10
Portafolio Semana 3 CATALINA DE LOS RÍOS VISIBILIDAD & DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO

Portafolio semana 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Portafolio semana 3

ÍnDICE

OBJETIVOGeneralEspecífico

DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTOEstrategia para diseminar el proyecto con REA

RECOMENDACIONES VISIBILIDADStaff de consultores con recomendaciones para visibilidad del proyecto

VISIBILIDAD DEL PROYECTO / EVALUACIÓNRecolección Datos de recomendaciones para visibilidad

CONCLUSIÓN Hacia quien va, con que objetivo, de que manera y con que medios?

Page 3: Portafolio semana 3

OBjETIVO

GENERAL

Diseñar una plataforma de información y formación para gerentes, equipos de ventas y personas involucradas en el desarrollo de negocios, a través del uso de recursos abiertos ESPECÍFICOS

1. Identificar estrategia para diseminación de la información2. Seleccionar tipo de audiencia asesor en cuanto a visibilidad se

refiere3. Diseño estrategia recolección de criterios para la visibilidad4. Uso de la creatividad, tanto para la diseminación, como la

visibilidad del proyecto

Page 4: Portafolio semana 3

DiSEMINACIÓN dEl conoCimiento

DISEÑO ESTRATEGIA

Para diseminar la información, se tendrá en cuenta tanto la forma como el fondo, y los medios , así:

FONDO

1. Información con contenido claro y conciso que enfatice en el mundo de los negocios

2. Diseñar el plan de trabajo con sus respectivas temáticas, segmentando el curso según el nivel y la temática a tratar: Servicio al cliente Clínica de Ventas, Relacionamiento Estratégico, Estrategia de Valor, Servicio. Cada temática irá, según el canal de distribución, así como sector y bien ofrecido

3. Fuentes especializadas y avaladas. Revistas certificadas

Page 5: Portafolio semana 3

FORMA

1. Información con fecha de emisión, así como con actualizaciones en fecha, ante nuevos cambios en la información

2. Lenguaje amigable y con la explicación requerida, en el uso de lenguaje técnico según sea el caso

MEDIOS

3. Uso de repositorios especializados en el mundo de los negocios en la plataforma slideshare

4. Uso de talleres virtuales, en el cual se creará una lazo mas cercano y humana con los equipos de ventas , gerentes comerciales y desarrolladores de negocios.

DiSEMINACIÓN dEl conoCimiento

Page 6: Portafolio semana 3

ReCOMENDACIONES VISIBILIDAD

IDENTIFICACIÓN GRUPO OBJETIVO

El grupo que se tomará como consultores para las recomendaciones de visibilidad del proyecto, serán expertos tanto en el E-learning, en cuanto a tecnicismo de la herramienta se refiere, como a expertos en temáticas especializadas en el mundo de los negocios. Respecto a estos últimos, se tendrán en cuenta especialmente managers y directores quienes son fuente de información, como a su vez son fuente para conocer las necesidades de información que aun no tienen resueltas.

Page 7: Portafolio semana 3

VISIBILiDAD DeL PROYEcto

1. Se hará a través de entrevistas personalizadas con cada una de las personas contactadas, tanto en las temática técnica del uso de REA, como con los especialistas en la temática comercial

2. Uso de mi experiencia en relacionamiento estratégico, desarrollo de negocios y dirección comercial y de equipo de ventas. Usos caso estudio exitosos, así como no exitosos con el respectivo aprendizaje.

RECOLECCION DE DATOS-RECOMENDACIONES

Page 8: Portafolio semana 3

EvALUACIÓN RESULtADO

S

La medición del aprendizaje obtenido del curso, se hará por medio de encuestas así,

1. AUTOEVALUACIONES

2. EVALUACIONES PRÁCTICAS CON ANALOGIAS DE LA REALIDAD

Page 9: Portafolio semana 3

CONCLUSIONES

• GENERAR APRENDIZAJE CON REA, COMO APOYO EN LA FORMACIÓN EN EL DESARROLLO DE LOS NEGOCIOSOBJETIVO

• PERSONAS INVOLUCRADAS CON EL DESARROLLO DE NEGOCIOS, GERENTES, MANAGERS, EQUIPOS DE VENTAS Y EMPRENDEDORES

TARGET• REA VISIBLE,

CON UNA ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN E LA INFORMACIÓN, CON FUENTES CIENTÍFICASMANERA

• SLIDESHARE• PLATAFORMA WEB

DISEÑADA PARA ESTE USO Y CON FINANCIACIÓN DE ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS INTERESADAS EN FOMENTAR ESTE TIPO DE FORMACIÓN

MEDIOS