5
SOCIEDAD Y ECONOMÍA Prototipo de proyecto Página 1 TRABAJO EN EQUIPO PROTOTIPO DE PROYECTO PRODUCTO FINAL: Proyecto de servicio social o plan de negocios, mínimo a un nivel de estudio preliminar y máximo en una etapa de puesta en marcha. La cuestión principal planteada es ¿cómo podemos contribuir en el corto plazo, participando activamente, en el logro de los Objetivos del Milenio? OBJETIVO: Plantear en forma de proyecto un conjunto de estudios y actividades que fundamenten la viabilidad económica y social de un producto o servicio que contribuya a la solución de al menos uno de los problemas identificados de la nación peruana. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Elaborar un proyecto servicio social o plan de negocios, identificando, analizando y explicando aspectos básicos de la nación peruana, que conlleve a la formulación de soluciones aplicando los conceptos y técnicas de la economía y la administración de la empresa en el diseño y elaboración de bienes o servicios, demostrando iniciativa, responsabilidad, creatividad, pensamiento crítico y valorando la importancia del trabajo en equipo. PROPÓSITO: Estimular y desarrollar competencias transversales: comunicativas, matemáticas, interpersonales, intrapersonales, digitales y aprender a aprender. Desarrollar las capacidades técnico-productivas de la carrera: identificar recursos productivos, documentar procesos, elaborar presupuestos, estimar volúmenes de producción, registrar datos, redactar informes y emprender soluciones. Verificar la importancia del manejo de la contabilidad, los costos y presupuestos. Experimentar la planificación, organización, dirección, ejecución y control de los procesos administrativos y empresariales. Aceptar y comprender la importancia del trabajo en equipo como la forma más productiva de asimilar y aprovechar conocimientos y habilidades para desarrollar tecnología, empresa y comunidad, por ende, practicarlo y fomentarlo. Manejar diferentes situaciones conflictivas propias de la interacción de personalidades diferentes y desarrollar habilidades de integración y comunicación grupal; practicando valores de responsabilidad, compromiso, lealtad, respeto y solidaridad.

Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proyectos

SOCIEDAD Y ECONOMÍA

Prototipo de proyecto Página 1

TRABAJO EN EQUIPO

PROTOTIPO DE PROYECTO PRODUCTO FINAL:

Proyecto de servicio social o plan de negocios, mínimo a un nivel de estudio preliminar y

máximo en una etapa de puesta en marcha. La cuestión principal planteada es ¿cómo podemos contribuir en el corto plazo, participando activamente, en el logro de los Objetivos del Milenio?

OBJETIVO:

Plantear en forma de proyecto un conjunto de estudios y actividades que fundamenten la

viabilidad económica y social de un producto o servicio que contribuya a la solución de al menos uno de los problemas identificados de la nación peruana.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Elaborar un proyecto servicio social o plan de negocios, identificando, analizando y explicando aspectos básicos de la nación peruana, que conlleve a la formulación de soluciones aplicando los conceptos y técnicas de la economía y la administración de la empresa en el diseño y elaboración de bienes o servicios, demostrando iniciativa, responsabilidad, creatividad, pensamiento crítico y valorando la importancia del trabajo en equipo.

PROPÓSITO:

Estimular y desarrollar competencias transversales: comunicativas, matemáticas, interpersonales, intrapersonales, digitales y aprender a aprender.

Desarrollar las capacidades técnico-productivas de la carrera: identificar recursos productivos, documentar procesos, elaborar presupuestos, estimar volúmenes de producción, registrar datos, redactar informes y emprender soluciones.

Verificar la importancia del manejo de la contabilidad, los costos y presupuestos.

Experimentar la planificación, organización, dirección, ejecución y control de los procesos administrativos y empresariales.

Aceptar y comprender la importancia del trabajo en equipo como la forma más productiva de asimilar y aprovechar conocimientos y habilidades para desarrollar tecnología, empresa y comunidad, por ende, practicarlo y fomentarlo.

Manejar diferentes situaciones conflictivas propias de la interacción de personalidades diferentes y desarrollar habilidades de integración y comunicación grupal; practicando valores de responsabilidad, compromiso, lealtad, respeto y solidaridad.

Page 2: Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proyectos

SOCIEDAD Y ECONOMÍA

Prototipo de proyecto Página 2

FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO

ETAPAS ACTIVIDADES BÁSICAS TRABAJO DE EQUIPO

Problema Planteamiento del problema Familiarización

Posibles soluciones Establecimiento de normas

Resolución del problema Identificación de la idea solución

Conflictos

Productividad

Elaboración del producto final Diseño del producto-servicio

Precisión de las necesidades

Estimación de costos

Determinación de beneficios económicos y sociales

Puesta en marcha

Presentación Final Terminación

Evaluación Final

TEMPORALIZACIÓN

ACTIVIDADES BÁSICAS

SEMANAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Planteamiento del problema

Posibles soluciones

Identificación de la idea solución

Diseño del producto-servicio

Precisión de las necesidades

Estimación de costos

Determinación de beneficios económicos y sociales

Puesta en marcha

Presentación final

Evaluación final

REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS - Computadoras.

- Servicio de Internet.

- Cámaras fotográficas digitales.

- Afiches.

- Auditorio.

- Proyector de multimedia.

- Estudiantes.

- Profesores.

Page 3: Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proyectos

SOCIEDAD Y ECONOMÍA

Prototipo de proyecto Página 3

INDICE DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (Propuesta): 1. RESUMEN EJECUTIVO 2. NOMBRE DEL PROYECTO 3. ÍNDICE 4. OBJETIVOS 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

- Describir el problema, indicar sus posibles causas, las consecuencias. - Indicar como afecta al desarrollo de la nación peruana. - Explicar la relación con los derechos humanos. - Relacionar el problema planteado con la globalización y la sociedad del

conocimiento. 6. POSIBLES SOLUCIONES

- Considerar el rol del Estado. - Incluir los mecanismos de participación ciudadana.

7. DISEÑO DEL PRODUCTO-SERVICIO

- Descripción del producto que se va a elaborar y/o del servicio que se va a brindar. - Identificación de las necesidades que satisface. - Señalar en qué medida significa una contribución a la solución del problema

planteado. 8. PÚBLICO OBJETIVO

8.1. La Demanda

- Grupo de usuarios o consumidores (¿quienes demandan?). - Características de la demanda. - Descripción de la demanda insatisfecha.

8.2. La Oferta - Organizaciones que brindan servicios similares a la que ofrecen su producto-servicio

del proyecto (¿quiénes producen u ofertan?). - Características de la oferta.

8.3. Los Precios - Caracterización del mercado del producto. - Influencia de la oferta y la demanda en el precio. - Factores que determinan el precio del producto. 9. ESTUDIO TÉCNICO

9.1. El Producto - Normas técnicas. - Productos sustitutos o similares.

Page 4: Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proyectos

SOCIEDAD Y ECONOMÍA

Prototipo de proyecto Página 4

9.2. Tamaño - Definición del tamaño. - Capacidad instalada diseñada.

9.3. Proceso Productivo - Descripción del proceso de transformación (flujograma). - Especificaciones y requerimientos de los insumos. - Descripción de las instalaciones, equipos y personal. - Distribución y dimensiones de la planta.

9.4. Localización - Justificación de la localización. 10. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 11. ESTUDIO LEGAL - Requisitos legales (patentes, salud pública, municipales). - Permisos y licencias. - Política gubernamental de precios internos. - Seguros requeridos por el proyecto. - Situación del producto en los tratados de libre comercio negociados por el país. 12. INVERSIÓN

12.1. Inversión Fija - Terreno. - Equipo y maquinaria de producción. - Equipo de venta. - Equipo de oficina. - Equipo de transporte. - Obras civiles. - Permisos municipales. - Estudios de preinversión. - Gastos de instalación, montaje y puesta en marcha. - Gastos de organización y constitución de empresa. - Patentes. - Permisos de salubridad.

12.2. Capital de Trabajo - Dinero en efectivo. - Inventario inicial de materias primas e insumos. - Inventario de productos en proceso. - Inventarios de productos terminados. 13. PRESUPUESTO DE INGRESO Y COSTOS

13.1. Presupuesto de ingresos 13.2. Presupuesto de costos

13.2.1. Costos Fijos 13.2.2. Costos Variables

13.3. Proyección de flujo de caja

Page 5: Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proyectos

SOCIEDAD Y ECONOMÍA

Prototipo de proyecto Página 5

14. ANÁLISIS ECONÓMICO

15. METODOLOGÍA UTILIZADA

- Descripción del proceso de elaboración del producto final 16. CONCLUSIONES 17. BIBLIOGRAFÍA 18. CUADROS Y ANEXOS