24
I. INTODUCCIÒN A LA WEB 2.0 JULIO 2010

Introduccuòn a la web 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos generales de la web 2.0

Citation preview

Page 1: Introduccuòn a la web 2.0

I. INTODUCCIÒN A LA WEB 2.0

JULIO 2010

Page 2: Introduccuòn a la web 2.0

IDEAS INICIALES

Internet surge en medio de la guerra fría

Inicialmente se comunicaba texto, pero ahora se distribuyen imágenes, programas y más.

Especificaciones basadas en estándares

Page 3: Introduccuòn a la web 2.0

SERVICIOS DE INTERNET

Navegación de páginas web (tradicionales, buscadores)

Comunicación directa entre personas (mail, chat, foros, etc.)

Transmisión de datos (FTP, P2P)

Page 4: Introduccuòn a la web 2.0

WEB 1.0 Los usuarios navegan a través de contenidos usando

navegadores Interacción básica con formularios y botones Hay autores que diseñan páginas web con editores

especiales Los contenidos de la páginas web son

Texto con formato Contenidos multimedia Algunos elementos de interacción (botones,

formularios, casillas de verificación). Las páginas se alojan en servidores URL: Uniform Resource Locator

Page 5: Introduccuòn a la web 2.0

XML=Extensible Markup Language Lenguaje de marcado para información Orientado al procesamiento automático Datos como texto

Aunque otros datos pueden ser introducidos con URL

Soporte para la creación de talentos

Page 6: Introduccuòn a la web 2.0

EVOLUCIONANDO LA WEB 1.0

Las versiones iniciales tenían contenido estático

Evolución a contenidos interactivos (Javaript, Flash, DHTML, AJAX)

Crisis punto com Saturación de contenidos

Cantidad y falta de motivación

Necesidad de nuevas relaciones

Page 7: Introduccuòn a la web 2.0
Page 8: Introduccuòn a la web 2.0

El término de web 2.0 aparece en el 2002.

Page 9: Introduccuòn a la web 2.0
Page 10: Introduccuòn a la web 2.0
Page 11: Introduccuòn a la web 2.0

WEB 3.0 (EL FUTURO)

Web humana Centrada en las personas Dotar de mecanismos automatizados

a las páginas web Red semántica

Page 12: Introduccuòn a la web 2.0
Page 13: Introduccuòn a la web 2.0
Page 14: Introduccuòn a la web 2.0
Page 15: Introduccuòn a la web 2.0

CARACTERÌSTICAS CLAVE DE WEB 2.0

Visión del usuario Aprovechamiento de la inteligencia

colectiva Visión del software

La web como plataforma Fin de los ciclos de versiones de software Modelos de programación ligeros Software independiente de dispositivo Experiencias enriquecidas para el

usuario

Page 16: Introduccuòn a la web 2.0

Las aplicaciones se construyen colaborativamente Múiltiples servicios de múltiples proveedores Integración automática y basado en contenidos Netscape versus Google

Organizaciones centradas en la gestión de los datos Bases especializadas en datos de alto valor El software prácticamente carece de valor sin los

datos El software ha de ser tan dinámico como los datos

que se gestiona. La beta continua

Page 17: Introduccuòn a la web 2.0

Compromiso entre La acción del usuario El tratamiento automatizado de los datos

Se busca alcanzar toda la web y no sólo el centro

El servicio mejora cuantos más usuarios lo usan

Mejores datos, más ancho de banda y poder de computación

Page 18: Introduccuòn a la web 2.0

Los contenidos se benefician de múltiples contribuciones Todos conocen algo Todos revisan algo Todos dedican algo de esfuerzo

Contenidos de alta calidad se generan en poco tiempo Pioneros

Yahoo y su catálogo eBay y sus usuarios Amazon y sus recomendaciones

Punteros en la actualidad Wikipedia, Flickr, delicio.us

Page 19: Introduccuòn a la web 2.0

Producción entre pares Open source

Cualquiera contribuye Cualquiera cambia

Page 20: Introduccuòn a la web 2.0

LA INFORMACIÓN EN LA CLAVE El éxito de las nuevas aplicaciones se basa

en datos especializados de alto valor El software pierde relevancia Generación de datos versus obtención por

agregación La propiedad de la información es fundamental

Alternativas de datos abiertas en crecimiento Wikipedia, Creative Commons

El usuario es un co-desarrollador

Page 21: Introduccuòn a la web 2.0

MODELOS DE DESARROLLO LIGEROS

Búsqueda de la simplicidad y el pragmatismo

Aprovechar la inteligencia colectiva

Page 22: Introduccuòn a la web 2.0

WEB 2.0 8 PATRONES DE DISEÑO

1. La larga cola (toda la web, no sólo el centro)

2. La clave son los datos3. Los usuarios añaden valor4. Efectos de red por defecto5. Algunos derechos reservados6. La eterna beta7. Coopera, no controles8. El software más allá del dispositivo único

Page 23: Introduccuòn a la web 2.0

HERRAMIENTAS Y REDES SOCIALES Marcadores sociales

Etikedo IFavoritos Delicious Favoriting

Facebook Flickr Picasa web Slideshare Youtube

Page 24: Introduccuòn a la web 2.0

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

1. Composición escrita en Word con un comentario sobre el tema “Importancia de las herramientas de la web 2.0” (almacenarlo en la carpeta de documentos).