14
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA-SLIDE SHARE Reynaldo Feliz Torres Mat-14-5965 13/05/16

Introducción a la tecnología educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a la tecnología educativa

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA-SLIDE SHARE

Reynaldo Feliz Torres Mat-14-5965 

13/05/16

Page 2: Introducción a la tecnología educativa

LA TECNOLOGIAS

Es un conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Las   tecnologías   digitales   deben   estar   al   servicio   del desarrollo   social   y   humano,   y   no   controlado   por   los intereses   de   las   grandes   corporaciones   industriales   del mundo capitalista.

Page 3: Introducción a la tecnología educativa

Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una sociedad   más   eficaz   y   llena   de   bienestar   para   sus ciudadanos. Las   tecnologías   de   la   información   y   comunicación representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.

Page 4: Introducción a la tecnología educativa

EDUCACION Es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas

partes, Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas las cuales también son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los educadores ("profesores"), pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidactica. 

Page 5: Introducción a la tecnología educativa

Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativo. 

Page 6: Introducción a la tecnología educativa

COMUNICACION Es la actividad consciente en intercambiar

información entre dos o mas participantes con el fi de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.

Page 7: Introducción a la tecnología educativa

Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor. 

Page 8: Introducción a la tecnología educativa

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

El surgimiento de la T.E. se remonta al entrenamiento militar en EE.UU. en la II Guerra Mundial en los años 40.  Se pretendió utilizar los “nuevos medios” (radio, magnetófono, retroproyector) para incrementar la eficacia en la formación: más formación en menor tiempo y con menores costes.En los años 50 y 60 la TE estuvo dominada por una concepción conductista del aprendizajeLos medios eran “estímulos”.Líneas de investigación: - estudios comparativos entre medios  - máquinas de enseñar (Skiner)- aplicaciones de los medios de comunicación.

Page 9: Introducción a la tecnología educativa

En los años 70 y 80 se reorientó el estudio de los medios hacia perspectivas apoyadas en la Psicología Cognitiva. Se investigó la interacción entre medios, características psicológicas de los sujetos y tareas realizadas Interés por la incorporación de medios de comunicación a escuelas (prensa, radio, tv). Se desarrollaron proyectos de educación a distancia.En los años 90 el interés se ha concentrado en el estudio de las aplicaciones educativas de la informática. Al principio existió una gran esperanza en que los ordenadores revolucionaran la enseñanza: enseñanza asistida por ordenador. Actualmente se da más importancia a la dimensión social y pedagógica, que a la meramente tecnológica. Perspectiva socio constructivista del aprendizaje.

Page 10: Introducción a la tecnología educativa

RETOS DE LA EDUCACION ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Teniendo en cuenta que muchos de los niños y niñas que asisten a la escuela, han nacido inmersos en la tecnología (nativos digitales), y que la información es uno de los grandes activos con que cuenta la humanidad en el presente y a futuro para realizar todo tipo de actividades económicas, recreativas, comunicativas, de ocio, entre otras.

Page 11: Introducción a la tecnología educativa

Es necesario que desde el contexto educativo se adopten medidas que permitan mejorar la utilización de las TIC, especialmente de aquellos servicios derivados de internet, con la finalidad de capacitar personas que a futuro sean capaces de actuar con responsabilidad frente al uso de estos medios, donde la información pueda ser apropiada por los individuos y puesta en pro del beneficio personal y social, guardando el debido respeto por los derechos de los otros, a través de la red. 

Page 12: Introducción a la tecnología educativa

LA BRECHA DIGITAL Es la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías

tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante. La brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios". Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología.

Page 13: Introducción a la tecnología educativa

América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del mundo en relación con la inclusión de tecnología en sus sistemas educativos. Estas políticas públicas apuntan a mejorar la inclusión social, la democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.

Page 14: Introducción a la tecnología educativa

MI OPIMION La tecnología educativa es la mejor oportunidad que

tiene la educación en el ámbito enseñanza aprendizaje, ya que a través de esta, la enseñanza es mas efectiva y duradera, por el tiempo en que estamos viviendo. Es la época de las TIC, donde el que no se adapte a ella va a quedar obsoleto y en poco tiempo analfabeto. Creo que la tecnología educativa debe estar cada día involucrado a las nuevas actualizaciones de las tecnologías para de ese modo estar al día y no quedarse atrás, debe estar a la vanguardia con las TIC, y de ese modo se estara viviendo con una educación verdaderamente tecnológica.