2
Movimiento Educativo Abierto. Semana 1. Reflexión. Portafolio de diagnóstico. Mtra. Maria Alejandra Mayela Vega Leyva. Tec. de Monterrey Campus Laguna Septiembre 2014 Experiencia, conocimiento en recursos educativos abiertos. La experiencia que he tenido en la búsqueda de recursos educativos abiertos es de varios años atrás, la inquietud de que cada semestre las materias que imparto sean diferentes basándome en una innovación educativa. Desde hace años he trabajado en que los jóvenes educando se interesen en su propio aprendizaje y no solo en lo que el instructor de la clase les aporto, he solicitado búsqueda de información con valides de instituciones educativas, o bien, por personas que están avaladas para certificar la información. Los recursos abiertos con el avance de la tecnología han permitido el acceso a fuentes de información con mayor facilidad, he encontrado a través de estos recursos información que es aplicable a los cursos que he implementado ampliando el conocimiento en los educandos. ¿Cómo es que se podría implementar los recursos abiertos a nuestra práctica, buscando una propuesta innovadora educativa? El saber buscar el temas que deseamos desarrollar, un objetivo muy claro en contaremos recursos abiertos para el desarrollo de una actividad. Este desde semestres he estado buscando un material en especial, buscando hasta encontrar lo deseado lo encontré, que es un laboratorio virtual para auxiliar la comprensión de algunos temas, y encontré una página en la que Colombia distribuye varios materiales didácticos para los jóvenes educandos. El de mayor interés para mí fue el laboratorio virtual. Otros documentos de interés encontrados para mis alumnos es la redacción adecuada de otros autores, profesores, doctores por ejemplo es las indicaciones precisas y concretas para el desarrollo de un una investigación, varios documentos encontrados de diferentes instituciones educativas naciones como extranjeras. Que en años atrás no hubiese sido tan fácil de encontrar como ahora la tecnología nos lo permite.

Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto

  • Upload
    itesm

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto

Movimiento Educativo Abierto.

Semana 1. Reflexión.

Portafolio de diagnóstico.

Mtra. Maria Alejandra Mayela Vega Leyva.

Tec. de Monterrey Campus Laguna

Septiembre 2014

Experiencia, conocimiento en recursos educativos abiertos.

La experiencia que he tenido en la búsqueda de recursos educativos abiertos es de varios años

atrás, la inquietud de que cada semestre las materias que imparto sean diferentes basándome en

una innovación educativa.

Desde hace años he trabajado en que los jóvenes educando se interesen en su propio aprendizaje y

no solo en lo que el instructor de la clase les aporto, he solicitado búsqueda de información con

valides de instituciones educativas, o bien, por personas que están avaladas para certificar la

información.

Los recursos abiertos con el avance de la tecnología han permitido el acceso a fuentes de

información con mayor facilidad, he encontrado a través de estos recursos información que es

aplicable a los cursos que he implementado ampliando el conocimiento en los educandos.

¿Cómo es que se podría implementar los recursos abiertos a nuestra práctica,

buscando una propuesta innovadora educativa?

El saber buscar el temas que deseamos desarrollar, un objetivo muy claro en contaremos recursos

abiertos para el desarrollo de una actividad. Este desde semestres he estado buscando un

material en especial, buscando hasta encontrar lo deseado lo encontré, que es un laboratorio

virtual para auxiliar la comprensión de algunos temas, y encontré una página en la que Colombia

distribuye varios materiales didácticos para los jóvenes educandos. El de mayor interés para mí

fue el laboratorio virtual.

Otros documentos de interés encontrados para mis alumnos es la redacción adecuada de otros

autores, profesores, doctores por ejemplo es las indicaciones precisas y concretas para el

desarrollo de un una investigación, varios documentos encontrados de diferentes instituciones

educativas naciones como extranjeras. Que en años atrás no hubiese sido tan fácil de encontrar

como ahora la tecnología nos lo permite.

Page 2: Portafolio de Diagnostico, Movimiento Educativo Abierto

¿Qué se espera que el curso aporte con respecto a entornos formativos?

El aporte que este taller nos ofrece, es que ampliemos el nuestro panorama hacia nuevas opciones

para realizar búsqueda de información, actividades, etc. Y podamos aplicarlas a nuestros

entornos formativos. También nos servirá para la creación de nuevos recursos educativos, siendo

un gran reto por alcanzar. El Tecnológico de Monterrey, se tiene los últimos años en que se ha

enfocado en la búsqueda la innovación educativa, que permita el cumplimento la misión Tec21.

El este curso el hecho que tengamos compañeros de otras partes del mundo hace que nuestra

experiencia enriquecida en gran manera, las aportaciones de intercambio de materiales,

experiencias hará que nos sea más fácil aplicar y desarrollar la Innovación educativa con recursos

educativos abiertos.