10

Click here to load reader

Lascompetenciasendocentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una guía que los profesores universitarios pueden usar para saber las competencias necesarias en la aplicación de la educación superior a distancia

Citation preview

Page 1: Lascompetenciasendocentes

LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR

Page 2: Lascompetenciasendocentes

El docente requiere adaptarse a los procesos de educación y normas de esta nueva modalidad educativa que demanda de: un saber (conocimientos de las TIC – competencia pedagógica) ; un saber hacer (relación, interacción, modalidades con los aprendices); un saber tecnológico (técnicas, aplicaciones, herramientas TIC para estudio virtual); y, de un ser (principios, ética, tendencias de desarrollo tecnológico, científico y cultural).

Este conocimiento permite al docente poder evaluar y utilizar la tecnología en entornos virtuales; o como una herramienta o recurso efectivo para hacer más interactivo su curso y el desarrollo de las competencias de los estudiantes (conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes).

Page 3: Lascompetenciasendocentes

A principios de la presente década la educación superior abierta y a distancia cobró una nueva dimensión por el potencial que ésta representa.

La educación a distancia se puede considerar como una novedosa estrategia educativa, que se sustenta en el uso racional y adecuado de nuevas tecnologías, estructuras operativas, y métodos pedagógicos eficientes en el proceso enseñanza – aprendizaje.

En nuestro país la educación a distancia en su forma tradicional nace a partir del año 1 976, y la educación virtual a partir del 2 001, en la actualidad existe una tendencia creciente para planificar y ofrecer programas con componentes virtuales.

Page 4: Lascompetenciasendocentes

EDUCACION PRESENCIAL Profesor y estudiantes están físicamente

presentes. Restringe la comunicación a un aquí y

a un ahora. El conocimiento se archiva en un papel.

EDUCACION A DISTANCIA O SEMIPRESENCIAL

•Profesor y Estudiantes pueden no estar presentes físicamente.•Para que haya comunicación se necesita elementos mediadores entre el docente y alumno.•Elimina la frontera espacio y tiempo que impone la clase tradicional.•Demuestra que los participantes aprenden sin estar congregados en el mismo sitio y al mismo tiempo.

Page 5: Lascompetenciasendocentes

El docente utilizando los recursos tecnológicos, conocedor de innovaciones y avances científicos los aplica en la administración de la educación a distancia; el docente, además diagnostica necesidades académicas, realiza monitoreos y supervisa los avances del alumno retroalimentando su actuación.

El docente es un promotor de aprendizajes, guía y reorienta; evalúa y planifica; motivando y promoviendo el interés en el estudio de las temáticas propuestas; es decir se convierte en un facilitador del aprendizaje.

Page 6: Lascompetenciasendocentes

Tarea académica; asesora aspectos relacionados con el estudio y aprendizaje. Manejo de información y construcción del conocimiento.

Tarea orientadora; en la solución de problemas, así como en su acceso y socialización.

-Procesos cognitivos.

-Interacción social-participación.

-Aprendizaje auto-dirigido.

-Capturar, mantener y estimular

el interés.

Page 7: Lascompetenciasendocentes

LA EVALUACION ES TOMADA

DE DOS FORMAS: Como estrategia de aprendizaje. Como medio de acreditación de

conocimientos.

LA EVALUACION PRESENTA

DOS DIRECCIONES: Se motiva al estudiante a la

INVESTIGACION, al trabajo independiente y grupal, donde poner en práctica los conocimientos adquiridos.

El estudiante realiza TRABAJOS DE CAMPO a distancia, demostrando el dominio de contenidos y la aplicación en la práctica de casos concretos.

Page 8: Lascompetenciasendocentes

Diseñador y Productor de Contenido.- desarrolla con criterios de originalidad el tratamiento instruccional y producción de contenidos para cursos WEB.

Administrador de cursos WEB.- utiliza herramientas TIC para la administración de cursos a distancia con sentido ético y responsabilidad social.

Mediador de aprendizajes.- facilita cursos WEB, valorando al estudiante como centro del proceso instruccional con base en los lineamientos curriculares y las actividades programadas para su desarrollo.

Page 9: Lascompetenciasendocentes

Docentes capacitados. Docentes mediadores , facilitadores y

asesores. Docentes con exigente preparación

científica. Docentes con competencias necesarias

para utilizar las TIC. Tomar en cuenta la capacidad cognitiva de

los estudiantes. Relacionarse con los alumnos en un nivel

más humano, profundo y formativo. Atención adecuada a los alumnos

considerando sus características particulares; ellos son el centro del proceso instruccional.

Page 10: Lascompetenciasendocentes

FUENTES: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja

“DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL EN EL ECUADOR”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO.- UNIDAD DE DESARROLLO ACADÉMICO Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Calidad y Gestión Docente y Tutorial en Educación a Distancia. -Inciarte Rodríguez, Mercedes de la E. Universidad del Zulia, Venezuela. “LA COMPETENCIAS DOCENTES ANTELA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”.

RESPONSABILIDAD: Los criterios vertidos en el presente documento son de exclusiva responsabilidad de su autor.

Ing. Com. Mauricio Ulloa Rubio