6
Percepción visual Teoría de la Forma Jesica Rivas 26.175.614

Percepción visual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Percepción visual

Percepción visual

Teoría de la FormaJesica Rivas 26.175.614

Page 2: Percepción visual

¿QUE ES LA PERCEPCIÓN VISUAL?

La percepción visual es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. Por lo general, este acto óptico-físico funciona  de modo similar en todas las personas, ya que las diferencias fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción.

IMPORTANCIA DE LA PERSEPCION VISUAL EN LA ARQUITECTURA.

La percepción visual en la arquitectura es muy importante debido a que la arquitectura es una experiencia visual, ya que el sujeto en forma inconsciente se siente identificado con las formas arquitectónicas y las toma como suyas.

Page 3: Percepción visual

Forma: Todo aquello que podemos ver posee una forma, es el detalle que vemos principalmente y que, como los otros elementos visuales, le distingue de entre el resto. Puede poseer características de alguna figura geométrica, de algún objeto que conocemos o simplemente ser amorfo.

Color: Una forma se define entre las demás por medio del color, hablamos no solo de lo que conocemos como color, sino también de la presencia de luz y la ausencia de esta,  las variaciones en tonalidades y cromáticas.

Medida: Las formas poseen un tamaño, entre mayor sea la medida de éste, la figura será predominante en un diseño y entre menor sea, será más pequeña y la percepción de la misma será casi nula. De forma vaga podemos decir que la medida se escala en grande y pequeña.

Textura: Se refiere a las propiedades externas que posee una forma; puede ser plana o decorada, suave o rugosa. Si hablamos de textura en un diseño, analizaríamos la estimulación del sentido de la vista de una textura, por su contrario, hablar de textura en un objeto físico, sería estimular el sentido del tacto.

ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN VISUAL

Page 4: Percepción visual

LEYES DE GESTALT

1) Ley general de la figura y fondo

Figura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos. Fondo: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido.   

2) Ley general de la buena forma:

Los elementos son organizados en figuras lo más simples que sea posible, (simétricas, regulares y estables)

3) Ley del cierre o de la completud

Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación  las formas percibidas buscando la mejor organización posible. 

4) Ley del contraste

La posición relativa de los diferentes elementos  incide sobre la atribución de cualidades (como ser el tamaño) de los mismos.

Page 5: Percepción visual

5) Ley de la proximidad

Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia. 

6) Ley de la similaridad

Los elementos que son similares tienen a ser agrupados

7) Movimiento común o destino común

Los elementos que se desplazan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto

Dichas leyes tienen relación estrecha con la arquitectura debido a que el cerebro transforma lo percibido en algo nuevo, algo creado a partir de los elementos que percibe para hacerlo coherente aún pagando a veces el precio de la inexactitud dentro de sus diseños. Así, las tareas del cerebro consisten en localizar contornos y separar objetos (figura y fondo) unir o agrupar elementos (similaridad, continuidad, destino común) en comparar características de uno con otro (contraste - similaridad) en destacar lo importante de lo accesorio (figura y fondo) en rellenar huecos en la imagen percibida para que sea íntegra y coherente (Ley de cierre).

Page 6: Percepción visual

Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación.

¿QUE ES LA RADIACION? TIPOS.

Centrifuga: Es la más común, en ella las líneas se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.

Concéntrica: En vez de irradiar del centro las líneas rodean el centro en capas regulares. Estructura Concéntrica Básica: se compone de capas de círculos espaciados igualmente, que encierran al centro del diseño.

Centrípeta: Las secuencias de líneas quebradas o curvas presionan hacia le centro, este no se encuentra donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas.