3
MARCHA ANALITICA: CATIONES DEL GRUPO I OBJETIVO: Separar e identificar los cationes del primer grupo. MATERIAL: SUSTANCIAS: Vaso de precipitado Ácido clorhídrico conc. Soporte universal c/aditamentos Acido clorhídrico 1:1 Embudo Acido nítrico conc. Papel filtro Ioduro de potasio al 10% Mechero Hidróxido de amonio dil. Parrilla Pipeta graduada Lentes de seguridad INTRODUCCION Los cationes del primer grupo analítico están representados por la plata (Ag), el mercurio (Hg), y el plomo (Pb). Los tres cationes se precipitan de su solución en análisis con el reactivo de grupo: ácido clorhídrico diluida en frió.

Marcha del grupo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marcha del grupo 1

MARCHA ANALITICA: CATIONES DEL GRUPO I

OBJETIVO: Separar e identificar los cationes del primer grupo.

MATERIAL: SUSTANCIAS:Vaso de precipitado Ácido clorhídrico

conc.

Soporte universal c/aditamentos Acido clorhídrico

1:1

Embudo Acido nítrico conc.

Papel filtro Ioduro de potasio al

10%

Mechero Hidróxido de

amonio dil.

Parrilla

Pipeta graduada

Lentes de seguridad

INTRODUCCIONLos cationes del primer grupo analítico están representados por la plata (Ag), el

mercurio (Hg), y el plomo (Pb). Los tres cationes se precipitan de su solución

en análisis con el reactivo de grupo: ácido clorhídrico diluida en frió.

PROCEDIMIENTO

A.- SEPARACION DE CATIONES.1. Toma 50 mililitros de la solución muestra y agrega acido clorhídrico

diluido, hasta que se observe que deja de formarse precipitado.

2. Filtre sobre papel filtro en un embudo, y deseche el líquido filtrado.

3. El precipitado sobre el papel filtro lávelo con agua hirviendo para

solubilizar al plomo. El filtrado recójalo en otro vaso de precipitado y

guárdelo para la identificación del plomo.

Page 2: Marcha del grupo 1

4. Al precipitado sobre el papel filtro agréguele hidróxido de amonio diluido;

la plata pasa a la solución, recójala en otro vaso de precipitado limpio y

guarde este filtrado para la identificación de la plata.

5. El precipitado que queda sobre el papel filtro guárdelo para la

identificación del mercurio.

B.-IDENTIFICACION DE CATIONES.1. Identificación del plomo (Pb+2): A la solución obtenida en el paso 3A

agrega unas gotas de ioduro de potasio al 10%. La formación de un

precipitado amarillo (PbI) indicara la presencia de plomo.

2. Identificación de plata (Ag+1): a la solución que obtuvo en el paso 4A

añada unas gotas de acido nítrico. La formación de un precipitado

blanco (AgNO3) indicara la presencia de plata.

3. Identificación de mercurio (Hg+2): Observe el precipitado sobre el papel

filtro, si este es de color negro (Hg) o gris (HgNH3Cl) será suficiente

prueba de la presencia de mercurio.