15

Click here to load reader

Presentacion fracciones desde l a medida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion fracciones desde l a medida

PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE FRACCIONES DESDE LA

MEDIDA

NATALIA RICO MARTÍNEZ LECTO-ESCRITURA Y MATEMÁTICAS

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

Page 2: Presentacion fracciones desde l a medida

PROBLEMADificultades para la comprensión del concepto de fracción en sus diferentes

interpretaciones.

La multiplicidad de interpretaciones que

representa hace que el concepto sea complejo para su enseñanza y

aprendizaje

Las prácticas de enseñanza no permiten una

experiencia suficiente por las diversas interpretaciones.

Falta sentido y contexto en el trabajo del aula para que los estudiantes reconozcan

la importancia del aprendizaje del concepto.

Llinares (2003) considera que la dificultad del aprendizaje de los números racionales, tiene su origen en que:

“Estos están relacionados con diferentes tipos de situaciones: situaciones de medida, con el significado de parte de un todo, o como parte de un conjunto de objetos, de reparto utilizadas como cociente, como índice comparativo usadas como razón, y como un operador”

Page 3: Presentacion fracciones desde l a medida

ANTECEDENTES

La enseñanza de las fracciones en la escuela

Comprensión del concepto de fracción

FRACCION COMO OPERADOR Vasco (1997),

FRACCION COMO RELACION PARTETODO

Obando (2003FRACCION COMO MEDIDAEscolano y Gairin (2005)

Resolución de problemas de medidaObando (2003) Gairin

( 2005) Valdemoros (2007)

La resolución de problema como

herramienta dinamizadora de los

procesos de enseñanza – aprendizaje de las

Fracciones

Page 4: Presentacion fracciones desde l a medida

CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Contexto

Internacional , estudio de dificultades, errores y obstáculos que hay en las prácticas de enseñanza y a nivel cognitivo de las fracciones. Fandiño (2005)

MEN (2006) estándares de

matemáticas sexto y séptimo

El estudio de la fracción como base para la

conceptualización del número racional.

procesos

Uso de representaciones, interpretación de

situaciones, abstracción del

concepto

FRACCIONES COMO

MEDIDA

Estudiantes grado sexto del colegio

IED San Francisco de

Asís

Page 5: Presentacion fracciones desde l a medida
Page 6: Presentacion fracciones desde l a medida

MARCO TEÓRICONIVEL EPISTEMOLÓGICO:

Surgimiento de las fracciones a través de la

historia

.

NIVEL CONCEPTUAL: El concepto de fracción

Las interpretaciones del concepto de fracción Las representaciones

semánticasMagnitud y medida

NIVEL DIDÁCTICO: las dificultades que presentan los estudiantes ante situaciones con

fracciones la resolución de problemas

Page 7: Presentacion fracciones desde l a medida

PREGUNTA PROBLEMA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

¿Cómo la resolución de problemas matemáticos que involucran la medida permite a los estudiantes de sexto grado, de la Institución Educativa Distrital San Francisco de Asís comprender el concepto de fracción en diferentes representaciones?

Describir el avance en la conceptualización de la fracción, en estudiantes de sexto grado, a través de la resolución de problemas de medida.

 

Identificar y categorizar las dificultades, que los estudiantes de sexto grado del Colegio San Francisco de Asís, presentan cuando se enfrentan a problemas con fracciones.

Diseñar una propuesta de actividades con el fin de solventar las dificultades encontradas

Aplicar la propuesta fundamentada en la resolución de problemas de medida.

Page 8: Presentacion fracciones desde l a medida

             

UNIDAD DE ANALISIS Conceptualización de las fracciones

CATEGORIAS 

Interpretaciones del concepto de fracción desde la medida.

Representaciones semióticas de la fracción.

Dificultades en la resolución de problemas con fracciones

Page 9: Presentacion fracciones desde l a medida

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 10: Presentacion fracciones desde l a medida

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Fandiño, M. (2005). Las fracciones. Aspectos conceptuales y didácticos.

Bogotá:: Editorial Magisterio

Kieren, T. (1980). The rational number construct-Its elements and mechanism. En Recent Research on Number Learning. Columbus Ohio ERIC/SMEC

Llinares, S. Sánchez, M. (1997) . Fracciones , Matemáticas: cultura y Aprendizaje. Síntesis. Madrid. España.

Duval, R. (1999). Semiosis y pensamiento humano. Colombia: Editorial Universidad.

Escolano, R., & Gairin, J. (Marzo de 2005). Gairin, E. y. (2005). Modelos de medida para la enseñanza del nuemro racional. Revista iberoamericana de educacion matematica UNION(1), 17 - 35.

Page 11: Presentacion fracciones desde l a medida

MATRIZ CATEGORIAL PRÁCTICA PEDAGÓGICACATEGORÍA SUBCATEGO

RÍAINDICADORES INSTRUMENTOS

Interpretaciones del concepto de fracción desde la medida.

• El estudiante utiliza diferentes patrones convencionales y no convencionales de medida.

• El estudiante realiza comparaciones estableciendo relaciones de equivalencia con la unidad de medida.

• El estudiante estima y hace uso de instrumentos de medida.

Talleres

Page 12: Presentacion fracciones desde l a medida

MATRIZ CATEGORIAL PRÁCTICA PEDAGÓGICA

CATEGORÍA

SUBCATEGORÍA

INDICADORES INSTRUMENTOS

  

 Representaciones semióticas de la fracción  s

• El estudiante utiliza diferentes tipos de representación como número.

• El estudiante realiza conversiones de una representación a otra en diferente registro.

• El estudiante soluciona problemas partir de situaciones en contexto posibles de modelar.

Prueba diagnóstico.

 Talleres

Page 13: Presentacion fracciones desde l a medida

MATRIZ CATEGORIAL PRÁCTICA PEDAGÓGICACATEGORÍA SUBCATEGORÍA INDICADORES INSTRUME

NTOSDificultades para la Resolución de problemas con fracciones

Conceptuales • El estudiante presenta dificultades en el ordenamiento de las fracciones.

• El estudiante presenta dificultades en la realización de las operaciones entre fracciones.

• El estudiante presenta dificultades en el reconocimiento de la unidad.

• El estudiante presenta dificultades en la gestión de figuras no estándar,

• Dificultades en la gestión autónoma o espontanea de esquemas, figuras o modelos.

Prueba Diagnóstico 

Procedimentales • El estudiante comprende el

enunciado del problema.

• El estudiante utiliza diferentes estrategias de solución para un solucionar un problema, grafica, simbólica, heurística., etc.

• El estudiante sigue los pasos sugeridos para solucionar una situación problema

Page 14: Presentacion fracciones desde l a medida

Fases de intervención

Diagnóstico y categorización de los conceptos de fracciones que tienen los estudiantes previos a la implementación.

Concertación entre los participantes de las estrategias que den solución a los errores y dificultades encontrados en el diagnóstico.

Diseño de la propuesta didáctica.

Implementación de la propuesta diseñada.

Evaluación/diagnóstico de los alcances desarrollados con la propuesta implementada.

Validación y ajuste de la propuesta didáctica.

Page 15: Presentacion fracciones desde l a medida

CRONOGRAMA MesActividades

Jun. 2016

Jul. 2016 Ago. 2016

Sep. 2016

Oct. 2016 Nov. 2016

Dic. 2016

Ene. 2017

Feb. 2017

Mar. 2017

Abr. 2017

May. 2017

Jun. 2017

Entrega del proyecto X       X X              

Revisión de bibliografía X X X X X X X X X X X    

Diseño de instrumentos X X                      

Reconocimiento del contexto y conceptos previos de los estudiantes (prueba Diagnostico)

  X X                

Pilotaje y ajuste de la propuesta didáctica

  X X              

Implementación de la propuesta didáctica en el aula

    X X X              

Análisis de resultados de la propuesta realizada en el aula de clase

          X X X X        

Entrevistas a estudiantes sobre el análisis del trabajo realizado

          X              

Escrito de conclusiones y recomendaciones acerca de las actividades propuestas

                X X    

Elaboración del escrito del proyecto de grado

X X X X X X X X X X X    

Sustentaciones                       X X