7
Maestría: Educación. Materia: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Actividad: Características de las diferentes modalidades educativas Mtro. Jair Salazar González Alumna: María Rojas Mujica Cuatrimestre 2 Grupo “A” Acapulco, Gro. Febrero del 2017

Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

Maestría: Educación. Materia: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Actividad: Características de las diferentes modalidades educativas Mtro. Jair Salazar González

Alumna: María Rojas Mujica Cuatrimestre 2 Grupo “A”

Acapulco, Gro. Febrero del 2017

Page 2: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

LA EDUCACIÓN Y SUS DIFERENTES MODALIDADES

MODALIDAD CARACTERÍSTICAS

Escolarizada

o Jerárquica y estructurada.

o Las clases deben tomarse dentro

de una institución educativa.

o Presencial.

o Horarios establecidos.

o La presencia del docente es obligatoria

o Sujeta a un plan de estudios con inicio y fin establecidos para su cumplimiento.

o Síncrona

o Método de Instrucción: Conductista,

o Es de carácter obligatorio para los alumnos

Abierta

Flexibilidad

Ausencia de requisitos para el ingreso de estudiantes.

Generalmente son poblaciones de adultos.

Se abre a un campo de aprendizaje ilimitado

Aplica con mayor frecuencia las innovaciones tecnológicas, también llamadas e-learning.

Page 3: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

Se requiere de un gran

compromiso por parte del estudiante.

Hace uso de la tecnología y es asíncrona.

B-Learnig

Combina la educación presencial

y la educación el línea o virtual.

Reduce costos generados por el desplazamiento.

Eliminación de barreras

espaciales y la flexibilidad temporal.

Interacción física.

Uso de recursos virtuales y físicos, mezclados.

Usa técnicas activas de aprendizaje en el salón de clases físico, agregando presencia virtual en una plataforma.

Es síncrona y asíncrona

A Distancia

o Procura una enseñanza

personalizada.

o Produce sus propios soportes didácticos y utiliza una variada gama de medios y tecnologías.

o Se dirige a grupos heterogéneos

cuya participación es voluntaria.

o Es apta para estimular la capacidad de análisis, la responsabilidad, la participación, la organización y la libertad de los educandos.

Page 4: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

o Posee flexibilidad para el horario

de estudio, requiriendo cierto grado de autodisciplina por parte del estudiante.

o Acerca la escuela a poblaciones

geográficamente alejadas.

o Los medios de instrucción están estructurados en forma de materiales impresos, mecánicos electrónicos o audiovisuales.

o Síncrona y Asíncrona.

o No excluye la presencialidad.

o Método de Instrucción:

Conductista, cognitivista,

Virtual

Uso de tecnologías modernas:

computadoras, fax, teléfono, internet (correo electrónico, chats, etc.).

Autoaprendizaje y

autoevaluación.

El profesor es una representación de una idea preconcebida.

Existe poca o ninguna interacción

entre el profesor y el alumno.

El contenido deberá de ser de una alta riqueza pedagógica y normalmente se coloca en línea (internet) y por medio de la clave correspondiente el alumno tendrá acceso a él.

Medio de Instrucción.-

Internet en toda su capacidad:

Page 5: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

páginas Web, correo electrónico, chats o foros de discusión, etc.

Método de instrucción:

Conductista, Cognitivista, Constructivista.

Asíncrona

Flexibilidad de horarios

No requiere la presencia en un

salón de clases.

En línea

Interactividad; el estudiante

adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo.

Multimedia, incorpora textos,

imágenes fijas, animaciones, vídeos, sonido.

Accesible, no existen limitaciones

geográficas.

Utiliza las potencialidades de Internet.

Síncrona y Asíncrona; permite

que los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en tiempo real o en el tiempo particular de cada uno.

La formación se planifica en base

a tareas que los alumnos deben realizar y remitir en tiempo y forma establecida.

Presencial

El profesor transmite el contenido

enfrente del grupo, intercambiando conceptos y opiniones con los alumnos en un trato directo y cara a cara.

Page 6: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

Medio de Instrucción.- Pizarrón.

Borrador, gis o marcador, proyector de acetatos, materiales diversos, etc.

Método de Instrucción:

Conductista, Cognitivista, Constructivista.

Síncrona

Puede ser cualquier tipo de

aprendizaje, arte, deportes, etc.

Se necesita un espacio físico establecido para su desarrollo.

Page 7: Nuevas tecnologías aplicada a la educació1

Bibliografía

Ausubel, D., Novak, J., Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.

Coll, C., Martín, E. et al (1999). El constructivismo en el aula. Barcelona, España: Editorial Grao.

Marqués, P. (1999). Concepciones sobre el aprendizaje. UAB

Pozo (1989), El procesamiento de la información como programa de investigación. Madrid: Morata.