4
¡¡¡NOTICIAS…. NOTICIAS!!! El día miércoles 02 de septiembre, recién pasado se reunieron los Consejos Escolares en una jornada convocada por las Áreas de Planificación, Atención al Menor y Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas. En esta jornada se dio a conocer a los asistentes la página Web: www.cormupa.cl/padem2010/ , implementada especialmente para favorecer la participación de la comunidad en el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Educativo Municipal PADEM 2010, otorgando el espacio para un diálogo permanente y constructivo. También se realizó un trabajo grupal en el que se reflexionó en torno al “que hacer” de la Educación Municipal. Esta actividad se desarrolló en dependencias del INSUCO “José Menéndez” y contó con la participación de 8 Directores/as; 22 docentes; 10 estudiantes y 12 apoderados/as. ¡Muchas Gracias a los participantes por sus aportes y al INSUCO por su colaboración…! A continuación damos a conocer las opiniones vertidas por los miembros de los Consejos Escolares durante el trabajo grupal… Los Consejos Escolares Opinan… ¿Cuál es la Razón de existir de la Educación Municipal? ¿Cuál es el propósito? ¿Qué hace la educación municipal? ¿A quién está Dirigido? ¿Cuál es su sello o particularidad? SELLOS “Educación de carácter inclusiva y gratuita …” “Realiza enseñanza en general y recibe a los sectores con menos recursos.” “Responsabilidad y rol educativo” “Atiende a los más desposeídos de la comuna, con profesionales de calidad.” “Está dirigida a la población más vulnerable” “Atender a la población más vulnerable de la sociedad.” “Favorecer la integración” “Está dirigida al sector más vulnerable de la sociedad.” “Sello: Menor discriminación” “Favorece la inclusividad” “Sin discriminar a niños y jóvenes impidiendo la segregación que hay hoy día.” Dirigida a todos lo niños

Los Consejos Escolares Opinan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Consejos Escolares Opinan

¡¡¡NOTICIAS…. NOTICIAS!!!

El día miércoles 02 de septiembre, recién pasado se reunieron los Consejos Escolares en una jornada convocada por las Áreas de Planificación, Atención al Menor y Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas.

En esta jornada se dio a conocer a los asistentes la página Web: www.cormupa.cl/padem2010/, implementada especialmente para favorecer la participación de la comunidad en el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Educativo Municipal PADEM 2010, otorgando el espacio para un diálogo permanente y constructivo.

También se realizó un trabajo grupal en el que se reflexionó en torno al “que hacer” de la Educación Municipal.

Esta actividad se desarrolló en dependencias del INSUCO “José Menéndez” y contó con la participación de 8 Directores/as; 22 docentes; 10 estudiantes y 12 apoderados/as.

¡Muchas Gracias a los participantes por sus aportes y al INSUCO por su colaboración…!

A continuación damos a conocer las opiniones vertidas por los miembros de los Consejos Escolares durante el trabajo grupal…

Los Consejos Escolares Opinan…

¿Cuál es la Razón de existir de la Educación Municipal? ¿Cuál es el propósito? ¿Qué hace la educación municipal? ¿A quién está Dirigido?

¿Cuál es su sello o particularidad?

SELLOS“Educación de carácter inclusiva y gratuita …” “Realiza enseñanza en general y recibe a los sectores con menos recursos.” “Responsabilidad y rol educativo” “Atiende a los más desposeídos de la comuna, con profesionales de calidad.” “Está dirigida a la población más vulnerable” “Atender a la población más vulnerable de la sociedad.” “Favorecer la integración” “Está dirigida al sector más vulnerable de la sociedad.” “Sello: Menor discriminación” “Favorece la inclusividad” “Sin discriminar a niños y jóvenes impidiendo la segregación que hay hoy día.” Dirigida a todos lo niños “No es segregativa, recoge a todos los que no acepta el sistema.” “Cumple un rol social de ayuda a la comunidad, especialmente en casos en que se requiera

solidaridad cuando alguien atraviesa por una situación crítica”

“Espero igualdad para todos por igual, todos los niños merecen tener los mismos derechos para la educación…” “Que sea a todos por igual” “,Sello: calidad, igualdad de oportunidades en busca de calidad.”

Page 2: Los Consejos Escolares Opinan

“Igualar oportunidades con relación a lo académico.” “Sello: más igualitaria.” “Otorgar educación de calidad sin diferenciar ni discriminar raza, sexo o condición social

para otorgarles herramientas para ser en el futuro personas integrales.” “Disminuir brecha.” “Propender a la Educación de calidad, equidad, igualdad para una formación integral de los

niños considerando el rol protagónico de la familia”.

“Educar y preparar a los jóvenes para el futuro” “Espacio de oportunidades, disminuir diferencias sociales, fomentar la movilidad social” “Se preocupa de la persona en su totalidad.” “Sirve para tratar de ser mejores, mejora nuestra personalidad.” “Para entrar a un Liceo mejor”

“Diversos modos educativos” “Oferta de carreras técnicas que no son dadas por otros establecimientos.” “Entregar educación y formación de mayor y mejor manera”. “Oferta abierta” “Laica” “Humanista”

“Existen elementos que favorecen a la educación pública, como los almuerzos y la derivación a redes.”

“Entrega atención de salud a la educación básica.”

“Un ente con más importancia en el proceso de socialización, ya que los niños/as comienzan a más temprana edad su ingreso a los establecimientos educacionales, además de pasar mayor tiempo en estos”.

CRÍTICAS

“Es el pariente pobre de la educación…” “Educación más lenta pedagógicamente, atrasada” “Falta profesionalizar.” “Existe incertidumbre en relación al camino que se le da, no es claro, “¿cuál es el camino?,

el propósito ¿educar? Por igual, queda una interrogante“” “Definir lo que se entiende por “calidad”

La educación es segregada

“Educar en deberes y derechos”. “Se tiene una mala disciplina, y los profesores cumplen una doble labor.” “Disciplina distinta a los colegios subvencionados” “Mejorar la disciplina” “Una educación de calidad contempla una disciplina clara y respetada ajustada a cada

realidad educativa.” “Disciplina” “Mejorar la disciplina y clarificar medidas remediales.” “Explicar derechos y deberes tanto de alumnos como de apoderados”. “Recuperar el respeto recíproco profesor-alumno y pares.” “Las escuelas municipales debieran caracterizarse por su disciplina sin ser una escuela

democrática”.

Page 3: Los Consejos Escolares Opinan

“Tener las mismas sanciones que colegios particulares.” “Los profesores etiquetan, si uno es mal alumno es malo, si es buen alumno es bueno, la

selección tampoco está bien, pero si se puede trabajar por grupos dentro del curso.” “No se le saca el jugo a la educación que se entrega”.

PROPUESTAS

“Cuando se realiza selección se puede lograr mejor los objetivos, porque son alumnos seleccionados”

“Un desafío para mejorar la oferta educativa y retener y mantener a los alumnos en el ámbito municipal”

“Encantar promover, evitar deserción” “Acoger, atender, educar”.

“Participación entre alumnos y apoderados.” “Ente integrador de la familia y la comunidad en el proceso de aprendizaje del alumno”. “Involucrar a la familia e insistir que el colegio colabora con ellos en la formación de sus

hijos.”

“Disminuir alumnos por curso.” “Cantidad de alumnos por curso” “Que permita un trabajo más cercano y significativo donde se pueda acceder a

posibilidades variadas según las habilidades y capacidades individuales y así complementar de mejor manera el proceso educativo. Esto ligado a un grupo curso de proporciones limitadas que permitan una educación más personalizada. (que facilite la potenciación de las capacidades individuales de los estudiantes)”.

“Programas para alumnos en disciplinas de ciencias y matemáticas.” “La tecnología incentiva a realizar un mejor trabajo, y los alumnos aprenden en forma

significativa.”

“Tener equipos multidisplinarios en los colegios para atender la diversidad de necesidades del alumnado”.

“Cada escuela municipal debería tener un sello que las caracterice”. “Debe buscar identidad para llegar a un sentido de pertenencia de sus actores” “Las escuelas debieran manejar sus propios fondos. “