2
Partiendo de varias definiciones de meta- cognitiva se puede decir que esta es la capacidad de auto procesar y organizar el propio aprendizaje, para el cual creamos una serie de actividades mentales que nos ayudan a asimilar la información con el objetivo de hacerla significativa para nuestras vidas. Podemos asóciala con las T.I.C, como una fuente facilitadora del aprendizaje ya que las herramientas tecnológicas son mediador del conocimiento empírico, es de gran ayuda a nuestro aprendizaje puesto a que nos abre una gran variedad de técnicas para mejorar el sistema educativo; debido a que este elemento permanentemente permite al estudiantado desarrollar habilidades, destrezas y competencias en pro de la innovación y la creatividad de bienes y servicios acordes a la celeridad de un mundo globalizado como el actual. Por tal razón estoy de acuerdo con el pensamiento de Morlés (Jurista Venezolano) cuando expone que las estrategias cognoscitivas permiten procesar la información y resolver problemas de procesamiento. No obstante las metas-cognitivas acompañadas de las T.I.C permiten controlar y manejar un método que sirva de ayuda a los docentes en el momento de trasmitir conocimientos significativos, mediante de elementos que unan al sujeto, el objeto, el Pensar y el Pensamiento; para así lograr una unidad adecuada en la adquisición del conocimiento. Por último considero que las metas cognoscitivas y las T.I.C son un gran equipo ya que hace la unión del sujeto y el objeto en un nivel avanzado, proporcionando el desarrollo constante del pensamiento impartiendo un conocimiento que llega a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental, tanto como la posibilidad de elegir una estrategia para conseguir un pensamiento crítico capaz de cuestionarse.

Meta cognitiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Meta cognitiva

Partiendo de varias definiciones de meta- cognitiva se puede decir que esta es

la capacidad de auto procesar y organizar el propio aprendizaje, para el cual

creamos una serie de actividades mentales que nos ayudan a asimilar la

información con el objetivo de hacerla significativa para nuestras vidas.

Podemos asóciala con las T.I.C, como una fuente facilitadora del aprendizaje

ya que las herramientas tecnológicas son mediador del conocimiento empírico,

es de gran ayuda a nuestro aprendizaje puesto a que nos abre una gran

variedad de técnicas para mejorar el sistema educativo; debido a que este

elemento permanentemente permite al estudiantado desarrollar habilidades,

destrezas y competencias en pro de la innovación y la creatividad de bienes y

servicios acordes a la celeridad de un mundo globalizado como el actual.

Por tal razón estoy de acuerdo con el pensamiento de Morlés (Jurista

Venezolano) cuando expone que las estrategias cognoscitivas permiten

procesar la información y resolver problemas de procesamiento. No obstante

las metas-cognitivas acompañadas de las T.I.C permiten controlar y manejar

un método que sirva de ayuda a los docentes en el momento de trasmitir

conocimientos significativos, mediante de elementos que unan al sujeto, el

objeto, el Pensar y el Pensamiento; para así lograr una unidad adecuada en

la adquisición del conocimiento.

Por último considero que las metas cognoscitivas y las T.I.C son un gran

equipo ya que hace la unión del sujeto y el objeto en un nivel avanzado,

proporcionando el desarrollo constante del pensamiento impartiendo un

conocimiento que llega a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el

esfuerzo mental, tanto como la posibilidad de elegir una estrategia para

conseguir un pensamiento crítico capaz de cuestionarse.

Page 2: Meta cognitiva