8: Infecciones quirurgícas
Page 9: Infecciones quirurgícas
Page 10: Infecciones quirurgícas
Page 11: Infecciones quirurgícas
Page 12: Infecciones quirurgícas

DIAGNOSTICO.

• Anamnesis cuidadosa. • Buen examen físico• Signos locales de flogosis • Hemograma • Ex. De orina - Tinción • Hemocultivo • Cultivo Fétido – Anaerobios Cremoso – Estafilococo Verdosa - Pseudomona. Rx - Ecografía - TAC

Page 13: Infecciones quirurgícas

INFECCIONES LOCALES:• ABSCESO CALIENTE: CLÍNICA:

– LOCAL: • Signos clásicos de la inflamación: dolor,

calor, rubor, tumor.

• Impotencia funcional.• Fluctuación: no siempre aparece,

depende de la profundidad, aumento de tensión en la zona, excesivo grosor de paredes del absceso y de la poca fluidez de la pus.

Page 14: Infecciones quirurgícas

• ABSCESO FRÍO: CLÍNICA:

• CURSA SIN DOLOR, CALOR NI RUBOR.

• TUMORACIÓN (ÚNICO DATO INICIAL), SE REBLANDECE Y FLUCTÚA, MAS ADELANTE.

• ADENOPATÍAS INDOLORAS, PUEDEN APARECER.

• NO FIEBRE.

• NO LEUCOCITOSIS.

• VSG SUELE ESTAR ELEVADA.

Page 15: Infecciones quirurgícas

FLEMON:• Se establece y difunde por el tejido

conjuntivo que separa los organos y tejidos.• Predomina la necrosis tisular sobre la

supuracion y su carácter de localizacion no es tan manifiesto como en el absceso, ya que existe una difusion del proceso.

• Son mas graves que los abscesos.– Formas:

• Flemon circunscrito: relativamente localizado.• Flemon difuso: sin limites precisos, con infiltracion

progresiva de estructuras adyacentes.

Page 16: Infecciones quirurgícas
Page 17: Infecciones quirurgícas

PROFILAXIS ANTITETÁNICA

• El toxoide tetánico es un antígeno efectivo y una vez completada la inmunización primaria esta induce generalmente niveles de anticuerpos que protegen por hasta 10 años.

Page 18: Infecciones quirurgícas

• AGENTE INMUNIZANTE• El toxoide tetánico está disponible como

vacuna monovalente (TT) o combinada (DPT, DT) adsorbido en hidróxido o fosfato de alumínio.

• Esquema básico: se aplicarán 3 dosis de 0,5 ml. Las 2 primera dosis con un intervalo no menor de 4 semanas y la tercera 1 año después de aplicada la 2da dosis.

Page 19: Infecciones quirurgícas

PROFILAXIS

• administración de Inmunoglobulina antitetánica está indicada toda vez que no esté confirmada la vacunación completada o si el peligro de infección tetánica es particularmente grande. En todos los casos se completará la aplicación hasta completar la inmunización.