10
Martín Martínez Espaldas Pegar etiquetas en bata (forro) Pegar bata Ensamblar Se encuarta ( unión de delanteros y espaldas) Pespunte de encuarte Pegar manga Hacer costura cargada Cerrar costados Hacer dobladillos Pegar cuello Sobre cocer cuello Pegar puño

introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

Espaldas Pegar etiquetas en bata

(forro)

Pegar bata

Ensamblar Se encuarta ( unión de

delanteros y espaldas)

Pespunte de encuarte

Pegar manga

Hacer costura cargada

Cerrar costados

Hacer dobladillos

Pegar cuello

Sobre cocer cuello

Pegar puño

Page 2: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

Altura frontal:2.8 CMS

Altura Posterior:3.8 CMS.

Punta Cuello:8.0 CMS.

Abertura: 13 cms

Altura frontal:2.8 CMS

Altura Posterior:3.8 CMS

Punta Cuello:8.0 CMS

Abertura: 11.5 cms

Altura frontal:2.8 CMS

Altura Posterior:3.8 CMS

Punta Cuello:8.0 CMS

Abertura: 13.5 cms

Altura frontal:2.6 CMS

Altura Posterior:3.2 CMS

Punta Cuello:7.3 CMS

Abertura: 10 cms.

Altura frontal:2.7 CMS

Altura Posterior:3,5 CMS

Punta Cuello:8.7 CMS

Abertura: 10 cms.

Altura frontal:2.6 CMS

Altura Posterior:3.2 CMS

Punta Cuello:7.5 CMS.

Abertura: 12 cms

Altura frontal:2.4 CMS

Altura Posterior:3.2 CMS

Punta Cuello:7.5 CMS

Abertura: 4 CMS.

Altura frontal:2.8 CMS

Altura Posterior:3.8 CMS

Punta Cuello:9.2 CMS

Abertura: 13.5 cms.

Page 3: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

Altura frontal:3.5 CMS

Altura Posterior:4.5 CMS

Punta Cuello:9.5 CMS

Abertura: 13.5 cms

Altura frontal:2.5 CMS

Altura Posterior:3.3 CMS

Punta Cuello:8.8 CMS

Abertura: 8.5 cms.

Altura frontal:2.5 CMS

Altura Posterior:3.3 CMS

Punta Cuello:8.5 CMS

Abertura: 9.5 cms.

Altura frontal:3.8 CMS

Altura Posterior:4.5 CMS

Punta Cuello:9.0 CMS

Abertura: 12 cms

Page 4: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

Page 5: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

Page 6: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

Page 7: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

NUDO PRATT

A

B

1. Pasar la pala “A” ancha bajo la pala “B” delgada.

2. Doble hacia arriba la punta ancha encima del frente a la boca de nudo.

3. Entonces introdúzcala entre el cuello y la corbata y tome la punta detrás del nudo.

4. Extiéndase del lado derecho a la izquierda .

5. Pasar por detrás y hacia arriba

6. Pasar por el nudo delantero abajo y apretarse

Page 8: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

1. La punta A pásela sobre “B", de modo que "À" sea más largo que “B".

2. Pasar "À" por el NUDO entre el cuello y (la corbata).

3. Pasar "À" bajo “B" y a la izquierda, entonces otra vez atrás al lazo.

4. Estirar "À" del lado derecho de la izquierda a la derecha.

5. Pasar "À" por el lazo.

6. Estirar "À" por el nudo delantero hacia abajo.

7. Apretar el nudo por ambas manos hasta el cuello.

A

B

NUDO WINDSOR

Page 9: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

NUDO SEMI-WINDSOR

1. La punta "A" sobre “B", de modo que "À" sea más largo que “B".

2. Tirar "À" alrededor y detrás de "B".

3. Girar "À" encima de.

4. Girar "A" sobre el lado derecho de "B" de la izquierda a la derecha.

5. Estirar "À" encima de y por el NUDO.

6. Girar "À" encima del NUDO.

7. Pasar "À" abajo por el lado delantero del nudo.

8. Apretar el nudo por ambas manos hasta el cuello.

Page 10: introducción a los textiles LECCIÓN 3 UNIDAD 2

Martín Martínez

NUDO QUARTER

1. La punta "A" sobre “B", de modo que "À" sea más largo que “B".

2. Llevar "À" bajo "B".

3. La punta "A" sobre "B" otra vez del lado derecho Pasa "À" bajo “B"

4. Estirar "À" encima de por el lazo alrededor del cuello.

5. Detenga el nudo con el dedo índice y no deje que este se apriete , estire "A"

abajo por el nudo.

6. Quitar su dedo y apretar el nudo suavemente que mueve al cuello con la

simultáneamente con la punta "B"