11
Unidad 12.4: Necesito un trabajo Español 5 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad, los estudiantes demostrarán su habilidad de identificar y crear distintas clases de currículum vitae con el fin de obtener un trabajo. Aprenderán a seleccionar información e ideas relevantes de un texto cibernético, produciendo discursos orales espontáneos así demostrando dominio de la expresión oral. Finalmente, analizarán el tono del autor y la validez de posturas en textos y documentos generados por el estudiante, destacando el acto comunicativo y su influencia en la búsqueda de un trabajo. Meta de transferencia: Los estudiantes saldrán de la clase preparados para usar su aprendizaje sobre el trabajo y la expresión oral para crear un currículum vitae y discursos espontáneos, demostrando dominio de la expresión oral, en contextos de información masiva para ser un ciudadano competitivo en un mundo global. Estándares de contenido y expectativas Comunicación oral CO.12.4 Organiza, selecciona y expresa la información y las ideas relevantes de un texto cibernético. CO.12.6 Produce y enuncia un discurso oral espontáneo teniendo en cuenta los criterios de propiedad y corrección para la expresión oral. CO.12.10 Demuestra dominio de la expresión oral en los nuevos contextos de medios de información masiva como videoconferencias y conferencias telefónicas. Comunicación escrita CE.12.3 Identifica y elabora distintas clases de currículum vítae: compendio ejecutivo, sinopsis y paráfrasis. Comprensión de lectura CL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios. CL.12.3 Crítica la validez, veracidad y utilidad de argumentos y posturas en textos. Ideas grandes/Comprensión duradera: Preguntas esenciales: ¿Cómo se expresan los buenos Junio 2012 1

Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanasEtapa 1 – Resultados esperados

Resumen de la unidadEn esta unidad, los estudiantes demostrarán su habilidad de identificar y crear distintas clases de currículum vitae con el fin de obtener un trabajo. Aprenderán a seleccionar información e ideas relevantes de un texto cibernético, produciendo discursos orales espontáneos así demostrando dominio de la expresión oral. Finalmente, analizarán el tono del autor y la validez de posturas en textos y documentos generados por el estudiante, destacando el acto comunicativo y su influencia en la búsqueda de un trabajo.

Meta de transferencia: Los estudiantes saldrán de la clase preparados para usar su aprendizaje sobre el trabajo y la expresión oral para crear un currículum vitae y discursos espontáneos, demostrando dominio de la expresión oral, en contextos de información masiva para ser un ciudadano competitivo en un mundo global.

Estándares de contenido y expectativas

Comunicación oralCO.12.4 Organiza, selecciona y expresa la información y las ideas relevantes de un texto cibernético.CO.12.6 Produce y enuncia un discurso oral espontáneo teniendo en cuenta los criterios de propiedad y corrección para la expresión oral.CO.12.10 Demuestra dominio de la expresión oral en los nuevos contextos de medios de información masiva como videoconferencias y conferencias telefónicas.

Comunicación escritaCE.12.3 Identifica y elabora distintas clases de currículum vítae: compendio ejecutivo, sinopsis y paráfrasis.

Comprensión de lecturaCL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios.CL.12.3 Crítica la validez, veracidad y utilidad de argumentos y posturas en textos.

Ideas grandes/Comprensión duradera: Buenos comunicadores usan su conocimiento

sobre los valores y las virtudes humanas para expresarse.

Los buenos escritores desarrollan y refinan sus ideas para expresarse con coherencia.

Las personas se pueden comunicar- a través de palabras escritas, orales, y dramatizadas.

El lenguaje de un currículum vitae amplia e identifica a los humanos como creadores de significados y destrezas. Sirve como reflejo de la evolución humana laboral.

El trabajo y nueva información pueden resultar en un cambio de ideas, habilidades o perspectiva para el bien común.

Preguntas esenciales: ¿Cómo se expresan los buenos oyentes? ¿Cómo desarrollan los buenos escritores sus

textos? ¿Cómo se comunican las personas? ¿Cómo se construye significado en un

currículum vitae? ¿Por qué debemos trabajar?

Junio 2012 1

Page 2: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanas

Contenido (Los estudiantes comprenderán…) Textos cibernéticos contienen una variedad

de información. Discursos orales espontáneos toman en

cuenta los criterios de propiedad y corrección. Existen nuevos contextos de medios de

información masiva como videoconferencias y conferencias telefónicas.

Existen distintas clases de currículum vítae: compendio ejecutivo, sinopsis y paráfrasis.

El tono del autor afecta a los textos literarios. Sobre la validez de argumentos y posturas en

textos.

Vocabulario de contenido Acto comunicativo: discurso oral, criterios de

corrección, estructura tradicional, ideas y opiniones divergentes, argumentos, recursos tecnológicos.

Redacción de textos: oración, párrafos expositivos, comparación y contraste, ideas, evidencia de texto, currículum vitae, argumentos.

Comprensión de lectura: persuasión, tono del autor

Destrezas (Los estudiantes podrán…) Seleccionar la información y las ideas

relevantes de un texto cibernético. Producir un discurso oral espontáneo

teniendo en cuenta los criterios de propiedad y corrección para la expresión oral.

Demostrar dominio de la expresión oral en los nuevos contextos de medios de información masiva como videoconferencias y conferencias telefónicas.

Identificar y elaborar distintas clases de currículum vítae: compendio ejecutivo, sinopsis y paráfrasis.

Evaluar los efectos que tienen el tono del autor en textos literarios.

Criticar la validez de argumentos y posturas en textos.

Etapa 2 – Evidencia de avalúoTareas de desempeño

Las condiciones laborales La siguiente tarea de desempeño tiene como

objetivo que el estudiante realice un trabajo de investigación. Se puede describir la tarea al estudiante de la siguiente manera:

En el mundo han habido muchos momentos económicos desafortunados, hasta depresión. El estudiante debe evaluar las condiciones laborales de la isla. Para hacer esto debe llevar a cabo una investigación del nivel de empleo y desempleo del país (ver anejo: 12.4 Tarea de desempeño- La Reforma Laboral: Mayor desempleo y pobreza).

La investigación también debe hablar sobre la calidad de trabajo de las personas, las condiciones laborales, y del rol o la presencia de un sindicato.

Otra evidencia Un informe/ investigación sobre las

condiciones laborales de la isla. Describir la causa o el efecto de algún hecho Identificar y diseñar una variedad de

formatos de currículum vitae. Un diario reflexivo de aprendizaje. Los temas

pueden incluir contestaciones a las siguientes preguntas:o Un trabajo ideal…o El peor trabajo es….o Un trabajo que no me gustaría hacer…o Las habilidades que tengo son….o Mis talentos son….

El uso correcto de organizadores gráficos incluyendo:o Diagrama de Floro Diagrama de Venn

Junio 2012 2

Page 3: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanas Conteste la siguiente pregunta: ¿Qué significa

tener un empleo digno? Escribir un ensayo breve contestando la pregunta anterior. Se debe usar material de la investigación, sobre las condiciones laborales actuales del país, para escribir sobre el tema.

La evaluación incluye la presentación, estructura, organización de ideas, contenido, el esfuerzo del estudiante, y finalmente, la exposición de ideas.

Adaptación para estudiantes de educación especial: prepare un reportaje oral sobre las condiciones laborales.

Mi trabajo favorito por un día La siguiente tarea de desempeño tiene como

objetivo que el estudiante realice un trabajo de investigación. Se puede describir la tarea al estudiante de la siguiente manera:

El estudiante tendrá la oportunidad de ver el trabajo de su preferencia por un día.

Luego de hacer observaciones sobre su experiencia en el trabajo favorito, el estudiante redactará sus experiencias a través de un texto narrativo.

La evaluación incluirá la presentación, estructura, organización de ideas, contenido, el esfuerzo del estudiante, y finalmente, la presentación de ideas.

Esta actividad se puede realizar invitando al estudiante a que realice un trabajo que no sea de su agrado. En este caso sería: Un trabajo que no me gusta por un día. De esta forma se puede fomentar la ética del trabajo.

Adaptación para estudiantes de educación especial: dibuje su trabajo ideal y su trabajo no ideal; haga una lista comparando el mejor y el peor tipo de trabajo en su opinión.

La encuesta de trabajo La siguiente tarea de desempeño tiene como

objetivo que el estudiante elabore una encuesta. Se puede describir la tarea al estudiante de la siguiente manera:

Los estudiantes deben preparar una encuesta laboral para los jóvenes de Puerto Rico.

o Mapas de conceptos (araña) La organización de sus pensamientos en un

borrador-bosquejo de un discurso. Ensayos cortos de una página con una

introducción, cuerpo de tres párrafos y una conclusión.

La bitácora para anotar los artículos, avisos, y mercadeo de trabajos.

Listas de cotejo para trabajos en grupos. Borrador preliminar de textos escritos por el

estudiante antes de la entrega del trabajo final.

Junio 2012 3

Page 4: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanasDeben diseñar una encuesta que solicite información sobre las aptitudes, las actitudes, las destrezas, las capacitaciones, las esperanzas laborales, el pago ideal deseado, el horario ideal, entre otros temas del joven encuestado. La encuesta debe tener un mínimo de 15 a 20 preguntas abiertas, o sea preguntas que no se puedan contestar con un simple "sí" o "no".

Las preguntas se pueden organizar en: preguntas sobre la educación, experiencia laboral, información personal, actividades e intereses. Las contestaciones para cada pregunta deben tener cinco distintas posibilidades: "Estoy Muy de Acuerdo", "Estoy de Acuerdo", "No tengo Opinión", "No estoy de acuerdo", "No, estoy en muy desacuerdo". Las preguntas deben diseñarse de manera que una de las cinco contestaciones pueden usarse como respuesta para obtener datos sobre los jóvenes puertorriqueños y sus pensamientos sobre el trabajo laboral.

Este trabajo se puede realizar de manera individual o en parejas.

Se evaluará al estudiante de acuerdo a su presentación, estructura, organización del acto comunicativo, el contenido de la encuesta, el esfuerzo del estudiante, y finalmente la creatividad de la exposición de ideas.

Adaptación para estudiantes de educación especial: en vez de escribir la encuesta comente sobre las preguntas en voz alta en frente de la clase; dramatizar una entrevista sobre un tema de tu interés.

Etapa 3 - Plan de aprendizajeActividades de aprendizaje

Producción de textos Los estudiantes completarán varias tareas escritas: ensayos sobre los siguientes temas,

describiendo “cómo sería el mundo, si nadie trabajará”….”si todos dejarán de trabajar en este momento…” También se pueden utilizar los siguientes temas: Me encanta cuando…., Si pudiera cambiar algo de mí mismo sería ….Si pudiera vivir en cualquier parte del mundo….Si me ganará un millón de dólares….Si creara un invento científico nuevo sería…Si yo fuera presidente…

Junio 2012 4

Page 5: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanas Los estudiantes intercambiarán trabajos escritos para ser editados y corregidos en términos de

gramática, coherencia, organización y estructura de la oración entre ellos. Estudiantes deben crear un currículum vitae para diferentes profesiones incluyendo un trabajador

público, un trabajador privado y un trabajador religioso (ejemplos: obrero de fábricas, maestro, doctor, abogado, científico, reportero, entre otros) (ver anejos: 12.4 Actividad de aprendizaje – Ejemplos de currículum vitae funcional y 12.4 Actividad de aprendizaje – Ejemplo de currículum vitae cronológico).

Escribir varios párrafos de análisis sobre por qué varían los formatos y la organización de ideas para un currículum vitae dependiendo de la profesión.

Diseñar diferentes tipos de currículum vitae: compendio ejecutivo, sinopsis y paráfrasis. Hacer una lista de las preguntas típicas de una entrevista. Escribir una carta de aceptación de un empleo de obrero y un empleo de profesional. Contestar a lo siguiente en un ensayo:¿ Por qué debemos trabajar?; ¿Cuál es el valor del trabajo?. Contestar en varios párrafos: ¿Prefiero trabajar para alguien y ganar un sueldo alto, o prefiero

trabajar por mí mismo y crear mis propias reglas de trabajo? Escribir un párrafo o varios sobre ¿Por qué debemos trabajar?

Uso de organizadores gráficos Completar una red de arañas para desarrollar y refinar mis ideas principales y secundarias sobre

un tema. Estas redes sirven para crear párrafos con coherencia y progresión lógica. Diseñar una red sobre los tipos de trabajos más comunes en el país con el porcentaje.

El acto comunicativo En parejas, los estudiantes practicarán para entrevistas de trabajo. Se tomarán turnos siendo el

empleador. Discusión de una habilidad/talento pertinente para un trabajo futuro.

El vocabulario En grupos de tres a cinco estudiantes, deben producir un glosario de todo el vocabulario

aprendido a través del año escolar en un folleto.Ejemplos para planes de la lección

El Desempleo Los estudiantes deben hacer un ensayo, en grupos de 3-5 estudiantes, sobre el nivel de empleo y

desempleo en la isla. Primero, los estudiantes deben investigar sobre el nivel de empleo y desempleo en la isla. Usar gráficos y tablas para organizar la información. Usar datos demográficos específicos para apoyar sus argumentos y posturas sobre el empleo y el

desempleo. Preparar un afiche o folleto sobre el desempleo en Puerto Rico y proponer algunas soluciones,

incluyendo talleres de capacitación y para redactar currículum vitae. Preparar unos párrafos escritos sobre cómo el desempleo afecta a los jóvenes de su edad, y qué

pueden hacer para evitar problemas sociales que afecten en la búsqueda de empleos.

Junio 2012 5

Page 6: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanas

Junio 2012 6

Page 7: Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo

Unidad 12.4: Necesito un trabajoEspañol

5 semanas

Carta de Aceptación de Trabajo El maestro entregará una lección guiada sobre el trabajo y los pasos a seguir después de una

entrevista. Los estudiantes deben encontrar un aviso de trabajo en el periódico de un trabajo de su interés. Deben preparar un currículum vitae para ese trabajo, detallando sus habilidades para completar

las destrezas necesarias. Luego, el estudiante debe preparar cinco preguntas, que suponen el empleador le hará en la

entrevista, con sus pensamientos. Los estudiantes deben escribir una carta de agradecimiento después de la entrevista. La carta

debe ser breve, concisa teniendo en cuenta los criterios de propiedad y corrección para la expresión oral.

Finalmente, pida que los estudiantes redacten una carta de aceptación de trabajo. Este trabajo se puede hacer de manera individual o en parejas. Si se hace en parejas, un estudiante escribe la carta ofreciéndole el trabajo al estudiante B, y el otro estudiante escribe la carta de aceptación de trabajo. Debe demostrar dominio de la expresión oral en los nuevos contextos de medios de información masiva, como videoconferencias y conferencias telefónicas, en su carta.

Recursos adicionales Como escribir un Curriculum Vitae. http://hipocrates.tripod.com/artigos/curriculum.htm Como hacer un Curriculum Vitae. http://www.gipe.ua.es/orientacion-laboral/como-hacer-

curriculum-vitae-ejemplo.asp La entrevista. http://www.entrevistadetrabajo.org/Conexiones a la literatura

Textos y referencias Pensamiento y Comunicación (texto y cuaderno) (Editorial Plaza Mayor, 2002) En Español 12 (texto)/(Editorial Santillana, 2007) Mis momentos literarios Undécimo(texto)/ (Editorial Panamericana, 2008) Obras:

o El tramo ancla de Ana Lydia Vega (Conjunto de ensayos)o Terrazo, de Abelardo Díaz Alfaro (Conjunto de cuentos)o La carreta, de René Marqués

Estampas de Teyo de Abelardo Díaz Alfaro (material audiovisual suplementario) (2008) Libros de Redacción:

o Recetas para escribir, de Daniel Cassany y Antonio García del Toroo Manual de Redacción, de José Raúl Feliciano Rivera

Nueva Gramática de la lengua española -Asociación de Academias de la Lengua Española Diccionario Didáctico Avanzado del Español, Academia puertorriqueña de la Lengua Española Diccionario de la Real Academia Española (última edición) Periódicos locales: El Nuevo día, Primera Hora, El Vocero Tema(s) transversal(es) sugerido(s): Educación para el trabajo, Educación cívica y ética, Identidad cultural, Tecnología y educación Integración curricular: Estudios Sociales/ Historia, Consejería y orientación, Tecnología, Biblioteca

Junio 2012 7