8

Click here to load reader

Procedimienmto 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Solución de intervalosproblema numero 9

Citation preview

Page 1: Procedimienmto 1

Procedimiento

intervalos aparentes

Page 2: Procedimienmto 1

Primer Paso Empezamos , identificando el numero mayor y menor de

los datos agrupados. Ejemplo

Page 3: Procedimienmto 1

Segundo paso

Rango

Para obtenerlo restamos el mayor con el menor.

Ejemplo

maximo= 2.867

minimo= 2.738

rango= 0.129

Page 4: Procedimienmto 1

Tercer paso

Tamaño de intervalo

Al rango lo dividimos entre el numero de intervalos que en este caso son 9.

Es recomendable siempre aumentar una decima mas al resultado.

rango= 0.1290.014333

333tam. De intervalo 0.015

Page 5: Procedimienmto 1

Cuarto paso

Calculamos el primer intervalo, este debe cumplir

con las siguiente regla

Limite inferior

El primer intervalo debe ser menor o igual al

mínimo.

Después de este vamos sumándole el intervalo que

es 0.015 así sucesivamente llegando al intervalo

numero 9 y este debe ser mayor o igual al máximo.

Page 6: Procedimienmto 1

Ejemplo.

inferior

1 2.738

2 2.753

3 2.768

4 2.783

5 2.798

6 2.813

7 2.828

8 2.843

9 2.858

Page 7: Procedimienmto 1

Limites superiores

inferior

1 2.738

2 2.753

3 2.768

4 2.783

5 2.798

6 2.813

7 2.828

8 2.843

9 2.858

Este numero sera el

primer intervalo superior a

este se le sumara el

tamano de intervalo que

en este caso es 0.015 y se

hara lo mismo que en el

limite inferior. Llegando asi

hasta el intervalo numero

nueve.

Page 8: Procedimienmto 1

El ultimo numero de intervalo debe de ser mayor o igual al

maximo a continuacion mostrare como deben de quedar

los intervalos aparentes.

intervalosinferior superior

1 2.738 2.7522 2.753 2.767

3 2.768 2.782

4 2.783 2.797

5 2.798 2.812

6 2.813 2.827

7 2.828 2.8428 2.843 2.857

9 2.858 2.872