14
La Revolución de Mayo La Revolución de Mayo Daniela Ganza Historia Argentina

La revolución de mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

parcial domicilario de power point IF 12

Citation preview

Page 1: La revolución de mayo

La Revolución de MayoLa Revolución de MayoDaniela Ganza

Historia Argentina

Page 2: La revolución de mayo

Antecedentes

• Independencia de los EE UU

• Revolución Industrial y Francesa

• Reformas Borbónicas

• Napoleón

• Las Invasiones Inglesas

• Caída del poder español.

Page 3: La revolución de mayo

En el virreinato

• Reorganización, 8 Intendencias

• Rivalidades entre el Interior y Buenos Aires

• Políticas económicas

• Conformación de milicias

• Protagonismo de sectores populares

• Grupos Independentistas

Page 4: La revolución de mayo

Semana de Mayo

• Viernes 18: Noticia de la caída de la

Junta de Sevilla.

Page 5: La revolución de mayo

Sábado 19: Saavedra y Belgrano exigen la convocatoria a un Cabildo Abierto

Page 6: La revolución de mayo

Domingo 20:Cisneros convoca a un Cabildo Abierto

Page 7: La revolución de mayo

Lunes 21: La Legión Infernal en la Plaza Victoria

Page 8: La revolución de mayo

Martes 22: Discusión en el cabildo. Tendencias entre Morenistas y Saavedristas

Page 9: La revolución de mayo

Miércoles 23: el virrey debe cesar en el mando y el Cabildo debe formar una Junta

Page 10: La revolución de mayo

Jueves 24: Se conoce la nueva Junta presidida por el virrey, reacción de las milicias, del

pueblo

Page 11: La revolución de mayo

El 25 de Mayo de 1810

Formación de una nueva Junta de Gobierno

Page 12: La revolución de mayo

Primera Junta de Gobierno

• Se declaró que gobernaba en nombre de Fernando VII

• Algunos pensaban que no estaban preparados para declarar la independencia

Page 13: La revolución de mayo

Último Virrey

Cisneros y los miembros de la audiencia trataron de huir, pero fueron arrestados y enviados a

España

Page 14: La revolución de mayo

Muchas Gracias

• Contacto: Daniela Ganza

• Correo: [email protected]