6
LOS DEPORTES URBANOS PRESENTACIÓN DE GRUPO

Los deportes urbanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los deportes urbanos

LOS DEPORTES URBANOS

PRESENTACIÓN DE GRUPO

Page 2: Los deportes urbanos

¿POR QUE DEBEMOS PRACTICAR DEPORTES? Es ejercicio físico regular y, junto con una alimentación sana, es el mejor aliado para nuestra salud

IMPORTANCIA DE LOS DEPORTESSon actividades que se puede practicar a todas las edades y no exigen nunca un máximo esfuerzo al corazón. Dependiendo del deporte que practiques contribuyen a desarrollar los músculos del cuerpo, las caderas y los glúteos, y a perder grasa en los muslos

Page 3: Los deportes urbanos

y las pantorrillas. También puede mejorar el funcionamiento de los pulmones y del corazón y reducir así el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además,

combate los problemas de sobrepeso.

Page 4: Los deportes urbanos

¿Por qué se les llama deportes urbanos?

La llegada de la primavera, y el buen tiempo genera la proximidad del verano que invitan a practicar deporte. Por este motivo, los polideportivos y los gimnasios hacen su agosto en estas fechas. Sin embargo, no son el único espacio en el que se llevan a cabo actividades-deportivas, ya que algunos deportes se realizan en espacios colectivos no

Page 5: Los deportes urbanos

convencionales, lo que ha dado lugar al fenómeno de los “deportes urbanos”.En realidad, se trata de utilizar la ciudad para realizar prácticas físico-deportivas. De este modo, calles, plazas, aceras, edificios…, todo el territorio urbano se convierte en una gran pista sobre la que practicar deporte de una manera económica y disfrutando del aire libre. Tal es la magnitud que está tomando este fenómeno que los

Page 6: Los deportes urbanos

Dos grandes grupos de prácticas entre los nuevos deportes urbanos:

Por un lado, están los deportes modernos que salen de los espacios cerrados para abrirse a la ciudad, tales como el footing, el ciclismo, la escalada, el fútbol-playa, etc; y,

Por otro, se encuentran los deportesdenominados “extremos”, como el roller, el skater, etc