12

La prisión lógica eBook grátis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El propósito de esteebook es demostrar por qué lo sobrenatural no existe.

Citation preview

Page 1: La prisión lógica   eBook grátis
Page 2: La prisión lógica   eBook grátis

Jairo Alves

2

Sumario

1 Introducción…………………………….3

2 La Lógica……………………………….4

3 Las Ciencias…………………………….5

4 La incoherencia…………………………6

5 Las Contestaciones…………………….10

6 Comentarios Finales…………………...11

Page 3: La prisión lógica   eBook grátis

La Prisión Lógica

3

1 Introducción

"Este eBook se titula "La prisión lógica", porque su propósito es

mostrar que todo es absolutamente lógico. El mayor problema

en llegar a esta conclusión, es la dificultad de la gente creer que

lo sobrenatural no existe. El sobrenatural es todo que supera al

natural, es decir, el sobrenatural es todo fenómeno que no se ha

adherido a las leyes de la naturaleza. Las principales causas de

la aceptación de que hay magia, hechizos y superpoderes son: la

ignorancia, la inseguridad y las creencias y valores:

La ignorancia del funcionamiento del universo, del mecanismo

de la creación, de lo que somos y nuestro papel en la realidad

son algunas de las razones que contribuyen a la aceptación de

los fenómenos sobrenaturales. En otras palabras, la ignorancia

de la ingeniería de la naturaleza es la razón principal de que

muchos fenómenos se consideran sobrenaturales.

La inseguridad de la existencia que hay un futuro después de la

muerte también contribuye en gran medida a la aceptación de la

existencia de los fenómenos sobrenaturales. En otras palabras, el

miedo a la muerte actúa como un inhibidor de la racionalidad,

ya que afecta nuestros juicios y promueve la aceptación de las

ideas ilógicas.

Page 4: La prisión lógica   eBook grátis

Jairo Alves

4

Nuestras creencias y valores también pueden constituir

obstáculos, a la aceptación que los fenómenos inexplicables

también pueden ser naturales. En otras palabras, el intercambio

de una explicación que se basa en las creencias y valores, y

cualquier otra que es incompleta o no existe es muy difícil.

En resumen, la lucha contra el miedo, la ignorancia y las

barreras culturales es muy importante para la desmitificación de

la realidad y la evolución cultural de los seres humanos. La

batalla comenzará el próximo tema, porque él va a administrar el

único antídoto que puede minimizar estos efectos.

2 La Lógica

El propósito de este tema, es señalar cual parámetro es

fundamental, para mostrar porque todas las cosas imaginables

son prisioneras de la lógica. Para lograr esto, no es necesario

conceptualizar la lógica, sólo saber que ella se asocia con el

orden y la forma, que relaciona los componentes de cualquier

entidad espacial o cronológica. En otras palabras, ahora sólo

interesa saber que la lógica depende de un orden.

Page 5: La prisión lógica   eBook grátis

La Prisión Lógica

5

El orden siempre se implementa por un conjunto de reglas, por

lo que puede afirmarse, que la ocurrencia de cualquier fenómeno

físico o temporal depende del mismo. El conjunto de reglas que

permite la aparición de todos los fenómenos naturales, se conoce

como "leyes de la naturaleza."

En resumen, la lógica de la estructura de cualquier cuerpo o

evento siempre se implementa a través de un conjunto específico

de reglas. La principal evidencia de esto se presentará en el

siguiente tema.

3 Las Ciencias

Las ciencias son la principal evidencia que la lógica se sostiene

en un conjunto de reglas. Para entender esto, es necesario citar la

metodología científica de la investigación. La metodología de la

investigación científica es el conjunto de reglas que guían La

validación del conocimiento científico. En otras palabras, una

información sólo puede ganar el estatus de conocimiento

empírico, si su hipótesis de sustentación resistir a pruebas, que

Page 6: La prisión lógica   eBook grátis

Jairo Alves

6

estén de conformidad con la metodología de la investigación

científica.

Las hipótesis son intentos de establecer relaciones causales, es

decir, las hipótesis siempre intentan mostrar relaciones de causa

y efecto entre hechos que son diferentes. En otras palabras, las

hipótesis suponen la existencia de normas, es decir, las hipótesis

intentan identificar las leyes de la naturaleza.

En resumen, las ciencias son la principal evidencia que la lógica

se apoya en reglas, ya que las ciencias solo existen gracias a

ellas. En el siguiente tema se mostrará que no hay hechos que

pueden despedir a este conjunto de reglas.

4 La incoherencia

El propósito de este tema es mostrar cuáles son las

incoherencias principales, que pueden ser acreditados para el

conjunto de causas, que promueve la aceptación de lo

sobrenatural. Para ello, las incoherencias se presentan en las tres

Page 7: La prisión lógica   eBook grátis

La Prisión Lógica

7

categorías que más nos interesan: la especulación, la ficción y la

mentira.

La especulación es el intento de alcanzar la verdad sin la

aplicación del método científico. La incoherencia especulativa

depende de la compatibilidad que hay entre las variables que

integran una conjetura. En otras palabras, la coherencia de una

especulación depende de su adhesión a las leyes naturales, es

decir, una especulación puede reflejar la verdad o no.

La ficción es una mentira asumida, porque ella sólo intenta

externalizar una capacidad imaginativa sin engañar a nadie. La

ficción no tiene la obligación de ser totalmente coherente, ya

que la idea principal es la diversión y sin compromiso con la

verdad. Sin embargo, nada impide que la ficción sea tan creativa

que puede convertirse en realidad. Las obras de Julio Verne

están llenos de buenos ejemplos de ello. La ficción muestra las

posibilidades de existencia a través de los hechos, las

especulaciones y las mentiras, pero sin la intención de venderlos

como verdades. En otras palabras, la ficción gira en torno a las

leyes de la naturaleza y no oculta sus incoherencias.

La mentira es la información que reclama la condición de la

verdad, sin someter a sí mismo en el método científico

Page 8: La prisión lógica   eBook grátis

Jairo Alves

8

de investigación. El propósito de la mentira es proporcionar una

situación que es favorable a su propagador. La mentira sirve

para engañar a alguien y luego robarlo, regimentarlo,

comprometerlo, conquistarlo etc. Sin embargo, la identificación

de una mentira no siempre es fácil, porque la ignorancia, los

sentimientos, las creencias y los valores crean un entorno

propicio para su aceptación y proliferación. La mentira puede

combinar la historia, las invenciones, la ficción y hasta la

especulación. La credibilidad de la mentira depende de su

apariencia lógica. Para lograr esto, a menudo una mentira

mezcla hechos con invenciones. Los hechos se adhieren a las

leyes de la naturaleza o la realidad, pero las invenciones todavía

no tienen el mismo compromiso. A menudo, las reglas se

inventan, sólo para justificar porque las invenciones están en

contradicción con las leyes naturales. Es esta falsa adherencia a

la realidad que hace la mentira creíble, ya que sin ella la

mentira no sería convincente ni siquiera podría existir. La

mentira es en sí una contradicción, ya que sólo tiene sentido ya

cuando complementa la lógica de un hecho.

La conquista puede ser la más dañina de las aplicaciones de la

mentira, ya que ella permite la manipulación de la gente, incluso

para lograr los objetivos perniciosos. A través de la conquista las

Page 9: La prisión lógica   eBook grátis

La Prisión Lógica

9

personas pueden ser regimentadas para diversos fines,

persuadidas a donar sus propiedades, a dejar a sus familias y

aceptar pasivamente muchos otros absurdos. No hay necesidad

de mucho esfuerzo para recordar de otras aplicaciones que se

basan en mentiras y entidades que se aprovechan de ellos. El

peor problema de la mentira no es su información falsa de

sustentación, pero su objetivo, ya que a menudo es maléfico.

Las tres categorías de incoherencia arriba tienen una

característica común: Ellas necesitan crear nuevas entidades con

superpoderes o empoderar entidades reconocidas como

normales a través da combinación de la realidad con lo

sobrenatural. Ejemplo: personas, libros, amuletos, anillos,

animales, etc. Esto se debe a la imaginación también es rehén de

la lógica. En otras palabras, no se puede imaginar algo que sea

completamente desconectado de la realidad.

En resumen, la especulación, la ficción y la mentira también son

construcciones lógicas, independiente si ellas son verídicas o no,

de lo contrario ellas serían ininteligibles. El siguiente tema se

seguirá examinando las justificaciones que sostienen las

incoherencias.

Page 10: La prisión lógica   eBook grátis

Jairo Alves

10

5 Las Contestaciones

El propósito de este tema es usar la lógica para refutar la

justificación principal que sostiene las informaciones

incoherentes, debido a sus partidarios a menudo decir que las

leyes naturales no son aplicables en temas controvertidos como

la creación, el alma, la muerte, etc. Ellos argumentan que estos

hechos son obras de poderes sobrenaturales, que habitan en

otros mundos, dimensiones o universos donde no hay las leyes

de la naturaleza. Esta justificación es la mayor de todas las

incoherencias, porque las evidencias señalan exactamente lo

contrario, es decir, los hechos demuestran que no hay separación

alguna. El hecho de que todo en la naturaleza se transforma es la

principal evidencia de que sólo existe el universo y nada más.

Esta transformación se produce sólo porque el universo no tiene

exterior para captar los recursos que requiere su funcionamiento.

En otras palabras, la transformación es una prueba de que todas

las cosas están sujetas a las leyes de la naturaleza, incluidos las

que aún no han sido explicadas.

En resumen, decir que alguno hecho es sobrenatural basándose

en la existencia de otros mundos, universos o dimensiones es

Page 11: La prisión lógica   eBook grátis

La Prisión Lógica

11

una incoherencia muy grave, porque los hechos indican lo

contrario.

6 Comentarios Finales

Las incoherencias pueden ser concebidas por la imaginación,

pero no son reales, porque los hechos demuestran que hay un

solo universo y que nada escapa a las leyes de la naturaleza. En

otras palabras, afirmarse que hay otros mundos, universos o

dimensiones, donde las leyes de la naturaleza no se aplican es

una mera especulación o un intento de ocultar supuestos

incoherentes. Este segundo caso es un flaco favor a la

comprensión de la ingeniería de la naturaleza, ya que contribuye

a la mistificación de los hechos y frena el desarrollo cultural y

humanista.

En resumen, lo sobrenatural no existe porque el universo es una

especie de "prisión lógica", donde nada escapa, ni siquiera las

incoherencias, porque hasta mismo una inverdad tiene de ser

lógica para ser inteligible.

La mejor manera de comprobar la veracidad de los argumentos

presentados en esta obra es conocer paso a paso cómo funciona

Page 12: La prisión lógica   eBook grátis

Jairo Alves

12

la naturaleza y la forma a través de la cual se pode construir el

universo de lo micro a lo macro cosmos. "La teoría de Big

Brain" es la primera y única obra que proporciona esto y mucho

más, sin dejar de lado la lógica o el conocimiento empírico. Para

desarrollarla tomó más de 35 años de estudios. El éxito de este

esfuerzo se debe al conocimiento del autor en las áreas de

sistemas informáticos y de telecomunicaciones, ya que ellos

facilitaron en gran medida la comprensión de la ingeniería de la

naturaleza. Para obtener más información sobre el "La Teoría

del Big Brain" visite: www.lateoriadelbigbrain.blogspot.com

“"Sólo la verdad libera"”

Jairo Alves

www.jairo-alves.blogspot.com

http://sites.google.com/site/jairoalvesbigbrain/