7
NÚMERO AURICO MAESTRO:MARCO ANTONIO ALANIS ALEJANDRA ARTEAGA ESCAMILLA KARLA YAZMIN MONDRAGON MAYA

Numero aurico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Numero aurico

NÚMERO AURICO MAESTRO:MARCO ANTONIO ALANIS ALEJANDRA ARTEAGA ESCAMILLA KARLA YAZMIN MONDRAGON MAYA

Page 2: Numero aurico

El número áureo es el valor numérico de la proporción que guardan entre sí dos segmentos de recta a y b (a más largo que b), que cumplen la siguiente relación:

Page 3: Numero aurico

Cálculo del valor del número áureo Dos números a y b están en proporción áurea si se cumple:

Si entonces la ecuación queda:

La solución positiva de la ecuación de segundo grado es:

Page 4: Numero aurico

- El número de oro, 'phi' o número áureo: como decimos, es un número

irracional que se expresa con la siguiente fórmula:

- La divina proporción o proporción áurea: es un concepto geométrico, que se

Page 5: Numero aurico

Leonardo Pisano, también conocido como Fibonacci, fue un famoso matemático italiano que difundió por Europa el sistema de numeración árabe (1, 2, 3...) con base decimal y con un valor nulo (el cero). Pero el gran descubrimiento de Fibonacci fue la Sucesión de Fibonacci que, posteriormente, dió lugar a la proporción áurea.

Page 6: Numero aurico

La serie numérica de Fibonacci es la siguiente : Se trata de una serie numérica: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, etc. Es una serie infinita en la que la suma de dos números consecutivos siempre da como resultado el siguiente número (1+1=2; 13+21=34).

Si dividimos 13/21=1.615384

Page 7: Numero aurico