8
Paradigma cognitivo Equipo: Piggies Orion Alumnos: Barroso Rojas Norberto Chávez Martínez Ana Quintero Martínez Ángel Alfonso Martínez Rodríguez Lizbeth Salazar Nieva Paola Chrystal

Paradigma cognitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigma cognitivo

Paradigma cognitivo

Equipo: Piggies Orion

Alumnos: Barroso Rojas Norberto Chávez Martínez AnaQuintero Martínez Ángel AlfonsoMartínez Rodríguez LizbethSalazar Nieva Paola Chrystal

Page 2: Paradigma cognitivo

Generalidades y representantes

• Comienza a partir de los años 60´s

• También llamada psicología instruccional

• Concibe como parte fundamental enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y a pensar de forma eficiente.

• Todas sus ideas fueron aportadas y enriquecidas por diferentes investigadores y teóricos tales como Piaget, Ausubel, Bruner, Vigotsky, Novak. Siendo estos, los mas destacados y reconocidos.

Page 3: Paradigma cognitivo

APORTES A LA EDUCACION

1. Estrategias de aprendizaje

2. Programas de enseñar a pensar

3. Interés por el desarrollo mental del sujeto que aprende

4. Énfasis en la comprensión

5. Reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para saber interpretar la realidad

Page 4: Paradigma cognitivo

Lo que aun se conserva

• Proporciona grandes aportaciones al estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, tales como: la atención, la memoria y el razonamiento.

Page 5: Paradigma cognitivo

Paradigma cognitivo

• EL APRENDIZAJE COGNITIVO

Es el proceso en el que la información entra al sistema cognitivo, es decir, del razonamiento, procesada y causa una determinada reacción en dicha persona.

Page 6: Paradigma cognitivo

Rol del profesor

• Parte de las ideas previas de los alumnos para que puedan aprender a pensar

• Promueve el aprendizaje significativo

• Ocupa experiencias didácticas

• Promueve el desarrollo de las actividades intelectuales

Page 7: Paradigma cognitivo

Rol del alumno

• Posee un conocimiento general previo acorde a su nivel cognitivo

• Es un sujeto activo procesador de información

• Poseee competencia cognitiva para aprender a solucionar problemas mediante una serie de esquemas, planes y estrategias

Page 8: Paradigma cognitivo

Como evaluan

• Se evalúa el aprendizaje de los contenidos declarativos ( saber que), procedimentales ( saber hacer) y actitudinales ( saber ser)

• Evaluación de los procesos de aprendizaje

• Cuestionarios de autoreporte y de productos finales

• Tareas usando estrategias

• Estimular el desarrollo de las actividades intelectuales de los alumnos mediante el diseño de actividades

• El maestro mediador de los procesos de aprendizaje