4
La Historia de Fausto el Niño Migrante Alumnas: -María Fernanda Monarrez García. -Frida Maricela Reyes Delgadillo. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO” CLAVE: 10DNL0002J CD. LERDO DGO.

La Historia De Fausto El Niño Migrante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Historia De Fausto El Niño Migrante

La Historia de Fausto el Niño Migrante

Alumnas:

-María Fernanda Monarrez García.

-Frida Maricela Reyes Delgadillo.

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO”

CLAVE: 10DNL0002JCD. LERDO DGO.

Page 2: La Historia De Fausto El Niño Migrante

Preguntas!• ¿Cuáles son las características socioculturales, sociopolíticas y económicas

que enmarcan el contexto de desarrollo y maduración de fausto?

Socioculturales Sociopolíticas Económicas

La sociedad se maneja con una idea errónea los EUA puesto que

ven y piensan que es mejor halla y

todos los jóvenes emigran por esa

razón.

La política no ayudaba mucho puesto que los

salarios no eran los necesarios para

satisfacer las necesidades de las

familias en esa comunidad.

La falta de dinero, hace que fausto

abandone su casa y la oportunidad

que tiene de estudiar para irse a

EUA para “tener dinero”.

Page 3: La Historia De Fausto El Niño Migrante

• ¿Cómo imaginan que habría sido el proceso de maduración ydesarrollo de fausto durante la niñez y el inicio de laadolescencia?

Creemos, imaginamos que su vida fue de limitaciones enreferencia a la economía que la mayoría de sus familiaresemigraron y apenas y podían mandar dinero. Fausto se dejoenvolver por comentarios que le hacían sobre emigrar, y esofue lo que causo su migración.

• ¿Cuáles factores podrían haber afectado el desarrollohumano de fausto, debe el contexto familiar, cultural,económica, orientándolo a emigrar?

En el contexto familiar le afecto puesto que no tenia a sus seresqueridos cerca y eso lo llevo a migrar pensando que podríaayudar a su padre y hermano con los gastos, que en esto entrael factor económico.

Page 4: La Historia De Fausto El Niño Migrante

Contraste de la Historia de Fausto y el Articulo de la UNICEF!

• Estas dos lecturas se relación en la forma de como la sociedad afecta en nuestras decisiones. En la historia de Fausto la sociedad afecto de modo que el tomo una decisión de emigrar a los estados unidos para trabajar y así poder enviarle dinero a su madre como ya lo hacían su papá y su hermano, en el estado mundial de la infancia de 2013 de niños y niñas con discapacidad afecta la sociedad en como damos el respeto adecuado a estas personas como bien lo dice son PERSONAS NORMALES como cada uno de nosotros y merecen las mismas atenciones y respeto lo cual la sociedad no contribuye a ello.

• Otro aspecto que afecta a estas dos lecturas es la económica, puesto que Frausto llega a tomar una decisión por la falta de dinero en su familia lo cual el gobierno no apoya, y en la otra pues la economía de algunos padres con niños con discapacidad no cuentan para llevar a sus niños a un lugar donde los traten bien, otro factor es el mal gobierno, pues este no ayuda en nada para mejorar la economía en el país, los malos tratos a las personas que no lo merecen, la falta de conciencia en ellos, entre otras más.

• Tanto Frausto como todos los niños y niñas tienen derecho a la educación de calidad, una atención médica, y alimentación adecuada. Nosotros como maestros podemos ayudar a fomentar esto, nos preguntaremos como, es muy sencillo siempre ayudando a los alumnos, estimulando sus ganas de aprender, de seguir con sus estudios de no dejar todo por un mejor salario sino aprender a vivir con ello y salir adelante y estudiar más para poder tener un trabajo, y no excluir a los niños con alguna discapacidad sino tratarlos igual como todo ser humano ya que son iguales , nosotros mismos estudiar sobre como poder ayudarlos más, como sacarlos adelante junto sus padres y siempre estar con ellos.

• Por ultimo nosotros debemos de poner el ejemplo, dejemos de juzgar, criticar y hacernos una perspectiva antes de conocer a las personas, al igual que ayudemos a concientizar a todos y así ir construyendo una mejor sociedad.