5
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Presenta: Mtra. Norma Nélida

Portafolio diagnostico Norma Nélida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio diagnostico Norma Nélida

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Presenta: Mtra. Norma Nélida

Page 2: Portafolio diagnostico Norma Nélida

Tengo experiencia en:- Asesoría y capacitación a

supervisores escolares, directivos y docentes.

- Elaboración de materiales educativos.

- Seguimiento a la práctica docente e implementación de programas de

estudio. - - También he trabajado en

educación indígena.

Mi nombre es Norma Nélida

Soy maestra en pedagogía y trabajo actualmente en la Subsecretaría de

Educación Básica de México

He recorrido diversos ámbitos en los últimos diez años. Desde la Reforma de la Educación Secundaria, pasando por la Reforma de la Educación Primaria,

hasta la Reforma Integral de la Educación Básica.

Actualmente, soy asesora en el Programa Escuelas de Tiempo

Completo. •

Page 3: Portafolio diagnostico Norma Nélida

¿Cómo apoyar a las escuelas de tiempo completo para que desarrollen adecuadamente esta modalidad?La modalidad de tiempo completo implica la extensión de la jornada escolar de seis a ocho horas; mejora de los procesos de gestión escolar y de las prácticas docentes; así como, la implementación de ciertos materiales y propuestas educativas. Existen en México cerca de 15 mil de escuelas de tiempo completo.

Mi principal inquietud

profesional en este

momento es:

Page 4: Portafolio diagnostico Norma Nélida

MI INQUIETUD CENTRAL ES:

• Una visión gradual del cambio educativo; es decir, más que suponer que las escuelas cambiarán por mandato se requiere orientar el proceso identificando qué se puede

hacer a un corto plazo para avanzar gradualmente.

Cómo apoyar a las escuelas de tiempo completo, considerando:

Page 5: Portafolio diagnostico Norma Nélida

Innovación

Con la intención de ofrecer diversos recursos que

contribuyan a graduar el cambio educativo en estos

planteles.

Pretendo orientar los recursos educativos que elabore a…

Por tanto,

Orientaciones para implementar la modalidad de

Tiempo Completo