42
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO PORTAFOLIO 1 CRISTINA FLOREZ VENEGAS

Portafolio 1

Embed Size (px)

Citation preview

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTÓNOMOPORTAFOLIO 1

CRISTINA FLOREZ VENEGAS

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO←←←

←←

CRISTINA FLOREZ VENEGAS←←←

←←←

UNIVERSIDAD EAN

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTA

2012

METAS

La meta principal de las competencias comunicativas y del aprendizaje autónomo es

tener la habilidad, la destreza y el conocimiento para el desarrollo de las respectivas

actividades que nos llevan al conocimiento significativo de las diferentes áreas dentro

del programa académico y del manejo adecuado de la plataforma educativa.

Desarrollar un ambiente interactivo entre la universidad y el estudiante de manera que

sea clara para una adecuada comprensión.

1.2.2 Grafico . Estructura del Ambiente Virtual 1

1.2.3 Gráfico. Estructura de las Guías 1

1.2.4 Enlace o links a Internet del Aula Virtual

Enlaces de Material.

Manual de uso google Docs.

Manual de CmapTools.

Enlace de descarga software CmapTools.

Versión CD aprendizaje autónomo, ambiente windows, Linux y Mac.

Información en la web:

• Correo electrónico Universidad EAN  

• Página web Universidad EAN

• Aulas virtuales  

Enlaces sobre trabajo colaborativo: 

• Un acercamiento al trabajo colaborativo  

• Aprendizaje colaborativo a través de las TIC  

• Normas APA  

• Netiqueta – Normas de la red  

• Derechos de autor.

← Lecturas básicas

← Uso de motores de búsqueda:

• Meta-buscadores  

• Concepto de Buscadores

Buscadores: 

• Webcrawler  

• Google  

• Google académico

Mapas conceptuales: 

• Los mapas conceptuales.  

• Estrategias para iniciar la elaboración de Mapas conceptuales en el aula.  

Videos: 

• Investigaciones en internet (Parte 1)  

• Buscadores Otras Opciones (Parte 2)  

• Explicación sobre qué son los mapas conceptuales - Video.  

Herramienta de tecnología (Software libre): 

• Programa Cmap tools (programa para elaborar mapas conceptuales).

← Lecturas complementarias

← • Técnicas de estudio - ¡Preparados listos !  

• ¿Cómo estudiar?.  

• La página del idioma español.  

• Técnicas de estudio.  

• Lingüística cognoscitiva

• Técnicas de estudio. 

• Corrector ortográfico.  

• Definición de aprendizaje significativo.  

• ¿Qué es la lingüística?.  

• Sintaxis.  

• Educación virtual.

← información en la web:

• Aprender a aprender - estrategias y técnicas.  

• Técnicas de estudio. El método de estudio.

• Aprender a aprender.  

• El concepto de mediación en la tecnología educativa apropiada y crítica.  

• La comunicación empresarial es rentable.  

• Comunicarse es "Negociar sentidos”. Las nuevas formas de comunicación

organizacional. 

• Un acercamiento al trabajo colaborativo. 

• TRABAJO COLABORATIVO: Una capacidad necesaria en Educación a Distancia. 

• Aprendizaje colaborativo a través de las TIC 

• Las tecnologías para el trabajo colaborativo 

• Netiqueta – Normas de la red 

• Derechos de autor. 

1.3.1 Compartiendo Comentario sobre el Aula.

1.3.2 Foro de Prueba – Mensaje Corto

2.1.1 REFLEXIÓN DE MI TIEMPO

Tengo dividido el tiempo de tal manera que me quede cinco horas diarias para

estudiar, pero me he encontrado que, esas cinco horas no son suficiente.

Las actividad que no puedo modificar es la hora de almuerzo con mis hijos, es el

tiempo que dedico para recogerlos y compartir con ellos.

Los tiempos que puedo librar y de acuerdo al trabajo que tenga es la hora del

gimnasio y una hora del trabajo.

←←

Tabla - 1 Agenda semanal

Tabla - 2 Agenda Semanal

Tabla - 3 Agenda Semanal

Tabla - 4 Agenda Personal

Tabla - 5 Agenda Personal

Tabla -6 Agenda Semanal

2.2 EL APRENDIZAJE

Tabla -7 Agenda Semanal

Tabla- 8 Agenda Semanal

Aprender es una actividad que realizamos diariamente, en cualquier área de

nuestras vidas como en los oficios domésticos ,en el trabajo y en lugares

educativos.

← Todos estos aprendizajes facilitan nuestro desempeño personal y profesional

adaptándonos a un nuevo ambiente para nuestro desarrollo.

El aprendizaje cambia nuestra estructura de conocimiento o refuerza los

concepto e ideas que se tiene de un tema .Gracias al aprendizaje el individuo

adquiere dominio mental en todas sus manifestaciones y a nivel cultural

desarrolla en forma efectiva temas de lenguaje, matemáticas y escritura,

entre otros.

Para nuestro propósito el aprendizaje puede ser entendido como “el proceso

Mediante el cual una persona adquiere destrezas o habilidades prácticas

(motoras o intelectuales),incorpora contenidos informativos o adopta nuevas

estrategias de conocimiento y/o acción. (Garza, R. 1998)

El Proceso de Aprendizaje

ProcedimientosyAcciones

Que posibilitan:

- La Apropiación

- La Comprensión

- La Integración

- La Aprop- La Integración

- La Apropiación

- La Comprensión

- La Integración

- La Aprop- La Integración

Estas

Acciones

Convierte la información en conocimientos útiles

Convierte la información en conocimientos útiles

Potencia el desempeño

PersonalyProfesional

El proceso

de

Aprendizaje

De

Conocimiento

16/08/12 19:11

Etap

as del p

roceso

de A

pren

dizaje

Preparación para el Aprendizaje

Es planear la acciónde aprender

Procedimientodurante el aprendizaje

-Experiencia-Conocimiento-Vivencias

-Valorar lo que sabe-Mirar como aplicar los nuevos conocimientos-Identificar lo que sabe y necesita saber

Es la fuerza que facilita o dificulta el aprendizaje

Necesidad delaprendiz

-El grado de compromiso-Atracción por el tema-Predicciones sobre el tema

-Desarrollo de las actividades-Interacción con las fuentes de trabajode información

Se busca:Estrategias de aprendizaje

-Técnicas de resumen-Mapas conceptuales-Ensayos- Fichas de trabajo etc.

PropósitoMetas claras, definidas y alcanzables

Activación Cognitiva

Actitud Mental

Motivación

16/08/12 19:11

←←

←←←

Etap

as del p

roceso

de A

pren

dizaje

-Comprensión

- Integración,pretende..

-Reflexionar-Entender Conceptos-Su utilidad- Posibilidades y dificultades

Apropiaciónde los conocimientos

Fijar la esencia de los conceptos en la memoria a largo plazo

Consolidación del Aprendizaje

- Aplicación del conocimiento

- Transferencia de conceptos

- Autorregulación

- Control del proceso de Aprendizaje

En las actividades cotidianas

Hacer propio los saberes, adaptándolos en su trabajo

Comparar el desempeño logrado,frente a lo esperado

-Supervisar el desempeño- Evaluar el progreso logrado- Reconocer el resultado del uso de las habilidades-Destrezas y estrategias empleadas

16/08/12 19:11

Estado de Aprendizaje

Es un estado de concentración total en donde la mente alcanza a conectarse a plenitud

con el tema a tratar y poderlo comprender ,asimilar y desarrollar.

Es un estado donde no se tiene duda ,ni inseguridad, donde todos nuestros sentidos

están atentos ,es un estado de embobamiento.

La dificultad o facilidad para concentrarse ,se debe a como opera el cerebro el cual

funciona con cuatro frecuencias diferentes:

Ondas Alfa: se presenta durante el relajamiento y la meditación .Esta se puede lograr

con técnicas de respiración y/o escuchando música clásica, activando así el cerebro.

Ondas Betas: es un estado bajo nuestro control, estamos consientes de lo que

analizamos, pensamos decidimos y hacemos.

Ondas Delta: se presenta en la etapa de sueño profundo.

Ondas Theta: se presenta en estado se concentración profunda, cuando una persona

esta totalmente sumergida en un tema o actividad. Es un estado que esta fuera de

nuestro control.

Las ondas Alfa y Theta son las ideales para alcanzar un estado optimo en nuestro

aprendizaje, activando la receptividad , la capacidad, y agilidad para asimilar la

información y aplicarla.

Estilo del aprendizaje

Todos los seres humanos aprendemos de una manera diferente, procesamos la

información ,resolvemos problemas de acuerdo a nuestro enfoque de lo aprendido.

Existen dos enfoques respecto como asumimos el aprendizaje:

El Enfoque Generalista: su punto de vista es amplio y básico .Relaciona su

conocimiento con todo lo que el domina, es poco estructurado frente a las situaciones y

conflictos.

El Enfoque Especialista: se característica por ser metódico ,detallista buscan dominar

cada tema, sus metas están bien definidas y enfrenta sus situaciones y conflictos de

una manera estructurada.

Inteligencias Múltiple

El potencial del ser humano esta definido por su inteligencia. Hasta el momento se ha

propuesto 8 tipos de inteligencia.

Siete han sido señalados por H.Gardner: lingüística, música. lógico- matemática,

especial, cenestésico-corporal, intrapersonal e interpersonal; la octava por Goleman, la

inteligencia emocional.

Tabla 1- 1 - Inteligencia Lingüística

Tabla 2 - 2 inteligencia Musical

Tabla 3 - 3 Inteligencia Lógico-matemática

16/08/12 19:11

Tabla 4 - 4 Inteligencia especial

Tabla 5 - 5 Inteligencia Cenestésico-corporal

Tabla 6-6 Inteligencia Intrapersonal

Tabla 7-7 Inteligencia Interpersonal

16/08/12 19:11

←←←

Aprendizaje e Inteligencias Múltiples

Las inteligencias son habilidades que se pueden ir desarrollando con la practica,

corrigiendo y aprendiendo de los errores, interactuando y observando las habilidades de

los demás ,para aplicarlas poco a poco en nuestro proceso de aprendizaje.

Entre mas vamos desarrollando estas habilidades , nos vamos convirtiendo en seres

integrales, capaces de abordar, enfrentar , resolver cualquier tema o problema en el

campo que se presente.

Tabla 8-8 Inteligencia Emocional

2,2,1,1 ¿Cual es mi estilo de aprendizaje? ¿Qué clase de inteligencia predominan

en mi?

Al inicia la lectura plantee las preguntas anteriores ,siguiendo las recomendaciones

de la guía y mi reflexión al respecto es ,que estas preguntas lo inducen a interesarse

mas sobre el tema ,se esta en deposición a la autoevaluación, a crear una identidad o

referencia frente al estilo de aprendizaje evidenciando así mis debilidades y fortalezas.

2.3 Desarrollo de la Paginas:

Pagina 35

¿Cual es su necesidad por aprender este tema? es el de crear buenas base ,en

mi formación para poder llevar a feliz termino la carrera de Negocios Internacionales.

¿Qué le ha motivado aprender sobre el tema? la decisión de estudiar y por lo

mismo ser coherente con mis metas.

¿Qué intención tiene sobre el aprendizaje del tema? es conocer ,identificar,

reflexionar y aplicarlo en el nuevo estilo de vida y de estudio que emprendí.

¿Que le motivaría a realizar una búsqueda en profundidad sobre el tema? me

motivaría el querer lograr dominio total en las inteligencias Múltiples.

¿Cómo mejoraría su interés en el aprendizaje del tema? Aplicando alguna

técnica sugerida por el libro de Aprendizaje Autónomo.

¿Qué aspectos del tema requiere con apremio aprender? sobre estrategias de

aprendizaje y adaptar una.

Pagina 41

16/08/12 19:11

Evidencia 1

16/08/12 19:11

Pagina 48-Actividad

Pagina 48-Actividad 2

Con todos los medios presentados aprendería ,creo que todos se complementan ,cada

una aporta desde un punto de vista diferente y cada una en su momento aclara o

despeja dudas.

16/08/12 19:11

Pagina 66-Actividad 1

Evidencia 2

16/08/12 19:11

Pagina 66-Actividad 2

16/08/12 19:11

Evidencia 3

2.5 Correo electrónico al tutor

Evidencia 1

16/08/12 19:11

2.6 REFLEXIÓN DE LAS TRES ULTIMAS SEMANAS

Fueron tres semanas con muchos contraste, en la primera semana estaba llena de

miedos ,expectativas ,interrogantes, no sabia por donde empezar .

Me dediqué a reconocer la plataforma a leer en fin y poco a poco me fui

sumergiendo en el aprendizaje y modelo virtual de la Universidad ,reorganice mi tiempo,

me comprometí totalmente con mi estudio ,aunque el trabajo a entregar de la primera

Guía no fue el resultado que quería .

Me falto dominio en la norma APA , en el manejo del Word, en el orden en fin ,pero

esto para mi es motivo de avanzar, de mejorar de presentar cada vez un mejor trabajo.

Después de entregar mi primera guía ,me dedique a autocorregirla ,a practicar en

lo que falle con el fin de sentir satisfacción en cada trabajo que entregue.