42
Multiplícate por cero Del poema a la Del poema a la ilustración. ilustración. Esta actividad consiste en: 1.-Leer un poema. 2.-Comentarlo 3.- Crear una ilustración que se corresponda con el poema. 4.- Grabar el texto en un archivo de sonido. 5.- Preparar una exposición audiovisual con sonido e imágenes.

Multiplicateporcero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multiplicateporcero

Multiplícate por cero

Del poema a la ilustración.Del poema a la ilustración.

Esta actividad consiste en:

1.-Leer un poema.

2.-Comentarlo

3.- Crear una ilustración que se corresponda con el poema.

4.- Grabar el texto en un archivo de sonido.

5.- Preparar una exposición audiovisual con sonido e imágenes.

Page 2: Multiplicateporcero

“ “Por culpa de una errata”Por culpa de una errata”

“Por culpa de una errata”

Como estaba nerviosa,

el profesor le dijo:

sirénate, mujer.

Y ella le obedeció:

de cintura hacia abajo

se convirtió en un pez.

Page 3: Multiplicateporcero

“ “Por culpa de una errata”Por culpa de una errata”

Otras versiones

Page 4: Multiplicateporcero

“ “Por culpa de una errata”Por culpa de una errata”

Como estaba nerviosa,el profesor le dijo:

sirénate, mujer.Y ella le obedeció:

de cintura hacia abajose convirtió en un pez

Más versiones

Page 5: Multiplicateporcero

“ “El sol ”El sol ”

Es ese eterno fumador empedernidoque con la lumbre de este día que se apaga

enciende un nuevo día en otro sitio.

Page 6: Multiplicateporcero

“ “El sol”El sol”

Es ese eterno fumador empedernidoque con la lumbre de este día que se

apagaenciende un nuevo día en otro sitio.

Page 7: Multiplicateporcero

La luna La luna

Por las noches el cieloparece el negativode una pista de hielo.

Alguna genteno sabe que la luna es la pastillaefervescente

La luna con su trajede bailarina ensayapasos de patinaje.

que alivia angustiasy vuelve alegre y lobaa las personas mustias.

Page 8: Multiplicateporcero

“ “La respuestaLa respuesta

del pétalo”del pétalo”

¿Me quiere? ¿No me quiere? Le pregunté a la flor.

Un pétalo que sí, Y, el siguiente que no.

El último de ellos guarda la solución.

Sí dice sí, me quiere. Pero ¿y si dice no?

Entonces está claro: se equivoca la flor.

Page 9: Multiplicateporcero

“ “La respuesta del pétalo”La respuesta del pétalo”

¿Me quiere? ¿No me quiere? Le pregunté a la flor.Un pétalo que sí, Y, el siguiente que no.

El último de ellos guarda la solución.Sí dice sí, me quiere. Pero ¿y si dice no?Entonces está claro:Se equivoca la flor

Page 10: Multiplicateporcero

“ “Adivinanza”Adivinanza”

Un instrumento musicalque suena a percusión aunque es de cuerda.

Tan sólo sirve para esclavizar, como un grillete apresa tu muñeca.

Una canción que se titula El Tiempoes su eterna banda sonora.

La toca a veces rápido y otras la toca lento.Si no sabes qué es, mira la hora.

Page 11: Multiplicateporcero

“ “Mañana de invierno”Mañana de invierno”

Un muñeco de nieve

está tomando el sol:

ya se arrepentirá.

Page 12: Multiplicateporcero

“ “Mañana de invierno”Mañana de invierno”

Un muñeco de nieveestá tomando el sol:

ya se arrepentirá.

Page 13: Multiplicateporcero

¿Qué quieres ser de mayor?me preguntaron ayer.¿Astronauta? ¿Senador?¿Boticario? ¿Coronel?Futbolista, me apetecepero soy muy perezoso.

“¿Qué quieres ser de mayor?”

A lo mejor cascanueces.Quizás constructor de fosos.O domador de deseoscon látigo de coloresy unos zapatos muy feos.Olfateador de flores.

¿Qué quieres ser cuando crezcas?Y yo, dedicando un guiño,contesté para armar gresca:de mayor quiero ser niño.

Page 14: Multiplicateporcero

“ “PATRICIA”PATRICIA”

Patricia es zurdaporque le falta un brazo.

Así cualquiera.

Patricia habla por los codos(por un codo, perdón, sólo por uno),

el suyoes un lenguaje

codificado.Cuando le pica el brazo que le falta

Patricia rasca el aire y se rasca tantoque no ha de ser extraño que a Patricia

le falte un brazo.

Page 15: Multiplicateporcero

“ “PATRICIA”PATRICIA”

Patricia es zurdaporque le falta un brazo.

Así cualquiera.

Patricia habla por los codos(por un codo, perdón, sólo por uno),

el suyoes un lenguaje

codificado.

Cuando le pica el brazo que le faltaPatricia rasca el aire y se rasca tantoque no ha de ser extraño que a Patriciale falte un brazo.

Page 16: Multiplicateporcero

“COSAS QUE PASAN”

Los niños de Ruanda

no tienen casa.

¿Por qué? Pregunto al profe.

Cosas que pasan.

Los niños yugoslavos

no tienen agua,

¿Por qué? Pregunto al profe.

Cosas que pasan.

Los niños de ese barrio

que está aquí junto

viven entre basuras.

Ya no pregunto.

Page 17: Multiplicateporcero

“COSAS QUE PASAN”

Los niños de Ruandano tienen casa.

¿Por qué? Pregunto al profe.Cosas que pasan.

Los niños yugoslavosno tienen agua,

¿Por qué? Pregunto al profe.Cosas que pasan.

Los niños de ese barrioque está aquí juntoviven entre basuras.

Ya no pregunto.

Page 18: Multiplicateporcero

“PIDE UN DESEO”

Si una estrella fugazestá cruzando el cielocierra los ojos prontoy pídele un deseo

Cuenta luego hasta diezy abre los ojos. Mirasi en el cielo aún estáesa estrella huidiza.

Si ya no está al alcancede tu mirada, entoncesel deseo que has pedidose cumplirá una noche.

Page 19: Multiplicateporcero

“PIDE UN DESEO”

Cuenta luego hasta diezy abre los ojos. Mirasi en el cielo aún estáesa estrella huidiza.

Si ya no está al alcancede tu mirada, entoncesel deseo que has pedidose cumplirá una noche.

Si una estrella fugazestá cruzando el cielocierra los ojos prontoy pídele un deseo

Page 20: Multiplicateporcero

“El sueño de María”

Una noche Maríano podía

el sueño conciliar.Para paliarse el tedio

-qué remedio-se puso ovejas a contar.Y enumeró tantas ovejas

que el sueño se le inflama como un globo.

Las ovejas balaban tristes quejasque alertaron a un lobo.El lobo recorrió la senda

que conduce hasta el sueño de María.

Entróse y a una oveja le decía:Vente a servirme de merienda.

Pero antes de que logre hincarle el diente

las ovejas prudentesdespertaron a la niña durmiente.

Y queda poco que decir.Tan sólo que esta historia la

cuenta uno-uno bastante tuno-

que no puede dormir.

Page 21: Multiplicateporcero

EL GENIO DE LA LÁMPARA I

Tengo una lámpara mágica con un genio vago dentro. La froto tres veces suave y el genio grita: ¡un momento!

Pero el momento se alarga y el genio no sale. Insisto. Una voz desde la lámpara me grita: ¡Ya va, me visto!

Dejo la lámpara a un lado. Mientras me espero, me pongo a pensar en mis deseos: quizá una excursión al Congo,

también aprobar el curso y salir con Guadalupe. El genio emerge por fin. Me mira y susurra: escupe.

Es un genio de humo verde.

Page 22: Multiplicateporcero

EL GENIO DE LA LÁMPARA II

Su cabeza es una bola de billar. Entre los labios le faltan seis dientes. —A ver, ¿qué vas a desear?

Se lo digo y él me dice que muy mal, que ninguno de esos tres.El Congo muy lejos, el curso fatal y Guadalupe con un tal Andrés.

Entonces me ciño a lo clásico:salud, amor y dinero.Y el genio ¿sabéis que contesta?Multiplícate por cero.

Page 23: Multiplicateporcero

EL GENIO DE LA LÁMPARA III

Y el genio ¿sabéis que contesta?Multiplícate por cero.

Page 24: Multiplicateporcero

Caracola I

Dentro de esta caracolaruge un mar contra una playaen la que quizá alguien hayahallado otra caracolay ahora la acerca a su oídopara escuchar el rugidode las paulatinas olasque se rompen en la playaen la que quizá alguien hayahallado otra caracolaen cuyo interior estallaun mar que muere en la playadonde hay otra caracolaque alguien como yo se acercaal oído y oye terca

Page 25: Multiplicateporcero

Caracola II

cómo rompe la mar solasus olas en otra playaen la que quizá alguien hayahallado otra caracola.Y así dentro de cada unaotra playa y otro abismo.Y quizá nosotros mismos,este mar con esta luna,estemos dentro de algunacaracola colosalque alguien se acerca al oído para escuchar el sonido que hace nuestra soledad.

Page 26: Multiplicateporcero

PROHIBICIONES I

Me tienen prohibidaslas palabrotas,ver cine de terror,poner coger con jota,chillar si marca el Barça,vestir con ropa rota,saltarme los deberesy sacar malas notas.

Me tienen prohibidojugar en el jardín,disfrazarme de chino,de príncipe o fakir.

Page 27: Multiplicateporcero

PROHIBICIONES II

A veces me decidoa encarar a mi viejo y reñir.Ya no te acuerdas, digo,de aquel cartel que colgabas ahí.Uno que solamente aconsejabaprohibido prohibir.

Y mi viejo me mira sin rencor,y le dice a mi madre:este niño se está haciendo mayor.

Page 28: Multiplicateporcero

“MI NÚMERO DE TELÉFONO”

El 8 son dos 3que están dándose un beso.El 0, un 1 inflado,se niega a perder peso.

El 2 está rezandopara que llueva ya.El 7 lleva un diario bajo el brazoen el que dice que no lloverá.

El 3 es el caminomás largo entre dos puntos.Cuando el 10 es sin-cerono vale más que el 1.

Page 29: Multiplicateporcero

Amigos para siempre I

Donde dije te presto mis juguetesdebe decir devuélveme mi bici.

Donde dije detesto al profe de Éticadebe decir no eres más que un soplón.

Page 30: Multiplicateporcero

Amigos para siempre II

Donde dije flipo por Laura Hernándezdebe decir que seáis muy felices.

Donde dije amigos para siempredebe decir qué más quisieras tú.

Page 31: Multiplicateporcero

Nos han llevado a ver

la exposición

de un –según dijo el profe-

muy moderno pintor.

Garabatos y churros,

algún manchón

no sé si de ciruelas

o de melón.

RAP DEL PINTOR MODERNO - I

Page 32: Multiplicateporcero

RAP DEL PINTOR MODERNO - II

El más barato hechocon un sifón,costaba, no te miento,más de un millón.Luego nos han pedidola redacción.Yo, que si pinto un coche,sale un camión

Page 33: Multiplicateporcero

RAP DEL PINTOR MODERNO - III

He escrito solamenteuna oración.“Estos cuadros tan caroslos pinto yo”.

Page 34: Multiplicateporcero

“ “HAIKU”HAIKU”

El agua del estanquese sonríe

cuando le tiran piedras.

Page 35: Multiplicateporcero

“ “EL MECHERO DE UNA DIOSA”EL MECHERO DE UNA DIOSA”

Le pedí fuego.Y al instante un relámpago

incendió el cielo.

Page 36: Multiplicateporcero

“ “EL MECHERO DE UNA DIOSA”EL MECHERO DE UNA DIOSA”

Le pedí fuego.Y al instante un relámpago

incendió el cielo.

Page 37: Multiplicateporcero

“LA CANTANTE DE ROCK”

Tus ojos negros sonlos negativos de la luna llena,

tus manos blancas panbendito que muerdo en la cena,

pero tu música, mi amor, tu música amasa a las fieras.

Page 38: Multiplicateporcero

“LA CANTANTE DE ROCK”

Tus ojos negros sonlos negativos de la luna llena,

tus manos blancas panbendito que muerdo en la cena,

pero tu música, mi amor, tu música amasa a las fieras.

Page 39: Multiplicateporcero

“EPITAFIO PARA

UN EJÉRCITO

DE CASCOS AZULES”

Vinieron de todas partes,llegaron a ningún sitio.

Lucharon por la derrota,que es el único caminode adelantarse unos añosa lo que manda el destino.

Sus nombres, que alimentaronla bulimia del olvido,no le darán nombre nuncaa algún colegio de niños.

Page 40: Multiplicateporcero

“EPITAFIO PARA UN EJÉRCITO

DE CASCOS AZULES

Vinieron de todas partes,llegaron a ningún sitio.

Lucharon por la derrota,que es el único caminode adelantarse unos añosa lo que manda el destino.

Sus nombres, que alimentaronla bulimia del olvido,no le darán nombre nuncaa algún colegio de niños.

Page 41: Multiplicateporcero

“UN PERRO MUY RARO”

No me preguntes la razade mi cachorrillo albino.No entiendo apenas de perros (aunque alguna vez almuerzo en un restaurante chino).

Me lo encontré en la basurauna madrugada fría.Se alimentaba de un cestoen el que abundaban restosde lechuga y de sandía.

Esos ojos diminutosy ese pelo tan rizado,¿a qué raza pertenecen?No lo sé y mis dudas crecen. Éste es un perro muy raro.

Hace dos meses que vive conmigo, y ni una vezha ladrado (o, mejor dicho,

si ha ladrado, su ladridono hizo guau, sino beeé).

Page 42: Multiplicateporcero

“UN PERRO MUY RARO”

No me preguntes la razade mi cachorrillo albino.No entiendo apenas de perros (aunque alguna vez almuerzo en un restaurante chino).

Me lo encontré en la basurauna madrugada fría.Se alimentaba de un cestoen el que abundaban restosde lechuga y de sandía.

Esos ojos diminutosy ese pelo tan rizado,¿a qué raza pertenecen?No lo sé y mis dudas crecen. Éste es un perro muy raro.

Hace dos meses que vive conmigo, y ni una vezha ladrado (o, mejor dicho,

si ha ladrado, su ladridono hizo guau, sino beeé).